You must be a loged user to know your affinity with George Michael Bluth
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,1
19.042
2
29 de enero de 2021
29 de enero de 2021
50 de 87 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ultimamente tengo la sensación de que se está produciendo contenido que en otra época no habría pasado un filtro mínimo. Estas películas elevan el cine de sobremesa de Antena 3 a cine de autor. Y que me perdonen los involucrados en la película, pero si ellos no le ponen ganas, por favor, que no pidan que nosotros como público sigamos tragando cualquier cosa sin rechistar.
Esta crítica directamente es un spoiler, así que... Salvo apuntar que por fin tenía un hueco después del trabajo para poder sentarme a ver una peli, con la máxima predisposición a caer anestesiado ante la primera propuesta que se me pasara por delante y con cualquier espíritu crítico bajo cero (¿lo pillan?) atenuado por una pizza congelada y un refresco, solo pedía no tener que pensar pero claro...
Esta crítica directamente es un spoiler, así que... Salvo apuntar que por fin tenía un hueco después del trabajo para poder sentarme a ver una peli, con la máxima predisposición a caer anestesiado ante la primera propuesta que se me pasara por delante y con cualquier espíritu crítico bajo cero (¿lo pillan?) atenuado por una pizza congelada y un refresco, solo pedía no tener que pensar pero claro...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Empezaré por el final así nos ahorramos medias tintas. Esta es una película que fantasea indoloramente con el caso de Diana Quer y su asesino confeso: El Chicle. Por otra parte especula morbosamente con esta relación e igualmente se salpica un poco con el ideario del cuerpo sin encontrar de Marta del Castillo, añadiendo un par de escenas gore sin venir a cuento de absolutamente nada, proporcionando más una nota de whatdafakismo que de epatar al espectador o convencerle de la propuesta.
Es como una ucronía basada en la historia de esta pobre chica, puesta en escena de manera torticera y escabrosa pero sobre todo carente de cojones y explicado todo ello por un plot twist final que llega cuando ya no te importa una mierda nada y que de algún modo hace que termines odiando al protagonista, que entre otras cosas es GILIPOLLAS.
¡Pero ojo! no gilipollas Michael Scott a lo risas ajenas, ¿ok?, es del tipo de gilipollas que si fuera compañero de trabajo le habrías metido ya dos o tres mecos por gilipollas. El protagonista es gilipollas porque es GILIPOLLAS y ya, y va por ahí con un palo metido en el culo, su única motivación aparente; y sigue las reglas un poco según le dé la ventolera. La construcción del personajes es como de Auditorio Municipal de provincias que se proyecta en tantos millones y al final del proyecto entre las mordidas y los abaratamientos de materiales, en vez de entregar al pueblo un auditorio municipal para que venga Julito iglesias a hacerse la foto con los concejales de turno, con suerte termina siendo un parque con columpios y un pipicán. El protagonista lo mismo te cambia una rueda bajo la lluvia sin chaleco antireflectante, que se pone mohino con un compañero porque se ha encarado con un preso que le he llamado gilipollas. Eso y que antes le pega dos tiros a un hombre que le está rogando por saber el paradero del cuerpo de su hija que a un cani proto mdlr (que por cierto el chaval recién salido de esta otra serie en la que hacía el mismo papel pero sin tatuajes) cuando una escena antes ha dejado escapar a un ladrón bonachón que de buen gusto le habría dado matarile a nuestro protagonista unas tantas otras escenas atrás.
No sé muy bien qué quieren contarnos del personaje cuando su alineamiento moral varía en función de un guión que basa toda su tensión en un fallo de guión bastante lamentable.
Toda la tensión de la película se aguanta en si te crees que digamos Miguel, el padre de la niña, sabe o no sabe que el policía que se ha bajado del furgón con LAS PUTAS LLAVES DEL PUTO FURGÓN y al que ha visto bajar del furgón con las llaves, al que le ha metido 3 tiros con un rifle de francotirador, mientras bajaba del furgón, sabe de estas llaves o no. Y tu dirás, pero oye, no te pongas tiquismiquis... Y yo te diré no, si yo no me pongo tiquismiquis, es que Miguel a parte de planear un asalto al furgón, matar a 3 agentes a tiros, es ex-policía y tiene pinta de saber un poco quién tiene o no tiene llaves del furgón. Luego está en que no tengas muy claro si quiere averiguar dónde está su hija, o si quiere matar al chaval, porque por una parte, quema 2 celdas a lo loco sin que sepamos muy bien si sabe o no sabe dónde está el chaval, y por otra luego tira el furgón a un lago, y luego se lía a pegarle escopetazos al chaval como si estuviera cazando ciervos en Sierra Morena (gracias a Dios, es manco y su puntería solo funciona si el guión lo requiere).
