Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
You must be a loged user to know your affinity with QUEMELOL
Críticas 12
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
25 de octubre de 2020 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La vida es ese extraño y surrealista lugar donde a menudo el mismo demiúrgico impulso que te mueve a crear engendra inherentemente la semilla de su destrucción. Y donde las madres sufren por su destino cuando el parto creativo se interpone a sus imperativos biológicos.

Aronofsky, Lawrence y Bardem nos transmiten esto y muchísimo más con gran economía visual a la par que nos entregan un festín simbólico y narrativo brutal que no deja indiferente a nadie. O la amas o la odias. O amas odiarla. Pero sabes que en su delirio alberga una gran verdad.
4 de mayo de 2020 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entre "El Apartamento" y el neorrealismo italiano, como los Billy Wilder y Charles Brackett españoles que fueron, el tándem Berlanga - Azcona creó en 1963 no sólo su mejor película sino la gran obra maestra del cine español y una joya eterna de la cinematografía mundial, cuya brillantez, sutileza, capacidad de producir asombro por el mero hecho de existir y potencia temática y formal no hacen sino crecer con los años.

Comedia negrísima, drama salpimentado de astracanada sobre un país astroso, denuncia sin ambages, la más brutal y contundente invectiva en la línea de flotación de aquel criminal régimen, un irónico milagro burlador de la censura; un retrato despiadado, iconoclasta, crudo y coherente sobre las miserias de habitar en un sistema corrupto, injusto y asfixiante capaz de constreñir los sueños del hombre común e imponerle una vida que no desea a base de condicionamientos sociales, cebos e imposiciones consuetudinarias. Un tour de force colosal y vitriólico disfrazado de estrafalario e inane retrato costumbrista.

Como dijo el airado embajador español en Italia al ver la cinta poco antes de su estreno en el festival de Venecia "uno de los mayores libelos que jamás se han hecho contra España". Aquella ajada y tenebrosa España. Para deleite y sorpresa del propio Berlanga los mismísimos Billy Wilder y John Ford aplaudieron efusivamente aquel estreno.

Y es que las obras maestras por muy bien que reflejen un lugar y tiempo concretos siempre son en el fondo universales. Para mí y para muchos, sin duda una de las mejores 50 películas de la historia del cine. Y personalmente siempre recordaré el enorme privilegio austrohúngaro de poder revisitarla en pantalla grande durante la Mostra de Cine de Valencia... a pocos metros del mismísimo Berlanga.

Disfrutable ahora de nuevo en toda su gloria gracias a la magnífica edición en Bluray de Criterion, un pedazo de historia impagable y una película imprescindible
4 de septiembre de 2020
9 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿De verdad esta es la tan cacareada serie del año?. Pues entonces eso sólo puede ser fruto de una decadencia del medio cada vez más alejado de su edad de oro. Yo no veo por ninguna parte la profundidad, originalidad e invectivas inteligentes al sistema que muchos dicen. Yo veo tópicos manidos mil veces vistos, lineas argumentales deslavazadas e inconclusas, superficialidad, efectismo en plano secuencia, oportunismo y poco más. Cine de zombis sin zombis. A ver si la verdadera pandemia va a ser la de que el emperador va desnudo... y sin mascarilla. Decepcionante y mediocre.
31 de marzo de 2019 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Obra maestra absoluta de Iñárritu que conjuga fondo y forma de manera ejemplar y donde El Chivo simplemente riza el rizo más allá de lo mundanamente posible.

Entiendo que para mucha gente esta sea una película a odiar y que no sintonicen. Pero todos los que hemos estado "ahí" sabemos que en esta ficción sobre una ficción hay mucha verdad.

Un logro técnico sin igual y un acierto temático absolutamente incomparable. Post-humor, post-moderno. Pero tan clásico, tan íntimo. Multilayer dramedia. Sin igual.
9 de marzo de 2025 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Supone una fortuna inusitada que un director de cine mantenga el pulso firme a tan senecta edad, pero es probable que la razón de esa firmeza sea la incorruptible convicción moral de quien está más allá de modas, tendencias y sesgos.

Una moral incardinada en unos principios tan personales como atemporales pero al parecer, últimamente, por lo que sea, fuera de tiempo, de la palestra y de los premios.

Clint Eastwood construye a sus 93 años un thriller judicial que hace por "12 hombres sin piedad" lo que "Sin Perdón" hizo por "Centauros del Desierto": revisitar el género para darle una vuelta de tuerca llena de coraje y consciencia, que no sólo homenajea sino que también aporta. Y lo hace sin pontificar, sin estridencias y sin alharacas.

Que esta película haya sido completamente ignorada en los Oscar sólo puede responder a que o bien se considera que Eastwood ya está fuera de concurso o que, parece estimarse por los poderes fácticos, promociona y abunda en unos valores que en apariencia hemos decidido que ya no son tan necesarios, sobre todo si hablamos de la presunción de inocencia. Especialmente si hablamos de la sensibilidad masculina, tema que parece ser tabú en estos paradójicos tiempos. Así como la responsabilidad personal, esa gran proscrita contemporánea.

A veces lo más disruptivo es el clasicismo. A veces lo más rompedor es volver a las esencias que hacen que todavía estemos aquí como cultura y civilización. Y al igual que todas las referencias anteriormente nombradas y también "Match Point" de Woody Allen, siempre serán y seremos deudores de Dostoievski y su "Crimen y Castigo".

Y con suerte aprenderemos a mirarnos otra vez en el instante final a los ojos sabiendo lo que es correcto, más allá de nuestra impostada, turbulenta y- ante lo bueno y lo justo de verdad - insignificante papel y circunstancia.

Gracias Clint por enarbolar un centro de gravedad que ya parece que a nadie le importa, pero que sigue siendo el sustrato gracias al cual podemos aún, y pese a todo, plantearnos el cariz de una injusticia, sea contra quien sea.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para