Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Hambrientos de cine
Críticas 21
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
17 de julio de 2019 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
- Did you see Dracula?
- Yes, yes, when it first came out

Pese a que la premisa parece a simple y tonta, el reparto es excelente: Jeff Goldblum, Ed Begley Jr., Geena Davis, Carol Kane, Michael Richards, etc. Goldblum funciona genial en comedia por esa actitud clásica suya, pero el peso de la película cae sobre los hombros de Michael Richards pese a que sus apariciones son escasas. El actor hace una verdadera exhibición de comedia slapstick clásica, interpretando a un mayordomo que tiene una vena cómica que quiere mostrar a todos los clientes del hotel. Hay hasta una broma con una piel de plátano que nos encantó de verdad.

El acento de persona del este que fuerza, los “It’s good” y las escenas inesperadas salvan el film. Creo que podríamos asegurar que Sacha Baron Cohen ha basado parte de su comedia en Michael Richards, ya que es bastante similar en ciertos matices. Una pena que Richards se echara a perder, sus brillantes actuaciones interpretando a Kramen en Seinfeld no sirvieron de nada y acabó en la lista negra de actores por unos insultos raciales muy graves durante un monólogo.

Obviamente, esta película de 1985 ha envejecido mal, las bromas son muy simples en la mayoría de casos, se hipersexualiza a Geena Davis porque sí y la trama imagino que ya estaría obsoleta hasta para la época, pero claro, al ser una parodia no se le pueden poner muchos peros en eso último porque estás comedias beben de referencias ya existentes obligatoriamente. Hay personajes que sobran y aportan más bien poco, pero como decimos, todo es en pro de la comedia, aunque no terminen de funcionar la mayoría de los gags. Nos hemos reído en muchas ocasiones, la mayoría con Michael Richards, pero en otras ocasiones no nos han sacado ni una mueca.

¿Es una película buena? A ratos sí. ¿Se puede disfrutar? Por supuesto. ¿Vale la pena verla? Sí, porque tienen gags únicos y alguna broma que está realmente bien. Pero estáis avisados de que no una maravilla y ha envejecido regular.

Nuestra nota en un 6 (★★★). SI no llega a aparecer Michael Richards hubiéramos puesto un 4,5.
12 de agosto de 2019 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Teníamos esta película en la lista de pendientes desde hacía varios años debido a que muchos de los apasionados del cine de terror que seguimos, americanos la mayoría, comentaban que esta película “italiana”, Pieces, era todo en clásico del cine gore. Nada más empezar a verla empezamos a dudar que fuera italiana debido a que algunos nombres de los actores en los créditos iniciales parecían de origen español y nuestras sospechas se confirmaron al ver el nombre del director: Juan Piquer Simón, nacido en Valencia.

La película está considerada española, pero sí es cierto que está coproducida junto con Estados Unidos e Italia. Está rodada en Boston y en Madrid. Su título original es Mil gritos tiene la noche, cosa que desconocíamos por completo. Por lo que parece su éxito comercial en España fue prácticamente nulo, pero en el extranjero cosechó grandes éxitos, sobre todo en Estados Unidos. Esto confirma la razón por la cual hablan maravillas de ella los amantes del gore procedentes de Norteamérica y aquí no sabemos de su existencia.

La utilización del título Pieces en inglés está bien trabajado en cuanto a marketing se refiere, ya que acompañaba al título la frase “It’s exactly what you think it is” (Es exactamente lo que piensas que es), cosa que quedó grabada en la mente de las personas de habla inglesa que adquirieron la cinta en su día porque era verdad: hacían pedacitos a las personas. La trama no es nada del otro mundo, la típica del slasher, pero llevada a cabo de manera correcta puede ser muy efectiva.