A mi lo que me sorprende son estas medias tintas y falta de cojones para querer hacer una película del caso de Diana Quer frontalmente y en vez de eso recurrir a esta especie de película de venganza, donde el que se quiere vengar aparece como el antagonista, al que por algún motivo extraño se le pinza la cabeza, y elucubra un plan estúpido para hacer hablar a uno de los captores y asesinos de su hija y se convierte en un malo con una motivación mucho más clara sólida y convincente que la del protagonista, que parece ser tocar los cojones a sus compañeros de trabajo.
Es como una ucronía basada en la historia de esta pobre chica, puesta en escena de manera torticera y escabrosa pero sobre todo carente de cojones y explicado todo ello por un plot twist final que llega cuando ya no te importa una mierda nada y que de algún modo hace que termines odiando al protagonista, que entre otras cosas es GILIPOLLAS.
¡Pero ojo! no gilipollas Michael Scott a lo risas ajenas, ¿ok?, es del tipo de gilipollas que si fuera compañero de trabajo le habrías metido ya dos o tres mecos por gilipollas. El protagonista es gilipollas porque es GILIPOLLAS y ya, y va por ahí con un palo metido en el culo, su única motivación aparente; y sigue las reglas un poco según le dé la ventolera. La construcción del personajes es como de Auditorio Municipal de provincias que se proyecta en tantos millones y al final del proyecto entre las mordidas y los abaratamientos de materiales, en vez de entregar al pueblo un auditorio municipal para que venga Julito iglesias a hacerse la foto con los concejales de turno, con suerte termina siendo un parque con columpios y un pipicán. El protagonista lo mismo te cambia una rueda bajo la lluvia sin chaleco antireflectante, que se pone mohino con un compañero porque se ha encarado con un preso que le he llamado gilipollas. Eso y que antes le pega dos tiros a un hombre que le está rogando por saber el paradero del cuerpo de su hija que a un cani proto mdlr (que por cierto el chaval recién salido de esta otra serie en la que hacía el mismo papel pero sin tatuajes) cuando una escena antes ha dejado escapar a un ladrón bonachón que de buen gusto le habría dado matarile a nuestro protagonista unas tantas otras escenas atrás.
No sé muy bien qué quieren contarnos del personaje cuando su alineamiento moral varía en función de un guión que basa toda su tensión en un fallo de guión bastante lamentable.
Toda la tensión de la película se aguanta en si te crees que digamos Miguel, el padre de la niña, sabe o no sabe que el policía que se ha bajado del furgón con LAS PUTAS LLAVES DEL PUTO FURGÓN y al que ha visto bajar del furgón con las llaves, al que le ha metido 3 tiros con un rifle de francotirador, mientras bajaba del furgón, sabe de estas llaves o no. Y tu dirás, pero oye, no te pongas tiquismiquis... Y yo te diré no, si yo no me pongo tiquismiquis, es que Miguel a parte de planear un asalto al furgón, matar a 3 agentes a tiros, es ex-policía y tiene pinta de saber un poco quién tiene o no tiene llaves del furgón. Luego está en que no tengas muy claro si quiere averiguar dónde está su hija, o si quiere matar al chaval, porque por una parte, quema 2 celdas a lo loco sin que sepamos muy bien si sabe o no sabe dónde está el chaval, y por otra luego tira el furgón a un lago, y luego se lía a pegarle escopetazos al chaval como si estuviera cazando ciervos en Sierra Morena (gracias a Dios, es manco y su puntería solo funciona si el guión lo requiere).
A mi lo que me sorprende son estas medias tintas y falta de cojones para querer hacer una película del caso de Diana Quer frontalmente y en vez de eso recurrir a esta especie de película de venganza, donde el que se quiere vengar aparece como el antagonista, al que por algún motivo extraño se le pinza la cabeza, y elucubra un plan estúpido para hacer hablar a uno de los captores y asesinos de su hija y se convierte en un malo con una motivación mucho más clara sólida y convincente que la del protagonista, que parece ser tocar los cojones a sus compañeros de trabajo.

5,9
33.785
2
8 de junio de 2009
8 de junio de 2009
21 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
De los guionistas de Catwoman...
