Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Zamacois
Críticas 24
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9 de septiembre de 2020
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
La empecé a ver casi por casualidad haciendo un zapeo rápido por Netflix.
Mi experiencia es la siguiente, no albergaba grandes esperanzas y pensaba que tras unos minutos iba a cambiar de serie, pero fui paciente y tuve mi recompensa.
Es una serie catalana excelentemente bien realizada, con gusto y con calidad. Grandes interpretaciones de Pablo Derqui y Andrea Ros en sus papeles protagonistas.
El guión es curioso, y eso se agradece, hace ya unas semanas que la acabé de verla pero en ocasiones me vuelve a la cabeza y alguna vez sigo cantando el tema principal de la serie no sé muy bien por qué..... En realidad puede que si lo sepa, no es una serie olvidable, hay detrás una filosofía, una razón que te hace pensar, aderezada con una magnífica banda sonora que te toca, te hace participe de los pensamientos del protagonista y te imaginas tu pasado y tu propio futuro trasladando la serie a tu propia vida.
A mi me ha impactado personalmente.
Como toda serie tiene sus fallos claro, vi la versión doblada al castellano y se nota que la interpretación hubiera sido diferente si llego a saber catalan, y en algunos capítulos puede que falte algo más de rapidez y puede que se haga algo lenta.
Pero por favor, denle una oportunidad, vean un par de capítulos y diganme si pueden dejar de verla.
Gratisima sorpresa de veras.
21 de enero de 2018
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Descubrí ésta serie casi por casualidad.....tras leer brevemente su argumento no albergaba grandes esperanzas ya que prejuiciosamente pensé que me iba a aburrir al segundo episodio.
Craso error, la serie es buena, muy buena diría yo.Y ofrece aquello que pido a todas las series, que estés deseoso de ver el siguiente episodio aunque tengas que madrugar a la mañana siguiente.
Te mantiene en tensión constante, el guión es muy bueno y eso se nota a los pocos minutos de empezar a verla.
Gran serie y perfectamente recomendable.
Calidad british.
4 de abril de 2020
12 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
La ví anoche, de un tirón.
Al ver el tráiler enseguida tuve la sensación de que tenía que verla.
Hace años en un viaje a Nueva York conocí el barrio de Williamsburg, barrio que aunque pertenezca a Brooklyn es una especie de microcosmos donde habitan los judíos ultraortodoxos de la rama jasidica.
Su adoración absoluta por su Dios, la pobreza y castidad hacia todo lo superfluo, la clara diferenciación entre sexos y el sometimiento absoluto de la mujer que hace incluso que no puedan mostrar su cabello salvo a su marido. Calvas y con peluca, vestidos antiguos, niños con gafas aunque no les hagan falta..... Etc... Etc. Me impactó tanto aquel barrio que el ver una serie basada en hechos reales y autobiográficos de su protagonista, no pude por menos que comenzar a verla.
Y la realidad esta absolutamente bien recreada, tiene escenas en clave cuasi de documental. Además es también muy loable que no se haya doblado el habla hebrea o yiddish de los protagonistas de la cinta.
Viajas y creas empatía absoluta con la protagonista.
Perfectamente bien interpretada por la actriz.
Sientes el ahogo, la reclusión, el sometimiento...... En el exterior del barrio , con voces ya dobladas, sientes la libertad, el desahogo..... Y todo ello en apenas cuatro horas de una miniserie que merece ser vista.
Grandísima calidad y les invito a que se sumerjan en el. Universo del judaísmo jasidico y respiren al salir a flote.
Disfrutenla porque merece la pena su visionado, de veras.
21 de enero de 2018
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cada vez que sale una película o serie ambientada en ésta época y lugar la veo. Sin atisbo de duda o reflexión.
La Inglaterra victoriana tiene tal romanticismo, misterio y ambientación,que el visionado del Londres de ese tiempo merece por si mismo ser observado.
Y eso es lo único que salvaría en mi crítica. Las calles, el vestuario y ese misterio de la ,por entonces, ciudad más importante del mundo, es buena.
El guión es excesivamente pretencioso como explico posteriormente en la zona spoiler...se deja ver, entretiene algo, pero poco más se puede sacar salvo por ver a Maria Valverde desenvolviéndose con correción en un rodaje internacional.
Se podria haber sacado mucho más porque la idea no es del todo mala....
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final es del todo previsible. Casi un calco al de " Las dos caras de la verdad" de Edward Norton y Richard Gere...es tan obvio que mientras veía la película afirmaba para mis adentros..." no puede ser ".
Que el guionista busque el efecto sorpresa del espectador con éste final, es pedir demasiado poco al intelecto del contemplador....
24 de febrero de 2020
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Veamos... Como decir algo sin herir profundamente los sentimientos de aquellas personas que honestamente trabajan para que un proyecto salga adelante.... Es difícil en serio.
Vaya por delante mi admiración y buen rollo para con los actores y actrices de la película. Tal vez ellos no tengan la culpa.... O sí... Quien sabe. Ver a Dani Rovira, gran tipo y genial monologuista actuando en diez películas en apenas tres o cuatro años me supone cuanto menos sorprendente.
Y es que parece ser que los productores buscan desesperadamente un producto básicamente comercial y de fácil consumo.
El problema es que "la vaca" Ya no da más de sí. El Guión por mucho Rovira que le pongas no tiene ni pies ni cabeza. Parece improvisado en un noche de copas de los guionistas porque el resultado es absolutamente infumable.
Es como si nosotros lanzamos ideas descabelladas.. Pues en la próxima que salga Dani en una máquina del tiempo y se convierta en ministro franquista, ó tal vez que por medio de un maleficio cambie de cuerpo y se transforme en su novia y viceversa.... Ideas más que manidas y sin ningún tipo de originalidad.
Lo mismo que pasa aquí... Una familia de Coria que por ende se convierte en emperadores del Japón.
Los diálogos son absurdos, todo poco creíble, y con una sensación de incredulidad que se va superando a medida en que avanzas en la supuesta " Historia ".
Que alguien patrocine " Esto " Con fondos públicos me irrita sobremanera.
Y lo peor de todo es que parece que no aprenden, entiendo que los actores viven de actuar pero conociendo a los que interpretan ésta película, imagino que no habrá sido nada fácil para ellos dar el sí al guión.
Tan difícil es hacer algo medianamente consumibles para el ser humano? Creo que tampoco pedimos tanto...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Cuatro copas
    1958
    Tulio Demicheli
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para