You must be a loged user to know your affinity with Jose Grissom
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,9
139.460
8
28 de octubre de 2006
28 de octubre de 2006
9 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estupendo arranque, desarrollo e intensidad, como las grandes de Scorsese, te atrapa en el asiento y no te deja respirar porque todo lo que estas viendo interesa y mucho.
Estupendos Di Caprio, Wahlberg y Damon. Jack Nicholoson pues en lo suyo, un papel hecho a su medida, solo ha tenido que ser el mismo je.je. La chica, Vera Farmiga, sosa como ella misma, una interpretación que lo que hace es bajar el buen ritmo de la película cada vez que sale, otra actriz de talla hubiera dado mucho mas juego a una trama donde los hombres llevan todo el peso de la película.
La verdad es que todo que iba tan bien que no me imaginaba que el final me iba a decepcionar un poco, aun así una película totalmente recomendable, muy superior a lo que se hace hoy en día, esto es cine de notable calidad, por eso le he puesto un 8, los otros dos puntos los perdieron en el final.
Estupendos Di Caprio, Wahlberg y Damon. Jack Nicholoson pues en lo suyo, un papel hecho a su medida, solo ha tenido que ser el mismo je.je. La chica, Vera Farmiga, sosa como ella misma, una interpretación que lo que hace es bajar el buen ritmo de la película cada vez que sale, otra actriz de talla hubiera dado mucho mas juego a una trama donde los hombres llevan todo el peso de la película.
La verdad es que todo que iba tan bien que no me imaginaba que el final me iba a decepcionar un poco, aun así una película totalmente recomendable, muy superior a lo que se hace hoy en día, esto es cine de notable calidad, por eso le he puesto un 8, los otros dos puntos los perdieron en el final.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Pues el final no me convence nada, toda la película es excelente, pero cuando por fin se ven las caras Damon y Di Caprio y tras dos escenas memorables, cuando uno comprueba los datos en el ordenador y el otro descubre el sobre, se escapa para volverse a encontrar en el tejado del edificio, le pone las esposas y hasta ahí bien, pero luego la cosa se desmadra en exceso y se muere hasta el apuntador, el compañero negro de Damon no aprieta el gatillo pero resulta que el otro compañero mata a Dicaprio porque era infiltrado(demasiado rizar el rizo sin haber comentado nada de el en toda la película), después también mata a su compañero negro, Damon le pide la pistola y el otro se la da y también lo mata ¿Estábamos viendo Reservoir Dogs, Amor a Quemarropa o Infiltrados? Todo el mundo es corrupto y allí muere hasta el apuntador, es excesivo. Si me gusta la escena en que Wahlberg se carga a Damon para poner justicia poética al film.

5,1
3.690
6
4 de mayo de 2017
4 de mayo de 2017
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con un arranque prometedor ‘Plan de fuga’ nos sumerge en un intenso thriller sobre robos, golpes perfectos y personajes atractivos que nos atrapará y nos meterá en la historia de lleno.
El trío protagonizado por Hernández, Gutiérrez y Tosar funciona con gran solvencia y nivel interpretativo, destaca por encima de todos Javier Gutiérrez, que vuelve a construir otro gran personaje, haciendo de un yonqui autodestructivo y perdedor, pero a la vez emotivo y amigable, la típica persona que sabes que te ‘la va a liar’ pero no puedes dejar de querer. El momento interpretativo que está teniendo Javier Gutiérrez es muy destacable, lo mismo podemos decir de Luis Tosar, hace tiempo que se ha convertido en otro actor que da credibilidad y consistencia a sus interpretaciones, este policía que interpreta en ‘Plan de fuga’ nos da otra lección de buen hacer. Por último, confirmar que Alain Hernández tiene una química excelente con ambos actores, su papel de tipo duro y confiado combina perfectamente con una actuación de contención durante gran parte de la película.
La variedad en las escenas de acción rodadas en exteriores tienen muy buen ritmo, en este sentido el director Iñaki Dorronsoro puede estar satisfecho con el resultado, no es fácil llevar a la pantalla este tipo de escenas, es otro de los puntos fuertes, al igual que la fotografía y su banda sonora. El problema de ‘Plan de fuga’ reside en el guion y la trama, los giros de guion son constantes, lo que en un principio puede ser un buen golpe de efecto, aquí se abusa de ellos, lo que acaba por hacer la historia poco creíble. Estos giros de guion han afectado a sus personajes secundarios, los personajes femeninos carecen de interés debido a esto, Alba Galocha e Itziar Atienza se diluyen en la trama como un azucarillo. El final es excesivamente complaciente para como se estaba desarrollando la historia. En líneas generales la película es entretenida y se ve con agrado, pero da la impresión de que podía haber dado mucho más de sí, ya que talento en dirección e interpretación hay, por lo que el resultado final da una sensación agridulce.