Del director de Los Ángeles de Charlie...
y el productor de The Crow: Salvation.
llega:
TERMINATOR
salvation.
Del director de Los Ángeles de Charlie...
y el productor de The Crow: Salvation.
llega:
TERMINATOR
salvation.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
lo más triste de todo, es que hay un momento en que la película refleja el Terminator que hizo grande a Terminator, justo cuando Marcus le enseña a Reese cómo atarse la correa de la escopeta para que no se la quiten...
El resto... es un wtf detrás de otro.
¿Me puede explicar alguien, cómo John Connor sobrevive a la radiacción de la bomba atómica que tiran al principio?
¿por qué John Connor no mata directamente a la chica que ayuda a Marcus a escapar alegando traición a la raza humana?
sabiendo que una explosión de napalm (or whatever) no destruiría a un terminator, ¿por qué arrasan el bosquecillo ese que tienen al lado de la base? (esto probablemente sea ya en modo tiquismiquis, asqueado y con ganas de salir del cine)
¿Me puede explicar alguien cómo Skynet es capaz de haber destruido casi todas las infraestructuras militares y no es capaz de destruir la base de connor y compañía teniendo hydrobots al lado? (es porque... ¿no quiere, o no puede?)
¿qué tipo de sistema operativo es Skynet? ¿todos los usuarios tienen privilegios de administradores? ¿qué jerarquía tiene el sistema? ¿una moto de esas también podría desconectar el sistema?
¿cómo consigue sobrevivir John Connor a las hostias que el T800 le da?
si el T800, tienen un analizador de puntos débiles, y detecta dónde está el corazón
de Marcus y así lo revienta de un simple cachiporrazo... ejem, cof, cof... ¿por qué "narices" no consigue matar a John Connor?
¿por qué Skynet fabrica un cyborg con corazón humano?... en ese sentido... ¿por qué insisten tanto en que creamos que Marcus es humano si desde el minuto 1, sabemos que es un cyborg?
...
siempre pensé que un invierno nuclear, sería más "duro", y menos soleado.
El resto... es un wtf detrás de otro.
¿Me puede explicar alguien, cómo John Connor sobrevive a la radiacción de la bomba atómica que tiran al principio?
¿por qué John Connor no mata directamente a la chica que ayuda a Marcus a escapar alegando traición a la raza humana?
sabiendo que una explosión de napalm (or whatever) no destruiría a un terminator, ¿por qué arrasan el bosquecillo ese que tienen al lado de la base? (esto probablemente sea ya en modo tiquismiquis, asqueado y con ganas de salir del cine)
¿Me puede explicar alguien cómo Skynet es capaz de haber destruido casi todas las infraestructuras militares y no es capaz de destruir la base de connor y compañía teniendo hydrobots al lado? (es porque... ¿no quiere, o no puede?)
¿qué tipo de sistema operativo es Skynet? ¿todos los usuarios tienen privilegios de administradores? ¿qué jerarquía tiene el sistema? ¿una moto de esas también podría desconectar el sistema?
¿cómo consigue sobrevivir John Connor a las hostias que el T800 le da?
si el T800, tienen un analizador de puntos débiles, y detecta dónde está el corazón
de Marcus y así lo revienta de un simple cachiporrazo... ejem, cof, cof... ¿por qué "narices" no consigue matar a John Connor?
¿por qué Skynet fabrica un cyborg con corazón humano?... en ese sentido... ¿por qué insisten tanto en que creamos que Marcus es humano si desde el minuto 1, sabemos que es un cyborg?
...
siempre pensé que un invierno nuclear, sería más "duro", y menos soleado.
Episodio

6,2
8.661
4
15 de junio de 2023
15 de junio de 2023
43 de 77 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un día, así, sin venir a cuento, Joan se da cuenta de que su vida está siendo reproducida en Netflix a modo de serie, y que cada uno de sus días, se convierte en un capítulo que cuenta su día a día de un modo dramatizado, donde Salma Hayek da vida a una versión de ella carente de empatía y muy antipática.
Hasta aquí, todo bien. A partir de ahí, todo mal. Mucho diálogo expositivo para justificar que el milagro que produce este hecho es, un mago. Así de vago. Así de simple. Así de tramposo. Y para mi esto, desmonta en gran parte la gracia que me acercaba conceptualmente a Black Mirror, su plausibilidad justificada desde un punto de vista ténico-especulativo. En este caso, no se han esforzado lo más mínimo por dar una explicación que no implique suspender sumamente la credulidad. Y entiendo que el público al que se orienta ahora Black Mirror, quizás es un público menos exigente, o que por si mismo, las ideas que lanza Black Mirror, carecen de relevancia en estos tiempos, y sus predicciones ya no parecen tan descabelladas. En el caso de este capítulo aborda temas de los contratos dacroniados con apps a las que cedemos nuestra información privada de modo que las telecos saben todos de nosotros y nosotros mismos hemos dado consentimeinto explícito a todo ello. Quizás es que ya no se puede explicar más alto y claro. Y por esto, carece de interés.
