You must be a loged user to know your affinity with Kaus
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

3,1
371
1
31 de marzo de 2017
31 de marzo de 2017
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La agente del FBI Gretchen Blair vuela rumbo a Washington D.C cuando su compañero de asiento le hace una propuesta inusual. Le explica que el avión en el que se encuentran está a punto de ser secuestrado y promete pagarle millones de dólares si consigue ponerle a salvo.
Dirigida por Alex Merkin, que apenas ha hecho nada en el cine y tampoco ha destacado.
Realmente no sabría por dónde empezar y tampoco pretendo alargarme demasiado. La película es muy mala, es el típico y rutinario secuestro de un avión sin nada en especial. Lo mínimo que se puede esperar de una película así es acción, pero esta película carece de ella.
Esta película tiene tantas cosas mal... Su único reclamo son unas viejas glorias como Dolph Lundgren, Denise Richards y otros. Para colmo nada aprovechados, Richards pasa la película como quien va a hacer la compra y Lundgren lo único que hace es sentarse, fichan a un hombre de acción para que no de ni un golpe. Esto no quita que hay peleas, el problema es que están tan mal coreografiadas que parecen que se están dando palmaditas en el hombro.
No me voy a parar a hablar del reparto pero la verdad es que todos dejan mucho que desear.
El colmo es el uso de unos efectos digitales al nivel de Sharknado tan malos que verlos dan ganas de quitar la película.
En esta película no hay acción, desaprovechan lo que tienen y hacen mal todo lo que pueden hacer mal. Al menos intentan crear momentos de tensión que por poco cumplen su cometido, mi nota es un 1.
Vaderexpress.blogspot.com
Dirigida por Alex Merkin, que apenas ha hecho nada en el cine y tampoco ha destacado.
Realmente no sabría por dónde empezar y tampoco pretendo alargarme demasiado. La película es muy mala, es el típico y rutinario secuestro de un avión sin nada en especial. Lo mínimo que se puede esperar de una película así es acción, pero esta película carece de ella.
Esta película tiene tantas cosas mal... Su único reclamo son unas viejas glorias como Dolph Lundgren, Denise Richards y otros. Para colmo nada aprovechados, Richards pasa la película como quien va a hacer la compra y Lundgren lo único que hace es sentarse, fichan a un hombre de acción para que no de ni un golpe. Esto no quita que hay peleas, el problema es que están tan mal coreografiadas que parecen que se están dando palmaditas en el hombro.
No me voy a parar a hablar del reparto pero la verdad es que todos dejan mucho que desear.
El colmo es el uso de unos efectos digitales al nivel de Sharknado tan malos que verlos dan ganas de quitar la película.
En esta película no hay acción, desaprovechan lo que tienen y hacen mal todo lo que pueden hacer mal. Al menos intentan crear momentos de tensión que por poco cumplen su cometido, mi nota es un 1.
Vaderexpress.blogspot.com
5
27 de septiembre de 2016
27 de septiembre de 2016
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
En el planeta Veldin, Ratchet sueña con convertirse en uno de los héroes de los Galactic Space Rangers liderados por el carismático Qwark. La oportunidad de salir de su tediosa vida en un pequeño garaje de reparación de naves parece llegarle del cielo cuando Qwark convoca una prueba para incorporar nuevos miembros a su equipo. Mientras tanto, el intrigante y maligno villano Drek decide destruir el planeta Tenemule con su nuevo y flamante Desplanetizador.
Dirigida por Jericca Cleland y Kevin Munroe, ambos bastante novatos en la dirección aunque el segundo será el encargado de traernos a la gran pantalla el juego Sly Cooper.
No quiero ser malo, mejor dicho, no puedo serlo. Esta película es la adaptación de una de mis sagas de videojuegos favoritas y no quiero parecer un listillo pero el juego es mejor.
Aunque se merezca un suspenso no voy a poder hacerlo, aviso ya a todos los que estáis leyendo este post, la nota es totalmente subjetiva ya que le tengo mucho cariño a estos personajes.
Empezamos por la trama como tal. Podemos decir que cumple ya que se considera un reboot de la saga de videojuegos de mi infancia y bueno, el esquema original lo tiene con varias modificaciones.
Ahora lo peor de la película con diferencia y probablemente motivo de su fracaso, los diálogos. Acepto que la trama se podía mejorar fácilmente pero los diálogos son horribles, más de la mitad no son necesarios o no vienen a cuento, faltan otros muchos entre varios de los personajes principales para dar la sensación de unión y amistad y varios de los gags están cogidos con pinzas.
