You must be a loged user to know your affinity with Will_be_End
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

2,2
531
1
30 de agosto de 2011
30 de agosto de 2011
14 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mai Shiraui, la explosiva luchadora de los abanicos está plana y no usa abanicos.
Terry Bogard, el joven y gallardo camionero resulta ser un policía viejales que no sabe ni dar un puñetazo.
Iori Yagami, el emblemático anti-héroe del flequillo pelirrojo, ni usa flequillo ni es pelirrojo.
Kyo Kusanagi, el joven y decidido líder del clan Kusanagi ni siquiera sabe de qué va toda la movida.
Vice y Mature, las dos crueles mujeres que suelen acompañar a Iori en los torneos resultan ser dos inocentes y cándidas lesbianas.
Rugal Bernstein, el monstruoso y despótico villano de 2'11 m... es un tapón que se dedica a disfrazarse y hacer chistes malos.
Venga, ahora en serio, ¿dónde está la película del King of Fighters?
Terry Bogard, el joven y gallardo camionero resulta ser un policía viejales que no sabe ni dar un puñetazo.
Iori Yagami, el emblemático anti-héroe del flequillo pelirrojo, ni usa flequillo ni es pelirrojo.
Kyo Kusanagi, el joven y decidido líder del clan Kusanagi ni siquiera sabe de qué va toda la movida.
Vice y Mature, las dos crueles mujeres que suelen acompañar a Iori en los torneos resultan ser dos inocentes y cándidas lesbianas.
Rugal Bernstein, el monstruoso y despótico villano de 2'11 m... es un tapón que se dedica a disfrazarse y hacer chistes malos.
Venga, ahora en serio, ¿dónde está la película del King of Fighters?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Abominable, prefiero ciento cincuenta millones de veces "Mortal Kombat II", la línea argumental y las peleas son igual de deleznables, pero al menos la caracterización está lograda y los personajes pueden ser identificados con sus respectivos en el juego.
En éste despropósito ni eso.
En éste despropósito ni eso.
14 de octubre de 2005
14 de octubre de 2005
16 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
En ésta década en la que priman las adaptaciones de superhéroes de cómic a la gran pantalla siempre se agradecen comedias de ésta índole.
La gracia radica en que la película trata de ser seria, mostrando un empecinado grupo de héroes nada ortodoxos y fuera de lugar que la pifian de continuo.
Las actuaciones son sublimes, las parodias de las típicas situaciones del superhéroe de cómic muy logradas y el resultado artístico bastante aceptable.
El vestuario es un tanto estúpido y rimbombante, pero pienso que forma parte de la propia parodia. Cualquier amante del cómic con un par de dedos de frente agradecerá con amplias sonrisas ésta caricaturización de la eterna lucha del bien y el mal que sucede cada día en las páginas del Marvel, DC o cualquier otro.
No defrauda. :)
La gracia radica en que la película trata de ser seria, mostrando un empecinado grupo de héroes nada ortodoxos y fuera de lugar que la pifian de continuo.
Las actuaciones son sublimes, las parodias de las típicas situaciones del superhéroe de cómic muy logradas y el resultado artístico bastante aceptable.
El vestuario es un tanto estúpido y rimbombante, pero pienso que forma parte de la propia parodia. Cualquier amante del cómic con un par de dedos de frente agradecerá con amplias sonrisas ésta caricaturización de la eterna lucha del bien y el mal que sucede cada día en las páginas del Marvel, DC o cualquier otro.
No defrauda. :)
17 de octubre de 2005
17 de octubre de 2005
23 de 38 usuarios han encontrado esta crítica útil
De las mejores producciones que he visto nunca en muchos sentidos.
a) El ambiente: Plasmado fielmente, decorados preciosos, convivencia y situaciones tremendamente creíbles y realistas; uno tenía la sensación de estar viviendo la vida de marinero... si hubiesen conseguido que el espectador captase el olor a sal de la brisa marina lo hubiesen convertido en un miembro más de la tripulación.
b) Las actuaciones: Desde Crowe a los extras, pasando por los secundarios se ha podido ver un altísimo nivel de interpretación poco frecuente en películas con un reparto tan extenso. Admirable.
c) El desarrollo y el realismo: Increíblemente bien entrelazado, sin un solo cabo suelto.
Tan sólo puede achacarse un fallo a la película (si puede considerarse como tal, dependiendo del enfoque que haya querido darle el Sr. Weir): y es que no cuenta NADA.
Toda la argumentación se basa en la persecución de un navío por parte de otro. Punto.
Así y todo reitero: son dos horas bien aprovechadas. Merece la pena.
a) El ambiente: Plasmado fielmente, decorados preciosos, convivencia y situaciones tremendamente creíbles y realistas; uno tenía la sensación de estar viviendo la vida de marinero... si hubiesen conseguido que el espectador captase el olor a sal de la brisa marina lo hubiesen convertido en un miembro más de la tripulación.
b) Las actuaciones: Desde Crowe a los extras, pasando por los secundarios se ha podido ver un altísimo nivel de interpretación poco frecuente en películas con un reparto tan extenso. Admirable.
c) El desarrollo y el realismo: Increíblemente bien entrelazado, sin un solo cabo suelto.