Los actores bastante bien; la progatonista es muy convincente en su rol de Joan. Poco más que decir.
Gustará a gente que nunca se haya planteado los contratos que firman cuando instalan apps/SO/etc y que clickan en aceptar todas las cookies y de repente se den cuenta que el agua, moja.
No gustará, pues probablemente a cualquier persona que esté medianamente informada. Es un capítulo que viene a decirte: El agua moja, ah y quita la sed.
Hasta aquí, todo bien. A partir de ahí, todo mal. Mucho diálogo expositivo para justificar que el milagro que produce este hecho es, un mago. Así de vago. Así de simple. Así de tramposo. Y para mi esto, desmonta en gran parte la gracia que me acercaba conceptualmente a Black Mirror, su plausibilidad justificada desde un punto de vista ténico-especulativo. En este caso, no se han esforzado lo más mínimo por dar una explicación que no implique suspender sumamente la credulidad. Y entiendo que el público al que se orienta ahora Black Mirror, quizás es un público menos exigente, o que por si mismo, las ideas que lanza Black Mirror, carecen de relevancia en estos tiempos, y sus predicciones ya no parecen tan descabelladas. En el caso de este capítulo aborda temas de los contratos dacroniados con apps a las que cedemos nuestra información privada de modo que las telecos saben todos de nosotros y nosotros mismos hemos dado consentimeinto explícito a todo ello. Quizás es que ya no se puede explicar más alto y claro. Y por esto, carece de interés.
Los actores bastante bien; la progatonista es muy convincente en su rol de Joan. Poco más que decir.
Gustará a gente que nunca se haya planteado los contratos que firman cuando instalan apps/SO/etc y que clickan en aceptar todas las cookies y de repente se den cuenta que el agua, moja.
No gustará, pues probablemente a cualquier persona que esté medianamente informada. Es un capítulo que viene a decirte: El agua moja, ah y quita la sed.

5,0
2.376
2
28 de enero de 2023
28 de enero de 2023
15 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de ver esta película y todavía no entiendo de qué va o qué motiva a sus personajes.
Sorprendentemente, la película está rodada con pericia. La puesta en escena se deja ver, y el diseño de producción no tiene nada que envidiarle al thriller medio yankee que es de donde bebe Objetos. Sus actores no dejan de estar correctos, y aunque los registros son modestos o escasos, se logra comprender que interpretan a seres humanos. Que luego estos seres humanos tengan un rango expresivo o un universo emocional tan rico como el una farola, es otra cosa. Lo que quiero decir, es que la base es sólida; la estructura está, lo que no está es la casa.
Por una parte tenemos a Paco (no se llama Paco, pero da igual, es nuestro prota), un funcionario churretoso e hiper eficiente y responsable que trabaja en la oficina de objetos perdidos. La oficina de objetos perdidos, como todo el mundo sabe, es un lugar donde se custodian aquellos enseres y pertenencias que llegan allí extraviadas. Y aquí están Paco y Manolo; Manolo es el otro funcionario-ordenanza-municipal con los carrillos incendiados por los carajillos mañaneros y está en la película para decorar, así que nos olvidamos de él inmediatamente. Luego está Maricruz (tampoco se llama Maricruz, pero es Verónica Echegui), que es una Policía Nacional encargada de una misión MUY IMPORTANTE, es el nexo de la oficina de objetos perdidos con las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado. También es cierto que la Maricruz se empotra a Paco y hacen la mítica de cita romántica en el xino y luego empotramiento coleguil en pisito de soltero.
