You must be a loged user to know your affinity with TokioOsaka
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,2
14.093
6
25 de mayo de 2009
25 de mayo de 2009
33 de 40 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay dos tipos de películas, las que están hechas para ver una vez y las que están hechas para ver muchas veces, en el primer caso tenemos películas del estilo de Buenas noches y buena suerte, servicial película para el lucimiento de los actores, pero que yo me pegaría un tiro en el pie antes que verla otra vez. En el segundo caso tenemos casos como la añeja trilogía de Indiana Jones o incluso las dos primeras partes de la Momia.
En este caso tenemos un ejemplo de lo segundo, una película entretenida, cojonuda en el caso de que estés de buen humor y que disfruto viendo alguna vez que otra, recientemente la he adquirido al irrisorio precio de un euro y la recomiendo.
En este caso tenemos un ejemplo de lo segundo, una película entretenida, cojonuda en el caso de que estés de buen humor y que disfruto viendo alguna vez que otra, recientemente la he adquirido al irrisorio precio de un euro y la recomiendo.
12 de mayo de 2008
12 de mayo de 2008
31 de 38 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comenzaré por enumerar sus puntos fuertes que para mi son, una prodigiosa CGi, dejando en pañales lo visto en Transformers y un protagonista para el que decir carismático se queda corto.
Analizándola por partes la presentación de Stark me parece adecuada, pasando de un hombre de baja moral a un hombre consciente y comprometido, Downey Jr ha creado un personaje lleno de matices al que adoras ya sea comportándose como playboy de tres al cuarto que como heroe redentor de sus pecados.
A mitad del metraje la cosa decae un poco pero sin llegar a aburrir, los toques de humor de Stark y su relación con Pebbe ayudan a ello.
En su parte final da lo que se espera y lo que se esta convirtiendo en una constante en el género, la batalla entre los dos colosos de la película.
No le llega a la suela a Batman Begins pero mantiene un nivel correcto, supera ámpliamente el patetismo de los cuatro fantásticos.
No le encuentro consideraciones negativas más allá de su ritmo calmado, no se abusa de la acción excepto en los momentos adecuados lo que redunda en su mayor espectacularidad.
En definitiva 6 euros de los que no te vas a arrepentir, sales de la sala con una sensación de profundidad mayor de la habitual con un supeheroe sin llegar a la trascendencia de B. Begins pero tomándose en serio a si misma y trabajando los personajes, sobre todo el de Stark en detrimento del exceso de acción.
Analizándola por partes la presentación de Stark me parece adecuada, pasando de un hombre de baja moral a un hombre consciente y comprometido, Downey Jr ha creado un personaje lleno de matices al que adoras ya sea comportándose como playboy de tres al cuarto que como heroe redentor de sus pecados.
A mitad del metraje la cosa decae un poco pero sin llegar a aburrir, los toques de humor de Stark y su relación con Pebbe ayudan a ello.
En su parte final da lo que se espera y lo que se esta convirtiendo en una constante en el género, la batalla entre los dos colosos de la película.
No le llega a la suela a Batman Begins pero mantiene un nivel correcto, supera ámpliamente el patetismo de los cuatro fantásticos.
No le encuentro consideraciones negativas más allá de su ritmo calmado, no se abusa de la acción excepto en los momentos adecuados lo que redunda en su mayor espectacularidad.
En definitiva 6 euros de los que no te vas a arrepentir, sales de la sala con una sensación de profundidad mayor de la habitual con un supeheroe sin llegar a la trascendencia de B. Begins pero tomándose en serio a si misma y trabajando los personajes, sobre todo el de Stark en detrimento del exceso de acción.

