You must be a loged user to know your affinity with vivaeric
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
Miniserie

5,7
11.529
4
22 de junio de 2022
22 de junio de 2022
17 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
El principal problema de esta serie, y de largo…. Es lo cutre que se ve. Cuando te decides a hacer una serie sobre el MISMO OBI WAN KENOBI y fichas a Ewan y Hayden tienes que tirar la jodida casa por la ventana. Poner todos los efectos especiales necesarios, los mejores guionistas a trabajar y a crear una serie increíble y memorable… Cómo? Cómo es posible que se hayan esforzado tan poco?!?!? Han hecho algo de serie B…
No me quejo de que no haya habido batallas estelares con 1900 extras y 200 naves en 5 planetas diferentes, es más hasta habría agradecido menos acción y más capítulos reflexivos donde se explicaran los personajes. Y aquí viene lo de low cost, en vez de realizar un especial de X capítulos para explicar la trama que tenían, se pusieron un cupo de 6 para que la gente tuviera que pagar mínimo 2 meses de Disney + y ala, a estirar el chicle porque maaaaaadre mía.
Deberían haber sido 4 capítulos máximo y rentabilizar mucho más, la gente no se va a enfadar por poner pocos capítulos, se va a enfadar de ver a Obi Wan perseguir a una niña repelente 20 minutos por un callejón para llenar un cupo de tiempo. Con las plataformas de streaming hay muchas series vacías llenas de relleno creadas literalmente para que la gente aburrida las ponga de fondo mientras miran el móvil i hacen recados y no se pierdan nada aunque levanten la vista solo cada 5 minutos, y Obi Wan no se merecía esto, de verdad.
Se nos vienen muchas series de star wars, y evidentemente que no todas serán buenas o, ni siquiera, espectaculares, serán para llenar de contenido Disney +, igual que pasa con Marvel y sus series de bulto. Pero hacer esto con el mismísimo Obi Wan?!?! Que incivilizado…
La serie tiene momentos malos, algunos muy muy buenos y una gran mayoría de mediocres que gastan tiempo precioso. Todo lo que se refiere a Vader vs Kenobi espectacular, de verdad justo las piezas que faltaban entre los capítulos III y IV. Leia tiene sus momentos bien y ya me gusta esta mini aventura, pero dura demasiado y no ayuda. Los villanos? Si ya eran de risa en Rebels aquí ya… y Reva insoportable, incluso conociendo su backstory peor, tiene menos sentido, de los peores villanos escritos, soy mala grrrrr mira que mala y los otros se dejan hacer putadas entre ellos… no se todo muy de malos de dibujos animados, suerte de Vader de verdad.
Mejor que Boba Fett es, y además no insultan al personaje, me ha encantado Obi Wan y su evolución de Jedi renegado, asustado y fracasado a volver a coger confianza y a coger esperanza para hacer frente al mal. Pero no sé yo si una segunda temporada es justificable, y ya no vale seguir juntado a Vader contra Kenobi que el episodio IV al final parecerá una reunión de exalumnos su pelea en la estrella de la muerte.
No me quejo de que no haya habido batallas estelares con 1900 extras y 200 naves en 5 planetas diferentes, es más hasta habría agradecido menos acción y más capítulos reflexivos donde se explicaran los personajes. Y aquí viene lo de low cost, en vez de realizar un especial de X capítulos para explicar la trama que tenían, se pusieron un cupo de 6 para que la gente tuviera que pagar mínimo 2 meses de Disney + y ala, a estirar el chicle porque maaaaaadre mía.
Deberían haber sido 4 capítulos máximo y rentabilizar mucho más, la gente no se va a enfadar por poner pocos capítulos, se va a enfadar de ver a Obi Wan perseguir a una niña repelente 20 minutos por un callejón para llenar un cupo de tiempo. Con las plataformas de streaming hay muchas series vacías llenas de relleno creadas literalmente para que la gente aburrida las ponga de fondo mientras miran el móvil i hacen recados y no se pierdan nada aunque levanten la vista solo cada 5 minutos, y Obi Wan no se merecía esto, de verdad.