Maricruz le va llevando movidas a Paco, para que veamos sus dinámicas y entremos como espectadores a los personajes. Así te explican un poco que Maricruz le deja una cartera de Espinete con 250euracos en cash, y Paco, ques un tío con un alineamiento moral y compromiso ético que ni el Papa de Roma, los consigna y da fé de ello en un documento de excel guardándolo en la base de datos de un Pentium V con Windows 95 conectado a ningún servidor de modo que NADIE pueda cruzar datos y encontrar NADA. Lo que tal, es que Paco, Paquito, es un tío así como raruno, que vive ahí arrumbao en un loft de 400metros integrado en la oficina de Objetos Perdidos y dedica su tiempo libre a reparar y restaurar algunos de esos objetos perdidos a la vez que ve la televisión junto a Jimmie, su pajarillo-side-kick e interlocutor en su solitaria vida de funcionario creepy con misterioso pasado que obviamente será revelado a la vuelta de la esquina, o no.
Pues un día se ve que están dragando el río y como todo el mundo sabe, cuando se draga un río, lo que los operarios de limpieza encuentran con la pala excavadora draga ríos, en vez de ir al vertedero municipal es llevado con cuidado y delicadeza a la magna e ilustre, y de paso sapiente, oficina de objetos perdidos de la localidad donde será catalogado y almacenado con mimo.
Así que a Paco le ha tocado el gordo, mogollón de movidas putrefactas medio descompuestas y roñosas para limpiar, catalogar y restaurar y almacenar hasta que el ayuntamiento chape la oficina, la derribe, recalifique el solar como terreno edificable y se lo venda por cuatro duros al empresario constructor amigo de turno, mordida procedente mediante. Pues lo dicho, que Paco, entusiasmado como cualquier ser humano ante la noticia de que el Live Action de Caballeros del Zodíaco va pa´lante, decide probar suerte y hurgar aleatoriamente en una maletucha asquerosa y enmohecida. Si a Paco le da para paja, pues a nosotros como espectadores, también.
Tate! Has tocado hueso Paquito!!, que te has encontrado unos huesitos de bebé y suficientes pistas para indagar y montarte una película. Pues entonces Paco, denuncia a las autoridades lo sucedido, y despliegan allí hasta a los GEOS para tamaño descubrimiento, aunque Arensivia, el sargento de la Nacional (que ni es sargento ni sé si es de la Nacional y obviamente no se llama Arensivia, pero viste así como de Uniqlo, a lo elegante pero casual, arreglado pero informal), le dice que básicamente si en un periodo de 2 meses nadie reclama los huesos de bebé, pues un poco a tomar por el culo. Claro, esto a Paco le china máximo, y se le llevan los demonios, y se pone modo Joaquin Phoenix en "You Were Never Really Here" incluso con el mismo intento de chepa de Cuasimodo, a resolver misterios que ni tal ni cual; lo que le lleva a encontrar en 2 patadas a la que era la "madre" del bebé y a la que es la madre real del bebé en menos de 10 minutos de película con su buen despliegue de trama de misterios, conspiraciones hacendado, y una trata de blancas en un hotel de lujo internacional al que entra robando dineros y ropas de la oficina de objetos perdidos. O sea que su sistema de alineamiento moral, pues tampoco era pa tanto. Es así como da con Sara (que esta sí se llama Sara), la que a partir de ahora, será nuestra coprotagonista, o no.
A Sara le cuenta que esto, que se ha encontrao a su hija muerta en una maleta en descomposición en el río, y Sara pues viene a decirle, que bueno hombre, que no es culpa suya, que son cosas que pasan, que tampoco le tenía mucho cariño a la niña, que apenas la tuvo unos segundos en los brazos, y que de eso hace ya unos años y que no hace falta andar dando el coñazo, que verás, que si a ella le suda tres pares de cojones descubrir que su hija muerta a la que tuvo ni medio segundo en las manos pero aún así le tejió una rebequilla con su nombre bordado, Eva, pues que ya está, que a otra cosa, que si se toman un café.
Y seguimos en spoilers, no porque vaya a desarrollar más esto, sino porque voy a cascar el final
Sorprendentemente, la película está rodada con pericia. La puesta en escena se deja ver, y el diseño de producción no tiene nada que envidiarle al thriller medio yankee que es de donde bebe Objetos. Sus actores no dejan de estar correctos, y aunque los registros son modestos o escasos, se logra comprender que interpretan a seres humanos. Que luego estos seres humanos tengan un rango expresivo o un universo emocional tan rico como el una farola, es otra cosa. Lo que quiero decir, es que la base es sólida; la estructura está, lo que no está es la casa.
