Haz click aquí para copiar la URL
España España · Alcuescar
You must be a loged user to know your affinity with Amigadelcine
Críticas 12
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
20 de octubre de 2024 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Unión de la vida y de la ciencia. Es por el sentimiento, raro en un robot.
Te lleva a sonreír, llorar, te conmueve.
La alegría de los animalitos, solidaridad de ellos y la robot.
Bonito colorido, paisajes, animación.
Es una película para todas las edades.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Os animo a verla pequeños y mayores.
Las vivencias de los animalitos y la robot son entrañables.
Un retorno a la naturaleza desde el futuro.
1 de noviembre de 2024 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La vi dos veces en 1996, cuando se estrenó.
He vuelto pasados los años a pasármela por internet. La última vez fue hace dos semanas, se la enseñé a mi hijo, porque lo estoy instruyendo en música y cine, en aquello que conozco y considero importante para que lo sepa, es joven y no veo otra manera de instruirlo.
Fui hace años con mi madre, profesora de piano, bien conocedora de la buena música y volví al día siguiente con ella a verla de nuevo, tal fue el impacto que nos causó.
Que belleza por favor, que melodías tan bonitas, con grandes coros y guitarras eléctricas. Alan Parker sabía de música.
Madonna se luce y es fiel copia de Eva, desde la pobreza y el trauma de ser hija ilegítima, hasta que desea y logra adentrarse en Buenos Aires, en principio como dama de compañía de caballeros y luego en el cine, como actriz. Perón, ya en la cúspide cae rendido sobre ella desde el primer momento. Su pareja anterior, es eliminada por Eva de manera radical. Pero Eva orgullosa, con grandes lujos y feliz de sentirse en el poder máximo, da la vuelta y se une al pueblo, a los queridos descamisados, y monta una revolución que transformó a Argentina.
Banderas, el Che, personaje digamos imaginario que narra con ojo crítico lo que Evita hacía y lograba. En un tema de él, alucino con los coros y las guitarras eléctricas.
Eva Perón no es conocida por los jóvenes de ahora, y desde estás palabras sinceras, los animo a que vean el film, se van a sorprender.
Es la historia, fue real, marca un mito tras su muerte en este país.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Eva muere joven, Argentina también ,es la historia. Eva es Argentina.
Se dice pronto, pero ahí veréis como una nación prácticamente entera se llena de luto y desolación.
Vedla.
6 de abril de 2025
8 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película para un público infantil, para seguidores del juego y todos aquellos que se pongan a disfrutar con el cine de este género.
Los que no entren en este grupo, no disfrutarán.
Jack Black papel protagonista. Muy dentro de su interpretación.
Jason Momoa, genial, te partes de risa.
Muchos detalles subliminales, cientos, habría que verla más veces para poder fijarte bien.
Sebastián interpreta al protagonista principal, es muy jovencito, veremos su evolución en este género, espero.
Fantasía e imaginación, apertura a otras realidades.
Los protagonistas muy confiados entre ellos, grupo solidario, muy activos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Paso de la realidad a la imaginada por el videojuego.
Cielos, tierras, seres muy diversos donde nuestro grupo va saltando dificultades hasta que consiguen volver a la vida real.
27 de marzo de 2025 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha gustado la película.
Ciencia ficción a día de hoy.
Robert Pattinson se adapta a diferentes papeles. Es el mismo, pero aparece con diversas vidas. En una de ellas, observo gran diferencia de carácter. No sería un mutante al cien por cien, o no sé si sus vivencias lo hicieron diferente.
Él actúa al lado de él. Es el mismo actor y se le ve distinto, porque se ajusta a cada rol. La tecnología de hoy permite que él mismo, interactúe con él mismo.
Otro planeta, otra manera de vivir. Es el futuro.
Banda sonora preciosisima
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Está película se ve con la imaginación. Tiene un final en un planeta donde conviven de manera pacífica con otras formas de vida.
26 de marzo de 2025 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un film dirigido por James Mangold, conocido por éxitos como Lobezno Inmortal o Logan.
Guión de Jay Cocks y James Mangold.
Música de canciones de Bob Dylan y otras.
Tuvo 8 nominaciones a los premios Òscars en 2025, fue grabada el año anterior.
Protagonizada por Timothée Chamlet, tuvo una nominación al Óscar como mejor actor.
Elle Fanning, interpreta a Sylvie Russo, cambiando el nombre original por éste, por motivos de privacidad.
Mónica Bárbaro, como Joan Báez.
Edward Norton, representando a Pete Seegue.

