You must be a loged user to know your affinity with Saraiba
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

4,9
8.022
2
18 de febrero de 2023
18 de febrero de 2023
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
El único propósito de la cinta es mostrar a unas cuantas chicas, lo suficientemente atractivas, para que el asesino de turno sin motivos, inclinaciones o explicaciones las persiga para trocearlas de las formas mas asquerosas posibles, sin faltar el desnudo de turno o lo que es lo mismo un slasher. No hay nada rescatable en la película más allá de las mutilaciones. Sólo satisfará a los que están suficientemente insensibilizados y buscan un punto extra de absurdo al slasher promedio. Las escenas llegan a ser tan estúpidas que una persona ajena al género las verá como un insulto, no por la asquerosidad, por lo malas que son. Una cosa es ver a Hannibal abriéndole la cabeza a otra persona y otra ver como un mimo le arranca la cabeza a un muñeco de plástico, que se supone que es un personaje real, como el que se la arranca a un muñeco de los Lego.
Es una de esas películas que encuentras gratuitas en la plataforma online de turno, Prime en mi caso, visionas un rato y soplas pensando que pirado puede encontrar algo interesante en las escenas. Imagino que ocurre como el café, empiezas con "dosis" suaves y el cuerpo se insensibiliza necesitando una dosis más retorcida. Terrifier es un chute destinado a la gente que consume 7 tazas de café al día y que ya le da lo mismo tomar un café que lejía directamente de la botella.
Es una de esas películas que encuentras gratuitas en la plataforma online de turno, Prime en mi caso, visionas un rato y soplas pensando que pirado puede encontrar algo interesante en las escenas. Imagino que ocurre como el café, empiezas con "dosis" suaves y el cuerpo se insensibiliza necesitando una dosis más retorcida. Terrifier es un chute destinado a la gente que consume 7 tazas de café al día y que ya le da lo mismo tomar un café que lejía directamente de la botella.

5,5
11.656
6
9 de octubre de 2022
9 de octubre de 2022
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una sorpresa encontrarme con esta película, casi de casualidad ya que no he visto apenas publicidad sobre ella. Centrada en la tendencia actual de exprimir la añoranza de cine ochentero que ya casi podría definirse como un nuevo género post-superheroes, empezando por el reparto y terminando por la BSO. Es una película entretenida para toda la familia, con una historia olvidable, sin pretensiones. Medianamente bien resuelta pero con algunas situaciones forzadas como la relación entre Adam y su mujer.
Visualmente atractiva, encandilará a los más peques con gadgets de todo tipo en esta película de 106 minutos, se nos pasara volando y quizá hasta hagamos algún revisionado en el futuro. Es la típica película para pasar un buen rato en el sofá sin pretensiones, ni innovaciones, cine de entretenimiento que en 2022 es mucho decir.
Visualmente atractiva, encandilará a los más peques con gadgets de todo tipo en esta película de 106 minutos, se nos pasara volando y quizá hasta hagamos algún revisionado en el futuro. Es la típica película para pasar un buen rato en el sofá sin pretensiones, ni innovaciones, cine de entretenimiento que en 2022 es mucho decir.

6,5
25.699
9
7 de enero de 2024
7 de enero de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
La película se sumerge completamente en la trama romántica entre los protagonistas, dedicando la totalidad de su atención a desarrollar y explorar la conexión. Se sumerge en el territorio de las historias románticas con tintes dramáticos, explorando la conexión improbable entre un chico rebelde y una chica, hija de un predicador. Aunque la premisa puede sonar trillada, la película intenta ofrecer una nueva perspectiva a través de sus personajes y su enfoque narrativo.
Desde el principio, la película establece la dicotomía entre los mundos opuestos de los dos protagonistas: el rebelde con un pasado problemático y la joven proveniente de una familia religiosa. A medida que se desarrolla la trama, observamos cómo estos dos personajes aparentemente incompatibles encuentran una conexión genuina y profunda, desafiando las expectativas y los estereotipos.
La dirección de la película es sólida, sin grandes florituras pero con algunas escenas visualmente cautivadoras que capturan la esencia de los momentos emotivos.
El elenco realiza un trabajo encomiable, especialmente los protagonistas, quienes logran transmitir la química necesaria para hacer creíble su conexión. Las actuaciones son emotivas y sinceras, a pesar de los desafíos de trabajar con una historia que podría ser considerada pastelosa por algunos.
Desde el principio, la película establece la dicotomía entre los mundos opuestos de los dos protagonistas: el rebelde con un pasado problemático y la joven proveniente de una familia religiosa. A medida que se desarrolla la trama, observamos cómo estos dos personajes aparentemente incompatibles encuentran una conexión genuina y profunda, desafiando las expectativas y los estereotipos.
La dirección de la película es sólida, sin grandes florituras pero con algunas escenas visualmente cautivadoras que capturan la esencia de los momentos emotivos.
El elenco realiza un trabajo encomiable, especialmente los protagonistas, quienes logran transmitir la química necesaria para hacer creíble su conexión. Las actuaciones son emotivas y sinceras, a pesar de los desafíos de trabajar con una historia que podría ser considerada pastelosa por algunos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La narrativa a veces se siente predecible y se apoya en ciertos clichés del género. A pesar de los esfuerzos por ofrecer una nueva perspectiva, la trama sigue una estructura familiar que puede resultar demasiado familiar para algunos espectadores.