Por una parte tenemos a Paco (no se llama Paco, pero da igual, es nuestro prota), un funcionario churretoso e hiper eficiente y responsable que trabaja en la oficina de objetos perdidos. La oficina de objetos perdidos, como todo el mundo sabe, es un lugar donde se custodian aquellos enseres y pertenencias que llegan allí extraviadas. Y aquí están Paco y Manolo; Manolo es el otro funcionario-ordenanza-municipal con los carrillos incendiados por los carajillos mañaneros y está en la película para decorar, así que nos olvidamos de él inmediatamente. Luego está Maricruz (tampoco se llama Maricruz, pero es Verónica Echegui), que es una Policía Nacional encargada de una misión MUY IMPORTANTE, es el nexo de la oficina de objetos perdidos con las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado. También es cierto que la Maricruz se empotra a Paco y hacen la mítica de cita romántica en el xino y luego empotramiento coleguil en pisito de soltero.
Maricruz le va llevando movidas a Paco, para que veamos sus dinámicas y entremos como espectadores a los personajes. Así te explican un poco que Maricruz le deja una cartera de Espinete con 250euracos en cash, y Paco, ques un tío con un alineamiento moral y compromiso ético que ni el Papa de Roma, los consigna y da fé de ello en un documento de excel guardándolo en la base de datos de un Pentium V con Windows 95 conectado a ningún servidor de modo que NADIE pueda cruzar datos y encontrar NADA. Lo que tal, es que Paco, Paquito, es un tío así como raruno, que vive ahí arrumbao en un loft de 400metros integrado en la oficina de Objetos Perdidos y dedica su tiempo libre a reparar y restaurar algunos de esos objetos perdidos a la vez que ve la televisión junto a Jimmie, su pajarillo-side-kick e interlocutor en su solitaria vida de funcionario creepy con misterioso pasado que obviamente será revelado a la vuelta de la esquina, o no.
Pues un día se ve que están dragando el río y como todo el mundo sabe, cuando se draga un río, lo que los operarios de limpieza encuentran con la pala excavadora draga ríos, en vez de ir al vertedero municipal es llevado con cuidado y delicadeza a la magna e ilustre, y de paso sapiente, oficina de objetos perdidos de la localidad donde será catalogado y almacenado con mimo.
Así que a Paco le ha tocado el gordo, mogollón de movidas putrefactas medio descompuestas y roñosas para limpiar, catalogar y restaurar y almacenar hasta que el ayuntamiento chape la oficina, la derribe, recalifique el solar como terreno edificable y se lo venda por cuatro duros al empresario constructor amigo de turno, mordida procedente mediante. Pues lo dicho, que Paco, entusiasmado como cualquier ser humano ante la noticia de que el Live Action de Caballeros del Zodíaco va pa´lante, decide probar suerte y hurgar aleatoriamente en una maletucha asquerosa y enmohecida. Si a Paco le da para paja, pues a nosotros como espectadores, también.
Tate! Has tocado hueso Paquito!!, que te has encontrado unos huesitos de bebé y suficientes pistas para indagar y montarte una película. Pues entonces Paco, denuncia a las autoridades lo sucedido, y despliegan allí hasta a los GEOS para tamaño descubrimiento, aunque Arensivia, el sargento de la Nacional (que ni es sargento ni sé si es de la Nacional y obviamente no se llama Arensivia, pero viste así como de Uniqlo, a lo elegante pero casual, arreglado pero informal), le dice que básicamente si en un periodo de 2 meses nadie reclama los huesos de bebé, pues un poco a tomar por el culo. Claro, esto a Paco le china máximo, y se le llevan los demonios, y se pone modo Joaquin Phoenix en "You Were Never Really Here" incluso con el mismo intento de chepa de Cuasimodo, a resolver misterios que ni tal ni cual; lo que le lleva a encontrar en 2 patadas a la que era la "madre" del bebé y a la que es la madre real del bebé en menos de 10 minutos de película con su buen despliegue de trama de misterios, conspiraciones hacendado, y una trata de blancas en un hotel de lujo internacional al que entra robando dineros y ropas de la oficina de objetos perdidos. O sea que su sistema de alineamiento moral, pues tampoco era pa tanto. Es así como da con Sara (que esta sí se llama Sara), la que a partir de ahora, será nuestra coprotagonista, o no.
A Sara le cuenta que esto, que se ha encontrao a su hija muerta en una maleta en descomposición en el río, y Sara pues viene a decirle, que bueno hombre, que no es culpa suya, que son cosas que pasan, que tampoco le tenía mucho cariño a la niña, que apenas la tuvo unos segundos en los brazos, y que de eso hace ya unos años y que no hace falta andar dando el coñazo, que verás, que si a ella le suda tres pares de cojones descubrir que su hija muerta a la que tuvo ni medio segundo en las manos pero aún así le tejió una rebequilla con su nombre bordado, Eva, pues que ya está, que a otra cosa, que si se toman un café.
