You must be a loged user to know your affinity with brubaker01
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,2
35.991
10
13 de abril de 2012
13 de abril de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película realizada a finales de los 90, es un thriller de intriga que profundiza de manera minuciosa, tensa, y brillante, uno de los lados oscuros de la industria tabacalera, y que la cinta documenta con bastante verosimilitud y credibilidad, y que da una idea tan dura como valiente de los difusos límites entre la ética y la falta de responsabilidad social de una industria que especula con la salud de sus clientes. Tan tensa como dramática, tan profunda como poderosa, tan intensa como punzante, con un sentido de la narración cinematográfica inusual para los tiempos que corrían y corren en el cine actual, unas interpretaciones magistrales (Crowe está de Oscar, Pacino en su nivel habitual, Plummer es uno de los grandes olvidados del cine que acaba de ser rescatado al final de su carrera de uno de esos olvidos injustos que hace la industria del cine americano), una atmósfera sobria, con claroscuros que ahondan en la naturaleza humana de unos personajes complejos, pero muy realistas y verosímiles, tanto para bien como para mal. Película excelente de un gran narrador de historias intensas como Mann (Heat), y que los/as que no lo habían visto deberían volver a recuperar. Que no haya tenido reconocimiento de la Academia demuestra una vez más que los criterios de ésta a la hora de conceder los premios nada tienen que ver en muchos casos con la calidad de sus producciones. A recuperar, ya no se hacen peliculas tan minuciosas, documentadas y bien interpretadas como éstas, un rara avis en el cine de las 2 últimas décadas.
2
20 de septiembre de 2015
20 de septiembre de 2015
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra teleserie juvenil coral que creó escuela en España, y que aún sigue creándola (Al salir de clase, Física o Química, etc.). Bajo esas supuestas pretensiones de serie juvenil dramática, no se atisba ni un sólo elemento de profundidad en todos los temas que presuntamente trata, lo hace de manera superficial, fatua, auto-compmplaciente y en cierta forma cínica notas éstas muy características en parte de la conservadora (o liberal como se le quiera llamar) y opulenta sociedad americana, más preocupada por las apariencias que en el fondo de los temas, ya que es más “comercial" tratar determinados asuntos de indudables raíces sociales de una forma superflua o plana que hacerlo de una manera veraz, honesta, realista o sincera en esa burbuja snobista, opulenta y falsa que retrata la teleserie más alienante y tristemente importada a las tvs europeas -e imitada por tanto por muchos adolescentes de la alienada y alienante sociedad occidental-.
La juventud de una zona residencial acomodada, con sus líos amorosos, sus dramas familiares cotidianos, y sus mensajes de artificio anodinos bajo el disfraz de la American beauty que tan bien rodara Mendes en su película homónima. Los 90 con este tipo de culebrones juveniles, hicieron mucho "daño" a la cultura y a la sensibilidad de sus coetáneos televidentes, lo peor de todo es cómo este tipo de series pueden llegar a ser tan alienantes. Chicos y chicas pij@s y (pseudo)guays con sus problemas cotidianos a cuál más ridículo y frívolo, pero vistos desde una óptica muy superficial y autocomplaciente y es que ni los personajes, ni los guiones ni el reparto daban para más. Francamente los 90, con seriales como éstos -entre los que hay que destacar su versión más treinteañera, "Mel Rose Place"- no ha sido la mejor época para la tv, desde luego, de ahí que este tipo de títulos si confirmen el viejo axioma que identifica la caja tonta con la propia tv.
Para fans de este tipo de culebrones norteamericanos, que los hubo, las hay y los habrá porque todas las teleseries que la han imitado posteriormente siguen el mismo tono alienante, artificioso, tramposo, vacío, escandalosamente comercial, y muy, muy superfluo, y quien diga lo contrario sí que es una mentira y muy gorda", haciendo honor a uno de esos títulos que el cine patrio reciente ha consagrado a mayor gloria de este tipo de productos destinados a públicos adolescentes cuyo sentido del gusto por la ficción televisiva o cinematográfica es tan deprimente como su afán por devorar con ansia todo este tipo de apologías y cultos al snobismo, y hedonismo juveniles y no tanto Viva Beverly Hills, el capitalismo salvaje, y la opulencia disfrazada de valores liberales y que se "muera la crítica social", la juventud crítica, y aquellos que denuncian las causas de las enormes desigualdades que subsisten en este paradójico mundo de la codicia como fin en sí misma y el individualismo desalmado como modo de vida, y que tan bien se sublima en la fe a ese vil metal, la razón de todos los males de la historia de la humanidad (y es que a pesar de lo que digan, no hay religión más dañina que la del dinero, a los hechos nos remitimos en las causas, por ejemplo, de la crisis actual).
