Haz click aquí para copiar la URL
Costa Rica Costa Rica · San Jose
You must be a loged user to know your affinity with Wilmer Rv
Críticas 26
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
26 de abril de 2023 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
esta es pura acción, nunca mejor dicho, un Crescendo de adrenalina que no para hasta que lleguen sus créditos. Aun después de que aparecen los créditos la subida de emoción por lo que hemos visto durara un rato en un buen sentido.

Las coreografías y el montaje de las escenas son apabullantes, hay un par que suceden en una autopista y un edificio que te dejarán preguntándote como lo habrán hecho.

Keanu Reeves sabe lo que hace y disfruta su papel, un tipo duro que a pesar de los golpes que recibe no deja de levantarse y Donnie Yen como adhesión entre los antagonistas es de las mejores decisiones que tiene la película, cada aparición de ambos en pantalla es un deleite a los ojos de aquellos que aman las artes marciales vistas en pantalla grande.

En pocas palabras, todo lo que se podría haber esperado de esta cuarta entrega, sus creadores lo logran y un poco más. Como decíamos antes, esto es pura acción, nunca mejor dicho.
26 de abril de 2023 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película contenida, corta, lo cual se agradece, cuya premisa es simple al mismo tiempo que amena. No esperes un taquillazo ni mucho menos escenas o efectos especiales que te dejen boquiabierto.

Fuera de ello, la película de la mano de Adam Driver se vuelve muy entretenida, un rato ameno que, si me preguntan, se siente fresca al mismo tiempo que rescata los tópicos típicos del cine clásico de perdidos en mundos extraños.

Esta película está camino de convertirse en esa típica película dominguera, apenas para ver en compañía en una tarde o un momento que no hay mucho tiempo y solo se puede ver algo rápido.
20 de diciembre de 2021
6 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una buena película de superhéroes es aquella que logre responder de forma correcta a la pregunta ¿Que significa ser un superhéroe? y No way home no solo lo logra sino que además nos muestra las consecuencias reales de ser El amigable hombre araña (nunca mejor dicho). Emotiva, emocionante, llena de adrenalina y con un desfile de personajes que se vuelve un homenaje al pasado y una puerta interesante para el futuro del arácnido en el MCU.

Aún en sus momentos flojos y alguna que otra broma forzada no hacen que el conjunto desentone en ningún momento dándonos una de las mejores películas de superheroes del MCU y de este mundillo en general.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Thanos en Infinity War en una escena decía "se lo que se siente estar desesperadamente en lo correcto y aún así fallar".

Esta película se inspira directamente en la serie de comics de n Spider-Man: One More Day y la escena que más me gusto fue como al final cuando Peter sera borrado de la memoria de todos, la despedida con MJ es tan emotiva como lo fue en "Un pacto con el diablo".

Peter constantemente en esta película intenta de forma ingenua hacer lo correcto y una y otra vez algo pasa llevando a mayores cotas de desgracia personal, la tía May muriendo en sus manos, la perdida de MJ y como su momento de cordura es cuando vuelve a encontrar a MJ y ve la herida que la batalla le dejo, lo cual le hacen recapacitar y alejarse y no contarle nada es cuando vez surgir al héroe que es el hombre araña.

Volver a ver a Tobey Maguire y Andrew Garfield en sus papeles de nuevo es un golpe a la nostalgia traído de Spiderman un nuevo universo que todos pedíamos a gritos, quizá la unica pega sea la forma un poco anticlimática en que ambos son presentados a medio metraje, apenas saliendo de un portal sin más,

Entre sus grandes virtudes están el dialogo del Spidey de Tobey Maguire con Octopus y como suena de fondo la banda sonora original. Las constantes intromisiones del Spidey de Garfield y como interactúan los tres entre si, es todo lo que se podría esperar de este crossover. Un mimo y respeto por las franquicias anteriores que traen al primer Spidey que vimos en pantalla grande y revindica al Spidey de Garfield con el respeto que siempre mereció.

Esta película es un casi relanzamiento del arácnido porque ahora el MCU no tiene memoria de quien es Peter y las posibilidades que se abren son infinitas. Adios padrinazgo Stark y demás superheroes, ahora Spiderman esta por su propia cuenta y son muchas las expectativas de hacia dónde ira el personaje ahora.
10 de diciembre de 2021 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Años esperando esta adaptación y fue un descenso de emociones positivas a negativas a medida que avanzaba el metraje. Las motivaciones de cada personaje se ven diluidas al intentarse abarcar todo lo existente en el material impreso y videojuegos cuyo progreso de la película parece un constante atropellarse entre escenas que no llegan a ninguna parte.

