Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
You must be a loged user to know your affinity with Cálido
Críticas 22
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
28 de diciembre de 2018
19 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si haces una película no convencional, algo rompedor, no me obligues a seguir obligatoriamente por un camino, porque ofrece opciones en determinados momentos pero termina llevándote por un camino concreto y para eso tenemos cualquier otra trama lineal. Entonces si me dan el caramelo de "puedo elegir qué ver", no me andes mareando para "elegir" el camino bueno y volver a donde Netflix quiere que vuelva para seguir la película.

Que como idea original super guay, en sí no es mala, ahora bien la ejecución de esta propuesta "rompedora" es una mierda.

Por lo menos, Stefan ha podido disfrutar de unos buenos Frosties para desayunar.
Hail Satan?
Documental
Estados Unidos2019
6,3
991
Documental
6
4 de diciembre de 2019
11 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante muestra sobre cómo la libertad, en este caso religiosa, afecta en la práctica a la sociedad. Ya que en la teoría podríamos decir que todas las democracias modernas son seculares, por lo tanto como individuos deberíamos poder elegir en qué creer y ver esas creencias respaldadas bajo el amparo del Estado. Pero aunque la teoría está bien, muchas veces en la práctica falla y este documental muestra tal conflicto.

Muy bien llevado y la idea que se plantea para la reflexión es muy interesante: ¿es posible en democracia aceptar todas las visiones políticas o religiosas, en este caso, bajo un mismo espectro? ¿Vale todo en democracia, realmente? ¿Sería posible una convivencia positiva? ¿Un Estado de tales características funciona? O al contrario, ¿debería el Estado garantizar la integridad del mismo bajo una única religión (budista, católica, islámica, satánica, etc) para crecer y perpetuarse? Estos temas, entre otros referidos a la libertad y capacidad de decisión, se plantean en mayor medida en esta cinta con un resultado cuanto menos curioso.

Quizá el documental peque un poco de redundante al no ahondar en algunas ideas importantes que propone y pivote entre ellas sin ofrecer algo claro, puede que por dejar espacio a la reflexión del espectador, y al final se le escapen dichas propuestas y las deje un poco en el aire.
22 de febrero de 2019
17 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las expectativas con esta temporada no eran muy elevadas. Aunque superar aquella fatídica segunda temporada no era tarea ardua. No ha sido una decepción, pero tampoco un acierto. Tampoco ha sido el estreno imprescindible del año. Por partes:

Aspectos notables:

-Scoot McNairy.
Uno de tantos actores que a priori no es muy conocido en nuestras fronteras, ya que el grueso de su carrera está enfocado en el cine independiente americano (os recomiendo Frank e In search of a midnight kiss) y se merece todo tipo de reconocimientos. Actor de reparto excelente que se sale en cada papel que desempeña y verlo en el primer capítulo fue toda una alegría.

- Dirección/Fotografía/Arte.
Sigue siendo un acierto toda la estética generada en torno a True Detective, el ambiente que se genera y el trabajo de caracterización. La subcultura redneck da mucho juego y Pizzolatto sabe cómo explotarlo a la perfección.

Aspectos mejorables:

- Mahersala.
El actor a la hora de afrontar los papeles, por lo menos en esta ficción, por momentos se vuelve plomizo. Ali en esta tercera temporada se salva por los saltos temporales que exponen, principalmente gracias al maquillaje, un personaje distinto, no así a nivel interpretativo ya que no muestra de forma vivaz ese paso o evolución que podría experimentar un detective de pose oscura. Ya que es en la oscuridad donde al final termina por quedarse él y no llega a despegar. Sin duda, la parte débil de la dupla detectivesca.

- Trama.
Como decía previamente, la historia vuelve a caer en la temática redneck que tantos título trae día tras día a la cartelera (El último gran ejemplo Three Billboards Outside Ebbing, Missouri) y en el fondo no es capaz de evitar caer sepultada bajo tal losa. No ha logrado despegarse de ella e intentar aportar algo nuevo a este universo.
15 de octubre de 2017
11 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cobeaga sabe lo que hace. Sabe como entretener y sabe dirigir. Como bilbaíno he de decir que la película no es ni mucho menos tan polémica como se le ha tildado. Como fan del cine, tengo que decir que me he llevado una decepción.

Quizás esperaba demasiado de una película que prometía mucho en su planteamiento inicial; unos personajes poco profundos, cargados de clichés y facilones que bien podrían haber provocado situaciones más disparatadas, pero al final se convierten previsibles en las líneas y tramas internas. Muy poco explotados, gags vacíos, salvo dos o tres contados que no consiguen terminar de levantarla.

Javier Cámara en su posición de pseudo gurú intenta dirigir un poco el hilo, desde (repito) un comienzo que prometía y a medida que pasan los minutos te vas perdiendo poco a poco en la cotidianidad de los personajes. En cambio, los extras se plantean de una manera más sólida y sin pretensiones que terminan por convencer más que el grupo principal.

Al final, Cobeaga cierra un círculo y un capítulo de la mejor manera posible: un final cargado de significado que deja una película de la que dentro de un lustro nadie se acordará.
The Velvet Underground
Documental
Estados Unidos2021
7,1
737
Documental, Intervenciones de: The Velvet Underground, Lou Reed, John Cale ...
10
4 de noviembre de 2021
10 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
- Conciso.
- Bien narrado.
- Las referencias que se muestran, lo hacen bajo un contexto claro.
- La cantidad de imágenes originales es tan grande que no recurre a efectos de post-producción mal llevados.
- [En este caso era fácil] Increíble sonido: la selección y montaje.
- Aportaciones testimoniales que realmente aportan algo.
- Bonito de ver.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para