El punto fuerte de la película es el gore. Sangre a chorros, amputaciones, violencia, etc. En parte es lo que se busca al comenzar el filme. Pero como sucedía en muchas películas de la época, hay multitud de desnudos innecesarios. Tetas, culos y algún que otro pene aparecen en pantalla sin aportar nada a la trama. Y no es que aparezcan de manera sutil o sofisticada, sino que los planos se alargan hasta crear incomodidad, una cosificación en toda regla. Y si las chicas van vestidas pues nos muestran una larga escenas de estas bailando en ropa deportiva. Por eso decimos que ha envejecido mal la cinta, porque estas cosas actualmente chirrían un poco y te sacan de la trama.
Por otro lado, en ocasiones los personajes sobreactúan demasiado y hay varias escenas que son bastante ridículas. Os daréis cuando a qué nos referimos cuando la veáis.

Ah, y sale Bruce Le, sí, con una E solo, porque el que tiene dos ya estaba muerto cuando se rodó el filme. El tío da un par de cabriolas, dice una frase, mira a cámara y se marcha. Parece que la película es consciente de lo que es y en ocasiones no se toma demasiado en serio a sí mismo, eso está bien.

La recomendamos porque si decides ver esta película es por el gore, y ya te lo decían en la portada en inglés: “It’s exactly what you think it is”. Las partes gore las vas a disfrutar porque están bien ejecutadas y son originales, pero tienes que ser consciente que van a encontrarte con desnudos innecesarios y escenas ridículas, pero las sangrientas muertes compensan todo lo demás. La recomendamos, es española y aquí no ha tenido prácticamente reconocimiento y merece por lo menos que la conozcamos.
In the Basement
Documental
Austria2014
6,5
1.353
Documental, Intervenciones de: Alfreda Klebinger, Manfred Ellinger, Inge Ellinger ...
5
1 de julio de 2019 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es un poco como "¿Quién da más?", el programa este que subastan trasteros. Quieres saber lo que esconden esas personas todo el rato, y cuando ya lo sabes pues es verlos haciendo sus cosas... y se acaba.

Es curioso y perturbador en ciertos momentos, pero prefiero otras obras de este director.
26 de julio de 2019 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una propuesta interesante y original, lo ideal es verla sin tener demasiada información sobre la trama, ya que no sabes por qué género cinematográfico de todos los que une esta historia va a decantarse. A nosotros personalmente nos hubiera encantado que se hubiera indagado más en el género policíaco.

Es tétrica y tierna al mismo tiempo. Las rabiosas actuaciones de los actores principales se ven reforzadas con una maravillosa caracterización que les hace tener un aspecto inquietante.

Está bien rodada, casi podemos oler los bosques mojados. Eso sí, ciertas escenas se van a quedar, para bien o para mal, en vuestra cabeza pegadas un buen tiempo, os lo aseguramos.

La recomendamos, es una propuesta original que sabe manejar los tiempos y no deja indiferente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es una especie de cuento de hadas anclado a la actualidad, moderno.
24 de julio de 2019 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sexo, drogas, baile y paranoia conforman una extraña película a la que cuesta entrar porque la estructura que sigue al principio es muy peculiar y abusa en exceso de planos cenitales de gente bailando, pero si llegas justo a la mitad del film no vas a poder quitar la mirada de la pantalla ni un segundo. A decir verdad, terminas la película jodido de verdad, pero has disfrutado. Creo que esa última frase sería la descripción del cine de este director.

Técnicamente es una maravilla, como nos tiene acostumbrados el bueno de Gaspar, los planos secuencia están milimétricamente coreografiados, como si de un baile se tratara. Varían las luces, los colores y las angulaciones creando una ansiedad y claustrofobia que hace sentir muy incómodo al espectador.

Sobre todo nos ha llamado la atención el control absoluto del sonido, que te hace sentir horrible por saber lo que pasa en las habitaciones contiguas y ver como los protagonistas se alejan y el sonido disminuye hasta ser imperceptible sin que nada les importe.

Vedla, porque indiferentes no os va a dejar.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para