Se nos vienen muchas series de star wars, y evidentemente que no todas serán buenas o, ni siquiera, espectaculares, serán para llenar de contenido Disney +, igual que pasa con Marvel y sus series de bulto. Pero hacer esto con el mismísimo Obi Wan?!?! Que incivilizado…
La serie tiene momentos malos, algunos muy muy buenos y una gran mayoría de mediocres que gastan tiempo precioso. Todo lo que se refiere a Vader vs Kenobi espectacular, de verdad justo las piezas que faltaban entre los capítulos III y IV. Leia tiene sus momentos bien y ya me gusta esta mini aventura, pero dura demasiado y no ayuda. Los villanos? Si ya eran de risa en Rebels aquí ya… y Reva insoportable, incluso conociendo su backstory peor, tiene menos sentido, de los peores villanos escritos, soy mala grrrrr mira que mala y los otros se dejan hacer putadas entre ellos… no se todo muy de malos de dibujos animados, suerte de Vader de verdad.
Mejor que Boba Fett es, y además no insultan al personaje, me ha encantado Obi Wan y su evolución de Jedi renegado, asustado y fracasado a volver a coger confianza y a coger esperanza para hacer frente al mal. Pero no sé yo si una segunda temporada es justificable, y ya no vale seguir juntado a Vader contra Kenobi que el episodio IV al final parecerá una reunión de exalumnos su pelea en la estrella de la muerte.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Reva es insufrible, de verdad que tortura, que pesadilla de personaje, soy súper súper súper mala pero súper súper inútil y no solo hago putadas y desobedezco a mis superiores, es que hasta mato a mi jefe porque si y nadie me regaña! Encima luego era broma que estaba muerto el cabeza huevo, es que estaba de parranda. Y al final porque quiere matar a Luke?!?! Y como llega medio muerta más rápido que todos a Tattoine? Y es imposible que Vader y el Inquisidor la dejen con vida o posibilidades de sobrevivir, la matan o la dejan abandonada sin nave ni nada… y recuperando el tema de lo cutre de esta serie:
El cabeza huevo no se parece al de Rebels, es que canta mucho. Ni siquiera le han puesto lentillas amarillas, que es lo más fácil. De verdad prefiero un inquisidor hecho en CGI regulero que un actor con la cabeza en forma de bombilla. Injustificable como muchos efectos especiales, como la entrada de los speeders al castillo de los malos, que cambian de tamaño según el plano. Y por cierto, esos speeders solo caben 2, de verdad no es una queja rebuscada, en esos speeders solo caben 2 y apretados, y se meten 4, obvio la serie no te enseña como entran porque cantaría. Y justo antes en esa escena Obi Wan saliendo con la gabardina cubriendo a Leia y nadie del hangar lo ve… estas cosas tan y tan ridículas son de guiones extremadamente pobres y que les da igual todos. Que rabia por dios, es que ni en las series de animación como Clone Wars son tan cutres. Si esto fuera una serie de “Rangers Galácticos: La patrulla estelar de Star Wars” pues dirías bueno, serie cutre con personajes cutres dentro del universo no le haces caso, pero estamos hablando de Obi Wan…
Último ejemplo de cómo alargar capítulos con relleno vacío y barato. Eres una niña que te secuestran unos tíos asquerosos y que te amenazan y maltratan y viene una tipa de negro muy chunga para torturarte, y va y viene un señor entrañable y educado, les da la del atún al de Red Hot Chilly Peppers y sus amigos, te dice que te viene a rescatar en nombre de tu padre Bail Organa y tú qué haces? Pues ponerte a gritar, a saludar a todo el mundo que ves en un planeta extraño y súper peligroso y desconfiar del hombre que te ha salvado… Ningún niño en toda la galaxia actuaria así, nadie. Y como el guion te obliga a perder el tiempo en vez de que Obi Wan levante a Leia del suelo 10 centímetros y seguimos, hay que dar vueltas y vueltas para demostrar que es un Jedi… Os recomiendo pasar a cámara rápida el capítulo 2, medio 3 y el 4 y a disfrutar de Kenobi vs Anakin.
