You must be a loged user to know your affinity with Dagorlad
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
2 de noviembre de 2008
2 de noviembre de 2008
11 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Nunca pensé en lo que hacía en términos de arte, o esto es grande o estremecedor, o cosas por el estilo. Para mí siempre fue un trabajo, que yo disfruté enormemente, y eso es todo." John Ford.
Para quienes no la hayáis visto consta decir que esta película es altamente recomendable, ya que es un sublime ejercicio-documental en el que tanto cine, como realidad conviven en armonía (como suele ocurrir en las cintas de Guerín, véase "Tren de Sombras"). En "Innisfree" volvemos a los parajes donde en 1951, Ford rodó la obra maestra que venimos comentando; a la vez que apreciamos el paso de los años en esta ciudad irlandesa, comprobamos como caló profundamente en los ciudadanos más antiguos del lugar dicho rodaje. El salero, las costumbres populares y la cultura de los irlandeses hacen imposible que el espectador no se sumerja en el universo cinematográfico que tenemos ante nuestros ojos.
Como prueba irrefutable de la calidad del mensaje de "Innisfree" os propongo una idea: Si alguien durante el visionado de esta película no deseó (aunque fuera por un momento) ir o estar en Innisfree, ruego que vote como inútil mi crítica. Vosotros decidís.
Para quienes no la hayáis visto consta decir que esta película es altamente recomendable, ya que es un sublime ejercicio-documental en el que tanto cine, como realidad conviven en armonía (como suele ocurrir en las cintas de Guerín, véase "Tren de Sombras"). En "Innisfree" volvemos a los parajes donde en 1951, Ford rodó la obra maestra que venimos comentando; a la vez que apreciamos el paso de los años en esta ciudad irlandesa, comprobamos como caló profundamente en los ciudadanos más antiguos del lugar dicho rodaje. El salero, las costumbres populares y la cultura de los irlandeses hacen imposible que el espectador no se sumerja en el universo cinematográfico que tenemos ante nuestros ojos.
Como prueba irrefutable de la calidad del mensaje de "Innisfree" os propongo una idea: Si alguien durante el visionado de esta película no deseó (aunque fuera por un momento) ir o estar en Innisfree, ruego que vote como inútil mi crítica. Vosotros decidís.
8
29 de noviembre de 2008
29 de noviembre de 2008
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
El tempo de "Madre e hijo" es muy lento, pero para nada aburrido; no obstante es bastante corta (no llega a la hora y media) por lo tanto, su visionado es bastante digerible. La película trata de un hijo que cuida a su madre en los últimos días de la vida de esta.
Se desarrolla en una casa perdida en el campo, donde solo están ellos dos y tienen mucho tiempo para reflexionar. Alexander Sokurov nos sumerge en un mundo lleno de emociones y secretos en el que más de uno se sentirá identificado en ciertos momentos, porque el amor que uno siente hacia su madre siempre es especial.
Hay evidentes guiños al cine de Tarkovsky a lo largo y ancho de la cinta, pero si nos quejamos de esto deberíamos quejarnos también de los de Tarantino (Y no creo que muchos de vosotros estéis dispuestos a ello). La soledad, la comprensión y los recuerdos, se unen en esta joya del cine ruso moderno para dar al espectador temas sobre los que pensar largo y tendidamente.
Se desarrolla en una casa perdida en el campo, donde solo están ellos dos y tienen mucho tiempo para reflexionar. Alexander Sokurov nos sumerge en un mundo lleno de emociones y secretos en el que más de uno se sentirá identificado en ciertos momentos, porque el amor que uno siente hacia su madre siempre es especial.
Hay evidentes guiños al cine de Tarkovsky a lo largo y ancho de la cinta, pero si nos quejamos de esto deberíamos quejarnos también de los de Tarantino (Y no creo que muchos de vosotros estéis dispuestos a ello). La soledad, la comprensión y los recuerdos, se unen en esta joya del cine ruso moderno para dar al espectador temas sobre los que pensar largo y tendidamente.
1
16 de septiembre de 2008
16 de septiembre de 2008
21 de 97 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los actores: Sobreactuados.
El guión: Lleno de estereotipos.
La fotografía: Planos a lo loco, sin sentido.
La dirección: Pésima (Por Dios, maten a este hombre).
No comprendo que alguien pueda ver esta película y no vea que está perdiendo el tiempo. Es completamente vacía y tiene menos mensaje que los típicos telefilms de Antena 3 que ponen los sábados después de comer. Al menos, mientras la ves puedes plantearte tu vida haciéndote preguntas del tipo: "¿Qué coño hago viendo esta soberana gilipollez?" o "¿Estoni-qué?"... Si estais pensando en verla espero que esta crítica os haga cambiar de idea.
El guión: Lleno de estereotipos.
La fotografía: Planos a lo loco, sin sentido.
La dirección: Pésima (Por Dios, maten a este hombre).
No comprendo que alguien pueda ver esta película y no vea que está perdiendo el tiempo. Es completamente vacía y tiene menos mensaje que los típicos telefilms de Antena 3 que ponen los sábados después de comer. Al menos, mientras la ves puedes plantearte tu vida haciéndote preguntas del tipo: "¿Qué coño hago viendo esta soberana gilipollez?" o "¿Estoni-qué?"... Si estais pensando en verla espero que esta crítica os haga cambiar de idea.
Más sobre Dagorlad
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here