Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
You must be a loged user to know your affinity with SrCarrion
Críticas 6
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
4
16 de enero de 2015
19 de 41 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pero, a ver, ¿qué cojones ha pasado? No me explico cómo la serie se ha convertido en un escaparate de escenas inconexas, personajes planos y argumentos sin sentido, y todos los episodios están construidos de esta forma. El principio de la temporada es sugerente, se nos presentan historias con mucho juego, con muchos traumas, con una gran aparente profundidad. Aparente, ya lo he dicho. Conforme la cosa avanza, te empiezas a dar cuenta de que nada lleva a ninguna parte. A ninguna.

¿Qué hay de la estética?, ¿dónde ha ido a parar la tensión? Ya en Coven noté que tanto la una como la otra no serían temas trabajados en la temporada pero, vaya, pensé que no podían hacerlo peor. Me equivocada. En Freak Show no hay estética, las luces, los decorados, los planos, los diálogos, sólo parecen eso: anotaciones en un papel que nadie supo realizar como es debido. ¿La tensión? No hay tensión, no hay espacio, no se crean silencios, ni se le deja al espectador el suficiente tiempo como para que digiera según qué momentos. Comida rápida, que ahora está de moda.

Los actores vuelven a brindar actuaciones notables, porque son eso: grandes actores, pero uno tiene la sensación de que ya no aportan a la serie lo que podrían haber aportado si hubiesen trabajado con buen material. Es triste sentir que no da para más la máquina, que las cosas duran hasta que duran, porque nadie pensó que hay un espectador detrás de la pantalla, el objetivo final de toda creación audiovisual, y a ese, por mucho que le entretengan, también hay que hacerle pensar y sentir. Pero se han olvidado.

Muy, muy desilusionado está alguien que disfrutó enormemente con Asylum, por ejemplo, esa segunda temporada que fue el hasta aquí podemos llegar de los autores. Ojalá no.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿El payaso asesino? Sí, vale, un cliché del terror, pero cualquiera podría esperar de una producción como AHS que tenga la capacidad para salirse de lo cotidiano, y hacer del horror algo genuino. En este caso, el payaso asesino nos dura unos cuantos episodios y no da para más. Y, ojo, se inventan para sacarlo de juego una subtrama sobre un fantasma que aparece de vez en cuando para llevarse almas sucumbidas al mal. Que sí, que todo muy interesante, pero esta vez me estáis mintiendo y me he dado cuenta. No hay excusas, a Ryan Murphy y a Brad Falchuk sólo les apetece impresionar, quizá, pero es que ni eso. Aburren.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para