You must be a loged user to know your affinity with Salameh
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
1
13 de septiembre de 2009
13 de septiembre de 2009
10 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
En mi opinión, la máxima responsable de la película pensó…; “voy a hacer una película sobre Japón”…, y adaptó un guión conteniendo las “3S” mas representativas de este país, silencio, sexismo, y sushi. La afectividad entre los personajes del guión no es convincente. Conjugó las imágenes y el sonido, para buscar sin éxito el impacto. La dualidad entre lo repelente y lo tierno que pretende mostrar, no es palpable El espectador ve erotismo tosco, fotogramas de horizonte bajo que aburren. Sin olvidar lo repelente que ha dejado al hombre español como vulgar macho Ibérico. En realidad Tokio no es tan silenciosa ni el hombre mediterráneo es repelente.
Sabemos que las comparaciones son odiosas, pero mi viene al mente otra película que se llama “Que le pasa a los hombres”, también está escrita y dirigida por otra mujer, y que diferencia…
RESUMEN
Dirección anárquica, fotografía de horizonte muy bajo no armoniosa, y guión forzado de búsqueda y algo repelente.
Salameh
Sabemos que las comparaciones son odiosas, pero mi viene al mente otra película que se llama “Que le pasa a los hombres”, también está escrita y dirigida por otra mujer, y que diferencia…
RESUMEN
Dirección anárquica, fotografía de horizonte muy bajo no armoniosa, y guión forzado de búsqueda y algo repelente.
Salameh

7,2
50.652
7
28 de febrero de 2009
28 de febrero de 2009
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La sensualidad está levemente forzada. Con este film se aprecia como es difícil ver la línea delgada entre la conciencia y la obediencia, entre el dolor y el placer y entre las lágrimas y las risas. Nos hace entender cómo era la Alemania naci con su hipnosis colectiva durante la segunda guerra mundial y como se derivó en una sociedad con un profundo complejo de culpa, que persiste hasta hoy en día. Es una película necesaria, ya que expresa con habilidad la amargura y la culpabilidad; y la difusión en ocasiones entre el verdugo y la victima.

6,6
55.834
7
20 de febrero de 2010
20 de febrero de 2010
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
“No sé exactamente lo que pasó en otros lugares de este planeta, pero sí sé, lo que ocurrió en esta parte de tierra olvidada por el todo poderoso.” Así yo resumo el inicio de una época de la historia de la humanidad. Esta época es totalmente previsible, conociendo como es el ser humano, que la mayoría de las personas suelen ser irresponsables, primitivas y destructivas, y afortunadamente hay menoría de humanos son más responsables y con valores humanos positivos.
Volviendo a la película, sin duda es una muestra magistral de color, ambientación e interpretación, que hechiza a todos, con el fin si alguna vez, somos capaces de recapacitar sobre nuestro futuro y la nuestra frágil existencia, y no la del planeta como creen otros erróneamente, ya que nuestro planeta superó en muchas ocasiones, periodos de cientos millones de años incompatibles con el ser humano.
Volviendo a la película, sin duda es una muestra magistral de color, ambientación e interpretación, que hechiza a todos, con el fin si alguna vez, somos capaces de recapacitar sobre nuestro futuro y la nuestra frágil existencia, y no la del planeta como creen otros erróneamente, ya que nuestro planeta superó en muchas ocasiones, periodos de cientos millones de años incompatibles con el ser humano.
25 de junio de 2015
25 de junio de 2015
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es un humor inglés agridulce que a la edad avanzada se le aprecia un sabor amargo. Contiene puntos de vista y toques filosóficos, que a veces, tristemente se piensan a diario.
Está repleta de paisajes melancólicos y poéticos.
La interpretación es magnífica y el guión es más simbólico que real.
En resumen, es interesante y merece la pena verla.
Está repleta de paisajes melancólicos y poéticos.
La interpretación es magnífica y el guión es más simbólico que real.
En resumen, es interesante y merece la pena verla.

7,2
10.965
10
31 de julio de 2010
31 de julio de 2010
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Armoniosa, expresiva, reactiva y sutil en el mensaje abordado. Actores brillantes y elegidos con inteligencia. Detalles en la interpretación y escenografía rebelan de forma clara la capacidad de su director. Es única en saber mostrar la ternura y la simetría entre las melodías y las expresiones humanas. Lo más fascinante de esta película es como percibes la sensibilidad y la delicadeza entre sus personajes. Un guion así y una enérgica dirección, solo confirman las dotes artísticas de Thomas McCarthy.
Más sobre Salameh
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here