You must be a loged user to know your affinity with Malasangre
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,4
24.088
9
13 de noviembre de 2005
13 de noviembre de 2005
28 de 40 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para ver cualquier película o a preciar una obra de arte puedes usar dos cosas:
- el corazón
- la cabeza
- los dos a la vez
No creo que "El color púrpura" hable a otra cosa que no sea al corazón. No es una película intelectual, no es cine para ser analizado. Es cine para ser sentido. Un entretenimiento que llega a todos los públicos con la gloria de la enseñanza de quienes los americanos llaman "los padres fundadores". Y me parece que siempre ha sido esa la intención de Spielberg. Que no sólo tiene que haber cine intelectual, sino también un cine democrático -no elitista- capaz de llegar a todos los públicos (ojalá los políticos de su país no olvidaran sus principios democráticos).
Es un melodrama, sí, ¿y qué?; y una historia sobre discriminación, soledad y abuso. Sin embargo, reinando sobre todo eso, más fuerte que todo, está el poder del amor y de la sangre.
Yo creo que es una película estupenda. El que quiera "analizarla" sólo desde la cabeza es porque tiene sangre de pato.
- el corazón
- la cabeza
- los dos a la vez
No creo que "El color púrpura" hable a otra cosa que no sea al corazón. No es una película intelectual, no es cine para ser analizado. Es cine para ser sentido. Un entretenimiento que llega a todos los públicos con la gloria de la enseñanza de quienes los americanos llaman "los padres fundadores". Y me parece que siempre ha sido esa la intención de Spielberg. Que no sólo tiene que haber cine intelectual, sino también un cine democrático -no elitista- capaz de llegar a todos los públicos (ojalá los políticos de su país no olvidaran sus principios democráticos).
Es un melodrama, sí, ¿y qué?; y una historia sobre discriminación, soledad y abuso. Sin embargo, reinando sobre todo eso, más fuerte que todo, está el poder del amor y de la sangre.
Yo creo que es una película estupenda. El que quiera "analizarla" sólo desde la cabeza es porque tiene sangre de pato.
4 de enero de 2007
4 de enero de 2007
15 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por Dios santo, cómo puede haber gente que apueste su dinero (en este caso seguro que ha sido el pobre Dafoe, por ser el marido-calzonazos de la italiana) para hacer esta... bazofia de película (si se le puede llamar así). Un chaval de instituto hubiera realizado un filme de mayor calidad con una cámara de super 8, sin producción ni guionista ni casa de goma-laca.
¿Sexo explícito? Yo diría que aburrido, y de mal gusto. La escena del tampón revuelve las tripas del más duro de los camioneros, y el resto es algo así como... como presenciar una entrega semanal de Gran Hermano en el enésimo capítulo de su enésimo año consecutivo, con los chicos hablando de cualquier gilipollez y jugando a los patitos en la tina. Una vergüenza. Eso sí, no os perdais el making-off, si llegais a alquilarla (la recomiendo como somnífero si sois gente tranquila, y en caso contrario, como excitante para los nervios) y mirad la parte en que el dire de fotografía compara este cine con el cine de Fassbinder...
En cualquier caso, me pone de mala hostia el caso de la señora Colagrande (¿el título de la peli se referirá a su propio nombre?) que se vale de su matrimonio con uno de los grandes para llevar a cabo su caprichito. Como decía Cindy Loper: "C'mon, baby, las chicas sólo quieren divertirse". Lo malo es que haya tantos hombres ciegos.
¿Sexo explícito? Yo diría que aburrido, y de mal gusto. La escena del tampón revuelve las tripas del más duro de los camioneros, y el resto es algo así como... como presenciar una entrega semanal de Gran Hermano en el enésimo capítulo de su enésimo año consecutivo, con los chicos hablando de cualquier gilipollez y jugando a los patitos en la tina. Una vergüenza. Eso sí, no os perdais el making-off, si llegais a alquilarla (la recomiendo como somnífero si sois gente tranquila, y en caso contrario, como excitante para los nervios) y mirad la parte en que el dire de fotografía compara este cine con el cine de Fassbinder...
