Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
You must be a loged user to know your affinity with Denero
Críticas 72
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
21 de abril de 2020
14 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vince Gilligan es un genio.
Creó un hito dentro de las series de televisión, algo con estilo y carácter propios. Algo distinto, con conflictos auténticos y reconocibles y una historia de menos a más, que fue creciendo con sentido y coherencia junto a sus personajes, a cual más carismático y creíble...
Allí había algo con personalidad. Las imágenes hablaban y transmitían.. había algo especial en su atmósfera, en su desarrollo, en sus formas. Iba por delante del espectador, le intrigaba, le sorprendía, le tensionaba, le hacía pensar..y reír.. metáforas, mensajes..situaciones surrealistas.. formaron las señas de identidad marca de la casa.

...y terminó. Una obra enorme y redonda.
Fue un guiso a fuego lento con infinidad de ingredientes que juntos fueron cocinándose y dieron lugar a algo enorme.
BREAKING BAD.
Después...la nada, el vacío.

Vince Gilligan lo hizo una vez. Y lo ha vuelto a conseguir otra. El universo Breaking tenía más... Y nos lo ha dado...

BETTER CALL SAÚL.
Otro guiso a fuego lento, concentrado..con los ingredientes necesarios en la cantidad adecuada...
Un regalo para quien vivió Breaking Bad...y para quien no. Porque por sí sola se basta la serie..pero lo mejor es que forma un todo con su antecesora. Su antes. Y juntas son un puzzle maravilloso con sus piezas mágicamente encajadas a la perfección.
Dos obras enormes e independientes que forman una serie gigante.

Comencé a ver Better Call Saúl con muchas ganas y muchos temores después del síndrome de abstinencia que sufrí tras Breaking Bad. Los temores se fueron disipando, porque enseguida me ganó con dos cosas: La dosis de universo Breaking, donde me encontraba agusto y que seguía con una pureza del 100%. Y las nuevas aportaciones, dónde descubría todo lo que había detrás y en el fondo de uno de los personajes más entrañables y queridos que aquí tomaba los mandos, y a sus nuevos compañeros de viaje con el mismo grado de carisma...y para colmo, se mezclaba con la aparición de otros conocidos. Las ganas, al contrario que los temores, fueron en continuo aumento.
Va despacio, pero con mucho contenido. Y como Breaking Bad, crece.
No requiere haber visto Breaking Bad, alguien que ni sepa de su existencia puede disfrutar de una gran serie que le parecerá eso, algo distinto y con mucha personalidad y con personajes interesantes en continuo conflicto entre ellos y consigo mismos, situaciones resultas con ingenio y descaro y sorpresas y giros que harán del ritmo calmo algo intenso y trepidante.
...pero si has visto Breaking Bad...creo que saboreas los detalles y agradeces esas piezas que van engranándose. La hacen mejor serie.

Bueno...y esto faltando el final.. pero estoy tan convencido de que será.. Vince Gilligan. Me froto las manos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Acabo de terminar el último capítulo de la quinta temporada.
... La sexta temporada promete muchísimo.
Unidos
Estados Unidos2020
6,8
16.550
Animación, Voz: Chris Pratt, Tom Holland
8
8 de marzo de 2020
15 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Encantadora... al menos a mí me ha encantado.
Yo la disfruté con mi peque de 5 años, aunque creo que los más vulnerables a los efectos de su hechizo serán los hermanos que tengan entre 10 y 15 años, aunque, por supuesto, no es necesario tener ninguno de esos factores...
Para la poción parece que han usado ingredientes de Los Goonies, Indiana Jones, algo de Willow, un poco de Thelma y Louise y por supuesto mitología y mundos mágicos. Todo mezclado con los nuevos hábitos de la sociedad actual.
Es una película bonita, de las que se disfruta de una forma muy agradable y con una sonrisa de sus personajes, sus situaciones, sus escenarios, sus diálogos.
Preciosa en su estética y en su fondo.
Una buena peli de aventuras con grandes mensajes.
Divertida, entrañable y... mágica!
1 de mayo de 2020
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se deja ver porque tiene cosas muy atractivas. Buenas interpretaciones, personajes interesantes, buenas escenas cargadas de fuerza e impacto muy bien rodadas, asesinatos, un sistema de corrupción muy familiar y cercano...y la historia de un escritor que nos habla en off, pero es en esto donde cojea, y es donde se cimienta el argumento y un guion que resulta fallido. El protagonista trata de contar algo que pretende ser interesante y con mucha crítica, pero se enfanga en su metáfora, se encalla en la densidad del barro de su pantano y no va a ningún sitio.

No he leído la novela que adapta, pero me resulta extraño que sea tan somera tratando los asuntos que trata. Hay una mezcla de tramas y de realidad y ficción que resulta confusa. Eso no sería algo negativo si fuese cosa del espectador descifrar e interpretar, al contrario, le daría empaque y un fondo a la película, pero para eso hace falta que la película cumpla su parte, y me temo que en este caso, eso no se da. Parece que se dispersa a la vez que que simplifica y se centra en escenas de impacto con bastante buen resultado, pero se queda en eso. Le falta un reactivo que fusione y haga funcionar la amalgama de tramas y situaciones. Da la sensación de que está falta de contenido e incluso de metraje. Con esto no digo que se haga corta, si no que se queda en poca cosa.

