Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Siempreasimetrico
Críticas 103
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
8 de junio de 2020
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con una modestia aplastante en su ejecución esta minúscula película se siente fortalecida por su relato pausado que gira entorno a un joven que de la noche a la mañana tendrá que convertirse en todo un adulto lleno de responsabilidades. Gracias a un Vincent Lacoste siempre formidable y a una pequeña Isaure Multrier tiernamente luminosa, la historia flota con aplomo sobre su propia sencillez inusualmente bien llevada.

Es un paseo en bici por la vida y también un andar a pie por los sentimientos, para mostrar una introspectiva sobre la mirada humana cuando la devastación la asola.

—Un cine de una naturalidad enorme—.
20 de diciembre de 2023
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una serie Noruega desenfadada, atrayente y adictiva que desgrana paso a paso las interioridades de un partido político, analizando cada una de las personalidades de aquellos que ostentan los puestos más relevantes e influyentes y de mayor rango y poder. Un retrato directo, despuntado y convincente de las luchas de poder ejercidas en el seno del partido por adjudicarse el reparto de los cargos más importantes.

Las formas de hacer política en la década de los 70 y los 80 en Noruega es el eje central de esta serie de TV. Basada en hechos reales cuenta la historia de una mujer cuyo ascenso inesperado y fulgurante en política, la llevo a convertirse en la primera mujer en ostentar el cargo de Primera Ministra de Noruega.

La serie está muy bien desarrollada en el aspecto político, es ágil y fácil se seguir, sobre todo con la trama que diseña los entresijos forjados en los despachos, y además se muestra descaradamente irreverente en lo humano haciendo uso de un desnudo emocional de los altos cargos del partido y de todos cuantos giran a su alrededor.

Pose un efecto transgresor visualmente muy llamativo al romper la cuarta pared a modo de falso documental, en pequeñas dosis muy esporádicas, para hacer hincapié en la credibilidad de los sucesos relatados, por muy absurdos que puedan parecer en algunas ocasiones. Esta es una increíble historia de la vida política Noruega basada en hechos reales.

Un hecho cierto que añadir que corrobora la calidad de esta Serie de TV es el premio otorgado en el Festival de Cannes de Series que la proclama ganadora de la edición.
5 de diciembre de 2023
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un éxito recurrente que se repite una y otra vez en la pequeña pantalla es el drama médico ubicado en un hospital. Las historias de enfermos y médicos son una veta de oro televisiva inagotable que se destapo gracias a tres icónicas series que han sido referentes constantes en la mirada del espectador desde su exitoso comienzo allá por los años 90. E.R.: Urgencias, House, y Anatomía de Grey son claramente para todos aquellos que aman este generó medicinal el ideal clásico de cine de hogar.

Daily Dose of Sunshine (Una dosis diaria de sol) añade una nueva receta en este género, de historias de hospitales, al centrar toda su atención y dedicación en el ala oeste de Psiquiatría. Mostrando e indagando en todos los ángulos existentes en este ideario patológico, bien sea desde la perspectiva de las enfermeras y por extensión también de los médicos o a través de la mirada de los pacientes y familiares.

Las enfermeras son el eje central sobre el que se sustenta esta logradísima Serie de TV. La mirada se posa en su protagonista principal, una joven enfermera que es trasladada al área de salud mental, donde deberá iniciar una nueva etapa en el comienzo de su especialidad tratando de adaptarse rápidamente a un mundo diferente que requiere una especial atención en los pacientes.

El director de cine Lee Jae-Gyu aporta geniales dosis de maestría a la hora de mostrar cada una de las patologías que afronta en los distintos capitulo. Su tacto y delicadeza exponiendo la individualidad de los casos es absolutamente impresionante. Enseña a modo de retrato, no solo al espectador sin no que también a toda la sociedad, historias de pacientes concretos con una sinceridad y naturalidad encomiable, sacando a la luz importantes episodios de realidad humana con una profunda y honorable honestidad. Lo más formidable de Lee Jae-Gyu es su extraordinario gusto por el encuadre de cámara y por su virtuosismo visual de la composición y del movimiento. Visualmente es una Obra impresionante. Los efectos ópticos que producen su estilo hacen brillar la historia de forma magnifica. Y sabe hacer un relato perfectamente diseñado y muy marcado de cada diagnostico mostrándolo en un hilo de imagen que empastan a la perfección con un dialogo explicativo que aporta dosis de conocimiento y también dosis de vida.

Todos los personajes están magníficamente buen interpretados y cada uno de ellos va añadiendo capitulo a capitulo su historia, bien personal o laboral, muy bien contada, muy humana y muy real. El lado romántico es lo que más engancha de esta Serie de TV por su forma de integrarse en la historia hospitalaria al ser contada con un excelente gusto a través de dos historias de amor llenas de detalles que van evolucionando poco a poco. Por último, hay que reconocer esas pequeñas dosis de genialidad que aparecen como un rayo de sol diario en forma de humor, capaces de arrancarte del corazón una sonora y sincera y divertida carcajada.
9 de noviembre de 2023
24 de 40 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta Serie de TV nace fruto del binomio perfecto de dos autores de idéntica arquitectura que profetizan imaginación a raudales. Un Director de cine estadounidense de origen iraní nacido en Francia, llamado Zal Batmanglij y una Actriz estadounidense de antepasados noruegos nacida en Chicago, de nombre Brit Marling. Los dos comparten las mismas dosis de talento que han ido desarrollando y acrecentando desde sus comienzos cinematográficos. La huella dactilar que imprimen a sus historias deja un rastro inconfundible, ejercido sobre el papel como coguionistas del relato, al dirigir tras la cámara cada uno de los capítulos, y siendo ambos los creadores únicos de esta original y sorprendente Serie capitular titulada A Murder at the End of the World (Asesinato en el fin del mundo) 2023.