En cuanto a los personajes, podían haberlo hecho tal y como lo hacen en el nuevo juego de PS4, la historia contada por el Capitán Qwark. Eso explicaría la poca relevancia de Ratchet & Clank (apenas hablan y menos entre ellos) y toda la que tiene el propio Qwark. De hecho pienso que una película tal cual ha sido el videojuego habría sido una gran película.
El final deja abierta la posibilidad de una secuela, que probablemente nunca veremos, con el mítico Dr. Nefario robot como principal villano.
Para esta película se invirtieron sólo 20 M$, desgraciadamente los pocos datos que se pueden encontrar de recaudación señala a que no pasaron de los 10 M$ de recaudación por lo que este es probablemente el final de Ratchet & Clank en el cine.
Yo sé que esta película es bastante mala, si no sabes nada del videojuego apenas se pillan los gags, los diálogos son de los peores que he visto y la trama se podía mejorar, pero es que me he pasado toda mi infancia jugando a los juegos de Ratchet & Clank y les tengo tanto cariño que, a pesar de todo lo malo, me divertí, por lo que no voy a suspenderla y voy a darle un 5.
https://vaderexpress.blogspot.com.es/
Dirigida por Jericca Cleland y Kevin Munroe, ambos bastante novatos en la dirección aunque el segundo será el encargado de traernos a la gran pantalla el juego Sly Cooper.
No quiero ser malo, mejor dicho, no puedo serlo. Esta película es la adaptación de una de mis sagas de videojuegos favoritas y no quiero parecer un listillo pero el juego es mejor.
Aunque se merezca un suspenso no voy a poder hacerlo, aviso ya a todos los que estáis leyendo este post, la nota es totalmente subjetiva ya que le tengo mucho cariño a estos personajes.
Empezamos por la trama como tal. Podemos decir que cumple ya que se considera un reboot de la saga de videojuegos de mi infancia y bueno, el esquema original lo tiene con varias modificaciones.
Ahora lo peor de la película con diferencia y probablemente motivo de su fracaso, los diálogos. Acepto que la trama se podía mejorar fácilmente pero los diálogos son horribles, más de la mitad no son necesarios o no vienen a cuento, faltan otros muchos entre varios de los personajes principales para dar la sensación de unión y amistad y varios de los gags están cogidos con pinzas.
En cuanto a los personajes, podían haberlo hecho tal y como lo hacen en el nuevo juego de PS4, la historia contada por el Capitán Qwark. Eso explicaría la poca relevancia de Ratchet & Clank (apenas hablan y menos entre ellos) y toda la que tiene el propio Qwark. De hecho pienso que una película tal cual ha sido el videojuego habría sido una gran película.
El final deja abierta la posibilidad de una secuela, que probablemente nunca veremos, con el mítico Dr. Nefario robot como principal villano.
Para esta película se invirtieron sólo 20 M$, desgraciadamente los pocos datos que se pueden encontrar de recaudación señala a que no pasaron de los 10 M$ de recaudación por lo que este es probablemente el final de Ratchet & Clank en el cine.
Yo sé que esta película es bastante mala, si no sabes nada del videojuego apenas se pillan los gags, los diálogos son de los peores que he visto y la trama se podía mejorar, pero es que me he pasado toda mi infancia jugando a los juegos de Ratchet & Clank y les tengo tanto cariño que, a pesar de todo lo malo, me divertí, por lo que no voy a suspenderla y voy a darle un 5.
https://vaderexpress.blogspot.com.es/

7,4
69.485
8
11 de febrero de 2017
11 de febrero de 2017
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando naves extraterrestres comienzan a llegar a la Tierra, los altos mandos militares piden ayuda a una experta lingüista para intentar averiguar si los alienígenas vienen en son de paz o suponen una amenaza. Poco a poco la mujer intentará aprender a comunicarse con los extraños invasores, poseedores de un lenguaje propio, para dar con la verdadera y misteriosa razón de la visita extraterrestre.
Dirigida por Denis Villeneuve, no parece mal director viendo esta película y la opinión general de sus anteriores producciones, aunque acaba de dar el salto a producciones mayores.
No sé ni por donde empezar. La película es interesante y muy difícil de entender ya que va contando cosas que el espectador simplemente acepta sin plantearse nada y al final se lo suelta a la cara y descubre lo que ha visto en realidad.
