You must be a loged user to know your affinity with StDragon
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
7
17 de septiembre de 2024
17 de septiembre de 2024
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ante todo, me gustaría dejar claro que voy a puntuar esta película por lo que es, una cinta de venganza completamente pasada de vueltas, que no se toma a sí misma en serio. Un cachondeo vamos, pero cachondeo de buena calidad. Del que merece la pena.
Películas de esta temática hay a patadas. Seguramente hayan visto la clásica "Escupiré sobre tu tumba" o "La última casa a la izquierda". Crudas y serias dentro de lo plausible. Sin embargo, en este caso nos encontramos con lo que sería la versión gamberra y, hasta cierto punto, involuntariamente cómica del género que trata. Aunque en este caso la involuntariedad es consciente y calculada. Dando lugar a un producto altamente divertido y satisfactorio.
Me sorprende el gran nivel que demuestra la directora y guionista. Con unos planos perfectamente trabajados. Un buen ritmo y pulso en el desarrollo, y unos diálogos con una comicidad implícita soterrada que los hacen muy amenos. Todo acompañado de un sentido de la absurdez que, si se entra en el juego una vez habiendo pillado la intencionada falta de seriedad en la realidad en que se desarrolla, la hace muy disfrutable.
Como muestra varios ejemplos. Los increíbles poderes de curación y regeneración de la cerveza mexicana y el pellote son magníficos, en México deben ser casi inmortales, cuidadín con ellos xD. La protagonista se recorre el desierto a pie mas rápido que Elrond la Tierra Media en "Los anillos del poder". Las cantidades de sangre que el personal alberga en sus cuerpos, y que son capaces de expulsar, son tremebundas... Puro cachondeo.
Sin embargo, el trabajo realizado es muy bueno. Del lado de los personajes masculinos contamos con un cabronazo abusador, un tonto perdio, y un cretino millonario que piensa que todo se arregla con un cheque o un empujón bien dado en el lugar correcto. Entre los tres juntan tres neuronas. Dos de ellas las aprovecha el cretino millonario, y la restante se la comparten entre los otros dos, porque sinceramente no dan para más. Al otro lado tenemos a una chica relativamente inocente que les va a dar lo suyo. Simple y efectivo.
No obstante, lo que en cualquier otra película de hoy en día sucedería, que es tratar a los hombres como idiotas aquí no ocurre. Sus personajes están bien trabajados. La falta de riego cerebral del que hacen gala es mostrado con diálogos mordaces, sutilmente cómicos. Pero su forma de proceder es lógica (dentro de lo esperable), saben planear y comportarse. No son completamente estúpidos. Lo cual les otorga una entidad y un fondo que los hace disfrutables. Al contrario que suele pasar en la actualidad, que no tienen interés porque simplemente se les trata como a imbéciles expresos.
A su vez, la protagonista muestra signos de debilidad. No parece una Terminator todoterreno aunque en efectividad lo sea. Le cuesta sostener el peso del arma. Sufre el retroceso del arma cuando dispara como una chica de sus características en lugar de parecer un caballero fornido. No tumba a golpes señores de 120 kilos como si fueran de paja, al contrario, como la pillen, la ponen fina. Los enfrentamientos están bien calibrados, mantienen un buen punto de credulidad dentro de la ficción y se hacen amenos e interesantes. En general la película está bien ajustada y navega cómodamente dentro de su tono gamberro y desinteresado, dando lugar a un divertimento muy agradable y satisfactorio.
Y si esto es feminismo... póngame dos. Porque todo está equilibrado. Desnudo masculino? Sí, las señoras están de enhorabuena. Desnudo femenino? También, felicidades señores. Palos, golpes, tiros y guantazos? A cascoporro por ambas partes. Gore bien medido a un nivel justo de repelús, y sangre a chorros en ciertos momentos. Aquí hay para todos independientemente del género. Así que si alguien ve feminismo aquí, sólo porque la chica se venga de dos idiotas perdios y un abusador que poco le pasa para lo que ha hecho... Bueno, entonces debe ser de los que ven feminismo hasta en los posos del café.
En resumen, siempre dentro del genero de venganza y comedia sutil gamberra en el que se inscribe, para mí es una muy buena película que ofrece un buen rato de entretenimiento y diversión. Le pongo un 7 sin despeinarme.
Películas de esta temática hay a patadas. Seguramente hayan visto la clásica "Escupiré sobre tu tumba" o "La última casa a la izquierda". Crudas y serias dentro de lo plausible. Sin embargo, en este caso nos encontramos con lo que sería la versión gamberra y, hasta cierto punto, involuntariamente cómica del género que trata. Aunque en este caso la involuntariedad es consciente y calculada. Dando lugar a un producto altamente divertido y satisfactorio.