The Killing Joke nos mostraba los problemas de hacer un copiar y pegar sin recrear y llevar más allá la trama original en su segunda mitad, está por su parte no solo demuestra este problema sino que los parches que pone para que todo coincida hacen que el conjunto sea indigerible.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La saga Injustice cuenta a sus espaldas con más de cinco años de comics para la primera parte, dos juegos y otros tantos comics precuelas del segundo juego que sigue ampliando este distópico universo. Tanto el material en papel como los videojuegos fueron demostraciones magistrales de lo que pasa cuando llevas al límite las consecuencias de las acciones de héroes y villanos por igual.

Todos llevábamos años pensando y preguntando qué pasaría si el hombre de acero rompería sus mas sagrados principios, esto ha pasado alguna que otra vez con matices, pero nunca de esta manera, tanto es así que el universo injustice ya forma parte del canon de DC por su gran éxito.

Esta adaptación rompe con todo eso, los primeros minutos, aunque rápidos parecen intentar ir encausados a contar lo que pasaba en los primeros compases del año uno del comic, pero a medida que la trama avanza, parece que algo no anda bien.

La forma en que algunos personajes salen de escena, hace que pareciera que salen para salir en próximas adaptaciones o segundas partes, se ven rotas al llegar el acto final, como superman intenta ser malo porque si, olvidando lo que le llevo donde está en un inicio y como incluso los planes y anti-planes de Batman una y otra vez llegan a parecer los planes del coyote, un constante tropezar forzado para que la trama avance, hacen que esta adaptación sea un completo despropósito.

El retorno del caballero oscuro se tomaba dos partes para desenvolver su trama, la parte uno mostraba a un Batman viejo y fuera de forma que se veía superado por su realidad, como un mundo sin esperanza se sumia cada vez más en la desesperanza y la violencia, para en la parte dos introducir a un hombre de acero maniatado y servil y así plasmar una batalla que todos queríamos ver, un hombre de acero que no tenia ya ideales que seguir y un Batman que estaba harto de vivir sin hacer nada brindando un duelo a la altura.

Injustice podría haber tomado nota de esto y dividir su trama en dos o tres partes dando pie a conocer todas y cada una de las motivaciones y cambios a causa de la muerte de Loise y Metrópolis. Cuando Batman grita a todos que hay una emergencia que atañe a toda la Liga de la justicia no es algo que se dice a la ligera, el hombre de acero representa la cabeza de este grupo y su caída es la caída de la Liga de la justicia y es una lástima que esta adaptación no sea consciente de esto y se limite a poner personajes hablando y haciendo cosas sin importar su coherencia y ritmo.
15 de septiembre de 2022 Sé el primero en valorar esta crítica
El género de superhéroes está pasando por lo mismo que paso en su momento el western. Esta película no viene a revitalizar el genero ni romper con el mismo.

A pesar de esto, hay en su propuesta un tinte de refrescante que le vuelve una buena opción para un fin de semana. Stallone sigue demostrando que su pasión es el cine y que a pesar de su edad estará siempre dispuesto a dar un poco más de sí.

Algunos giritos de trama te gustaran, siempre y cuando dejes pasar algunos clichés y personajes acartonados. Hubiese sido bueno se profundizara en la psique de este héroe pensionado, pero no parecía ser ese el objetivo del filme.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Creo que su giro final donde se anuncia que quien murió al inicio de la película en realidad fue el héroe llamado Samaritan y quien hemos visto a lo largo del metraje es a su hermano Némesis es lo único rescatable de todo el filme.

Stallone y su inexpresividad característica calza a dedo con el personaje y hubiese sido interesante ver más de su personalidad, preguntarse un poco más el porque de su anonimato y alejamiento de la sociedad. Si quien vemos en pantalla es Némesis, la escena de Stallone salvando a unos transeúntes y una niña no tiene ni pies ni cabeza, no necesitamos ver a un villano pensionado saliendo del anonimato mediante un acto heroico, centrarse en esa violencia del personaje al resolver conflictos hubiese sido aún más interesante.

Tenían mucho para dar en las posibilidades de un villano que esta roto por dentro y prefirió el anonimato una vez derrotó a su enemigo, pero nada más lejos de la realidad. Para algunos la película se tornará aburrida y sosa por esta razón ya que, prefiere confiar en que tiene a Stallone y darnos un guion flojo que después de vista empiezas a ver sus costuras.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para