http://elrincon.tv/cine/criticas/plan-fuga-del-golpe-perfecto-la-disolucion-simple/
El trío protagonizado por Hernández, Gutiérrez y Tosar funciona con gran solvencia y nivel interpretativo, destaca por encima de todos Javier Gutiérrez, que vuelve a construir otro gran personaje, haciendo de un yonqui autodestructivo y perdedor, pero a la vez emotivo y amigable, la típica persona que sabes que te ‘la va a liar’ pero no puedes dejar de querer. El momento interpretativo que está teniendo Javier Gutiérrez es muy destacable, lo mismo podemos decir de Luis Tosar, hace tiempo que se ha convertido en otro actor que da credibilidad y consistencia a sus interpretaciones, este policía que interpreta en ‘Plan de fuga’ nos da otra lección de buen hacer. Por último, confirmar que Alain Hernández tiene una química excelente con ambos actores, su papel de tipo duro y confiado combina perfectamente con una actuación de contención durante gran parte de la película.
La variedad en las escenas de acción rodadas en exteriores tienen muy buen ritmo, en este sentido el director Iñaki Dorronsoro puede estar satisfecho con el resultado, no es fácil llevar a la pantalla este tipo de escenas, es otro de los puntos fuertes, al igual que la fotografía y su banda sonora. El problema de ‘Plan de fuga’ reside en el guion y la trama, los giros de guion son constantes, lo que en un principio puede ser un buen golpe de efecto, aquí se abusa de ellos, lo que acaba por hacer la historia poco creíble. Estos giros de guion han afectado a sus personajes secundarios, los personajes femeninos carecen de interés debido a esto, Alba Galocha e Itziar Atienza se diluyen en la trama como un azucarillo. El final es excesivamente complaciente para como se estaba desarrollando la historia. En líneas generales la película es entretenida y se ve con agrado, pero da la impresión de que podía haber dado mucho más de sí, ya que talento en dirección e interpretación hay, por lo que el resultado final da una sensación agridulce.
http://elrincon.tv/cine/criticas/plan-fuga-del-golpe-perfecto-la-disolucion-simple/
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Un joven y experto butronero en robar con la técnica de las lanzas térmicas, Víctor (Alain Hernández) aparece como un perfecto desconocido ante una banda de ex-militares del Este de Europa, tras la muerte de uno de sus miembros que, hacia ese trabajo, están interesados en contratarle para llevar a cabo un golpe. Al no tener ninguna referencia sobre su trabajo anterior, le pondrán a prueba, tanto para ver como se desarrolla ante un robo en una situación límite, como para conocer su vida privada y como se relaciona, ya que entrar en la banda es entrar en ‘la familia’. Como contraposición aparece Luis Tosar, el policía a cargo de la investigación que sigue los pasos de esta banda de ex-militares desde hace algún tiempo, esto le llevara inevitablemente a encontrarse con Víctor. Para cerrar el trío protagonista, entra en escena Rápido (Javier Gutiérrez) un yonqui al que Víctor conoce desde su juventud, compañeros y amigos de fechorías, están implicados emocionalmente. Todo parece complicarse cuando se encuentra que colabora con la banda como conductor del camión.

5,9
4.407
7
23 de enero de 2017
23 de enero de 2017
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de tantas películas dedicas a Godzilla hasta la fecha, (28), parecía innecesario dar otra vuelta de tuerca a la historia de este dinosaurio mutante del que su origen se culpa a los efectos de la radiación provocada por el propio ser humano, que indirectamente lo crea causando la devastación y destrucción a quien se cruza en su camino, pero que, directamente tiene que acabar con él para salvarse a sí mismo. Ya que se quiere retomar el proyecto, que mejor que comenzar desde el punto de partida y eso es lo que han hecho sus directores. Hideaki Anno y Shinji Higuchi nos presentan ‘Shin Godzilla’ como un reboot actualizado, inteligente, dinámico, divertido, con un ritmo trepidante y tomando como referencia el desastre nuclear de Fukushima que durante toda la película parece estar en la atmósfera tanto de sus creadores como de los espectadores.
Frente a las bochornosas e innecesarias películas llenas de efectos especiales del año 1998 Godzilla (Roland Emmerich) y 2014 Godzilla (Gareth Edwards), en estas versiones americanas la criatura era la protagonista principal y la trama era algo carente de interés. Esta versión japonesa, por contra, pone el dedo en una trama divertida e interesante a partes iguales, sin dejar de lado las excelentes escenas de acción. En cuanto a la criatura, es curioso que precisamente es el apartado donde menos destaca, de hecho, cuando vemos las primeras imágenes de la misma sin haber evolucionado, no puedes más que echarte a reír ante esos ojos saltones y esa manera de moverse, luego según va evolucionando adquiere una pose más temerosa, pero sus efectos aun así son algo acartonados y estáticos. No importa, aun así ‘Shin Godzilla’ es el reboot esperado y definitivo.
