You must be a loged user to know your affinity with LaNadaporSiempre
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,2
49.832
10
11 de noviembre de 2013
11 de noviembre de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La presencia de Jared Leto entre los protagonistas me hizo verla en el 2004 y no me decepcionó en su papel como 'Hefestión'. Aunque Oliver Stone, uno de mis directores favoritos, supo enmarcar el amor y la amistad entre Alejandro Magno (Colin Farrell) y Hefestión (Jared Leto) que constituyeron la cuidad - estado y forjaron al más grande emperador de todos los tiempos y el único capaz, a su corta edad, de fusionar culturas y basándose en las novelas históricas de Mary Renault y otros dos historiadores, lamentablemente la presencia de Olympia (Angelina Jolie) viéndosele menor que el propio Alejandro Magno, quitó credibilidad a muchas escenas de la historia macedonia, aunque esa tensión casi amatoria entre madre e hijo sí existió. Stone le dio realismo a la pareja Alejadro/Hefestión como ninguna otra película pudo haberlo hecho y ello merece una puntuación alta. Asimismo, el rodaje fue muy bien cuidado y las tomas con usos de extras y los contrastes 3D y los matices rojo sangre como en la guerra de Gaugamela o el trayecto a África la convierten en una de mis películas favoritas.
11 de noviembre de 2013
11 de noviembre de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Excelente" me queda corta porque para hablar de «El Señor de los anillos» tenemos que remontarnos a cada uno de los actores, Peter Jackson como director pero, específicamente, a la obra literaria que le dio vida a esta maravilla cinematográfica: el filólogo y escritor británico J. R. R. Tolkien. Y es que crear criaturas fantáticas (aunque muchas de ellas devengan de cultura popular y leyendas urbanas) para hacerlas convivir entre la paz, la guerra, los sueños, la magia, el poder, la ambición, el amor, el odio, la amistad, la lealtad y entre muchísimas otras emociones y sentimientos propiamente humanos, nos acerca a nosotros mismos, es decir, a nuestra esencia.
Debo extenderme en que, en lo particual, amo a Elijah Wood (Frodo), Sean Astin (Sam), Viggo Mortensen (Aragorn) y Orlando Bloom (Legolas), pues tengo la seguridad de que a más de cientos de miles de personas en el mundo admiraron la lealtad, la camaradería, sus facultades de combate y belleza para protegerse unos a otros como en una verídica comunidad donde la solidaridad y la amistad priman.
Los bellísimos ojos grandes y azules de Elijah, a mi parecer, fueron parte del éxito de esta saga que, incluso ahora, nos pone en espectativa con «El Hobbit» aun sin Frodo y Sam.
La curiosidad como amante de esta saga me hace querer saber si Sam y Frodo se reunieron de nuevo al final de sus días.
En fin, todo lo que pueda escribir acerca de «El Señor de los anillos» me quedará cortísimo pero no por ello, mi admiración por este.
Debo extenderme en que, en lo particual, amo a Elijah Wood (Frodo), Sean Astin (Sam), Viggo Mortensen (Aragorn) y Orlando Bloom (Legolas), pues tengo la seguridad de que a más de cientos de miles de personas en el mundo admiraron la lealtad, la camaradería, sus facultades de combate y belleza para protegerse unos a otros como en una verídica comunidad donde la solidaridad y la amistad priman.
Los bellísimos ojos grandes y azules de Elijah, a mi parecer, fueron parte del éxito de esta saga que, incluso ahora, nos pone en espectativa con «El Hobbit» aun sin Frodo y Sam.
La curiosidad como amante de esta saga me hace querer saber si Sam y Frodo se reunieron de nuevo al final de sus días.
En fin, todo lo que pueda escribir acerca de «El Señor de los anillos» me quedará cortísimo pero no por ello, mi admiración por este.

2,2
24.918
1
11 de noviembre de 2013
11 de noviembre de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No quiero ofender, pero es una de las peores parodias vistas en el mundo conocido y por conocer. Si se intenta reflejar algo sarcáctico referente a artistas es mejor no gastar presupuesto en un film. SNL es un buen espacio televisivo para ello.
En conclusión, es un remedo de humor que supera lo grotesco. Digamos que ver a una "Britney Spears con su bebé" y cayebdo por un hoyo golpeada por uno de los protagonistas, no es el ideal de parodia; o "Betty, La Fea", entre otros personajes. Entendamos pues que la cinematografía no puede llegar a esos desniveles de tacto audiovisual. Una trama bien planteada hace posible una película de humor no ofensivo y sí inclusivo.
En conclusión, es un remedo de humor que supera lo grotesco. Digamos que ver a una "Britney Spears con su bebé" y cayebdo por un hoyo golpeada por uno de los protagonistas, no es el ideal de parodia; o "Betty, La Fea", entre otros personajes. Entendamos pues que la cinematografía no puede llegar a esos desniveles de tacto audiovisual. Una trama bien planteada hace posible una película de humor no ofensivo y sí inclusivo.

6,0
4.443
10
11 de noviembre de 2013
11 de noviembre de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tal vez, la película pueda aparentar ser "simple" pero no lo es. A muchos nos ha pasado que hemos querido ser mejores amantes, amar más, demostrarlo de una manera más directa o simplemente sentirnos más amados. Todo lo especificado no es simple. Si lo fuese, todos seríamos felices y viviríamos un romance de ensueño. Esta película demuestra ese arrepentimiento al saberse medio equivocado al no saber expresar los sentimientos. Es un tanto recurrente eso de que la muerte llegue y, entre la espada y la pared, nos tengamos que ver obligados a demostrarlo, pero lamentablemente es cierto. Creo que la actriz protagónica supo ser dulce y una mujer amorosa, a la vez. El actor, fue intenso luego de ese sueño que fue el punto inicial de toda la película.

4,5
182
10
11 de noviembre de 2013
11 de noviembre de 2013
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es de esas películas inspiradoras y repleta de personajes con sus propios demonios y luchas. Sin embargo, la lucha principal es del pequeño contra el cáncer y la forma en cómo nos hace meditar acerca de la fe. Si se es creyente o ateo carece de importancia porque se trata de la fe en uno mismo y en los que rodean a aquel que padece de esa enfermedad y que debe enfrentar la realidad de que la muerte rodea cada segundo de su vida. En lo que a mí respecta, me parece conmovedora, desgarradora y con ciertos pigmentos de humor como la vida misma.
Más sobre LaNadaporSiempre
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here