Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
You must be a loged user to know your affinity with Borja
Críticas 8
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
1 de mayo de 2021 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay una escena en la que la familia pone rumbo a México para acudir a un funeral. Por la ventana del doméstico autobús ven un cartel publicitario con una pregunta: ¿inmigración o invasión? Es una pregunta extrema, polarizada y equivocada. Como la película. Toda la originalidad y la riqueza de su argumento se pierde porque solo habla de la vida como un "blanco o negro" cuanto todos sabemos que la vida es una escala de grises; un horizonte mucho más complejo y poliédrico que trasciende páginas, fórmulas y definiciones y que aterriza sobre la vida de personas de carne y hueso. Sí, y la película parece criticar ese idealismo desenfrenado del padre cuando todo se desmorona y cuando el sistema sanitario que tanto criticaba, termina salvando la vida de una de sus hijas. Pero es la pescadilla que se muerde la cola, porque siendo esa una de sus intenciones, cae una y otra vez en el conglomerado de principios teóricos y filosofías baratas propias de la siempre irracional new age. Y mientras lanza un dardo a muchas cosas de la época moderna (algunas con acierto) cae en el buenísimo propia de ella: "cuando te acuestes con una mujer trátala siempre con respeto y dignidad, aunque no la quieras" -le dice el padre en un consejo final- (como si se pudiera salvaguardar la dignidad de una persona instrumentalizándola y tratándola solo como objeto de placer... ¡Vaya consejo¡) Es la prueba evidente de que toda la cultura que han aprendido es solo una mera "repetición de datos" dichos sin pensar, como loros que reproducen "la carta de derechos"....Es una pena, porque si tuviera en cuenta el pensamiento y la filosofía clásicas y tuviera un poco más presente el bagaje del pensamiento cristiano, el planteamiento y el desenlace de la película estarían mucho más claros. Pero en vez de eso hay una crítica a la iglesia católica y a las religiones tradicionales vistas como sistemas opresores.... Otro pacto con la modernidad. Sincretismos, ideas políticas revolucionarias, relativismo, mucho cacao mental e irresponsabilidad. Aunque aporta ideas interesantes como la educación personalizada (en contraste con las carencias del sistema educativo actual y la superficialidad del currículo escolar muchas veces impuesto) también habla de la relevancia del deporte y la salud, además de lo necesario que es experimentar la belleza del mundo (contra el uso desmesurado de las tecnologías). Pero no hay término medio. Sí...Ciertamente no me termina de convencer.
Lightyear
Estados Unidos2022
5,8
12.020
Animación, Voz: Chris Evans, Keke Palmer, Peter Sohn ...
1
18 de junio de 2022
6 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando una herramienta deja de utilizarse para lo que fue concebida, pierde su identidad y su finalidad. Es lo que ha ocurrido con Pixar por culpa de los lobbies y la ideología. Ha pasado de ser una de la industrias más sanas y originales del entretenimiento, a ser un producto que adoctrina en la ideología LGTBI para teledirigir a las masas desde su más tierna infancia. Francamente, es una lástima. Magnates de Disney: No cuenten con mi familia ni con mis hijos para verla...y desde luego desaconsejaré su visionado.
Se puede apreciar el cambio de rumbo en la película. Cambio de rumbo en los estudios de Disney. "Poderoso caballero es don dinero"...cuando una película se hace para contentar a todos pierde su identidad, su idea original; lo que la hace única y no un simple producto al servicio de lo políticamente correcto.
20 de octubre de 2021
10 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fantástico documental de Nacho Cano sobre su gran proyecto de teatralizar y musicalizar la historia de amor entre la indígena nahua Malinche, con el español Hernán Cortés. Un enlace de gran importancia para el desarrollo de la conquista de México en su etapa inicial, gracias al papel mediador de la que fue una gran mujer nativa unida a la visión estratégica de Cortés. El documental presenta al conquistador con una personalidad rica (lejos de la visión ideológica maniquea muy propia de la mirada izquierdista, que dibuja el perfil del explorador español como un hombre sin sentimientos, ávido de poder y dispuesto a trinchar con espada en mano). Qué fácil es lanzar proclamas como que "¡fueron unos genocidas!","¡asesinos!" y "¡conquistadores desalmados!". Aunque no dudo que hubo sombras en una empresa tan difícil (por otra parte, nunca alentadas por el Imperio con su Derecho Indiano pionero en la historia), lo cierto es que cuando uno camina por el México actual, no para de contemplar, maravillado, las huellas de la presencia española en el nuevo mundo: escuelas, catedrales, hospitales (como el Hospital del Niño Jesús, fundado por el mismo Hernán Cortés) y centros para la formación agrícola, entre otras muchas cosas... y para los más escépticos, la prueba del mestizaje, otro caso único en la historia de las "ocupaciones".

El documental anticipa la magnífica música y coreografías de lo que parece ser un proyecto muy prometedor, digno de los escenarios de Broadway al más alto nivel. Parece que Cano no ha reparado en gastos... Desde hoy, cuento los días para su estreno.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para