Bob Dylan, va a conocer a Woody Guthrie, cantante y músico Folk, ya enfermo. Creo que representa un modelo para el protagonista por el estilo de música e identificación de similitudes sociales. Es referente durante toda la cinta.
Pete Seeguer se relaciona ya desde antes con Woody y son el inicio del cambio, esta triada.
Pete lo considero guía y amigo de nuestro protagonista durante unos años, y es el responsable de su ascenso a la fama.

La escena transcurre en Nueva York, en una franja que va de 1960 al 1965. Poco a poco, vamos conociendo su voz, sus letras conmovedoras, sus relaciones sociales y su ascenso a la fama.
Encuentra pronto a su primer amor en el film, Sylvie, y algo después a Joan, son relaciones diferentes, pero cargadas de sentimientos. En ellas veo la marca de un amor no conseguido totalmente, porque me parece que no podían captar el fondo de Dylan, a pesar de intentarlo, al igual que le pasó a él.
La creación de nuevos temas, se realiza en momentos en los que se inspira, son horas inusuales por ejemplo, a veces incomprendido por Sylvie y Joan.

Letras compuestas que hablan de naturaleza, amor, cambio social y sensibilidad.
La Poesía y la Música son artes que se manifiestan en el tiempo, artes fónicas y acústicas (Estética aplicada a la Música, Forms). Veremos después la trascendencia de este párrafo.
Tuvo la capacidad de modificar el Folk americano de EEUU en estos años, progresivamente. Inicia una etapa de lanzamiento con su voz, armónica y guitarra. Pero cuando ya ha grabado y salta a la fama, cambia introduciendo instrumentos eléctricos como órgano, guitarra y percusión. Tuvo muchos rechazos, ya que saltaba lo tradicional, especialmente de Pete y del público, pero también lo apoyaron grupos y muchos jóvenes. Él sabía lo que hacía, y quería una revolución musical, que consiguió. Se produce un sincretismo Folk-Rock que pasa a formar parte de la cultura de su tiempo, enraizándose profundamente en la sociedad, estilo renovado, naciente que perdura hasta la actualidad, y que ha generado múltiples grupos en años posteriores.

Se nombra, al final, el reconocimiento que el mundo le dio con el premio Nobel de Literatura. No fue a recogerlo.

Para mí, supone un gran paso por parte de la humanidad relacionado con las letras de estás canciones.
El Nobel se lo ganó por las nuevas formas de Poesía que creó en el género Folk.
Me llama la atención también, Nueva York, sus casas, sus decorados, sus muebles, sus televisores en blanco y negro, gran fuente de divulgación por entonces, las ropas, peinados estudios de grabación o locales de música en vivo.

La guerra fría, condiciona a los protagonistas, que tienen miedo a un ataque de algún misil desde Cuba. Muere Kennedy y Luther King hacía su lucha contra el racismo. Todo esto se contaba por aquellos años.
Influye en la forma en que Dylan y Baez cantan y viven. Son revolucionarios de la paz y el amor, la naturaleza y la lucha social.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No os perdáis esta pequeña franja de la vida de Dylan, veréis su transformación, como enamoraba en el escenario y en la vida.
Final revolucionario, porque es un cambio en el estilo Folk.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para