La juventud de una zona residencial acomodada, con sus líos amorosos, sus dramas familiares cotidianos, y sus mensajes de artificio anodinos bajo el disfraz de la American beauty que tan bien rodara Mendes en su película homónima. Los 90 con este tipo de culebrones juveniles, hicieron mucho "daño" a la cultura y a la sensibilidad de sus coetáneos televidentes, lo peor de todo es cómo este tipo de series pueden llegar a ser tan alienantes. Chicos y chicas pij@s y (pseudo)guays con sus problemas cotidianos a cuál más ridículo y frívolo, pero vistos desde una óptica muy superficial y autocomplaciente y es que ni los personajes, ni los guiones ni el reparto daban para más. Francamente los 90, con seriales como éstos -entre los que hay que destacar su versión más treinteañera, "Mel Rose Place"- no ha sido la mejor época para la tv, desde luego, de ahí que este tipo de títulos si confirmen el viejo axioma que identifica la caja tonta con la propia tv.
Para fans de este tipo de culebrones norteamericanos, que los hubo, las hay y los habrá porque todas las teleseries que la han imitado posteriormente siguen el mismo tono alienante, artificioso, tramposo, vacío, escandalosamente comercial, y muy, muy superfluo, y quien diga lo contrario sí que es una mentira y muy gorda", haciendo honor a uno de esos títulos que el cine patrio reciente ha consagrado a mayor gloria de este tipo de productos destinados a públicos adolescentes cuyo sentido del gusto por la ficción televisiva o cinematográfica es tan deprimente como su afán por devorar con ansia todo este tipo de apologías y cultos al snobismo, y hedonismo juveniles y no tanto Viva Beverly Hills, el capitalismo salvaje, y la opulencia disfrazada de valores liberales y que se "muera la crítica social", la juventud crítica, y aquellos que denuncian las causas de las enormes desigualdades que subsisten en este paradójico mundo de la codicia como fin en sí misma y el individualismo desalmado como modo de vida, y que tan bien se sublima en la fe a ese vil metal, la razón de todos los males de la historia de la humanidad (y es que a pesar de lo que digan, no hay religión más dañina que la del dinero, a los hechos nos remitimos en las causas, por ejemplo, de la crisis actual).

6,8
71.166
3
12 de junio de 2011
12 de junio de 2011
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dramón con tintes épicos de lo que no recuerdo nada reseñable salvo su conocido reparto de estrellas del Hollywood actual, y que como reza el post, tiene una fotografía excelente, con paisajes naturales de enorme belleza. El título de esta peli bien podría haber sido, "Leyenda del almíbar", por que la película es larga, pesada, almibarada, empalagosa, pomposa, y grandilocuente. Ni siquiera el mejor actor del film, Hopkins es capaz de dotarla de cierta sobriedad. Ormond es un amuy buena actriz, pero su química con el superguapo Pitt, es inexistente. Aidan Quinn es un buen actor, pero su concurso queda oscurecido por los excesivos primeros planos de la estrella visual de la peli, Brad Pitt. Para incondicionales de Brad Pitt, cuya demostración de belleza más bien parece un anuncio de champú capilar, como se llegó a denominar en los EEUU. Sobrevalorada, larga y superflúa.
8
INTERPRETACIONES PODEROSAS PARA UNO DE LOS MEJORES DRAMAS DE LA HISTORIA RECIENTE DEL CINE AMERICANO
12 de junio de 2011
12 de junio de 2011
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película mucho más allá del drama romántico, refleja lo turbulento que puede ser a veces el amor, las relaciones humanas, y la familia, pero lejos de instalarse en el drama sensiblero y complaciente, retrata con bastante realismo y buen pulso, la vida de dos personas que se redimen mutuamente a través de las vivencias de su pasado. Tiene alguna escena dura, pero no son gratuitas ni sirven de excusa para contar la historia de dos personas atrapadas por el presente y el pasado. Drama de gran nivel, con un Nolte inmenso, que mereció el Óscar, una BSO (de la que nadie se acuerda, pero que es de lo mejor de los 90) de bastante nivel, y un reparto impecable (todos están estupendos, por que son grandes actores, pero la interpretación aunque breve, de Melinda Dillon, la hermana de Nolte en la peli, es excelente) . Streisand demuestra que tiene un talento superior no sólo para la interpretación, musical o actoral, también para la Dirección. Película injustamente olvidada e infravalorada, pero que rezuma talento en todos sus aspectos. De los mejores dramas americanos de la historia reciente del cine americano, injustamente olvidada por que toca temas que probablemente no gusten al gran público, pero de indudable profundidad.

5,1
17.175
4
26 de marzo de 2011
26 de marzo de 2011
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película convencional, con clara vocación comercial, con un Kutcher como siempre, inexpresivo, e incapaz de dotar de personalidda propia sus personajes, algo que desgraciadamente pasa con mucha frecuencia en la gran mayoría de actores de su generación. Portman que ha demostrado ser una actriz de bastante talento, se pliega demasiado a esta comedia romántica de pareja, que por muy propmetedora que sea su propuesta inicial, cae en lo más soso y previsible de su argumento. Lástima que Kevin Kline, se encuentre en este tipo de productos. De una cosa estoy seguro, a las adolescentes les gustará, no es necesario que explique el porqué.
Más sobre brubaker01
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here