Creo entender el final, y en caliente no me convenció, aunque mientras he estado pensando en la película escribiendo esto he terminado aceptándolo y dándolo por bueno. El caso es que no volveré a pensar en esta película, ni en su final, porque por lo que he explicado, se queda sólo en una película entretenida que falla en el resto de objetivos que debe cumplir.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Después de ver esta película, a continuación vi otra y casualmente tienen algo en común que hace muy interesante la comparativa de dos tipos de películas y dos formas de trabajar un mismo elemento: la necesidad de un escritor de vivir lo que después escribe. No siendo esto lo particular, si no la forma de intervenir e influir en la realidad para escribir después sobre ella, siendo lo que quiere plasmar en la novela lo que marca sus actos en la vida real.

La otra película es El autor.
https://www.filmaffinity.com/es/user/rating/294958/570753.html
4 de junio de 2020
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Conocía a Miles Davis superficialmente. En cuanto a su música, tiene discos que me apasionan y otros que incluso me disgustan... En este magnifico documental he podido entender cómo creó cada disco, cómo vivía y cómo sentía la Música y buscó constantemente su sonido, no parando de evolucionar, convirtiéndose en una gran influencia y quedando para la historia de la Música.

De una manera muy fluida, las propias palabras en off de Miles Davis, aunque en la voz de otro que lo interpreta, acompañada de imágenes reales y testimonios de personas cercanas que le acompañaron en el plano artístico y personal, nos hace conocedores de su intensa e interesante vida. Ahora lo conozco y entiendo mucho mejor.

Documental muy completo y lleno de jazz, con el sonido de la inconfundible trompeta de Miles Davis casi constantemente presente.

Otra joya de la casa Netflix. Podría mostrarse en escuelas de música.
21 de abril de 2020
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vince Gilligan es un genio.
Breaking Bad es una obra maestra.
Afirmaciones grandilocuentes...o rigurosamente ciertas. Suelo pecar de exagerar en lo bueno y en lo malo mis críticas, pero son sinceras y tal como las expreso, así las siento y viceversa. Esas afirmaciones son lo segundo, en serio.

Conozco gente que no le ha entusiasmado la serie e incluso alguna persona que no le remató los primeros capítulos y dejó de verla. Hay gustos para todo y entiendo que por su forma, incluso por lo que le hace grande, la serie no seduzca a todos. Vamos a ver, ni hay nada que guste a todos ni tiene porqué haberlo. Obviedad...pero es que hay quien incluso se jacta de que no le guste, o de no haberla visto. Cosas que pasan... Bueno, este segundo párrafo es innecesario aunque si lo ves es que no lo he quitado al final..

La serie da para análisis, cineforums y mesas redondas. Ya desde la intro, concisa y cargada de identidad, con esos riffs de guitarra...y las imágenes, con la fórmula química de la metanfetamina sumirguiéndose en el fondo y los elementos químicos de la tabla periódica apareciendo y desapareciendo con el humo denso de cocción... Ya solo esto, que duraba pocos segundos y que fue siempre igual, es del todo disfrutable. Los prólogos de cada capítulo, la forma de desarrollarse cada uno de esos capítulos individualmente y en conjunto, y esa música... Todo está medido, pesado, sopesado y estudiado para conseguir la fórmula perfecta.

...y Vince Gilligan consigue crear el universo Breaking, que también puedes disfrutar en otra serie, Better Call Saúl, serie precuela de Breaking Bad y spin off de uno de sus personajes. El universo Breaking tiene una personalidad muy reconocible y un sello muy particular. Una narración audio visual única, capaz de transmitir sin necesidad de palabras que cuenten nada, dejando mucho a la percepción y sensibilidad del espectador, con muchos momentos vacíos de diálogo pero llenos de información o emoción. Su fotografía, su montaje, su atmósfera...es suya, su forma, es Breaking.

Breaking Bad. Para mí, serie entre las más grandes y para la historia.
El capítulo piloto ejerce de tal y es la esencia del espíritu y de la marca de la serie...pero la serie crece tanto y tan bien...

Es un continuo crescendo lleno de matices, detalles, frustraciones, desafíos, metáforas, mensajes...y el ritmo calmo se concentra de emociones y de conflictos y llegan los momentos de tensión y llegan los giros y las sorpresas, porque la serie va por delante y no te espera y no te esperas lo que pasa, aunque va cocinándose poco a poco y tú lo vas degustando, al final, la explosión de sensaciones llega y llega hasta el fondo. Y te sorprende. Siempre.

Ese ritmo lento, donde parece que no pasa nada, te va descubriendo lo que se estaba preparando y que te va enganchando...cada vez más...donde ves evolucionar esos personajes, todos distintos, pero todos con encanto y redondos, con personalidad y van creciendo y cambiando de la forma más real delante de ti, cada uno a su manera, cada uno tomando sus caminos...y esos dilemas morales que va planteando, y como los va resolviendo Walter, su protagonista principal, como le vas justificando, y como cada vez se te hace más difícil hacerlo...como cambian todos y cambian tus sentimientos por ellos, porque los tienes y cambias tu opinión de ellos y te decepcionas...o sufres...se va haciendo cada vez todo más intenso y cuando acaba la serie, algo que quieres que pase, pero en el momento adecuado, y así lo hace, aunque te lamentas...quedas exhausto. Y llega la sensación de vacío, pero también la satisfacción de haber vivido algo grande y muy, muy bueno. Bien rematado. Terminado. Ahí queda y ahí lo llevas y dentro te lo quedas.

Pura química, como una metanfetamina cocinada a fuego lento concentrando todo sus efectos, potenciada con dilemas y conflictos humanos, con humor negro, ácido y absurdo, situaciones surrealistas y extremas. Resolución de problemas de manera brillante y giros inesperados.
Eso es para mí Breaking Bad.
... quien no la haya visto, que se deje de tonterías y no se niegue esta obra maestra... aunque puede que no le guste, claro...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Operation Brutus
    1971
    Jerzy Passendorfer
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para