En cualquier caso, me pone de mala hostia el caso de la señora Colagrande (¿el título de la peli se referirá a su propio nombre?) que se vale de su matrimonio con uno de los grandes para llevar a cabo su caprichito. Como decía Cindy Loper: "C'mon, baby, las chicas sólo quieren divertirse". Lo malo es que haya tantos hombres ciegos.

5,6
43.955
3
2 de enero de 2006
2 de enero de 2006
30 de 47 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lástima Boyle, ¿qué le ha pasado esta vez al gran creativo de Trans?
¿Habrá sido Di Caprio? Igual no entiendo por qué esa manía a Di Caprio, es un buen actor... aunque no sea muy creíble matando tiburones.
Igual no creo que el problema sea el actor, sino el tratamiento, desde mi punto de vista superficial, acerca de un tema que hubiera dado para mucho más. Me recordó un poco a "El bosque", con la enorme diferencia de que en esta última película el tema de la búsqueda de una sociedad perfecta y el retorno al clan primitivo están bien tratados.
Luego se le escapa lo más importante: la profundización en aquello que supuestamente quiere criticar, que es la búsqueda permanente del hedonismo, una búsqueda tan antigua como la civilización, que en este caso el director adosa con música novecentista con visos de generación X.
Me enganchó, pero no me gustó. En algún punto, la película se pierde y deja de interesarte, entonces no sabes muy bien qué quieren decirte y a dónde quieren llevarte. Y luego está el final de propaganda americana... ¡uffffff!!!
¿Habrá sido Di Caprio? Igual no entiendo por qué esa manía a Di Caprio, es un buen actor... aunque no sea muy creíble matando tiburones.
Igual no creo que el problema sea el actor, sino el tratamiento, desde mi punto de vista superficial, acerca de un tema que hubiera dado para mucho más. Me recordó un poco a "El bosque", con la enorme diferencia de que en esta última película el tema de la búsqueda de una sociedad perfecta y el retorno al clan primitivo están bien tratados.
Luego se le escapa lo más importante: la profundización en aquello que supuestamente quiere criticar, que es la búsqueda permanente del hedonismo, una búsqueda tan antigua como la civilización, que en este caso el director adosa con música novecentista con visos de generación X.
Me enganchó, pero no me gustó. En algún punto, la película se pierde y deja de interesarte, entonces no sabes muy bien qué quieren decirte y a dónde quieren llevarte. Y luego está el final de propaganda americana... ¡uffffff!!!

6,5
5.466
8
21 de febrero de 2007
21 de febrero de 2007
25 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una peli impresionante, de lo mejorcito que se ha visto tanto en USA como en el cine indie de USA. ¿Por qué la ven pretenciosa? Lo mismo dijeron de "Freaks" de Tod Browning, y ahí está en el altar de las películas de culto de todos los tiempos. "Gummo" es una película BUENA sin aires de cool, soberanamente bizarra, dura -durísima-, lírica, brutal y agónicamente sincera. Una realidad que nadie quiere ver, pero que existe.
9
26 de octubre de 2005
26 de octubre de 2005
16 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Eso parece, y Ewan Mac gregor (Iggy) nos lo explica en el final de bar de esta película desenfadada, bella, sensual, esteticista y posmo. Será que al rocanrol se lo cargaron sus propios promotores? ¿Será que la degradación está siempre muy cerca de la iluminación, como decía Burroughs? El vivir a tope puede llevarnos a una cosa o la otra, en cualquier caso, no creo que la peli sea únicamente un tributo al glam. Creo que es un tributo a la pasión del rock en general, y a sus símbolos. Me encantó esta película que en un principio parece ligera, pero que luego nos sorprende. Tiene garra y un vestuario pocas veces visto. Me ha encantado su desenfado.
alex
alex
Más sobre Malasangre
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here