Me sorprende el gran nivel que demuestra la directora y guionista. Con unos planos perfectamente trabajados. Un buen ritmo y pulso en el desarrollo, y unos diálogos con una comicidad implícita soterrada que los hacen muy amenos. Todo acompañado de un sentido de la absurdez que, si se entra en el juego una vez habiendo pillado la intencionada falta de seriedad en la realidad en que se desarrolla, la hace muy disfrutable.
Como muestra varios ejemplos. Los increíbles poderes de curación y regeneración de la cerveza mexicana y el pellote son magníficos, en México deben ser casi inmortales, cuidadín con ellos xD. La protagonista se recorre el desierto a pie mas rápido que Elrond la Tierra Media en "Los anillos del poder". Las cantidades de sangre que el personal alberga en sus cuerpos, y que son capaces de expulsar, son tremebundas... Puro cachondeo.
Sin embargo, el trabajo realizado es muy bueno. Del lado de los personajes masculinos contamos con un cabronazo abusador, un tonto perdio, y un cretino millonario que piensa que todo se arregla con un cheque o un empujón bien dado en el lugar correcto. Entre los tres juntan tres neuronas. Dos de ellas las aprovecha el cretino millonario, y la restante se la comparten entre los otros dos, porque sinceramente no dan para más. Al otro lado tenemos a una chica relativamente inocente que les va a dar lo suyo. Simple y efectivo.
No obstante, lo que en cualquier otra película de hoy en día sucedería, que es tratar a los hombres como idiotas aquí no ocurre. Sus personajes están bien trabajados. La falta de riego cerebral del que hacen gala es mostrado con diálogos mordaces, sutilmente cómicos. Pero su forma de proceder es lógica (dentro de lo esperable), saben planear y comportarse. No son completamente estúpidos. Lo cual les otorga una entidad y un fondo que los hace disfrutables. Al contrario que suele pasar en la actualidad, que no tienen interés porque simplemente se les trata como a imbéciles expresos.
A su vez, la protagonista muestra signos de debilidad. No parece una Terminator todoterreno aunque en efectividad lo sea. Le cuesta sostener el peso del arma. Sufre el retroceso del arma cuando dispara como una chica de sus características en lugar de parecer un caballero fornido. No tumba a golpes señores de 120 kilos como si fueran de paja, al contrario, como la pillen, la ponen fina. Los enfrentamientos están bien calibrados, mantienen un buen punto de credulidad dentro de la ficción y se hacen amenos e interesantes. En general la película está bien ajustada y navega cómodamente dentro de su tono gamberro y desinteresado, dando lugar a un divertimento muy agradable y satisfactorio.
Y si esto es feminismo... póngame dos. Porque todo está equilibrado. Desnudo masculino? Sí, las señoras están de enhorabuena. Desnudo femenino? También, felicidades señores. Palos, golpes, tiros y guantazos? A cascoporro por ambas partes. Gore bien medido a un nivel justo de repelús, y sangre a chorros en ciertos momentos. Aquí hay para todos independientemente del género. Así que si alguien ve feminismo aquí, sólo porque la chica se venga de dos idiotas perdios y un abusador que poco le pasa para lo que ha hecho... Bueno, entonces debe ser de los que ven feminismo hasta en los posos del café.
En resumen, siempre dentro del genero de venganza y comedia sutil gamberra en el que se inscribe, para mí es una muy buena película que ofrece un buen rato de entretenimiento y diversión. Le pongo un 7 sin despeinarme.
9
5 de enero de 2024
5 de enero de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Contexto: 1986.
Presupuesto: 16 millones de dólares.
Perpetradores: 1 Director y un grupo de actores completamente desconocidos hasta aquel entonces a excepción de un tal Sean Connery. Michael Kamen y el grupo QUEEN a cargo de la banda sonora. Y tres guionistas que pasaban por allí.
Bien. Una vez sentados algunos puntos de apoyo vamos al lío.
Lo primero. Me resulta realmente alarmante la falta de capacidad imaginativa, inmersión, contextualizacíon del cuando y el cómo, y sobre todo empatía, de la que algunos de los que aquí critican hacen alarde. Es probable que sean el tipo de personas que se preguntan cómo los "Cazafantasmas" pueden llevar un generador de rayos protónicos en unas simples mochilas a la espalda. O como narices un X-Wing en Star Wars es capaz de saltar por el hiperespacio, volar hasta Dagobah y volver sin repostar. Es imperdonable, sólo por eso, yo les pondría un 2 a esas dos películas, vamos...
