Haz click aquí para copiar la URL
Irlanda Irlanda · dublino
You must be a loged user to know your affinity with somormujo
Críticas 49
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
2
14 de mayo de 2022
13 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
El intríngulis de las disciplinas artísticas es conocer sus reglas, dominarlas y si la cosa da para ello, romperlas. Por ejemplo, Picasso cuando el personal estaba pensando en sacudirse la sardina, pintaba mejor que el noventa y nueve por ciento de la humanidad, estaba claro que las reglas se le quedaban cortas.

Aquí la directora comienza contándo una película de choque social. Pijales que conoce a choni y se casan para espanto de la familia rica. El argumento no se puede decir que sea novedoso, que no se haya visto nunca, pero bueno, si esa es tu propuesta y la desarrollas más o menos bien y le sacas partido al reparto que tienes, pues igual sale algo decente. Sin embargo en un momento mete un giro que tampoco es que sea una cosa original, pero que despista por lo gratuíto, pero ya nos deja picuetos cuando da un salto y de repente convierte el guión en otra película que no tiene nada que ver y para lo que tampoco ha preparado al espectador,

Se me ocurren varios motivos, uno es que la primera parte le diera tanto juego que no quisiera recortar su tiempo natural, diez minutos, o bien que sea al contrario, que se le quedase tan corta que tuviese que pasar a otra película y hacernos un dos en uno.

Como fuera, sobra decir que Echevarría no está en posición de romper las reglas de un guión. No puedes comenzar, salvo que sea parte de la broma tipo Abierto hasta el amanecer, con una película y de repente pasar a otra sin darle ciertos asideros al espectador, que fue Reza, ama come pero que podía haber sido King Kong de dar el presupuesto.

La función la medio salva una voluntariosa Rueda, que si es otra diría, pero que me cuenta esta tolai, pero otros como Coronado acusan el desconcierto y en las últimas escenas parecen estar diciendo, ¿pero de que iba esto?, que me he ido a hacer de Tirso Abrantes y parece que están en otra película.

En definitiva, ponerte a inventar y a pasarte por el arco las reglas más elementales del oficio del guión da generalmente churros marineros. Y eso es justamente esta película, un churrazo.
22 de marzo de 2015
13 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las peras de Charisma son el principal reclamo de esta pelíc, perdón, TV movie con aroma a 50 sombras de grey mal digeridas y truco final. Están bien, se sostienen admirablemente en su curvilínea generosidad, y nos hacen que queramos dar gracias a la cirugía estética por embellecer lo que la naturaleza ya hizo bonito, pero aunque puedan tirar carros y carretas, no son suficientes para sostener esta producción claramente B.
3 de septiembre de 2014
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que no engañe la factura modesta y el pobre presupuesto, esta película es un ejemplo de que incluso un presupuesto paupérrimo puede exceder al talento en juego dando unos resultados aún por debajo de las más modestas expectativas.

La película es un engendro en toda regla. El guión parece escrito por una monja de clausura para la que unos porrines y sisarle a la madre debe parecerle pecado capital suficiente para condenar el alma de un muchacho a una eternidad de castigos insufribles y lo que podía ya resultar mojigato de por si aún sube un escalón más cuando nos encontramos que es una película de conversión en toda regla, tanto que he investigado 2 minutos y medio para ver si la productora esta asociada a algún grupo cristiano o cristianillo.

En definitiva, película para mostrar en las clases de audiovisuales como ejemplo de lo que no debe hacerse, solo recomendada para masoquistas o gente sin mucha ocupación en general.
30 de abril de 2018
11 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Karra Elejalde y Tito Valverde marcan la frontera entre una comedia sin mucha gracia y un producto amateur. Se supone que cuando uno se marca su opera prima o dirige una película quiere dejar cierta impronta, al menos para que le vuelvan a confiar algún proyecto y que se espera más un producto que peque de pretensiones a que esté falto de ellas.

Este es el fallo principal de la pelicula, es bastante intrascendente, no es original (parece que se durmió viendo Sister Act y se despertó en mitad del partido de la semana), no es particularmente graciosa (amable a lo sumo para señoras mayores, cuesta recordar alguna gracia a posteriori) y podría ser un episodio de una comedia tipo Aqui no hay quien vive estirado 20 minutos. Por no haber no hay ni propósito de verosimilitud alguna.

Lo mejor, algún plano del Monasterio de la Caridad al amanecer.
Lo peor, la falta de ambición.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Son monjes de clausura pero pueden entrar y salir cuando quieren?, ¿que tipo de orden?, ¿solo hacen vida en el patio?, ¿en que año viven? ¿qué más da todo esto?
11 de marzo de 2019 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las (pocas) cosas contrastables de Saving Mr. Banks era el rechazo que la Mary Poppins de Disney causó en la autora. El personaje de Mary Poppins había sido creado a imagen de la tia de la autora, una institutriz mayor, recta y seria, a la que añadió, supongo que en contraste, sus propios desvarios para buscar el contraste y hacerla digerible. Nada que ver con el personaje encarnado por la dulce Andrews.

A Disney esto no le quitaba el sueño. Nunca destacó por su capacidad creativa ni por guardar ningún respeto a personajes o historias originales. Disney era un genio en procesar el material original y sacar magia, aunque fuera a base de doparlas (no siempre) de almibar y brilli brilli.

Los herederos de Disney estan tan poco dotados para la inventiva como su fundador pero, por desgracia, aparte de tener dinero para comprar franquicias, también han perdido la capacidad de convertir una idea original en algo fascinante.

Siguiendo el protocolo de resucitación de franquicias y al igual que hicieran con El despertar de la fuerza, Mary Poppins recupera los ingredientes principales de la receta original. Como poner a Idris Elba como Mary supondría una pirueta demasiado arriesgada y considerando que Mary ya es mujer, el asunto del reparto da pocas alegrias. El resto es sacar la máquina de salchichas y repetir ingredientes pensando en lo que les gusta a los fans de la pelicula original números musicales, dibujos animados integrados con estética vintage, aventuras en una ensaladera y en un alarde de temeridad un abrazafarolas por un deshollinador. Arreglado.

¿Que sucede entonces? Pues que el resultado carece de alma, no tiene chispa, espiritu, magia. No es ni siquiera una continuación de las aventuras del personaje, sino una recreación de la Mary Poppins original bien realizada pero tiene la misma vida que los personajes del tren de la bruja de cualquier feria. Los números músicales son aburridos y se olvidan en menos tiempo del que duran, las aventuras son insustanciales, la pelicula no cuenta nada (vale, la original tampoco brillaba por su discurso). Técnicamente tiene poco que reprocahr, y estan los ingredientesencontramos en la original, pero carece de lo principal.

Y esto sucede porque, como sabe cualquier mago, para crear magia debe haber sorpresa y para que haya sorpresa deben correrse riesgos. Y riesgo no es un término bienvenido en Disney. Ellos compran y reviven franquicias para hacer dinero, no para tomar riesgos. Le dan al seguidor de las obras originales lo que buscan y de paso hacen dinero, supongo, pero es lo único que hacen.

Respecto a Blunt como Mary Poppins mi opinión es que hace lo que puede, que no es poco. Tratar de sustituir a Andrews en el imaginario colectivo ya es complicado, pero si además lo que tienes se limita a una imitación correcta del concepto original la tarea se convierte en un imposible.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para