Ignoro si el proceso de aprender un lenguaje desconocido es así pero tampoco me interesa demasiado, lo hacen creíble y con eso vale.
Me parece muy curiosa la reacción de la gente, ven una nave espacial y se vuelven locos. Me creo totalmente una reacción así, por ese motivo, si ocurriese algo parecido en la realidad las autoridades tratarían de ocultarlo como fuese.
Los gobiernos también reaccionan de forma un tanto ilógica ya que si fuesen a atacar la tierra, no se molestarían en intentar comunicarse ni en avisar de que están por aquí siquiera, atacarían y punto. Otro detalle es ese de juntar a los mejores científicos y lingüistas del mundo para no hacerles ningún caso, pero bueno, tampoco lastra a la película.
En el fondo la película lleva una reflexión filosófica, no voy a decir sobre qué y es muy interesante tenerlo en cuenta.
Sobre los personajes, sólo uno destaca por encima de todos (Louise) es la protagonista de la película, los demás están de complementos. En las emociones de este personaje se apoya la película y cumple su función a la perfección.
Sobre el final... bueno, llegado cierto punto la película decide destruirte la mente, dejémoslo ahí.
En el reparto tenemos varias caras conocidas:
Amy Adams (Louise): Aquí simplemente está espectacular. Ya lo comentamos en el programa de Fila-13 sobre películas que se merecían el Oscar, la película está nominada a 8 y Adams no está ni nominada, la gran olvidada de este año.
Jeremy Renner (Ian): Está ahí para desarrollar una historia que está tan en segundo plano que si lo llegan a omitir no pasaría nada.
Hay algunos más conocidos y sus actuaciones son buenas pero sin duda todo el peso recae sobre Adams y su gran interpretación.
La película costó 47 M$ y ha recaudado 191 M$, es un presupuesto relativamente bajo para lo que han hecho, los elementos técnicos son de una calidad increible destacando la fotografía.
Esta película no es para todos los públicos, es complicada, hace pensar y lleva una reflexión filosófica que no todos verán. Para el espectador que ve películas sin querer pensar en nada verá que es una película muy bonita visualmente que cuenta algo que no entienden del todo y al final los hechos los sacarán de la película, llevándose una decepción. A mí personalmente me ha gustado aunque varios elementos de la película me parecen bastante ilógicos. Mi nota es un 8.
Vaderexpress.blogspot.com
Dirigida por Denis Villeneuve, no parece mal director viendo esta película y la opinión general de sus anteriores producciones, aunque acaba de dar el salto a producciones mayores.
No sé ni por donde empezar. La película es interesante y muy difícil de entender ya que va contando cosas que el espectador simplemente acepta sin plantearse nada y al final se lo suelta a la cara y descubre lo que ha visto en realidad.
Ignoro si el proceso de aprender un lenguaje desconocido es así pero tampoco me interesa demasiado, lo hacen creíble y con eso vale.
Me parece muy curiosa la reacción de la gente, ven una nave espacial y se vuelven locos. Me creo totalmente una reacción así, por ese motivo, si ocurriese algo parecido en la realidad las autoridades tratarían de ocultarlo como fuese.
Los gobiernos también reaccionan de forma un tanto ilógica ya que si fuesen a atacar la tierra, no se molestarían en intentar comunicarse ni en avisar de que están por aquí siquiera, atacarían y punto. Otro detalle es ese de juntar a los mejores científicos y lingüistas del mundo para no hacerles ningún caso, pero bueno, tampoco lastra a la película.
En el fondo la película lleva una reflexión filosófica, no voy a decir sobre qué y es muy interesante tenerlo en cuenta.
Sobre los personajes, sólo uno destaca por encima de todos (Louise) es la protagonista de la película, los demás están de complementos. En las emociones de este personaje se apoya la película y cumple su función a la perfección.
Sobre el final... bueno, llegado cierto punto la película decide destruirte la mente, dejémoslo ahí.
En el reparto tenemos varias caras conocidas:
Amy Adams (Louise): Aquí simplemente está espectacular. Ya lo comentamos en el programa de Fila-13 sobre películas que se merecían el Oscar, la película está nominada a 8 y Adams no está ni nominada, la gran olvidada de este año.
Jeremy Renner (Ian): Está ahí para desarrollar una historia que está tan en segundo plano que si lo llegan a omitir no pasaría nada.
Hay algunos más conocidos y sus actuaciones son buenas pero sin duda todo el peso recae sobre Adams y su gran interpretación.
