Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with sch1z0phr3n1a
Críticas 31
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
26 de febrero de 2006 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fue la película pionera en los grandiosos efectos especiales de la década de los noventa. Su historia impresiona, su guion soberbio, su banda sonora buenísima creo que esta película lo tiene todo al ser la película de ficcion mas premiada. Impresionante de principio a fin.
23 de febrero de 2009 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película está plagada de gansters, traficantes, peleas, robos, maleantes y humor inglés, ya que se desarrolla en Londres, en esos lugares a los que nunca va un turista, como campamentos de gitanos, locales de peleas ilegales y ese tipo de antros.
Entre los actores destaca Brad Pitt ("Mickey El Gitano"), que interpreta a un gitano al que no se le entiende nada al hablar. Aparece desaliñado y recibiendo bastantes golpes, pero su papel es muy gracioso y lo interpreta de forma magistral, con su facilidad para hacer de tipos de lo más diferentes entre sí. En este caso el referente más claro es el papel que interpretaba en el Club de la Lucha. Tenemos un Jason Statham ("El Turco") más en su línea, se podría decir que es de lo mejorcito que ha hecho en su pobre carrera y eso que este actor es de mi agrado sólo que no ha sabido elegir bien los papeles. También aparecen Benicio del Toro ("Franky Cuatro Dedos"), que siempre que tiene que hacer de personaje de los bajos fondos lo borda gracias a su físico y a su inquietante rostro. Dennis Farina ("Avy") está en su línea haciendo de jefe de las mafias de traficantes, para mi de los mejores del film me reí mucho con él, y destaca también el exfutbolista Vinnie Jones ("Tony Dientes De Bala" aunque puedes llamarle Susan si te hace ilusión), que si ya era un matón cuando estaba en los campos de fútbol, ha tenido oportunidad de demostrar lo malo que es (en el sentido de mala persona, no de mal actor). Rade Serbedzija ("Boris El Navaja") que aquí hace del ruso esquiva balas, otro actor que me gusta en la película y que lo había visto en anterior vez en El Santo.Luego esta Alan Ford uqe hace de ("El Ladrillo") un asesino y frío mafioso que bien podría pasar por una peli de Martin Scorsese y no olvidarnos del perro que sin duda para mí es uno de los puntos fuertes mas cómicos de la película. En definitiva un reparto de lujo, para un largometraje de lujo, con un montaje y guión de lujo, y unos diálogos picantitos que mejor no digo más.... Simplemente el que no la haya visto, está perdiendo el tiempo leyendo esto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El peso da fiabilidad, yo siempre busco la fiabilidad.

—¿Cómo te llamo?, ¿dientes de bala?...
—Puedes llamarme Susan si te hace ilusión.

¿Alguna vez has mirado en la dirección incorrecta al cruzar la calle? Y ¡Puff! casi tienes un coche encima, ¿que haces? Algo muy estúpido, te quedas paralizado y la vida entera no desfila ante tí porque estas tan acojonado que no puedes pensar, te quedas paralizado con cara de estúpido; pero el gitano no lo ha hecho, ¿por qué? Porque él ya pensaba atropellar al coche. Para cada acción hay una reacción y la reacción de un gitano es algo muy jodido.


Sí, Londres, ya sabes: pastel de riñones, taza de té, mala comida, peor clima y esa Mary Poppins de los cojones... LONDRES. (De las mejores)

Oh, gracias por la explicación, me quitas un peso de encima. Y ahora si no te importa dime quien coño eres, a parte de dedicarte a alimentar cerdos con personas.