La realización dejada por este dúo, en su Opera Prima en formato de Serie de TV, trascendió mundialmente por haber generado un conjunto de movimientos (en el más estricto sentido literal) que fue seguido por un ejército de miles de fan y fieles y acérrimos seguidores. Hablo de The OA (Serie de TV) 2016, que dejó a muchos boquiabiertos y asombrados, tras su emisión. El descubrimiento a través de la pequeña pantalla de esos 5 movimientos generó una ola arrolladora de incondicionales admiradores. Icónicos movimientos reproducidos por medio mundo. Y a pesar de su joven y corta vida “The OA” se ha convertido en tiempo record en una Serie de Culto.

Asesinato en el fin del mundo comienza con la elaboración del personaje principal que es meticuloso y concienzudo. Puede parecer difícil de seguir, en algún momento, pero la sensación que deja la protagonista tras de sí es una senda que desprende un aroma poderoso de total fascinación. El papel recae en la actriz Emma Corrin. El perfil es el de una joven, muy puesta al día tecnológicamente, con grandes habilidades de hacker, que además es aficionada a la investigación de crímenes sin resolver. El primer capítulo se da su tiempo para enseñarnos todas las cualidades y habilidades que ha ido adquiriendo a lo largo de su vida. Los primeros cinco minutos de esta serie demuestran una total y absoluta seguridad desde la dirección que se centra en construir, entre el presente y el pasado, a una protagonista llena de matices. Un solo capitulo es más que suficiente para terminar por atrapar y acaparar el interés y la atención del espectador, gracias a la excelente actuación de Corrin siempre Emma.

Con esta premisa sumamente atractiva y tan bien diseñada a base de flashbacks rápidamente la intriga se apodera de la historia, se llena de misterio y abre un campo de posibilidades tan grande que termina por seducir in situ a todo aquel que se considere amante de las series de misterio.

El desarrollo de la trama se lleva a cabo en un inclemente lugar, tan frio como distante e inquietante, que se presta a ser el enclave perfecto para una sesión de intriga y suspense. En un resort inhóspito ocho personas de diferentes ámbitos se reúnen convocadas por un multimillonario y visionario creador de un mundo futuro y perfecto. Un personaje clave en la historia, por su enorme poder de riqueza y dominio, que está interpretado por un renombrado y conocido actor como Clive Owen, que borda su acentuado guion de ser un anfitrión que lo controla absolutamente todo.

Como una mosca atrapada en una tela de araña estos 8 invitados pronto descubrirán que cualquiera de ellos puede ser el objetivo de un asesino sigiloso y misterios que está al acecho de su siguiente víctima. Las cualidades detectivescas de Darby, el personaje de Emma Corrin, serán la única posibilidad de poder salir con vida de este remoto lugar, tan alejado de mano de dios como cercano se presta a encontrase del vértice que indica el principio del fin del mundo. Se encontrará en su búsqueda asistida por una voz inteligente y disciplinada que calibra metódicamente cada una de sus respuestas. Un modelo de IA llamado Rey, un ser infinitamente sofisticado y avanzado que conglomera todos los conocimientos existentes en el mundo digital. Este es un magnifico y acertado "personaje” artificialmente elaborado que genera un atractivo tecnológico fascinante en este adictivo serial de misterio.

En la búsqueda de conocer la identidad del asesino el relato aporta una enorme capacidad de añadir giros inesperados y sorprendentes, capitulo tras capitulo, una cualidad que define esta desafiante y entretenida Serie de TV que se consume con el mismo placer que un bol de palomitas.

Batmanglij y Marling siempre Zal y Brit vuelven de nuevo, a lo grande, más maduros y más seguros de sí mismos, presentando esta atractiva Serie de TV convertida en un thriller misterioso y lleno de secretos que engancha desde el principio.
8 de junio de 2020
11 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque los títulos de crédito adviertan de lo que va a suceder... una vez visto cuesta creer que algo si haya pasado:

"Basado en una historia absurda pero real"

Esta es una de esas películas que hay que conocer, no solo por estar basada en hechos reales, sino más bien porque establecen el origen que da nombre a un comportamiento humano. Toda la historia se centra en el atraco a un banco de un solo hombre con un plan tan disparatado como descabellado y patético a la vez. Ethan Hawke, un actor sorprendente, es quien da vida a este personaje y lo hace de una manera tan formidable que consigue salir airoso y con éxito de semejante historia. Los acontecimientos suceden en la ciudad de Estocolmo, en 1973, y es Noomi Rapace, un camaleón de la pantalla, quien pone rostro y credibilidad a un trastorno psicológico reconocido mundialmente como el “Síndrome de Estocolmo”.

Aunque parezca una parodia de sí misma y luzca como estandarte de lo exagerado es un primoroso relato hecho con mucha convicción. Es una película digna de ver y asombrosamente disfrutable. Es el típico relato de sucesos que cuesta creer que haya podido pasar algo semejante en la vida real.

—Ethan Hawke es el alma de la fiesta con su radio a cuestas—.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para