Y seguimos en spoilers, no porque vaya a desarrollar más esto, sino porque voy a cascar el final
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Porque a partir de aquí comienza un delirio de trama insostenible. Paco, que se ha quedado muy pelusa con todo el drama de que a Sara le sude el papo lo de haber perdido a su hija, vuelve al hotel con la venada de tener que vengarse de algo o de alguien, o yo qué sé... Pues nada, que llega al hotel, donde el único custodio de un montón de prostitutas es un argentino blandegue maricomplejines, que no sabe si meterte una hostia, o darte con el taser. Aquí hay un enfrentamiento en que piensas que Paquito de repente va a saber ninjitsu por cómo se encara con Joaquín. Joaquín es nuestro antagonista durante un rato, pero salvo el acento argentino, de Joaquín no sabemos nada de nada, exceptuando que ladra pero no muerde, porque es un tolai, que a saber cómo hace para manejar todo aquello, porque no tiene ni un mísero asistente personal, que yo imagino que hoy día, con un iphone le da para llevar todo. Volviendo a la pelea, Paco se come una buena ensalada de hostias que ni te cuento y se te queda reventao de poner cara de no haber cagao en cuatro días, y cuando Joaquín lo va a dejar pa jubilarse Sara le salva. Hasta ahora, Paco, lo único que ha hecho es causar problemas, saltarse la ley, y de paso, pues hundirle más la vida a Sara, porque en este momento, Sara pasará a tener que fugarse de Joaquín y la gente que está detrás de Joaquín, que son 2 personas más, un viejo lesbiano con halitosis y la madre de Carmen Porter. Esto no lo dicen ahí, lo desvelan al rato. Pero es que madre mía... Un sindios. Total, que Paco y Sara huyen y se cuelan en un chalet adosado de periferia, y hacen allí la de quedarse un rato. Vamos, que al final, follian. Así, a Paco le da un venazo diciendo que puede arreglar lo que ha pasado, se nos desmorona, se acercan las caras, se comen la boca como si estuviera en Física o Química y a folliar. Así, pim pam. Y de repente pues oyes, que se enamoran, y se quedan allí a vivir y comienzan por fin las revelaciones sobre Paco, Paquito, nuestro Paco-Paquito...
Se ve que Paco había comprado esa casa como regalo pa una pava que empreñó y que le dejó por otro, mientras este le pedía matrimonio y ella le presentaba a su amante. También es mala suerte la de Paco, que en un forcejeo mató al amante en el salón de la casa que le acaba de comprar a la mujer que cargaba con su hijo le estaba presentando a su amante. ¿Cómo te quedas flanagan? Paco un día dice, mira voy a regalarle de sorpresas a mi novia un chaletito, voy a meter allí todas nuestras cosas y a ver que pasa... Entonces Paco tenía taco, pero tampoco parece que importe más allá de la anécdota... Y luego, pues nada, se termina liando parda le secuestran a Sara, Joaquín en vez de matarle le perdona la vida, y a Sara se nos la llevan pa Argentina.
Meses después, Paco, to enajenao se cruza el charco armado con una navaja de Albacete, LITERALMENTE VA SOLO CON UNA PUTA NAVAJA, con la idea de salvar a su amada, que oh sorpresa, cielos Leoncio, está empreñá de él... Y sucede lo que cualquier alma de cántaro podría sospechar, pues que Paco la diña porque navaja vs. pistola, gana pistoletazo descarnado al bazo mientras intenta salvar a Sara.
Sara tiene que volver a intermediar para salvarles a los dos... y de paso, pues ponerse de parto. Minutos finales de la película, progresión ninguna. Pero no te creas tu que Paco se muere allí tirao en mitad de un camino rural, no, qué va, después de salirle con la suya, el con un balazo y la otra pariendo en mitad de la nada, Paco y Sara, se suben de seguida a un avión rumbo a Canadá para dejar el pasado atrás, él con el agujeretazo de pistola sin curar ni echarle qué menos que betadine y ella recién paría. En el avión el bebé llora, y Sara no sabe que hacer, a lo que Paco le quita al bebé de los brazos y lo calma, cayendo en un sueño profundo, y 14 horas de vuelo después muere, sin que Sara, se percate, pues se ha echado una siestaza que ha durado todo el vuelo. Sara.le abandona allí y se va a tomar ahora sí, un cafelito.