El cabeza huevo no se parece al de Rebels, es que canta mucho. Ni siquiera le han puesto lentillas amarillas, que es lo más fácil. De verdad prefiero un inquisidor hecho en CGI regulero que un actor con la cabeza en forma de bombilla. Injustificable como muchos efectos especiales, como la entrada de los speeders al castillo de los malos, que cambian de tamaño según el plano. Y por cierto, esos speeders solo caben 2, de verdad no es una queja rebuscada, en esos speeders solo caben 2 y apretados, y se meten 4, obvio la serie no te enseña como entran porque cantaría. Y justo antes en esa escena Obi Wan saliendo con la gabardina cubriendo a Leia y nadie del hangar lo ve… estas cosas tan y tan ridículas son de guiones extremadamente pobres y que les da igual todos. Que rabia por dios, es que ni en las series de animación como Clone Wars son tan cutres. Si esto fuera una serie de “Rangers Galácticos: La patrulla estelar de Star Wars” pues dirías bueno, serie cutre con personajes cutres dentro del universo no le haces caso, pero estamos hablando de Obi Wan…
Último ejemplo de cómo alargar capítulos con relleno vacío y barato. Eres una niña que te secuestran unos tíos asquerosos y que te amenazan y maltratan y viene una tipa de negro muy chunga para torturarte, y va y viene un señor entrañable y educado, les da la del atún al de Red Hot Chilly Peppers y sus amigos, te dice que te viene a rescatar en nombre de tu padre Bail Organa y tú qué haces? Pues ponerte a gritar, a saludar a todo el mundo que ves en un planeta extraño y súper peligroso y desconfiar del hombre que te ha salvado… Ningún niño en toda la galaxia actuaria así, nadie. Y como el guion te obliga a perder el tiempo en vez de que Obi Wan levante a Leia del suelo 10 centímetros y seguimos, hay que dar vueltas y vueltas para demostrar que es un Jedi… Os recomiendo pasar a cámara rápida el capítulo 2, medio 3 y el 4 y a disfrutar de Kenobi vs Anakin.

6,9
37.107
3
9 de septiembre de 2016
9 de septiembre de 2016
35 de 58 usuarios han encontrado esta crítica útil
Escribo esto directamente después de acabar la película... y digo acabar por decir algo, porque los últimos 20 minutos ya ni los he soportado y los he avanzado rápido a cachos y sabéis que? me ha dado la misma sensación que los otros 140 minutos, imágenes bonitas, las caras jodidas de sufrimiento y dolor (aunque nunca entiendo porque están tan jodidos los protas pero bueno... que lloren y las pasen canutas da calidad al conjunto parece...) y un argumento que no entiendo.
No es que no lo entienda en plan su significado, sus moralejas o dilemas morales etc, es que no se qué carajo hace o deja la gente de hacer, no sé qué misión llevan a cabo, ni que inútil de los que salen está en que fuerza de elite ni ná de ná! Quizás es que soy mu tonto (seguramente) pero de verdad, de 2 horas solo importaran 40 minutos, divididos al principio (la casa) el intermedio (frontera) i final (el túnel) y prestas atención porque PARECE! que va a haber tiros, pero ni por esas. Que coñazo, hablan y hablan y hablan, y no dicen nada. Ahora mismo vuestro dedo está apuntando el negativo en mi crítica pero tened piedad del pobre espectador que os habla, que a los 40 minutos lo quiso dejar pero no! Le puso ganas y pensó, bueno, con una dirección tan buena y este plantel de actores, seguro que el final mejora y es emocionante!! y si, fue emocionante ver mi cara de agobio y asqueamiento. Le pongo un 3 por culpa del guion, que no existe, coger gente que hablen de sus problemas absurdos y que se hagan los chulos me la replanchinfla.
Entonces?, os estaréis preguntando con mucha razón, para que mierdas te sentaste a ver esta película que no te interesaba en absoluto? Pues porque quería analizar al director para prepararme para Blade Runner 2 y francamente... espero que la culpa de este ñordo la tenga el guionista, como mínimo la cámara la pone bonita, algo es algo...
