You must be a loged user to know your affinity with sotapacadelupiak
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,7
2.903
6
13 de abril de 2009
13 de abril de 2009
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
El film está bien llevado, y cuenta con un reparto estupendo. Pueden despistar algunos diálogos, que apreciarán únicamente los conocedores de Austen, porque, al discutir los libros, si uno no sabe quién rayos es Mr. Darcy, por citar sólo a un personaje emblemático, pues acaba un poco perdido cuando se alude a sus acciones; aunque la cosa está elaborada con la idea de que el desconocedor pueda seguir el conjunto en sus líneas maestras. Por supuesto algunas historias interesan más que otras. Puestos a resaltar una nos quedamos con la de Jocelyn y Grigg, que entreverada con la de Sylvia retrotrae a "Emma", pero con elementos contemporáneos muy divertidos aportados por el gusto literario de Grigg, un fantástico Hugh Dancy, actor que está creciendo y "el chico" con más presencia en la película.

6,9
46.345
6
13 de abril de 2009
13 de abril de 2009
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
El film está dirigido por el francés Pierre Morel, realizador semidesconocido que hasta el momento tan solo ha dirigido Distrito 13, un film de acción trepidante de gran éxito en Francia. Tanto ese film como éste llevan la firma del gurú del cine de acción galo, Luc Besson, que aquí, como suele hacer, ejerce también de productor. Junto a él escribe Robert Mark Kamen, guionista de la saga Transporter. La película apenas presta atención a otra cosa que no sea la pura acción, y ésta ha sido muy bien planificada, especialmente en escenas como la de la persecución en coche por la obra. La trama limita peligrosamente con hechos sórdidos y desagradables, pero en ningún momento se llega al mal gusto. Lo que sí asusta un poco es el bosquejo que se hace del entramado de la trata de blancas y de los métodos que utilizan para llegar hasta las jovencitas. Dan ganas de no salir de casa.
En cuanto al reparto, destaca sobremanera un felizmente recuperado Liam Neeson, que aquí es el absoluto protagonista, pues el director narra la película únicamente a través de sus acciones. Su personaje es una máquina del espionaje, el rastreo y la lucha cuerpo a cuerpo y aunque todo en el fondo es un poco fantasioso, la puesta en escena es muy realista y Neeson logra que nos creamos la historia y que empaticemos con él. Le acompañan en pantalla, aunque levemente, la rubita Maggie Grace (Perdidos), que interpreta a la hija, y la bella actriz holandesa Famke Janssen (X-Men), ex mujer de Bryan.
En cuanto al reparto, destaca sobremanera un felizmente recuperado Liam Neeson, que aquí es el absoluto protagonista, pues el director narra la película únicamente a través de sus acciones. Su personaje es una máquina del espionaje, el rastreo y la lucha cuerpo a cuerpo y aunque todo en el fondo es un poco fantasioso, la puesta en escena es muy realista y Neeson logra que nos creamos la historia y que empaticemos con él. Le acompañan en pantalla, aunque levemente, la rubita Maggie Grace (Perdidos), que interpreta a la hija, y la bella actriz holandesa Famke Janssen (X-Men), ex mujer de Bryan.

6,6
5.820
5
25 de junio de 2009
25 de junio de 2009
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dito Montiel debuta el cine con este duro drama que relata sus propias vivencias, la historia esta dividida en dos partes, la del pasado que relata su durísima vida a la edad de 16-17 años con una fabulosa interpretación de Shia Labeouf. La otra historia Robert Downey Jr. interpreta a Dito Montiel a la edad de los treinta y muchos. La historia transcurre en el barrio de Queens, cada acto tiene su consecuencia, si tienes suerte irás la carcel y si no te enfrentaras a la muerte, este impactante drama esta basado en un hecho real de la propia vivencia de Dito Montiel. La película es muy pesada sobretodo al principio, pero el film aprovecha el final para llevarlo a un enorme e inesperado final con una interpetaciones colosales.
A FAVOR: Las interpretaciones, el final, y la dedicación que dió al final del largometraje
EN CONTRA: Es muy pesada al principio y algunos personajes son muy molestos
A FAVOR: Las interpretaciones, el final, y la dedicación que dió al final del largometraje
EN CONTRA: Es muy pesada al principio y algunos personajes son muy molestos