Más información en: http://elrincon.tv/cine/criticas/shin-godzilla-reboot-inteligente-definitivo/
Frente a las bochornosas e innecesarias películas llenas de efectos especiales del año 1998 Godzilla (Roland Emmerich) y 2014 Godzilla (Gareth Edwards), en estas versiones americanas la criatura era la protagonista principal y la trama era algo carente de interés. Esta versión japonesa, por contra, pone el dedo en una trama divertida e interesante a partes iguales, sin dejar de lado las excelentes escenas de acción. En cuanto a la criatura, es curioso que precisamente es el apartado donde menos destaca, de hecho, cuando vemos las primeras imágenes de la misma sin haber evolucionado, no puedes más que echarte a reír ante esos ojos saltones y esa manera de moverse, luego según va evolucionando adquiere una pose más temerosa, pero sus efectos aun así son algo acartonados y estáticos. No importa, aun así ‘Shin Godzilla’ es el reboot esperado y definitivo.
Más información en: http://elrincon.tv/cine/criticas/shin-godzilla-reboot-inteligente-definitivo/

6,9
19.155
8
23 de enero de 2017
23 de enero de 2017
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Basada en hechos reales ‘Figuras Ocultas’ puede ser una de las películas del año, es una historia de superación y reivindicación que va a llegar muy bien al gran público, está bien contada, bien interpretada y existe una gran química entre todos sus protagonistas. Hay varios factores que la hacen destacar, primero porque es una lucha de mujeres en una sociedad como es la de los años 60, donde los hombres dominaban los trabajos de prestigio en campos como la ingeniería, las matemáticas o la programación. Si de por si era difícil abrirse camino para las mujeres, en general, con la lucha de sexos de esta época tan machista, esto se acrecentaba si encima eras afroamericana, la segregación racial dividía sin piedad el mundo en dos, un mundo para blancos y un mundo para negros. Si pasaba en todo el país, también pasaba en la NASA, esta es la trama principal de la que trata el film.
‘Figuras Ocultas’ es una película notable y necesaria para visibilizar el trabajo y la gran lucha que llevaron a cabo estas mujeres pioneras. La maquinaria de Hollywood ha funcionado a la perfección con este proyecto que cuida, la época, el vestuario y la música con gran precisión. Si hay que poner un pero sería que nada esta contado con extremo, todo parece muy medido, la lucha racial se apuntala de manera generosa y suave, seguramente las historias reales hayan sido escenas mucho más duras y crudas que lo que aquí vemos, no vemos personajes oscuros, todos van a favor de corriente mientras la trama avanza y esto en la realidad es muy difícil que se haya desarrollado así. A través de su gran banda sonora nos fuerzan a escenas un tanto edulcoradas para generar gran sensibilidad, es el único pero que se le puede poner al film, que no ha llegado a soltarse del todo y da la sensación de estar medido al cronometro. Esto tampoco es un impedimento para que sea una película notable, que lo es, aunque ese riesgo le podría haber catapultado a una obra mayor.
‘Figuras Ocultas’ es una película notable y necesaria para visibilizar el trabajo y la gran lucha que llevaron a cabo estas mujeres pioneras. La maquinaria de Hollywood ha funcionado a la perfección con este proyecto que cuida, la época, el vestuario y la música con gran precisión. Si hay que poner un pero sería que nada esta contado con extremo, todo parece muy medido, la lucha racial se apuntala de manera generosa y suave, seguramente las historias reales hayan sido escenas mucho más duras y crudas que lo que aquí vemos, no vemos personajes oscuros, todos van a favor de corriente mientras la trama avanza y esto en la realidad es muy difícil que se haya desarrollado así. A través de su gran banda sonora nos fuerzan a escenas un tanto edulcoradas para generar gran sensibilidad, es el único pero que se le puede poner al film, que no ha llegado a soltarse del todo y da la sensación de estar medido al cronometro. Esto tampoco es un impedimento para que sea una película notable, que lo es, aunque ese riesgo le podría haber catapultado a una obra mayor.
28 de julio de 2013
28 de julio de 2013
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película agradable y divertida. ¿Tópicos? los tienes todos, pero es que la historia llama a estos tópicos, están totalmente justificados.
Es una buena película si la ves en V.O. original en francés y subtitulada al castellano, no tiene ningún sentido verla doblada porque se quita "la gracia" de los acentos y no palparías la diferencia cultural y por supuesto también las bromas que van asociadas a los acentos. Si la vas a ver doblada, mejor ponte a ver otra cosa, así de simple.
Me lo he pasado bien viéndola. Recomendable
Es una buena película si la ves en V.O. original en francés y subtitulada al castellano, no tiene ningún sentido verla doblada porque se quita "la gracia" de los acentos y no palparías la diferencia cultural y por supuesto también las bromas que van asociadas a los acentos. Si la vas a ver doblada, mejor ponte a ver otra cosa, así de simple.
Me lo he pasado bien viéndola. Recomendable
Más sobre Jose Grissom
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here