Estamos ante una película de los 80,s con un presupuesto paupérrimo (mismamente "Los Cazafantasmas" contó con 90 millones de dólares de presupuesto 2 años antes, comparen). Y que sin embargo, contando con un equipo completamente de segunda fila, en un producto de entretenimiento de segunda fila, supo tratar con acierto y de manera entretenida, uno de los eternos temas de la narrativa como es la inmortalidad. Cómo nuestros protagonistas han de soportar a lo largo de siglos de historia, los prejuicios sociales, las guerras, perder a sus seres amados mientras ellos han de seguir adelante, y la melancolía y tristeza que ello conlleva. En su caso, quizás para toda la eternidad. Y al final, enfrentarse entre ellos en singular duelo a muerte, pues una fuerza mística les atrae hacia el enfrentamiento final en el cual, sólo puede quedar uno.
Es probable que algunos de ellos se dejen vencer, fruto del hastío acumulado por su existencia. Sin embargo, hay otros que luchan o, en el caso por ejemplo de Ramírez (magnífico personaje), buscan y entrenan a otros inmortales "buenos", para evitar que aquellos inmortales que sólo albergan odio por la humanidad, se hagan al final con "El Premio". Lo que arrastraría a la humanidad a una era de oscuridad y muerte.
Tenemos a Connor, un bonachón que, aunque ha sufrido mucho durante sus siglos de existencia, convirtiéndose en un hombre melancólico, aún cree en el amor. A Ramírez, quizás de los primeros inmortales, que aún habiendo también pasado por mucho, es un hombre alegre y que cree en que el bien debe salir victorioso. Y por supuesto, al villano, el Kurgan, proveniente de una tribu que lanzaba a sus hijos a los perros para disputarse la comida. Cruel, malvado, y completamente loco. Pero centrado en un único objetivo, matar a todos los demás inmortales para conseguir "El Premio" y someter al mundo a su odio y destrucción.
Con estos mimbres, el director y los guionistas construyen una historia funcional, mística, violenta y fantástica no carente de tópicos de la época. Pero que engancha y seduce mas allá de los prejuicios con los que se pueda mirar hoy en día.
Malos efectos especiales? Eran los que había, bien solventados con tan paupérrimo presupuesto. Que se ven los cables? Sí, por supuesto, en 4K ultra HD fijo que sí. En la calidad fílmica de su época con el grano cinematográfico daban el pego. Pero oye, que sí, se ven, pongámosle un 2 a la peli, venga.
Que cómo pueden respirar bajo el agua, clavarse cuchillos, sufrir descargas eléctricas, etc, etc? Yo te lo digo bajito... Son inmortales. Que como pueden tumbar un torreón entero a espadazos cayendo rayos por todos lados? También te lo digo bajito... Es fantasía épica. Sí, como cuando Conan mata una serpiente de 1 tonelada en el fondo de una torre que ha escalado a pulso (que horror, niño, que se ve que la serpiente es de plástico, pongámosle también a esa un 2 de puntuación).
A cambio nos brinda grandes momentos como la muerte de la amada del protagonista. Ese comienzo en el Madison Square Garden a golpe de "Princess of the Universe" de QUEEN. Cuando el Kurgan revela a Connor en la iglesia lo que hizo con su mujer. La magnífica escena del entrenamiento con las Highlands de fondo... Y más. Todo ello aderezado con una fantástica banda sonora a cargo de QUEEN y Michael Kamen, compositor cuyo trabajo todo el mundo tiende a olvidar debido a los temas del grupo de rock, pero que realizó unas composiciones orquestales para la película absolutamente maravillosas.
Ver esta película con el ojo crítico actual, poniéndole todas las pegas habidas y por haber, es como denostar a todo el cine en blanco y negro porque no inventaron el color antes, o hacer de menos al cine mudo porque, oiga, no se escucha cuando hablan. En fin, cosas de la sociedad en la que vivimos.
Para terminar le pongo un 9 para nivelar. Porque, desde mi punto de vista, es absolutamente injusto ver esas notas tan bajas en algunos casos para una película que no sólo nos deja grandes momentos en la memoria, sino que también generó todo un fenómeno fan en la época que perduraría durante muchos años en forma de secuelas (que jamás se me ocurriría recomendar a nadie xD) y serie del montón.
A día de hoy, guste o no, es una película de culto.
Sólo puede quedar uno.
Presupuesto: 16 millones de dólares.
Perpetradores: 1 Director y un grupo de actores completamente desconocidos hasta aquel entonces a excepción de un tal Sean Connery. Michael Kamen y el grupo QUEEN a cargo de la banda sonora. Y tres guionistas que pasaban por allí.
Bien. Una vez sentados algunos puntos de apoyo vamos al lío.
