You must be a loged user to know your affinity with Maestro de Marionetas
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,6
1.640
3
16 de febrero de 2011
16 de febrero de 2011
14 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recuerdo que la vi por primera vez en el mítico 'Noche de Lobos' de Antena 3 y la verdad es que gusto, me dejo descolocado incluso me conmociono en su parte final.
Imagino que eran otros tiempos. Vista hace poco me ha parecido muy poca cosa.
Un filme bastante mal narrado, sin ritmo alguno, demasiado evidente y aparatoso. Con ello provoca que se vea demasiado las costuras de esa fagocitación social.
A favor, tiene cierto tono desenfadado y autoparódico, unos efectos especiales majos y en algunos momentos cierto tono pesadillezco nada desdeñable.
Una auténtica pena porque la idea era de lo más interesante.
Imagino que eran otros tiempos. Vista hace poco me ha parecido muy poca cosa.
Un filme bastante mal narrado, sin ritmo alguno, demasiado evidente y aparatoso. Con ello provoca que se vea demasiado las costuras de esa fagocitación social.
A favor, tiene cierto tono desenfadado y autoparódico, unos efectos especiales majos y en algunos momentos cierto tono pesadillezco nada desdeñable.
Una auténtica pena porque la idea era de lo más interesante.

6,2
794
6
7 de noviembre de 2011
7 de noviembre de 2011
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un filme interesante que toca un tema bastante interesante como la (in)tolerancia, la comunicación, el bullying o el papel que juega la tecnología a la hora de relacionarnos.
En mi opinión el discurso de la cinta se difumina por culpa de un exceso de las escenas de animación que recrea ese mundo 'virtual' al que acude el protagonista. Es cierto que esa recreación puede atender a mostrar esa negación de la realidad y el abrazo a una 'realidad' más cómoda y no tan cruel por parte del chaval pero a pesar de ello creo que termina lastrando la narración del filme y restándole fuerza dramática al asunto.
A pesar de ello y mirándolo con perspectiva, entiendo que se trata de un producto más dirigido a adolescentes, cosa totalmente lógica, con lo que el discurso puede resultar de lo más válido ya no sólo en fondo sino incluso en forma.
En mi opinión el discurso de la cinta se difumina por culpa de un exceso de las escenas de animación que recrea ese mundo 'virtual' al que acude el protagonista. Es cierto que esa recreación puede atender a mostrar esa negación de la realidad y el abrazo a una 'realidad' más cómoda y no tan cruel por parte del chaval pero a pesar de ello creo que termina lastrando la narración del filme y restándole fuerza dramática al asunto.
A pesar de ello y mirándolo con perspectiva, entiendo que se trata de un producto más dirigido a adolescentes, cosa totalmente lógica, con lo que el discurso puede resultar de lo más válido ya no sólo en fondo sino incluso en forma.

5,8
1.078
5
10 de noviembre de 2010
10 de noviembre de 2010
13 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante y nada desdeñable filme sobre las vicisitudes del secuestro de un soplón dentro de un programa de protección, Terence Stamp, por parte de dos mafiosos: un hierático, John Hurt, y un exaltado y algo payasete, Tim Roth. Al trío se le unirá una chica con bastante 'pelotas'.
Es curioso ver las andanzas de este grupo de persona ambientado en la España de los 70-80 donde aparecen actores patrios como Fernado Rey, Quique San Francisco y con banda sonora de Paco de Lucia que le da ese toque castizo.
Lo curioso del tema es que todos los personajes principales quizás exceptuando a la chica son un tanto "especiales" en especial un risueño y espiritual Terence Stamp. Esto hace dotar al filme de un aire un tanto extraño, incluso que diría algo marciano que la dota de mayor interés.
Es curioso ver las andanzas de este grupo de persona ambientado en la España de los 70-80 donde aparecen actores patrios como Fernado Rey, Quique San Francisco y con banda sonora de Paco de Lucia que le da ese toque castizo.
Lo curioso del tema es que todos los personajes principales quizás exceptuando a la chica son un tanto "especiales" en especial un risueño y espiritual Terence Stamp. Esto hace dotar al filme de un aire un tanto extraño, incluso que diría algo marciano que la dota de mayor interés.

7,2
2.535
8
21 de febrero de 2014
21 de febrero de 2014
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Crispado, asfixiante e 'interiorizado' western casi con vocación de tragedia clásica, donde un espléndido guión de Douglas Trumbo va soltando la información a cuenta gotas de una forma ciertamente inteligente, manteniéndote siempre en vilo. Gran puesta en escena por parte de Robert Aldrich (siempre diré que me parece un director menospreciado, uno de los grandes y un cineasta fascinante, posiblemente Sergio Leone compartiera mi misma opinión). Redondean el tema unas muy buenas actuaciones y una partitura estupenda.
Atención a los pinitos musicales del señor Douglas en una escena donde canta 'Cucurrucucú paloma' junto a tres mejicanos alrededor de una fogata y a la escena en donde el mismo se queda prendado admirando a la hija con el vestido de la madre en una especie de 'revival' de la famosa escena de la "resurrección" de 'Vértigo', la cual se había estrenado 3 años antes.
Atención a los pinitos musicales del señor Douglas en una escena donde canta 'Cucurrucucú paloma' junto a tres mejicanos alrededor de una fogata y a la escena en donde el mismo se queda prendado admirando a la hija con el vestido de la madre en una especie de 'revival' de la famosa escena de la "resurrección" de 'Vértigo', la cual se había estrenado 3 años antes.

7,6
23.242
3
7 de agosto de 2013
7 de agosto de 2013
13 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Insufrible, pedante, tediosa, estrambótica y es que a pesar de ser un 'clásico', para mi tiene todas esas taras de ese cine francés que se pirra por las charlas kilométricas donde se habla del amor, el amor y el amor y que se ponen de un transcendente que echa para atrás. Todo sazonado con caritas, morritos (a lo Martini), fumadas a mansalva que queda de miedo en la pantalla y gafas de sol a cualquier hora.
El aspecto técnico, que tiene su miga al ir a contracorriente del cine clásico, para otro momento, que ahora no tengo ganas.
Sinceramente, a veces con este tipo de cine (y en especial esta) se me viene a la cabeza la imagen del gran Pepe la peste cuando escupía una y otra vez eso de "Ah Lamour!, lamouuuuuur.....".
En fin, para un servidor, un soberano coñazo de peli. No entiendo su fama, lo mismo tiene que ver algo su naturaleza rompedora, seré un insensible.
El aspecto técnico, que tiene su miga al ir a contracorriente del cine clásico, para otro momento, que ahora no tengo ganas.
Sinceramente, a veces con este tipo de cine (y en especial esta) se me viene a la cabeza la imagen del gran Pepe la peste cuando escupía una y otra vez eso de "Ah Lamour!, lamouuuuuur.....".
En fin, para un servidor, un soberano coñazo de peli. No entiendo su fama, lo mismo tiene que ver algo su naturaleza rompedora, seré un insensible.
Más sobre Maestro de Marionetas
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here