No es que no lo entienda en plan su significado, sus moralejas o dilemas morales etc, es que no se qué carajo hace o deja la gente de hacer, no sé qué misión llevan a cabo, ni que inútil de los que salen está en que fuerza de elite ni ná de ná! Quizás es que soy mu tonto (seguramente) pero de verdad, de 2 horas solo importaran 40 minutos, divididos al principio (la casa) el intermedio (frontera) i final (el túnel) y prestas atención porque PARECE! que va a haber tiros, pero ni por esas. Que coñazo, hablan y hablan y hablan, y no dicen nada. Ahora mismo vuestro dedo está apuntando el negativo en mi crítica pero tened piedad del pobre espectador que os habla, que a los 40 minutos lo quiso dejar pero no! Le puso ganas y pensó, bueno, con una dirección tan buena y este plantel de actores, seguro que el final mejora y es emocionante!! y si, fue emocionante ver mi cara de agobio y asqueamiento. Le pongo un 3 por culpa del guion, que no existe, coger gente que hablen de sus problemas absurdos y que se hagan los chulos me la replanchinfla.
Entonces?, os estaréis preguntando con mucha razón, para que mierdas te sentaste a ver esta película que no te interesaba en absoluto? Pues porque quería analizar al director para prepararme para Blade Runner 2 y francamente... espero que la culpa de este ñordo la tenga el guionista, como mínimo la cámara la pone bonita, algo es algo...

7,9
106.295
6
8 de noviembre de 2014
8 de noviembre de 2014
20 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
En fin... historia entretenida, visualmente buena (tampoco impactante...), una ambientación en la tierra desolada bastante lograda y actuaciones buenas pero... se toma demasiado en serio a sí misma. Creo que Nolan ya no sabe distinguir entre un documental del discovery channel con una película. Porque hacer algo tan simple tan rocambolesco? Francamente cuanto más avanzaba la película más desconectaba mi cerebro y me dedicaba a observar situaciones cada vez más locas. Esto es ciencia ficción o una clase de física de instituto? En fin... y el papel de Matthew Mcconaughey podría haber sido interpretado por el cowboy Chuck Norris porque a nuestro amigo da igual lo que le pase que el tío sigue adelante, ninguna dimensión podrá detener a Mcconaughey. Película entretenida, no diré que no la veías pero por mi parte mis ilusiones se fueron al garete, no vi una gran revelación mística, no vi ningún mensaje profundo o conclusiones sobre el ser humano o moraleja alguna, pero bueno, quizás no alcance los conceptos que Nolan quiere transmitir, pero algo os aseguro, no le llega ni a la suela de los zapatos a 2001.
Pd: Hans Zimmer podría probar de crear más de 2 melodías en sus películas a parte de sus ya repetitivos tonos bajos y sus PUUUUUM.... PUUUUM..., o al menos no hacer tan evidente la copia a Richard Strauss.
Pd: Hans Zimmer podría probar de crear más de 2 melodías en sus películas a parte de sus ya repetitivos tonos bajos y sus PUUUUUM.... PUUUUM..., o al menos no hacer tan evidente la copia a Richard Strauss.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A ver... la jodida NASA quiere contactar con nuestro vaquero y su forma es a través de un código Morse escrito en polvo en el cuarto de su hija... Tócate los... madre mía es que no hay whatsapp en el futuro para contactar con, en teoría, el mejor piloto que ha tenido la NASA?
De verdad es más fácil enviar cohetes a través de dimensiones y colonizar planetas que no sabemos nada acerca de su ambiente, estructura etc, que intentar luchar contra... EL POLVO?!?!? Es polvo!!!! La plaga que no sabemos como es, debe ser un ente implacable que destruye todas las cosechas a su antojo, pero no a las personas, arboles, animales, no contamina el agua etc, solo fastidia las cosechas a propósito, parece que tiene conciencia y todo!
Con lo rápido que corre nuestro r2-d2 con forma de monolito porque no va el directamente a buscar las piezas en el planeta de agua?!?!? No... enviemos a la hija del jefe andando a paso de tortuga... y desde el espacio no son capaces de ver un tsunami de esa magnitud?!?!
