Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Carta de una desconocida
Críticas 9
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
14 de junio de 2010 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que estamos ante una película realmente excepcional que sólo puede escribirse y llevarse a la pantalla en un momento de inspiración sublime. Es realmente difícil construir algo tan complicado como lo que cuenta esta película sin dejar cabos sin atar. Y aquí queda todo muy bien atado. Pero con un inconveniente, que los últimos cinco minutos de la historia te hacen creerte más loco de lo que aparentemente estaba el protagonista, porque al principio no entiendes nada. Hay que salir corriendo a buscar en internet una explicación lógica a lo que has visto.
Cierto es que, si la dejas reposar un poco en tu mente, poco a poco vas formándote una idea, una teoría, de lo que puede haber ocurrido. Seguro que cada persona llega a una conclusión diferente. Y eso está bien en parte, sólo en parte, porque realmente pienso que no es justo terminar una película de esa forma sin haber dado explicaciones suficientes como para llegar a entender el final. Esa sensación de "qué ha pasado aquí" es muy frustrante.
No obstante, una vez vistas algunas explicaciones y al descubrir en tus investigaciones por la web todo lo que se ha creado alrededor de esta historia, te das cuenta de que has visto una película que roza el estatus de obra maestra.
¿Por qué digo en el título que tú también quedas atrapado en un bucle del tiempo? Porque si la ves, vas a volver a verla una y otra vez para descubrir todos los detalles que se te hayan podido escapar.
19 de abril de 2010
9 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Resulta un poco cansino el ver y escuchar buenas críticas sobre una película simplemente por quién es el director. En el caso de esta película en concreto, si a la mayoría de las personas que hablan maravillas sobre ella le ocultaran el nombre del director, con la mano en el corazón, ¿serían capaces de decir que esta película es, como mucho, buena? ¿De verdad? Que Martin Scorsese haya tocado el cielo con una obra maestra como "Infiltrados", no quiere decir que todo lo que haga sea un manjar de dioses. Y "Shutter Island" no es ni siquiera un manjar.
No se sabe muy bien quién se perdió antes con la historia, si la guionista o el director. Confieso no haber leído la novela en la que se basa el guión, pero seguro que guarda mucho más sentido y es infinitamente más interesante que esto. Si lo que querían era mostrar la locura humana desde dentro, lo primero que tenían que haber hecho era tomar apuntes de una película en la que ya se ha hecho magistralmente, como es "Una mente maravillosa", en la que uno llega a preguntarse si el loco es uno mismo. Si lo que querían era realizar una buena película de suspense, tenían que haber sido un poquito más sutiles y olvidarse un poquito de tantísimos tópicos. Si lo que querían era mostrar lo duro que es el trabajo de una institución psiquiátrica, lo que han conseguido es un esperpento. Si con la frase final que sirve de cierre a la película querían crear un gran clásico, han creado un absurdo total.
Ni siquiera el reparto es capaz de salvar esta gran pérdida de tiempo.
18 de junio de 2014 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo siento, pero no puedo destacar nada más de esta adaptación del teatro al cine. El reparto es insuperable, las interpretaciones perfectas, sublimes. Pero, al menos a mí, una simple espectadora, no me basta.
Yo tengo un lema, imagino que compartido por muchos, cuando veo una película: si miro el reloj varias veces es mala señal; eso significa que estoy rogando que termine la historia. No sé cuántas veces miré la hora con Agosto. Es cierto que interpretaciones tan magistrales hipnotizan. El problema es que la concentración se pierde cuando no te queda muy claro hacia dónde va la historia o, peor aun, cuando no te enteras de qué te están queriendo contar. A esto hay que añadirle la carga dramática de la situación. Todo lo malo del mundo le ocurre a esta familia. ¿Alguien puede imaginar un dramón mayor?
Me gusta ver cine para disfrutarlo, no para padecerlo. Con Agosto lo padecí todo.
12 de junio de 2010 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo primero que hay que hacer al ir a ver esta nueva versión del arquero de Sherwood es olvidarse de todas las versiones anteriores, ya que no tiene nada que ver con todo aquello a lo que nos tienen acostumbrados sobre Robin Hood. Para mí, ése es el primer acierto de esta película. Cuando se va a hacer una nueva versión de un clásico mil veces revisado, lo primero que hay que ser es muy, muy original, y esta visión del héroe lo es.
Si bien Robin y Marian nos mostraba la vejez y la caída del mito, esta versión nos quiere mostrar el por qué del comienzo de la leyenda, en la que no prima tanto la heroicidad como el más puro instinto de supervivencia.
Otro gran acierto es la escrupulosa y perfeccionista recreación de la época, llegando a detalles realmente destacables. Sólo tengo que decir respecto a este tema que no me cuadra, por mucho que vuelva a verla, la escena del desembarco, que te hace creer por un momento que estás viendo el desembarco de Normandía. Lo siento, tampoco me gusta el cartelito del final. Eso sí, los créditos finales son espectaculares.
Absolutamente loable el trabajo actoral, con un magnífico (como siempre) Russell Crowe en cabeza. Por cierto, llama la atención el hecho de que el peso de la película no se lo lleva tanto el protagonista, como cabría esperar, como el malo malísimo Mark Strong, que a este paso se va a convertir en el malo oficial.
Para los que no estén muy seguros de ver esta peculiar versión, sólo tengo que decirles que siempre es una delicia ver en la gran pantalla un reparto tan espectacular y tan magistralmente dirigido.
Más sobre Carta de una desconocida
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Pero
    2023
    Damjan Kozole
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para