6,9
87.654
8
1 de agosto de 2008
1 de agosto de 2008
30 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una gran película lastrada por un fallo en el guión que le resta verosimilitud al conjunto, dejando aparte este detalle es una película grandiosa de ciencia ficción que conjuga perfectamente el uso de los CGi con una historia seria o lo que es lo mismo los efectos supeditados a la historia.
Tiene una fotografía en tonos azulados que le viene que ni pintada muy parecida a la de A.I pero a diferencia de esta contando con un ritmo envidiable durante 2 horas y 10, Cruise hace un papel correctísimo y Farrel también destaca con la chulería justa, que se puede decir de Von Sidow un gran actor con el que tuvo la suerte de contar Fresnadillo para su Intacto.
En definitiva Spielberg no pierde el pulso y casi siempre da la de arena, personálmente me parece un director super inteligente e imaginativo, no hay mas que ver los Making Off de Encuentros o E.T para saber como le saca el jugo a actores que no se saben ni atar los cordones todavía.
Tiene una fotografía en tonos azulados que le viene que ni pintada muy parecida a la de A.I pero a diferencia de esta contando con un ritmo envidiable durante 2 horas y 10, Cruise hace un papel correctísimo y Farrel también destaca con la chulería justa, que se puede decir de Von Sidow un gran actor con el que tuvo la suerte de contar Fresnadillo para su Intacto.
En definitiva Spielberg no pierde el pulso y casi siempre da la de arena, personálmente me parece un director super inteligente e imaginativo, no hay mas que ver los Making Off de Encuentros o E.T para saber como le saca el jugo a actores que no se saben ni atar los cordones todavía.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Con el fallo me refiero al hecho de que pueda entrar a su instalación con su propio ojo habiéndonos dejado bastante claro antes que se le busca hasta en la sopa.
Otra cosa que le perdono es ese final dulzón, ya estoy mas que acostumbrado a esos giros al final para dejarte una sonrisa como la vuelta de Dreyfuss en Tiburón o la del hijo de Tom en la Guerra de los Mundos, unas veces son más sangrantes que otras pero se lo perdono.
Otra cosa que le perdono es ese final dulzón, ya estoy mas que acostumbrado a esos giros al final para dejarte una sonrisa como la vuelta de Dreyfuss en Tiburón o la del hijo de Tom en la Guerra de los Mundos, unas veces son más sangrantes que otras pero se lo perdono.

4,2
18.263
6
19 de abril de 2010
19 de abril de 2010
27 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que mal suena eso, ¡jujú!, os relatare un poco de la cronología, con 8 añitos mis tíos me llevaron a ver Demolition Man, que alegría que alboroto, Máximo Riesgo ya me pego el subidón máximo con 9 años, lo mejor era que en casa me estaban esperando los vhs de la guerra de las Galaxias y de Indiana Jones, se puede decir que soy fan del estilo Bruckheimer/Besson, el género de acción, aventura y Sci Fy con pequeños toques de humor es el que más me entretiene.
Hablando de esta película con la que Andrew Vajna y Mario Kassar intentan repetir el éxito de Demolition Man, si se analiza podemos encontrar las mas que evidentes similitudes, pero esta está un punto por debajo, Stallone no se ríe de si mismo como en la mentada y no se aprovecha como debiera la historia y el personaje, pero a lo que voy, yo disfruto mucho con estas películas, no las dejéis de ver por sus malas criticas o bajas valoraciones, el genero de la acción no vive solo de Blade Runner o Desafío Total, esta lleno de pequeñas joyas para frikis y no tan frikis que conforman el tan denostado cine de acción.
Hablando de esta película con la que Andrew Vajna y Mario Kassar intentan repetir el éxito de Demolition Man, si se analiza podemos encontrar las mas que evidentes similitudes, pero esta está un punto por debajo, Stallone no se ríe de si mismo como en la mentada y no se aprovecha como debiera la historia y el personaje, pero a lo que voy, yo disfruto mucho con estas películas, no las dejéis de ver por sus malas criticas o bajas valoraciones, el genero de la acción no vive solo de Blade Runner o Desafío Total, esta lleno de pequeñas joyas para frikis y no tan frikis que conforman el tan denostado cine de acción.

7,6
36.498
9
31 de octubre de 2008
31 de octubre de 2008
27 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quería darle un merecido homenaje a uno de mis actores favoritos, aunque en esta película no brilla como en el es acostumbrado, Hoffman es de lo mejorcito del cine de los 70 y 80, pero es que Voight se convierte en un auténtico robaplanos, hace un papelón, engulle y atrae todo el protagonismo y compone un personaje lleno de vida.
Dejando este hecho a parte que me estoy emocionando un poco, Hoffman como el inolvidable Rizzo y Voight como Buck nos ofrecen el mejor ensayo sobre sobre la amistad, esa amistad que mueve montañas, esa que no tiene que ver con el aspecto físico o la clase social.
Dejando este hecho a parte que me estoy emocionando un poco, Hoffman como el inolvidable Rizzo y Voight como Buck nos ofrecen el mejor ensayo sobre sobre la amistad, esa amistad que mueve montañas, esa que no tiene que ver con el aspecto físico o la clase social.
Más sobre TokioOsaka
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here