Y al final nuestro Cooper el vaquero le revientan el casco en otro planeta y nada tu... como nuevo, ni secuelas físicas ni nada, listo para subirse al cohete de aventura. Nolan, no has aprendido de Total Recall?
Y el final ya... happy ending para que el público no se deprima o qué? Que Cooper pueda enviar un mensaje al pasado usando la gravedad lo acepto, pero venga, cuando ya ha acabado de jugar con el Espacio-tiempo es expulsado como si de un retrete cósmico se tratara en medio de la nada, pero justo al lado de una estación que lo pesca 127 años después, sin ningún daño físico!!! Apurando el oxigeno si señor! Y su hija allí... vivita y coleando, y consigue vivir más de 130 años para... despachar a su padre en un minuto!!! Y toda la tierra ahora vive en tubos en el espacio? Cómo?! Y de que viven? porque las cosechas en el espacio no se ponen malas? Si la lógica es que en la tierra no se puede cultivar pues vamos a la luna a montar invernaderos... En fin, los agujeros de gusano de la película se colaron en el guion.
De verdad es más fácil enviar cohetes a través de dimensiones y colonizar planetas que no sabemos nada acerca de su ambiente, estructura etc, que intentar luchar contra... EL POLVO?!?!? Es polvo!!!! La plaga que no sabemos como es, debe ser un ente implacable que destruye todas las cosechas a su antojo, pero no a las personas, arboles, animales, no contamina el agua etc, solo fastidia las cosechas a propósito, parece que tiene conciencia y todo!
Con lo rápido que corre nuestro r2-d2 con forma de monolito porque no va el directamente a buscar las piezas en el planeta de agua?!?!? No... enviemos a la hija del jefe andando a paso de tortuga... y desde el espacio no son capaces de ver un tsunami de esa magnitud?!?!
Y al final nuestro Cooper el vaquero le revientan el casco en otro planeta y nada tu... como nuevo, ni secuelas físicas ni nada, listo para subirse al cohete de aventura. Nolan, no has aprendido de Total Recall?
Y el final ya... happy ending para que el público no se deprima o qué? Que Cooper pueda enviar un mensaje al pasado usando la gravedad lo acepto, pero venga, cuando ya ha acabado de jugar con el Espacio-tiempo es expulsado como si de un retrete cósmico se tratara en medio de la nada, pero justo al lado de una estación que lo pesca 127 años después, sin ningún daño físico!!! Apurando el oxigeno si señor! Y su hija allí... vivita y coleando, y consigue vivir más de 130 años para... despachar a su padre en un minuto!!! Y toda la tierra ahora vive en tubos en el espacio? Cómo?! Y de que viven? porque las cosechas en el espacio no se ponen malas? Si la lógica es que en la tierra no se puede cultivar pues vamos a la luna a montar invernaderos... En fin, los agujeros de gusano de la película se colaron en el guion.
2 de diciembre de 2013
2 de diciembre de 2013
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Efectos especiales? lamentables. Actuaciones? paupérrimas. Efectos de sonido y banda sonora? pobres. Argumento? de risa. Personajes? protagonistas planos y chicas florero... Entretenida? Muchísimo!
El guion es para tomárselo a risa, y por suerte lo hacen. Cualquier intento de llevar con realismo y seriedad una carrera futurista donde atropellar civiles no solo está permitido si no que te ayuda a ganar la carrera seria un error, si no mirad Death race (2008). En esta película nos encontramos ante un duelo interpretativo de proporciones colosales entre nuestro protagonista, un inmutable David Carradine que parece que ni sufre ni padece ninguna emoción, y un enérgico, pasado de vueltas y sobreactuado Sylvester Stallone como antagonista. Las chicas están ahí para enseñar su delantera, no les pidamos más! Los coches de cartón piedra, planos muy malos (algunos de ellos increíblemente quemados por la terrible iluminación), la mayoría de tomas a cámara rápida y una sensación de descontrol y no saber que ocurre en determinados atropellos o secuencias de acción.