La película costó 47 M$ y ha recaudado 191 M$, es un presupuesto relativamente bajo para lo que han hecho, los elementos técnicos son de una calidad increible destacando la fotografía.
Esta película no es para todos los públicos, es complicada, hace pensar y lleva una reflexión filosófica que no todos verán. Para el espectador que ve películas sin querer pensar en nada verá que es una película muy bonita visualmente que cuenta algo que no entienden del todo y al final los hechos los sacarán de la película, llevándose una decepción. A mí personalmente me ha gustado aunque varios elementos de la película me parecen bastante ilógicos. Mi nota es un 8.
Vaderexpress.blogspot.com
TV

2,7
287
3
7 de marzo de 2017
7 de marzo de 2017
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una vez más, las tarántulas gigantes que escupen lava están sueltas, pero esta vez en Florida.
Dirigida por Nick Simon, director con apenas tres películas a sus espaldas de las cuales dos son thrillers. No parecen del nivel de esta película, refieriéndome a esta que nos ocupa como la menor producción de todas. Lo que sí puedo notar es que intenta dirigir la película en serio y no como otros que he visto por aquí.
Bienvenidos a otra de esas innecesarias segundas partes que, en esta ocasión, mejoran a la original aunque no fuese muy difícil.
Lo vivimos en Los Angeles y vuelve a pasar en Florida, porque todo lo raro pasa en Florida como dicen en la misma película. El guión es un despropósito al nivel típico de estas películas y destacan actuaciones, por malas obviamente. La cosa es que no son malas porque el actor es malo, son malas porque quieren hacerlo mal y el resultado es una sobre-actuación tan forzada que resulta genial. Esto sólo se aplica a los principales y varios de los secundarios, otros son insalvables.
Algo muy gratificante en esta película ha sido la copia/homenaje a muchas escenas de películas míticas, un par de ejemplos son una frase de "Poltergeist" y unas escenas de Jurassic Park.
Mismo reparto que en la anterior entrega con algún añadido. Primero hay que destacar la actuación de Steve Guttenberg, que se pasa de rosca y queda genial con la película. La mayor adquisición es la del mítico Martin Kove que tiene sus momentos.
No creo que haga falta decir el nivel de los efectos en esta película, lo que sí voy a decir es que a pesar de ello, el director se esfuerza bastante para que se noten menos esas deficiencias. Este da lugar a planos muy raros y fallos evidentes con tal de que algo se vea mejor, pero al menos lo ha intentado.
Es mucho mejor que la primera entrega, eso no quita que es mala... muy mala, es tan mala que mejora. Exactamente lo mismo que le pasó a Sharkando, si bien no llegan ni de lejos a ese nivel sí que es más graciosa, sobretodo por la actuación del protagonista. Mi nota es un 3, por ponerla en alguna parte, con alcohol mejora.
Vaderexpress.blogspot.com
Dirigida por Nick Simon, director con apenas tres películas a sus espaldas de las cuales dos son thrillers. No parecen del nivel de esta película, refieriéndome a esta que nos ocupa como la menor producción de todas. Lo que sí puedo notar es que intenta dirigir la película en serio y no como otros que he visto por aquí.
Bienvenidos a otra de esas innecesarias segundas partes que, en esta ocasión, mejoran a la original aunque no fuese muy difícil.
Lo vivimos en Los Angeles y vuelve a pasar en Florida, porque todo lo raro pasa en Florida como dicen en la misma película. El guión es un despropósito al nivel típico de estas películas y destacan actuaciones, por malas obviamente. La cosa es que no son malas porque el actor es malo, son malas porque quieren hacerlo mal y el resultado es una sobre-actuación tan forzada que resulta genial. Esto sólo se aplica a los principales y varios de los secundarios, otros son insalvables.
Algo muy gratificante en esta película ha sido la copia/homenaje a muchas escenas de películas míticas, un par de ejemplos son una frase de "Poltergeist" y unas escenas de Jurassic Park.
Mismo reparto que en la anterior entrega con algún añadido. Primero hay que destacar la actuación de Steve Guttenberg, que se pasa de rosca y queda genial con la película. La mayor adquisición es la del mítico Martin Kove que tiene sus momentos.
No creo que haga falta decir el nivel de los efectos en esta película, lo que sí voy a decir es que a pesar de ello, el director se esfuerza bastante para que se noten menos esas deficiencias. Este da lugar a planos muy raros y fallos evidentes con tal de que algo se vea mejor, pero al menos lo ha intentado.
