You must be a loged user to know your affinity with rick blaine
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
8
20 de julio de 2006
20 de julio de 2006
24 de 40 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me importa poco la estructura, los tecnicismo, la monotonía... ¿Sabeís por qué?, pongo los Who a toda máquina, me tomo unas pastillitas de las de Greg, y que le den a todos. Este matasanos me hace ver las cosas de otro modo. El mundo carece de tipos como House.

8,1
36.677
10
4 de octubre de 2005
4 de octubre de 2005
19 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
No hay en toda la historia del cine, una muerte tan protagonista ni tan bien caracterizada como en esta película. Pienso que cuando llegue mi hora se me aparecerá Beng Ekerot y le pediré lo mismo que todos, una tregua, la diferencia con Antonius Block es que no soy un maestro del ajedrez y la muerte lo tendrá muy fácil.
Ha nivel interpretativo es redonda, el guión fabuloso, tanto de forma como contenido y la dirección majestuosa, aunque son en definitiva las características habituales de Bergman.
La pregunta es ¿qué hay después de esta deseada muerte?.
lLa respuesta debeís preguntarsela a Antonius Block, quizás sepa resolverla.
Ha nivel interpretativo es redonda, el guión fabuloso, tanto de forma como contenido y la dirección majestuosa, aunque son en definitiva las características habituales de Bergman.
La pregunta es ¿qué hay después de esta deseada muerte?.
lLa respuesta debeís preguntarsela a Antonius Block, quizás sepa resolverla.

8,3
49.841
10
9 de febrero de 2006
9 de febrero de 2006
14 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
No hay nada más grande que la amistad. Es lo que hace que una persona te recomiende una película como ésta. Gracias amigo por este gran presente.
Este film podría haberlo realizado Houdini, Méliès o Panoramix, porque si algo tiene este largometraje es magia.
La magia la realiza un mago o brujo, y en este caso, se trata del hechizero Mulligan. Este encantamiento fue sin duda, el mejor de su larga trayectoria.
Todo conjuro viene en unas escrituras mágicas. Estas escrituras son dignas de ver, ya que son un ejemplar de lo más digno en este arte (entiéndase títulos de creditos).
Como todo buen hechizo posee unos ingredientes:
- 5 kg de recuerdos infantiles
- 1 medida de sonrisas
- Un saco de inquietudes
- 5 tazas de injusticias sociales
- Un buen ramillete de actores, destacando al gran Gregory Peck
Pero para realizar ésto, es necesario invocar el encantamiento. El cuál sin la música de Bernstein no hubiera sido posible. Según el autor su trabajo preferido.
El brujo unió todos estos requísitos y logró que nos hiciera efecto su encantamiento a todo los afortunados que vimos su obra de arte.
Por un níquel y medio, usted puede quedar prendado con un encantamiento sumamente delicioso. No se lo piense.
Este film podría haberlo realizado Houdini, Méliès o Panoramix, porque si algo tiene este largometraje es magia.
La magia la realiza un mago o brujo, y en este caso, se trata del hechizero Mulligan. Este encantamiento fue sin duda, el mejor de su larga trayectoria.
Todo conjuro viene en unas escrituras mágicas. Estas escrituras son dignas de ver, ya que son un ejemplar de lo más digno en este arte (entiéndase títulos de creditos).
Como todo buen hechizo posee unos ingredientes:
- 5 kg de recuerdos infantiles
- 1 medida de sonrisas
- Un saco de inquietudes
- 5 tazas de injusticias sociales
- Un buen ramillete de actores, destacando al gran Gregory Peck
Pero para realizar ésto, es necesario invocar el encantamiento. El cuál sin la música de Bernstein no hubiera sido posible. Según el autor su trabajo preferido.
El brujo unió todos estos requísitos y logró que nos hiciera efecto su encantamiento a todo los afortunados que vimos su obra de arte.
Por un níquel y medio, usted puede quedar prendado con un encantamiento sumamente delicioso. No se lo piense.

8,1
13.650
9
15 de noviembre de 2005
15 de noviembre de 2005
11 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
La edad de oro en Hollywood, sería solo de plata, si un John Houston no hubiera aparecido en escena. Sería imposible comprender esa tierra de sueños sin éste personaje. Causante de una revolución tras su ópera prima `El halcon Maltés', nunca nos decepcionó, evidentemente con sus altibajos, un Leonardo del cine, ya que participó con todos tipos de roles en esto del celuloide.
Si Raoul Wash era el as de rombos, este es sin duda, el as de corazones del cine negro, sus aportaciones están a la vista, la ya mencionadas, así como `cayo largo', `el tesoro de sierra madre'...
Creo que Bogart es su alter ego, pero en este film el raparto es fabuloso y realizan un trabajo muy destacable.
Un clásico que perderselo sería imperdonable.
Si Raoul Wash era el as de rombos, este es sin duda, el as de corazones del cine negro, sus aportaciones están a la vista, la ya mencionadas, así como `cayo largo', `el tesoro de sierra madre'...
Creo que Bogart es su alter ego, pero en este film el raparto es fabuloso y realizan un trabajo muy destacable.
Un clásico que perderselo sería imperdonable.

7,4
20.273
8
9 de mayo de 2006
9 de mayo de 2006
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra vez me dejé aconsejar y vi un clásico vivo y actual como "Raices Profundas".La película me fascinó.
Otra vez me dejé aconsejar y vi `Sin Perdón'. El film me asombró.
Si hiciéramos un cóctel entre ambas, debería salir un combinado fantástico.
La verdad que la mezcla es buena pero no excelente, idiota de mí, obvié que a Clint le faltaba todavía algo para madurar y que a Stevens, le había salido unas de las cumbres del western y posiblemente su mejor película.
Aunque Eastwood esta a la altura, echo de menos a Alan Ladd y ese queridísimo y entrañable señor Shane.
La fotografía es original, y la dirección es más que corrercta. La actuación en la linea del querido Eastwood y el reparto aceptable.
Por cierto, admiro el riesgo de `El vaquero sin nombre' para adaptar el gran clásico citado.
Como curiosidad, no os recuerdan los abrigos y demás ropajes de los corruptos, a la vestimienta de Henry Fonda y sus secuaces en " Hasta que llegó su hora"
Una curiosa adaptación y buena película.
Otra vez me dejé aconsejar y vi `Sin Perdón'. El film me asombró.
Si hiciéramos un cóctel entre ambas, debería salir un combinado fantástico.
La verdad que la mezcla es buena pero no excelente, idiota de mí, obvié que a Clint le faltaba todavía algo para madurar y que a Stevens, le había salido unas de las cumbres del western y posiblemente su mejor película.
Aunque Eastwood esta a la altura, echo de menos a Alan Ladd y ese queridísimo y entrañable señor Shane.
La fotografía es original, y la dirección es más que corrercta. La actuación en la linea del querido Eastwood y el reparto aceptable.
Por cierto, admiro el riesgo de `El vaquero sin nombre' para adaptar el gran clásico citado.
Como curiosidad, no os recuerdan los abrigos y demás ropajes de los corruptos, a la vestimienta de Henry Fonda y sus secuaces en " Hasta que llegó su hora"
Una curiosa adaptación y buena película.
Más sobre rick blaine
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here