Pero de alguna manera, estos miles de errores engrandecen esta película, no es un simple producto para rellenar cartelera. Creo que el mayor error a la hora de ver esta película es tomársela en serio y al pie de la letra. Es una película de cachondeo pero sin llegar a comedia, pero tampoco sin llegar a ser provocadora o contener chistes demasiado intelectuales. Momentos como ver a Stallone pegar y chillar a su copiloto deberían ser chocantes, mientras que yo no podía parar de reír, y otros chistes como la del equipo nazi no se aprovechan lo que deberían y pasan a ser algo anecdótico. Se trata de una película adulta por su contenido (gore barato, tetas pero sin sexo y lenguaje grosero pero no irreverente) y no tanto por su temática o historia.
Si te gustan las películas de carreras y persecuciones, las explosiones, ver tetas, sangre, groserías, la serie B en estado puro y lo retro, pasar un buen rato riéndote y disfrutando de la cutrez hecha película no te la puedes perder!
El guion es para tomárselo a risa, y por suerte lo hacen. Cualquier intento de llevar con realismo y seriedad una carrera futurista donde atropellar civiles no solo está permitido si no que te ayuda a ganar la carrera seria un error, si no mirad Death race (2008). En esta película nos encontramos ante un duelo interpretativo de proporciones colosales entre nuestro protagonista, un inmutable David Carradine que parece que ni sufre ni padece ninguna emoción, y un enérgico, pasado de vueltas y sobreactuado Sylvester Stallone como antagonista. Las chicas están ahí para enseñar su delantera, no les pidamos más! Los coches de cartón piedra, planos muy malos (algunos de ellos increíblemente quemados por la terrible iluminación), la mayoría de tomas a cámara rápida y una sensación de descontrol y no saber que ocurre en determinados atropellos o secuencias de acción.
Pero de alguna manera, estos miles de errores engrandecen esta película, no es un simple producto para rellenar cartelera. Creo que el mayor error a la hora de ver esta película es tomársela en serio y al pie de la letra. Es una película de cachondeo pero sin llegar a comedia, pero tampoco sin llegar a ser provocadora o contener chistes demasiado intelectuales. Momentos como ver a Stallone pegar y chillar a su copiloto deberían ser chocantes, mientras que yo no podía parar de reír, y otros chistes como la del equipo nazi no se aprovechan lo que deberían y pasan a ser algo anecdótico. Se trata de una película adulta por su contenido (gore barato, tetas pero sin sexo y lenguaje grosero pero no irreverente) y no tanto por su temática o historia.
Si te gustan las películas de carreras y persecuciones, las explosiones, ver tetas, sangre, groserías, la serie B en estado puro y lo retro, pasar un buen rato riéndote y disfrutando de la cutrez hecha película no te la puedes perder!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El único punto donde sentí lástima fue con la muerte de Stallone, sin duda encarna al personaje más tronchante y divertido de toda la película, sus reacciones, sus caras y sus frases son para partirse de risa.
El mensaje político de la película tampoco es muy profundo, simplemente los políticos son malos y América se convierte en una dictadura al servicio del espectáculo. La verdadera moraleja recae sobre la violencia y su uso en el cine y la televisión, cuando el presentador al final enloquece gritándole al nuevo presidente que no puede cancelar la carrera, la gente necesita violencia y se le tiene que proporcionar, mientras él le atropella. El mensaje es claro, no juzguen a la película por su violencia, si quieren juzgar a alguien háganlo contra todos aquellos que la disfrutan, simple ley de la oferta y la demanda.
Y que prueba más de su falta de seriedad y saber reírse de uno mismo que el discurso final: Así es el tema de la violencia, la técnica de la violencia se desarrolló por primera vez dos millones de años antes de cristo. El australopithecus se fue desarrollando con los primates que no poseían la capacidad de hablar, pero que, en todo caso, inventaron el tomahawk y se bombardearon los unos a los otros. Esta practica contribuye al crecimiento del cerebro, otra arma de gran utilidad, sí. El asesinato se inventó incluso antes de que el hombre empezase a pensar, ahora por supuesto, se conoce al hombre como... animal racional.