Es mucho mejor que la primera entrega, eso no quita que es mala... muy mala, es tan mala que mejora. Exactamente lo mismo que le pasó a Sharkando, si bien no llegan ni de lejos a ese nivel sí que es más graciosa, sobretodo por la actuación del protagonista. Mi nota es un 3, por ponerla en alguna parte, con alcohol mejora.
Vaderexpress.blogspot.com

6,1
6.948
7
21 de febrero de 2017
21 de febrero de 2017
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Narra la historia real de Florence Foster Jenkins, una mujer que, al heredar la fortuna de su padre, pudo cumplir su sueño de estudiar para ser soprano. El problema era que carecía de talento, pero la gente acudía a sus recitales para comprobar si de verdad era tan mala cantante como decían los críticos.
Dirigida por el veterano Stephen Frears, nunca ha destacado demasiado como director pero para nada es mal director.
Esta vez no se ni por dónde empezar. La película es una comedia dramática, a ratos graciosa y a ratos rozando la tristeza y la lástima.
Es gracioso ese hecho de llenar salas de gente que sólo quería comprobar si era verdad que cantaba tan mal, es la representación de que destacar vende aunque sea destacando para mal.
Lo más gracioso es saber que es una bastante fiel representación de la Florence real, es cierto que pasó años cantando muy mal, que ella se veía bien y que el público se reía de ella, simplemente increíble.
Lo único que no se sabe con seguridad es el final, aquí es donde la película se aleja de la realidad en teoría. Eso sí es un final muy emotivo.
En el reparto podemos destacar algunas diguras:
Meryl Streep (Florence): Total y absolutamente genial, nada más que añadir.
Hugh Grant (Clair): No hace un mal papel desde luego.
Simon Helberg (Cosmé): No lo he visto demasiado cómodo en su papel en ciertos momentos, pero en general cumple.
Esta película tuvo un presupuesto de unos 30 M$, totalmente justificados ya que visualmente está muy bien trabajada. Lo único que me resulta extraño es el abuso de la cortinilla lateral para el cambio de escena, si pretendía darle un aire retro a la imagen deberían haber usado otro tipo de cámara simplemente. Sólo en USA ya ha recuperado la inversión, por lo que se puede decir que ya ha salido rentable.
Yo no puedo hacer otra cosa que recomendarla, el personaje de Florence es genial y la comedia nunca está de más y el contraste de esos momentos de risas con los dramáticos le da un buen punto a la película. A nivel interpretativo Meryl Streep está enorme cargando sin problemas con la película. MI nota es un 7.
Vaderexpress.blogspot.com
Dirigida por el veterano Stephen Frears, nunca ha destacado demasiado como director pero para nada es mal director.
Esta vez no se ni por dónde empezar. La película es una comedia dramática, a ratos graciosa y a ratos rozando la tristeza y la lástima.
Es gracioso ese hecho de llenar salas de gente que sólo quería comprobar si era verdad que cantaba tan mal, es la representación de que destacar vende aunque sea destacando para mal.
Lo más gracioso es saber que es una bastante fiel representación de la Florence real, es cierto que pasó años cantando muy mal, que ella se veía bien y que el público se reía de ella, simplemente increíble.
Lo único que no se sabe con seguridad es el final, aquí es donde la película se aleja de la realidad en teoría. Eso sí es un final muy emotivo.
En el reparto podemos destacar algunas diguras:
Meryl Streep (Florence): Total y absolutamente genial, nada más que añadir.
Hugh Grant (Clair): No hace un mal papel desde luego.
Simon Helberg (Cosmé): No lo he visto demasiado cómodo en su papel en ciertos momentos, pero en general cumple.
Esta película tuvo un presupuesto de unos 30 M$, totalmente justificados ya que visualmente está muy bien trabajada. Lo único que me resulta extraño es el abuso de la cortinilla lateral para el cambio de escena, si pretendía darle un aire retro a la imagen deberían haber usado otro tipo de cámara simplemente. Sólo en USA ya ha recuperado la inversión, por lo que se puede decir que ya ha salido rentable.
Yo no puedo hacer otra cosa que recomendarla, el personaje de Florence es genial y la comedia nunca está de más y el contraste de esos momentos de risas con los dramáticos le da un buen punto a la película. A nivel interpretativo Meryl Streep está enorme cargando sin problemas con la película. MI nota es un 7.
Vaderexpress.blogspot.com
Más sobre Kaus
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here