Tan sólo puede achacarse un fallo a la película (si puede considerarse como tal, dependiendo del enfoque que haya querido darle el Sr. Weir): y es que no cuenta NADA.
Toda la argumentación se basa en la persecución de un navío por parte de otro. Punto.
Así y todo reitero: son dos horas bien aprovechadas. Merece la pena.
7
27 de noviembre de 2005
27 de noviembre de 2005
22 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
He aquí una película interesante.
El mejor ejemplo de cómo una película de sustos, y nada más, puede llegar a ser buena.
La historia es muy original, el desarrollo ágil y sin tregua al aburrimiento, los personajes interesantes y bien caracterizados, la fotografía y montaje artístico más que destacables, la explicación de la maldición bastante congruente, la banda sonora mejor de lo que se puede esperar y los efectos especiales bastante buenos.
Se acerca más al género de misterio/acción que al propio de terror, asi que que nadie espere redescubrir un 'poltergeist' y que tienda más bien a esperarse un 'Van Helsing' con personajes de andar por la calle.
Directores que presumen de ser los reyes del susto (véase Wes Craven o Jim Guillespie) deberían tomar buena nota de éste filme, renovar su repertorio y darse cuenta de que trabajos con un guión que no deja mucho a la imaginación pueden llegar a ser reseñables...
Sumamente entretenida.
No dejen de verla; ciento cincuenta millones de veces mejor que filmes chapuceros como 'Scream', 'Se lo que hicisteis el último verano', 'leyenda urbana', 'Candyman', etc., etc...
El mejor ejemplo de cómo una película de sustos, y nada más, puede llegar a ser buena.
La historia es muy original, el desarrollo ágil y sin tregua al aburrimiento, los personajes interesantes y bien caracterizados, la fotografía y montaje artístico más que destacables, la explicación de la maldición bastante congruente, la banda sonora mejor de lo que se puede esperar y los efectos especiales bastante buenos.
Se acerca más al género de misterio/acción que al propio de terror, asi que que nadie espere redescubrir un 'poltergeist' y que tienda más bien a esperarse un 'Van Helsing' con personajes de andar por la calle.
Directores que presumen de ser los reyes del susto (véase Wes Craven o Jim Guillespie) deberían tomar buena nota de éste filme, renovar su repertorio y darse cuenta de que trabajos con un guión que no deja mucho a la imaginación pueden llegar a ser reseñables...
Sumamente entretenida.
No dejen de verla; ciento cincuenta millones de veces mejor que filmes chapuceros como 'Scream', 'Se lo que hicisteis el último verano', 'leyenda urbana', 'Candyman', etc., etc...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Quizás el fallo más destacable radique en su final tan benévolo como típico/tópico:
Se salvan el prota, la guapa y el niño... Y fueron felices y comieron perdices... :P
Se salvan el prota, la guapa y el niño... Y fueron felices y comieron perdices... :P

4,6
7.010
2
16 de octubre de 2005
16 de octubre de 2005
21 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿George Lucas? ¿Lea Thompson? ¿Jeffrey Jones? ¿¿¿Tim Robbins???
Increíble.
Nunca me hubiese esperado algo tan flojo con semejantes expectativas. El filme trata de ir por los cauces de la comedia y la senda fantástica de los inolvidables 80... pero el desarrollo y el guión son un completo desastre.
Dejando de lado que no se parece en nada al cómic en el que está basado, los personajes son intragables y nada creíbles. En especial un irreconocible Tim Robbins que sobrepasa el límite de la ridiculez, da vergüenza ajena. Lea Thompson no pasa del aprobado raspado (muy raspado).
El único que sale de la tónica es Jeffrey Jones que deslumbró ante tanta mediocridad. Desgraciadamente él solo no es capaz de salvar un "Men in black" made in 80's.
Puede hacer gracia a los más jóvenes (la caracterización de los patos está muy lograda), pero poco más.
De todas formas hay que señalar que la intención parece buena; multitud de escenarios que tratan de evitar la monotonía y situaciones que, al menos, pretenden ser graciosas. Lástima de resultado.
Típica película que hay que ver con ganas. Con muchas ganas.
Increíble.
Nunca me hubiese esperado algo tan flojo con semejantes expectativas. El filme trata de ir por los cauces de la comedia y la senda fantástica de los inolvidables 80... pero el desarrollo y el guión son un completo desastre.
Dejando de lado que no se parece en nada al cómic en el que está basado, los personajes son intragables y nada creíbles. En especial un irreconocible Tim Robbins que sobrepasa el límite de la ridiculez, da vergüenza ajena. Lea Thompson no pasa del aprobado raspado (muy raspado).
El único que sale de la tónica es Jeffrey Jones que deslumbró ante tanta mediocridad. Desgraciadamente él solo no es capaz de salvar un "Men in black" made in 80's.
Puede hacer gracia a los más jóvenes (la caracterización de los patos está muy lograda), pero poco más.
De todas formas hay que señalar que la intención parece buena; multitud de escenarios que tratan de evitar la monotonía y situaciones que, al menos, pretenden ser graciosas. Lástima de resultado.
Típica película que hay que ver con ganas. Con muchas ganas.
Más sobre Will_be_End
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here