El mensaje político de la película tampoco es muy profundo, simplemente los políticos son malos y América se convierte en una dictadura al servicio del espectáculo. La verdadera moraleja recae sobre la violencia y su uso en el cine y la televisión, cuando el presentador al final enloquece gritándole al nuevo presidente que no puede cancelar la carrera, la gente necesita violencia y se le tiene que proporcionar, mientras él le atropella. El mensaje es claro, no juzguen a la película por su violencia, si quieren juzgar a alguien háganlo contra todos aquellos que la disfrutan, simple ley de la oferta y la demanda.
Y que prueba más de su falta de seriedad y saber reírse de uno mismo que el discurso final: Así es el tema de la violencia, la técnica de la violencia se desarrolló por primera vez dos millones de años antes de cristo. El australopithecus se fue desarrollando con los primates que no poseían la capacidad de hablar, pero que, en todo caso, inventaron el tomahawk y se bombardearon los unos a los otros. Esta practica contribuye al crecimiento del cerebro, otra arma de gran utilidad, sí. El asesinato se inventó incluso antes de que el hombre empezase a pensar, ahora por supuesto, se conoce al hombre como... animal racional.
3
21 de junio de 2022
21 de junio de 2022
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vengo dos años y medio tarde pero mi cuenta de Filmaffinity es básicamente un recopilatorio de mis opiniones de los productos de star wars des de la infame compra por parte de Disney, así que dejo constancia de mi pequeña opinión de esta… cosa.
Después de la vergüenza de la 7 y el INSULTO de la 8, fui a ver el episodio 9… contento! De verdad os lo digo, fui como el fan más atontado, y aplaudí en todos los giros y chorradas, sabéis porque? Porque ya no tenía fe ninguna en esta saga de secuelas, ninguna. El 8 fue tal despropósito que ya no eran canon para mí, así que fui a reírme, a ver un fan film de 300 millones de presupuesto y volver a ver a Palpatine. Nada tiene sentido, nada, es una chorrada tras otra y tienen que condensar dos películas en una gracias a que Rian Johnson no solo no avanzó en las tramas presentadas, si no que reculaba. El episodio 9 tiene que hacer demasiadas cosas sobre una base podrida y sin talento y sobretodo… ganas. Pobres actores, todos querían acabar cuanto antes mejor esta tortura, suerte del cheque que cobraron. Que malgasto de dinero, de trabajo de todos los artistas de efectos especiales, personal… en fin. Ha sido tal la hecatombe que Disney tumbó TODOS los proyectos de películas, que no eran pocos. Y gracias al Mandaloriano que han huido hacia Disney +, pero este esperpento tardará años en curar.
Quitando los niños, hay alguien que aún tiene en cuenta esta trilogía? Por favor Disney, bórralas, haz un reset y vuelve a empezar pero esta vez con Luke Han y Leia CGI, total…
Después de la vergüenza de la 7 y el INSULTO de la 8, fui a ver el episodio 9… contento! De verdad os lo digo, fui como el fan más atontado, y aplaudí en todos los giros y chorradas, sabéis porque? Porque ya no tenía fe ninguna en esta saga de secuelas, ninguna. El 8 fue tal despropósito que ya no eran canon para mí, así que fui a reírme, a ver un fan film de 300 millones de presupuesto y volver a ver a Palpatine. Nada tiene sentido, nada, es una chorrada tras otra y tienen que condensar dos películas en una gracias a que Rian Johnson no solo no avanzó en las tramas presentadas, si no que reculaba. El episodio 9 tiene que hacer demasiadas cosas sobre una base podrida y sin talento y sobretodo… ganas. Pobres actores, todos querían acabar cuanto antes mejor esta tortura, suerte del cheque que cobraron. Que malgasto de dinero, de trabajo de todos los artistas de efectos especiales, personal… en fin. Ha sido tal la hecatombe que Disney tumbó TODOS los proyectos de películas, que no eran pocos. Y gracias al Mandaloriano que han huido hacia Disney +, pero este esperpento tardará años en curar.
Quitando los niños, hay alguien que aún tiene en cuenta esta trilogía? Por favor Disney, bórralas, haz un reset y vuelve a empezar pero esta vez con Luke Han y Leia CGI, total…
Más sobre vivaeric
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here