Se ve que Paco había comprado esa casa como regalo pa una pava que empreñó y que le dejó por otro, mientras este le pedía matrimonio y ella le presentaba a su amante. También es mala suerte la de Paco, que en un forcejeo mató al amante en el salón de la casa que le acaba de comprar a la mujer que cargaba con su hijo le estaba presentando a su amante. ¿Cómo te quedas flanagan? Paco un día dice, mira voy a regalarle de sorpresas a mi novia un chaletito, voy a meter allí todas nuestras cosas y a ver que pasa... Entonces Paco tenía taco, pero tampoco parece que importe más allá de la anécdota... Y luego, pues nada, se termina liando parda le secuestran a Sara, Joaquín en vez de matarle le perdona la vida, y a Sara se nos la llevan pa Argentina.
Meses después, Paco, to enajenao se cruza el charco armado con una navaja de Albacete, LITERALMENTE VA SOLO CON UNA PUTA NAVAJA, con la idea de salvar a su amada, que oh sorpresa, cielos Leoncio, está empreñá de él... Y sucede lo que cualquier alma de cántaro podría sospechar, pues que Paco la diña porque navaja vs. pistola, gana pistoletazo descarnado al bazo mientras intenta salvar a Sara.
Sara tiene que volver a intermediar para salvarles a los dos... y de paso, pues ponerse de parto. Minutos finales de la película, progresión ninguna. Pero no te creas tu que Paco se muere allí tirao en mitad de un camino rural, no, qué va, después de salirle con la suya, el con un balazo y la otra pariendo en mitad de la nada, Paco y Sara, se suben de seguida a un avión rumbo a Canadá para dejar el pasado atrás, él con el agujeretazo de pistola sin curar ni echarle qué menos que betadine y ella recién paría. En el avión el bebé llora, y Sara no sabe que hacer, a lo que Paco le quita al bebé de los brazos y lo calma, cayendo en un sueño profundo, y 14 horas de vuelo después muere, sin que Sara, se percate, pues se ha echado una siestaza que ha durado todo el vuelo. Sara.le abandona allí y se va a tomar ahora sí, un cafelito.
7 de mayo de 2024
7 de mayo de 2024
16 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Codón es un máquina, no sé qué es. Una película desde luego que no. Códon y Fox se pasan 90 minutos haciendo un podcast ficcionado que el Tito Norber, armado con dos black magics graba durante una tarde.
Si no eres un fan de Codón y Fox, no creo que te haga gracia alguna. Incluso si eres seguidor de estos dos, creo que tampoco te hará demasiada gracia. A mi me cuesta creer que estos dos, con todo lo que saben de cine, y las pullas que sueltan a diestro y siniestro siempre hagan estas mierdas. Al menos no es tan dura como la de Cinebasura y desde luego tiene menos pretensiones. Es que esta gente apunta a Troma, y no llegan ni a Vick Campbell.
A mi Codón, cuando se cubre bajo la sombra de Don Víctor Olid, me tiene un pase. Francisco Fox ni solo ni acompañado le encuentro el talento; no veo que destaque más allá del timbre de voz aflautado que bien podría sustituir el ruido del pulsador de una bicicleta. Sin acritud.
No pierdan el tiempo. No merece la pena. Los 4 iluminaos que han hecho otras críticas son oyentes de esos podcasts que les han granjeado esta "fama" en el entorno underground podcastil. Poco más que una broma privada.
Si no eres un fan de Codón y Fox, no creo que te haga gracia alguna. Incluso si eres seguidor de estos dos, creo que tampoco te hará demasiada gracia. A mi me cuesta creer que estos dos, con todo lo que saben de cine, y las pullas que sueltan a diestro y siniestro siempre hagan estas mierdas. Al menos no es tan dura como la de Cinebasura y desde luego tiene menos pretensiones. Es que esta gente apunta a Troma, y no llegan ni a Vick Campbell.
A mi Codón, cuando se cubre bajo la sombra de Don Víctor Olid, me tiene un pase. Francisco Fox ni solo ni acompañado le encuentro el talento; no veo que destaque más allá del timbre de voz aflautado que bien podría sustituir el ruido del pulsador de una bicicleta. Sin acritud.
No pierdan el tiempo. No merece la pena. Los 4 iluminaos que han hecho otras críticas son oyentes de esos podcasts que les han granjeado esta "fama" en el entorno underground podcastil. Poco más que una broma privada.
Más sobre George Michael Bluth
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here