Haz click aquí para copiar la URL
Hungría Hungría · Territorio en disputa
You must be a loged user to know your affinity with Cualquiera
Críticas 19
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5
20 de noviembre de 2021
10 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
La historia en un principio es interesante, pero comienza a desviarse de manera poco congruente hacia tramas menos intrigantes. Aunque tiene un buen despliegue visual y actoral, no alcanzan para llenar los vacíos argumentales de la película.

No conozco mucho sobre los 60's y su música, pero ninguna canción logró quedarse en mi cabeza y tratándose de una película en la que la música es uno de los temas que más se tocan, me parece una gran falla.

Se le abona a Wright el hecho de haber escrito un guión (más o menos) original junto con Krysty Wilson-Cairns, pero si quiere seguir haciendo thrillers psicológicos, debería planteárselos algo más en serio.

Al final se siente como que ya antes se han visto películas similares (en especial muchas de Netflix) y no se logra quedar con uno.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Una de las cosas que no me cuadra es la siguiente: en la escena en la que la protagonista sueña por primera vez con la chica rubia vemos como el malo la besa en el cuello. Al otro día, la protagonista amanece con un moretón en su nuca producto del beso, lo que daría a entender que lo que le ocurre a la rubia en sus sueños (o visiones) le ocurre a la protagonista en la vida real. Entonces, si la protagonista ve morir apuñalada a la rubia en una de sus visiones, porque entonces ella no sufre las mismas heridas por el puñal.

Esto me lleva a lo segundo, ya que, podría explicarse diciendo que la rubia en realidad no murió apuñalada, sino que fue el malo quien murió, no obstante, la película al final da a enteder que lo que la protagonista sufre no son alucinaciones, sino visiones de cosas que sucedieron en realidad (la chica es una especie de medium). Entonces, si esto es verdad, no se entiende porqué ella vio una cosa que no sucedió, es decir, debio ver morir al malo a manos de la rubia, no al revés. Habrá quien diga que la protagonista estaba drogada por algo que le pusieron en su bebida las otras chicas, pero de ser eso cierto, ¿porqué su compañero (que también bebió de lo mismo) no sufrió ningún tipo de alucinación?

Ese tipo de detalles son los que producen los rayes al momento de verla. También al final cuando bebe el té envenenado y por arte de magia logra subir escaleras, enfrentarse a la vieja, hablar con ella, bajar escaleras (en medio de un incendio) y salvar a su compañero.

También, me queda la sensación de que el giro de guión aplica la fórmula de las películas de Netflix (el malo no era el malo en realidad y siempre estuvimos tras un falso sospechoso) y que hay varios aspectos ya vistos en otros films, por ejemplo, que la casera era la verdadera antagonista (ya visto en "Duplex"), o que el personaje se obsesione con alguien con quien sueña hasta el punto de cambiar su look para parecerse a él o ella, o el grupo de amigas que le hacen la vida imposible a la protagonista.

No sé, esperaba un poco más de Edgar Wright, uno de esos directores que proponen cosas frescas y originales, pero creo que aquí falló, siguiendo los tópicos de Hollywood.

Sin embargo, no todo me pareció malo: me gustó del guión que matiza a la antagonista dándole una razón y un propósito para hacer lo que hizo, hasta el punto de que empatizas con ella y no quieres que muera al final.
17 de diciembre de 2016 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Está muy buena. Está ambientada en el universo de Star Wars pero con un enfoque muy diferente (casi no hay jedis ni se habla mucho de la "Fuerza"). Es una película bélica con tintes de guerra de guerrillas, sabotaje, espionaje y asesinatos políticos. No hay romances estúpidos (lo cual se agradece) y el último tramo es acción y adrenalina al límite. Altamente recomendable tanto para fans de la franquicia como para novatos.

Pero además de la acción, ¿cuál es el valor argumental de la película? en Rogue One vemos la historia de esos rebeldes anónimos que veíamos en las sagas anteriores entregar su vida a la causa, pero sin una pizca de reconocimiento por parte de sus comandantes ni del espectador, nos cuenta la historia de esos héroes olvidados en las guerras, de esos que cumplen con su deber sin recibir homenajes ni medallas. Porque después de todo ¿qué habría sido de la rebelión, de Luke y de Leia sin la sangre que derramaron sus soldados en batalla?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Y ese final en el que todos los protagonistas mueren pero logran su cometido, es lo mejor. De vez en cuando es bueno ver que los héroes fallecen en batalla.
17 de febrero de 2013 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando vi el nombre, pensé que iba a ver una película de piratas, es decir, batallas navales, rufianes asaltando barcos, robando puertos, quemando ciudades, enterrando o desenterrando tesoros, personajes crueles, pero es más bien una película sobre maldiciones y hechizos en la que el género pirata pudo bien haber sido reemplazado por el de marineros cualquiera, y la trama seguiría siendo igual. El personaje del protagonista es más el de un marino adicto al opio que el de un temible pirata, y los antagonistas no son nada malvados sino más bien compasivos con sus víctimas, con la excepción del capitán Barbosa, el único que parece un pirata de verdad. La única batalla naval es como una parodia de las batallas de esa época (girar un barco 180° de esa forma no sé si sea probable en la vida real ni tampoco si se hayan disparado cucharas en ese tipo de batallas), la historia de amor es cursi para una historia que se dice de piratas (personajes crueles que asesinaban y violaban).

Lo único rescatable de la película es el personaje del capitán Barbosa, que es el único que, por ratos y no siempre, se comporta como un pirata real; es una lástima que este personaje haya sido pensado para una película de este tipo y no para una de piratas y barcos más seria.

En pocas palabras, es una película de puro entretenimiento y que no intenta mostrar la vida de los piratas y de las batallas navales de la época. Si quieren ver una película de barcos de la época, vean "Capitán de Mar y Guerra", que aunque no es de piratas, al menos es mucho más seria y más trabajada que ésta.
30 de mayo de 2016 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
"La ALEGRÍA tiene tres etapas, la Esperanza, la Presente y la Pasada:
Las manos de la Esperanza están vacías, y el corazón de la Presente es triste;
Porque la alegría que obtenemos, al obtenerla muere; y la alegría Pasada es su fantasma.
Ahora, ¿cuál es mejor - la alegría desconocida o la que hemos alcanzado y perdido?"

Tomado del original en inglés de John Boyle O'Reilly
8 de mayo de 2016 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vi esta película por casualidad mientras "canaleaba" en una tarde solitaria de sábado. La pesqué en el momento en el que los protagonistas salían del café francés. Me quedé viéndola porque sus diálogos sobre la vida me cautivaron, pero si por algo la estoy comentando es porque me identifiqué con el personaje de Hawke en la escena del automóvil...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
... cuando le confiesa a Celine que ha tenido sueños con ella en la que la ve pasar en el tren y en el que la ve desnuda y embarazada en la cama.

De vez en cuando tengo sueños con una muchacha que conocí en los primeros semestres de la universidad. Aunque ya han pasado 9 años, de vez en cuando tengo sueños con ella recordando esa época de la facultad y en los que la veo feliz. Esa mujer, al igual que Celine con Jesse, me dejó marcado. Creo que jamás la podré olvidar.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para