7,4
33.182
6
21 de enero de 2023
21 de enero de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Hay cierta similitud en la dirección de esta película con los trabajos de Cameron, se notan los gustos obsesivos tras cada plano, el director parece haberlos filmado basándose exclusivamente en sus obsesiones siendo cada plano perfecto por sí solo, como ocurre con Cameron. El quiz recae a la hora de juntar esas escenas sacadas directas de la mente del artista, pero que no hay forma de cohesionarlas de manera fluida o que puedan deslizarse en una historia, viéndose en este caso obligado a cruzar al lado fantástico e incluso a lo absurdo, para justificar esa cohesión inexistente, siendo el espectador quien debe buscarles sentido.
El apartado sonoro es casi más importante que el visual pero la normalización de audio es inexistente y molesta. Cumple todas las premisas de una película de cine negro a nivel visual, se vale para mantener la atención del espectador de un desfile de fetiches y bellezas ligeras de ropa. Tiene algún toque gore sin sentido, que tan solo sirve para enfatizar la falta de expresividad de los actores.
Los juegos con las focales son magníficos, delimitan claramente las escenas reales de las ilusorias. Una película muy disfrutable pero de nicho, que no de culto. Véala sin pretensiones y la disfrutará más.
El apartado sonoro es casi más importante que el visual pero la normalización de audio es inexistente y molesta. Cumple todas las premisas de una película de cine negro a nivel visual, se vale para mantener la atención del espectador de un desfile de fetiches y bellezas ligeras de ropa. Tiene algún toque gore sin sentido, que tan solo sirve para enfatizar la falta de expresividad de los actores.
Los juegos con las focales son magníficos, delimitan claramente las escenas reales de las ilusorias. Una película muy disfrutable pero de nicho, que no de culto. Véala sin pretensiones y la disfrutará más.
10
27 de febrero de 2021
27 de febrero de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Tras este truculento título se esconde una hermosa reflexión sobre la vida, la amistad y un toque de atención a la nueva normalidad, donde la soledad se apodera cada vez más de los jóvenes, quienes se aíslan en sus hobbies y pasiones. La concepción de la sociabilidad estaba cambiando en 2018 cuando se estreno la película, actualmente en 2021 es casi una descripción suave del estado actual en Japón donde incluso los jóvenes van al Karaoke en solitario, ya no se ve esa parte social con las que nos ilumina Sakura en esta gran película.
Como suele ser habitual el recurso utilizado en este anime, son fondos estáticos basados en fotografías de escenarios reales y animación sin demasiadas pretensiones, utilizando en algunas ocasiones lo que parece ser rotoscoping.
Colores hermosos, situaciones pueriles y una gran carga emocional sostenida, recomendable su visionado con pañuelitos cerca ya que Shinichiro Ushijima se asegura de que no terminemos el largometraje sin ejercitar los lagrimales.
Pocos animes dejan tanta huella como este, lo valoro con un 10. Visionado obligatorio.
Como suele ser habitual el recurso utilizado en este anime, son fondos estáticos basados en fotografías de escenarios reales y animación sin demasiadas pretensiones, utilizando en algunas ocasiones lo que parece ser rotoscoping.
Colores hermosos, situaciones pueriles y una gran carga emocional sostenida, recomendable su visionado con pañuelitos cerca ya que Shinichiro Ushijima se asegura de que no terminemos el largometraje sin ejercitar los lagrimales.
Pocos animes dejan tanta huella como este, lo valoro con un 10. Visionado obligatorio.
Más sobre Saraiba
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here