Lo primero. Me resulta realmente alarmante la falta de capacidad imaginativa, inmersión, contextualizacíon del cuando y el cómo, y sobre todo empatía, de la que algunos de los que aquí critican hacen alarde. Es probable que sean el tipo de personas que se preguntan cómo los "Cazafantasmas" pueden llevar un generador de rayos protónicos en unas simples mochilas a la espalda. O como narices un X-Wing en Star Wars es capaz de saltar por el hiperespacio, volar hasta Dagobah y volver sin repostar. Es imperdonable, sólo por eso, yo les pondría un 2 a esas dos películas, vamos...
Estamos ante una película de los 80,s con un presupuesto paupérrimo (mismamente "Los Cazafantasmas" contó con 90 millones de dólares de presupuesto 2 años antes, comparen). Y que sin embargo, contando con un equipo completamente de segunda fila, en un producto de entretenimiento de segunda fila, supo tratar con acierto y de manera entretenida, uno de los eternos temas de la narrativa como es la inmortalidad. Cómo nuestros protagonistas han de soportar a lo largo de siglos de historia, los prejuicios sociales, las guerras, perder a sus seres amados mientras ellos han de seguir adelante, y la melancolía y tristeza que ello conlleva. En su caso, quizás para toda la eternidad. Y al final, enfrentarse entre ellos en singular duelo a muerte, pues una fuerza mística les atrae hacia el enfrentamiento final en el cual, sólo puede quedar uno.
Es probable que algunos de ellos se dejen vencer, fruto del hastío acumulado por su existencia. Sin embargo, hay otros que luchan o, en el caso por ejemplo de Ramírez (magnífico personaje), buscan y entrenan a otros inmortales "buenos", para evitar que aquellos inmortales que sólo albergan odio por la humanidad, se hagan al final con "El Premio". Lo que arrastraría a la humanidad a una era de oscuridad y muerte.
Tenemos a Connor, un bonachón que, aunque ha sufrido mucho durante sus siglos de existencia, convirtiéndose en un hombre melancólico, aún cree en el amor. A Ramírez, quizás de los primeros inmortales, que aún habiendo también pasado por mucho, es un hombre alegre y que cree en que el bien debe salir victorioso. Y por supuesto, al villano, el Kurgan, proveniente de una tribu que lanzaba a sus hijos a los perros para disputarse la comida. Cruel, malvado, y completamente loco. Pero centrado en un único objetivo, matar a todos los demás inmortales para conseguir "El Premio" y someter al mundo a su odio y destrucción.
Con estos mimbres, el director y los guionistas construyen una historia funcional, mística, violenta y fantástica no carente de tópicos de la época. Pero que engancha y seduce mas allá de los prejuicios con los que se pueda mirar hoy en día.
Malos efectos especiales? Eran los que había, bien solventados con tan paupérrimo presupuesto. Que se ven los cables? Sí, por supuesto, en 4K ultra HD fijo que sí. En la calidad fílmica de su época con el grano cinematográfico daban el pego. Pero oye, que sí, se ven, pongámosle un 2 a la peli, venga.
Que cómo pueden respirar bajo el agua, clavarse cuchillos, sufrir descargas eléctricas, etc, etc? Yo te lo digo bajito... Son inmortales. Que como pueden tumbar un torreón entero a espadazos cayendo rayos por todos lados? También te lo digo bajito... Es fantasía épica. Sí, como cuando Conan mata una serpiente de 1 tonelada en el fondo de una torre que ha escalado a pulso (que horror, niño, que se ve que la serpiente es de plástico, pongámosle también a esa un 2 de puntuación).
A cambio nos brinda grandes momentos como la muerte de la amada del protagonista. Ese comienzo en el Madison Square Garden a golpe de "Princess of the Universe" de QUEEN. Cuando el Kurgan revela a Connor en la iglesia lo que hizo con su mujer. La magnífica escena del entrenamiento con las Highlands de fondo... Y más. Todo ello aderezado con una fantástica banda sonora a cargo de QUEEN y Michael Kamen, compositor cuyo trabajo todo el mundo tiende a olvidar debido a los temas del grupo de rock, pero que realizó unas composiciones orquestales para la película absolutamente maravillosas.
Ver esta película con el ojo crítico actual, poniéndole todas las pegas habidas y por haber, es como denostar a todo el cine en blanco y negro porque no inventaron el color antes, o hacer de menos al cine mudo porque, oiga, no se escucha cuando hablan. En fin, cosas de la sociedad en la que vivimos.
Para terminar le pongo un 9 para nivelar. Porque, desde mi punto de vista, es absolutamente injusto ver esas notas tan bajas en algunos casos para una película que no sólo nos deja grandes momentos en la memoria, sino que también generó todo un fenómeno fan en la época que perduraría durante muchos años en forma de secuelas (que jamás se me ocurriría recomendar a nadie xD) y serie del montón.
A día de hoy, guste o no, es una película de culto.
Sólo puede quedar uno.
Más sobre StDragon
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here