Haz click aquí para copiar la URL
España España · ¿Tanto interesa?
You must be a loged user to know your affinity with clau
Críticas 31
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
14 de septiembre de 2010
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mansfield Park es una preciosa novela escrita por Jane Austen, llena de un humor sutil pero efectivo, que es objeto de adaptación por parte de esta producción televisiva del 2007.
Aunque se desaproveche buena parte del potencial que posee la novela, el filme resulta entretenidillo, la ambientación no es mala y las interpretaciones tampoco.
La falta de banda sonora en muchos momentos y una sensación de sosería constante juegan en su contra, y se ha perdido la sutileza de la novela.
Por otra parte... El personaje de Fanny, aunque sigue siendo un pedazo de pan, no es ni mucho menos como en el libro. Hay una escena donde Fanny de la emoción mientras corre empuja a una criada... ¡¡¿Fanny Price haría eso?!! ¡NUNCA!
No obstante, Maria Bertram y Mary Crawford sí que están bastante bien caracterizadas, pero como ya digo, la sosería, la ausencia de banda sonora [y encima la poca que hay no pega para nada con la historia], y la pérdida del humor sutil que caracteriza a la novela, dejan a esta adaptación de Mansfield Park sólo apta para aquellos que disfrutaron mucho con el libro, pues el resto pocos atractivos pueden encontrar en este prescindible aunque medianamente correcto film.
2 de agosto de 2010 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La premisa de esta película es muy buena. Es de ésas ideas de las que no me aburro nunca.
Hay gente a la que le gusta ver comedias románticas. Otros prefieren que en todas sus películas haya explosiones combinadas con frases tontas y chistes medio malos.
Cada uno es cómo es: y a mí me van las pelis de terror. Y la base argumental de la cual ésta parte me parece muy atractiva, pero el filme falla en su ejecución, ya sea a la hora de desarrollar los personajes [el de Ali Larter parece varios personajes a la vez: ¿cómo una chica tan tímida y tan encerrada en sí misma como la del principio luego se comporta usando expresiones como las que utiliza al final?, es como si el guión se lo fuesen turnando], como de conseguir verosimilitud [y no me refiero a lo del plan de la muerte y tal, sino a la actitud de alguns personajes, como el de la profesora, ¿qué profesora de instituto insulta a un hombre en una excursión?].
En definitiva, la idea es buena, la ejecución pasable. Me parece que todos los amantes del terror deberían verla, aunque desde luego con otro guión el filme habría sido mejor, aunque no aburre nunca.
Las interpretaciones... Puff... Película de terror. Adolescentes. ¿Quién espera buenas interpretaciones en una película así? Y más en ésta, teniendo en cuenta la lucidez que han mostrado los guionistas desarpovechando una idea tan buena con unas escenas tan poco creíbles. Los actores hacen lo que pueden. El prota habría quedado mejor de secundario, Ali Larter lo hace mejor aunque poco consigue con ese personaje tan mal desarrollado que interpreta, y el resto aceptable. Es decir, que no tengo quejas de ninguno pero tampoco voy a tirar cohetes por ninguna interpretación en esta película.
Concluyo con que el final me parece demasiado enrevesado...
26 de julio de 2010 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Shrek es una película muy especial. Es una especie de sátira de los clásicos cuentos de hadas de siempre, pero al fin y al cabo, también es uno. Uno diferente y raro, uno gracioso y simpático, uno conmovedor y tierno.
La película nos muestra como los humanos siempre discriminamos a los que son diferentes [el ogro Shrek, el comercio de criaturas `` especiales ´´], lo maravilloso que es la amistad [Shrek y Asno], la belleza del amor verdadero [esto ya lo dejo más en el aire, tampoco quiero destripar la película, aunque supongo que poca gente habrá ya que no sepa de qué va la cosa].
La banda sonora es muy buena, y la animación está bastante bien. Los tres protagonistas se hacen de querer, ya dependerá de gustos cuál es el que mejor cae, aunque a mí me han encantado los tres. Otros personajes más secundarios [la dragona, Pinocho o el hombre de jengibre] también me han caído muy bien.
La relación de amor que se presenta en la película es muy bontia, simplemente genial.
El final también es precioso...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En el final vemos a `` normales ´´ y `` especiales ´´ disfrutando por igual de la fiesta... Al fin y al cabo, supongo que lo mejor es acabar con la discriminación y entender que todos somos únicos y especiales y que podemos convivir sin necesidad de malos rollos con la gente que es diferente.
10 de julio de 2010 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No he leído la obra literaria en la que se basa el filme, así que no puedo valorar a Crueles Intenciones como adaptación.
Pero como película, es un filme brillante e interesante, con unos personajes principales bien definidos y que encajan a la perfección con un ambiente neoyorquino que recuerda al de la serie `` Gossip Girl ´´. Por lo tanto, los dos personajes prinicpales [Kathryn y Sebastian] están muy bien. Desde mi punto de vista, especialmente Kathryn, con la que Sarah Michelle Gellar se luce estupendamente [aunque Ryan Philippe en la piel de Sebastian tampoco lo hace nada mal].
Vamos, que a los dos sus papeles les vienen como anillo al dedo. Además, recuerdan a Chuck y Blair, también de `` Gossip Girl ´´.
La combinación entre erotismo sutil y romance queda muy bien, y los personajes secundarios tampoco es que estén mal.
En cuanto al rol de Reese Witherspoon, cumple bien su función de `` luz ´´ en el ambiente [muy] relativamente oscuro del filme.
También comento que la música no está mal, y que en general se trata de una película con la que uno no se aburre en ningún momento y en la que encontramos una buena colección de escenas y a unos personajes principales muy interesantes. Uno de mis filmes favoritos.
P.D.: Espero no haber sido demasiado subjetivo, es que soy fan de Sarah Michelle Gellar y Gossip Girl :D.
23 de julio de 2010
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mí esta película está sobrevalorada.
Puede que me lo parezca porque es la primera vez que veo algo de Hitchcock, porque la he visto ahora mismo y el tiempo le ha pasado demasiado factura, o porque simplemente no congenio con la historia como el resto de votantes. Aunque respeto la nota media que posee el filme en Filmaffinity, no me parece adecuada para una película que [a mi juicio], al menos hoy en día resulta prescindible.
Obviamente, se trata de un visionado interesante ya que es una película famosa y antigua y eso te aporta cultura cinematográfica.
El filme nunca llega a aburrir, hay momentos más entretenidos que otros, pero se consigue mantener un mínimo de interés durante todo el filme, e incluso un personaje [el de la ancianita experta en pájaros] resulta interesante.
Las interpretaciones son todas aceptables, aunque la única que se merece mis elogios es la actriz de la ancianita [que tampoco es que se luzca ni que sea un papelón, pero mira, me ha gustado su interpretación aunque se trate de un papel pequeño].
También me gustaría mencionar que al principio la cinta bien podría hacerse pasar por una comedia romántica, cosa que mira, resulta curiosa e incluso simpática. El cameo de Hitchcock también me hace gracia.
Por último, mencionar que creo que se podría haber conseguido un mayor efecto de terror aprovechando la idea de que los pájaros te pueden hacer muchas cosas con ese pico que tienen. Ahí la cinta podría haber conseguido un buen terror psicológico.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para