Haz click aquí para copiar la URL
España España · Granada
You must be a loged user to know your affinity with srmesas
Críticas 14
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5
9 de agosto de 2017 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
WTF?!
¿Cómo es posible que un gran director y un elenco de actores para enmarcar consigan hacer semejante truño? La película empieza como una serie B al más puro estilo Saw, con un señor Langdom a caballo entre la realidad y unas pesadillas oníricas sacadas de un tubo con una pintura del mapa del infierno de Botticelli, que no vienen muy a cuento. A partir de ahí se suceden giros más previsibles que las noticias de Antena 3 en pleno mes de agosto (Hoy hace calor, el termómetro alcanzará los 40 grados, le enseñaremos trucos para mantenerse atento al volante, donde dejar a su mierda de hijos ahora que no hay cole, etc). Por otro lado, quería acordarme del señor Zimmer. Se ve que a él tampoco le ha gustado la película, porque la banda sonora huele a becario con "sonidos" y "ruidos" que dicen: "¡Oh! ¡Hay acción!".
Si estás aburrido, ES ENTRETENIDA. Si buscas un film complejo que te rompa la cabeza, mejor es que te vayas a dormir.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
NADIE, de verdad, ¿NADIE se ha dado cuenta de que la organización que le monta el juego a Langdom quiere matarle antes de saber se que se trata el tema del tubo? Es un auténtico sinsentido. Pero para auténtico sinsentido han sido los cambios respecto al libro. Uno poco destacable es eld e inventarse una historia de amor entre Langdom y la directora de la Organización Mundial de la Salud, de la cual ni me importa el nombre. Pero la gracia, es saber el cambio que han hecho respecto a Sienna y sobre todo el final del película. A Dan Brown le tienen que estar saliendo pústulas en los ojos de semejante barbaridad.
Aunque, para el señor Brown también tengo una leve queja. ¿De verdad era necesario llamar a la protagonista Sienna cuando casi toda la trama ocurre en la Toscana? Parece un chiste malo.

¡Ah! Y si alguien me dice que las paranoias oníricas sí vienen a cuento, que me expliquen algo sobre la droga que le suministran. Normalmente, la ciencia ficción, me lo tomo como ciencia ficción, pero cuando quieren hacer algo realista, que sepan hacerlo no es tan complicado.
25 de mayo de 2017 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar de lo nefasto de su guión, la magnificiencia que muestra Snyder, junto con la poderosa banda sonora de Hans Zimmer, hará que no puedas levantarte de la butaca.
Affleck le coge el testigo a Bale, hasta el punto de ser de lo mejor de la película, con permiso de Gal Gadot.
4 de enero de 2016 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Los mundos de Coraline":
Dicen que ésta es una de las pocas películas con las que se disfruta el 3D. Sin embargo, yo la he visto en las dos dimensiones y la he disfrutado, pero no como un niño. No sé quién dijo que esta película era para niños. Se equivocaba. Un niño se horrorizaría al ver que sus fantasias pueden convertire en su peor pesadilla. El público normal también, pero apreciará el carácter sólido, áspero y adulto de esta "obra de arte". Dirigida por Henry Selick, al que se le nota el toque de Tim Burton.

(PD: A pesar de todo es muy suave respecto al libro)
4 de enero de 2016 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
"La tumba de las luciérnagas":

"Una película obligatoria para todo aquel que duda de que el cine de animación pueda contar historias serias y profundas. Una maravillosa historia que te romperá el corazón"

Una película que nos narra la historia de supervivencia de dos hermanos en tiempos de guerra. El mayor, consciente de todo lo que ocurre se esfuerza por darle la vida más digna posible a su hermana pequeña. Una historia sobre todo humana, que muestra lo mejor y lo peor de las personas, que te deja en un angustioso y extenso silencio al finalizar. Es quizás la mejor película que jamás querrás volver a ver. Considerada por la crítica como una de las mejores películas antibelicistas, junto a "La lista de Schindler" y "El pianista", es en definitiva una obra de culto que debe verse. De las mejores películas del Studio Ghibli (si no es la mejor), obra de Isao Takahata (no os sorprendáis de que en el Studio no exista solo Hayao Miyazaki).

**Y un apunte más para los que conocen "Mi vecino Totoro": "En su estreno en los cines, La tumba de las luciérnagas estuvo acompañada por Mi vecino Totoro. Miyazaki y Takahata querían mostrar "la cara y cruz de la temática que ambas trataban". Mientras que Mi vecino Totoro iba dirigido a un público infantil, La tumba de las luciérnagas iba enfocada a un público adulto. Sin embargo, el éxito fue desigual. Mi vecino Totoro tuvo un enorme éxito y su éxito se vio agravado gracias una importante estrategia de márketing y merchandising pero La tumba de las luciérnagas tuvo un éxito más discreto debido a su carácter adulto y realista sobre la Segunda Guerra Mundial en Japón."
25 de mayo de 2017 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Compararla con El Octavo Pasajero es insultante.
La trama se continúa de forma interesante, pero la consecución de esta es desastrosa.
¿Dónde está el miedo? ¿Y la angustia? Con un único Xenomorfo y una tripulación de lo más variopinta vivimos una atmósfera de terror en la primera película. Aquí la sensación es de ver Fast & Furious en el espacio.
Simplemente, decepcionante.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena de la reina en el ascensor es cuanto menos terriblemente absurda.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para