5,3
1.298
4
14 de abril de 2009
14 de abril de 2009
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque el relato no es áspero ni desagradable, sí es insulso, pues se trata de una película carente de humor, nada romántica, con una visión cínica y poco atractiva de la vida matrimonial, donde sólo parece haber egoísmo edulcorado. El director parece decir algo así como que el matrimonio no da la felicidad, pero "esto es lo que hay".
Los personajes tienen el misterioso aire del cine negro de aquellos años, con las gabardinas, los sombreros, las lluvias nocturnas, los secretos, la mujer fatal de rubios cabellos, los exteriores urbanos grises, los interiores hogareños de color pastel, etc. Sin embargo, pese al atractivo envoltorio la historia carece de interés real y todo suena a creación artificial y un poco episódica, quizá debido a la pobre definición de los personajes y sus relaciones, y a la torpeza de un guión sin garra. Y eso que el reparto es realmente bueno: Chris Cooper, un actor capaz de bordar reversos malévolos; el galán Pierce Brosnan; la esposa abnegada Patricia Clarkson; y la joven bombón Rachel McAdams. Una lástima.
Los personajes tienen el misterioso aire del cine negro de aquellos años, con las gabardinas, los sombreros, las lluvias nocturnas, los secretos, la mujer fatal de rubios cabellos, los exteriores urbanos grises, los interiores hogareños de color pastel, etc. Sin embargo, pese al atractivo envoltorio la historia carece de interés real y todo suena a creación artificial y un poco episódica, quizá debido a la pobre definición de los personajes y sus relaciones, y a la torpeza de un guión sin garra. Y eso que el reparto es realmente bueno: Chris Cooper, un actor capaz de bordar reversos malévolos; el galán Pierce Brosnan; la esposa abnegada Patricia Clarkson; y la joven bombón Rachel McAdams. Una lástima.

4,7
4.714
5
13 de abril de 2009
13 de abril de 2009
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Quien con monstruos lucha, cuide de convertirse a su vez en monstruo. Cuando miras largo tiempo a un abismo, el abismo también mira dentro de ti", escribía Nietzsche. La frase, citada al principio de este ameno thriller, describe al dedillo la situación de Errol Babbage, funcionario especializado en vigilar a delincuentes sexuales fichados por la policía. Babbage lleva tanto tiempo presenciando brutalidades, cometidas por los monstruos humanos que controla, que está perdiendo progresivamente el equilibrio, y sufre reacciones violentas. A punto de dejar el puesto, Babbage se dedica a adiestrar a Allison Laurie, su joven sustituta, cuando se entera de la desaparición de Harriet Wells, una joven de diecisiete años. Sospecha que el responsable es uno de los delincuentes a su cargo.
Hollywood ha fichado al veterano cineasta de Hong Kong Wai Keung Lau, uno de los responsables de Juego sucio (2002), el film que dio lugar a Infiltrados, el remake de Martin Scorsese galardonado con cuatro Oscar. El director debuta en tierras americanas con un digno film, dirigido con vigorosos movimientos de cámara, y desde luego aprovecha que el guión dosifica la intriga hasta el final. Cuenta con Richard Gere para interpretar un papel a su medida, y que está bien secundado por Claire Danes, que demostró su valía, sobre todo en Las horas. La popular cantante Avril Lavigne no desentona, quizás por la brevedad de su papel. Le da la suficiente hondura, el tema central, la violencia que rodea y desestabiliza al veterano protagonista, y las dificultades para no dejarse llevar por la ira.
Hollywood ha fichado al veterano cineasta de Hong Kong Wai Keung Lau, uno de los responsables de Juego sucio (2002), el film que dio lugar a Infiltrados, el remake de Martin Scorsese galardonado con cuatro Oscar. El director debuta en tierras americanas con un digno film, dirigido con vigorosos movimientos de cámara, y desde luego aprovecha que el guión dosifica la intriga hasta el final. Cuenta con Richard Gere para interpretar un papel a su medida, y que está bien secundado por Claire Danes, que demostró su valía, sobre todo en Las horas. La popular cantante Avril Lavigne no desentona, quizás por la brevedad de su papel. Le da la suficiente hondura, el tema central, la violencia que rodea y desestabiliza al veterano protagonista, y las dificultades para no dejarse llevar por la ira.
Más sobre sotapacadelupiak
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here