Haz click aquí para copiar la URL
España España · Castellón
You must be a loged user to know your affinity with Leporello
Críticas 19
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
10 de abril de 2006
14 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta serie me parece la mejor de las que actualmente están en antena. Cuenta con un gran reparto, bien escogido, cada una de las mujeres hace que su papel sea único y característico. Contada con estilo, tiene la virtud de pasar del drama a la comedia sin que resulte chirriante. Es un retrato ácido, con humor negro y aveces no tan negro del llamado Sueño Americano, dejándolo prácticamente por los suelos. Los misterios, el amor y las traiciones, pero también la amistad, tienen cabida en este popular barrio.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Además una peculiaridad, siguiendo la tradición de obras maestras como El Crepúsculo de los Dioses, está contada por una muerta, en este caso una suicida, lo cual, con las moralejas de cada final de capítulo, se crea así un toque especial que la aleja de otras series.
25 de diciembre de 2008
21 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las películas que más ganas tenía de ver desde hace meses y tengo que decir que afortunadamente no me ha defraudado en absoluto. Muchos considerarán que es absurda en muchos sentidos, que se sirve de material muy visto, etc. Personalmente a mí me ha parecido una curiosa y bonita versión de "El Mago de Oz", obviamente empezando porque el "Over The Rainbow" forma parte de la bonita banda sonora de la película y también por el hecho de que todo remite a ese clásico del cine.
Pasando al trabajo de los actores, Nicole Kidman y un tremendísimo en todos los sentidos Hugh Jackman cumplen perfectamente su papel, me ha parecido que existe química entre la pareja y quizás sea el momento en el que la Kidman resurja tras pasar desapercibida en taquilla desde ya hace... El resto del elenco también está a la altura, encantándome como personaje secundario aunque tremendamente importante el de El Rey Jorge y todo lo que este simboliza.
En definitiva "Australia" ofrece una extraña combinación de romanticismo, temática social y magia que en mi opinión encaja prácticamente a la perfección.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Tengo entendido por lo que he leído que el final que planeaba el director era diferente a este, menos edulcorado y más duro. A mí este final me ha gustado, aunque eso de que a los directores les fuercen para cambiar finales no suele hacerme demasiada gracia...
24 de enero de 2009
18 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
En primer lugar, me animé a ver la película porque intuía un duelo interpretavo entre dos actores que se comen la pantalla como son Meryl Streep y Philip Seymour Hoffman. Ninguna decepción en este sentido, puesto que ambos son grandes, inmensos y atrapan a lo largo del metraje. Amy Adams es una tercera actriz digana en este juego de la duda.
Una película con múltiples lecturas, un guión sólido que muchas veces pretende insinuar más que mostrar abiertamente y que con eso logra su propósito.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Después de ver la película, sigo teniendo la duda. Es evidente que el personaje de Seymour Hoffman destaca más simpatías que el de la monja interpretada por Streep. Tiene a su favor su carácter afable y su visión progresista de la Iglesia mientras que la monja es antipática y conservadora. Aún así es imposible posicionarse del todo por uno o por otro. Incluso con la revelación del final en el que descubrimos que la Hermana tendió una trampa al Sacerdote, a mí me sigue quedando la duda...
12 de abril de 2006
16 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película me decidí a verla por Colin Firth y Emma Thompson, y más sabiendo que esta segunda no sólo interpreta a la protagonista, sino que también se encargó del guión. Aún así tenía mis dudas debido al tema, que ya me parecía muy masticado, y me parecía un cóctel entre Sonrisas y Lágrimas, La Bruja Novata y Mary Poppins. Y de hecho lo es, sí, pero he de reconocer que la película tiene su encanto. Llena de colorido y de buenísimas interpretaciones (Angela Lansbury hace un secundario muy bueno), la película resulta simpática y entretenida, de esas que por mucho que vayan destinadas hacia niños, pueden dejar una sonrisa en los labios.
26 de diciembre de 2012
12 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace más de diez años que me encontré cara a cara con una obra maestra de la literatura llamada Los Miserables. Me acompañó durante meses en la que me emocionó, me encadiló y en algunos momentos me aburrió. Víctor Hugo es uno de esos autores que alarga sus obras con partes que si se quitan no afectarían al desarrollo de la historia, y eso hace que a veces la lectura sea un ejercicio de infinita paciencia. Eso sí, acaba valiendo (y mucho) la pena.
Desde entonces he visto alguna que otra adaptación más o menos solvente, pero incapaz de llegar al 100% a la esencia de la novela del escritor parisiense. El musical lo fui conociendo poco a poco, escuchando alguna vez que otra sus canciones hasta que vi el concierto que conmemoraba el décimo y más tarde el veinticinco aniversario. Verlo en teatro tiene que ser impresionante, pero aún no he tenido la oportunidad, cosa que espero solventar algún día. De momento me conformo con haberlo visto en cine.
Para mí ha sido una película maravillosa. El reparto hace un trabajo excepcional, del primero al último. Aunque puedan destacar Anne Hathaway (la mejor actuación de esta actriz que he visto hasta el momento) y Hugh Jackman y por lo tanto puedan ensombrecer a Russell Crowe, considero que este también está fenomenal como Javert y su trabajo resulta muy digno. Los jóvenes lo hacen también bien en sus papeles, aunque destacaría a Samantha Barks interpretando un papel que ya conocía muy bien.
Pese a su duración atrapa desde el primer momento y no te suelta hasta el final después de un camino plagado de penurias varias. La única queja la tengo en el doblaje, si es que se le puede llamar a eso como tal. Me parece muy absurdo que hayan doblado los apenas diez minutos de habla cuando todo el resto es cantado. Teniendo en cuenta eso, creo que a nadie le hubiera importado que se estrenara directamente en V.O.S. Al menos a nadie se le ocurrió el sacrilegio de doblar incluso las canciones. Menos mal.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para