Bueno, ya veo que tu eres la gran polla y esos que tienes a los lados son tus pelotas. Hay dos tipos de pelotas: pelotas grandes de valiente y pelotas pequeñitas de maricón.
Las pollas tienen instinto y visión clara, pero no son listas. Cuando huelen un conejito, quieren entrar en acción, y tú que creías que habías olido un buen conejito y te has traído a tus dos pelotitas de maricón para que también se unan a la fiesta. Pero te has confundido de fiesta. Aquí no hay conejito, sólo unas purgaciones que te harán ser mujer.
Como polla ya empiezas a tener dudas, empiezas a arrugarte, y tus dos pelotitas también se arrugan. Y el hecho de que tengas la palabra REPLICA escrito en tu pistola, junto al hecho de que yo tenga DESERT EAGLE .50 escrito en la mía, debería precipitar el encogimiento de tus pelotas y de tu presencia.
Y ahora…a la mierda. (Gran monólogo del Dientes De Bala).

Tiene tantos dialogos y tantas frases memorables que enumerarlas ahora sólo alargaría mas esto, por cierto la que montó Tommy por lanzar el bote de leche por la ventana del coche.
21 de febrero de 2009 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nada mejor que ponerte el Round And Round de los Ratt para entrar en ambiente y criticar esta gran película. La fuí a ver ayer a su estreno y he de decir que aparte de ser muy triste la película es muy grande, es la resurrección de un gran Mickey Rourke, no se sí merecerá el Oscar pero su actuación es de las que hacen mella.
Empezando por una pedazo de banda sonora ochentera de lo mejorcito "The Wrestler", es muy triste pero muy sincera y realista, el guión ya se ha visto varias veces, una persona que consigue la gloria y con el paso del tiempo acaba sumiso de la soledad sin nadie a su lado, llevando su propia vida por inercia y es que al final cuando intentas cambiar y la vida te da la espalda como le pasa al personaje en la película, tienes que acabar como acaba él, haciendo lo que más le gusta a uno, por lo que vive y por lo que muere, tal vez por eso el film me haya pegado tanto.
Me encanta el trabajo de Aronofsky, que esta vez, aparte de dirigir también produce, y la banda sonora que decir: Ratt, Cinderella, Quiet Riot, Accept, Guns N´Roses, Scorpions.... Pienso que cualquiera que haya vivido los ochenta a lo grande tiene que sentir amor por esta película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me encanta la parte final, cuando recibe a Marisa Tomei antes de su discurso-combate y de fondo se oye el Sweet Child Of Mine de los Guns N´Roses y "The Ram" le dice que su sitio esta ahí fuera en el ring.
Hay diversas partes en la película en las que el director le pega la cámara a la espalda de Mickey Rourke persiguiendolo a donde quiera que vaya, es como sí llevara la cámara colgada a la espalda, es simple pero me gusta el detalle.
30 de diciembre de 2007 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Impresionante de principio, olvíndese de su larga duración, esta película vale sus más de dos horas y media y más. Tremenda ambientación de los setenta y por su supuesto las actuaciones tanto de Russel Crowe como la de Denzel Washington, aunque la palma aquí se la lleva este último que personalmente creo que estamos ante su mejor actuación junto con la gran "Training Day". Con escenas memorables (ver spoiler), guión tremendo (basado en una historia real) y una banda sonora repleta de grandes temas de blues y soul de aquellos grandes setenta, "American Gangster" es una verdadera película de mafia negra que está entre las mejores del año y será de las principales en los Oscars.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Espectaculares las secuencias de la salida de Frank Lucas de la cafeteria a darle el 20% a su competente ante la mirada através del cristal de todos sus hermanos o la de el tiroteo casi al final del film cuando la policía descubre el lugar donde tienen toda la droga y por supuesto esos minutos finales que nos regala el resurgido Ridley Scott con un cara a cara entre Washington y Crowe con un diálogo de esos que marcan el séptimo arte. Pero lo que te deja de piedra es verte que al final, como en la vida real, la policía es tan corrupta como la mafia... No lo olviden: "Servir y proteger".
2 de marzo de 2006 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gran película me gustó mucho, la fuí a ver ayer por la noche y sabía que no me defraudaría, una vez más Steven Spielberg demuestra que es un pedazo de director haciendo una gran película sobre aquellas matanzas que ocurrieron en las olimipadas de Munich en 1972. La interpretación de Eric Bana es uno de los platos fuertes del film sin olvidar tampoco a Geoffrey Rush y a Daniel Craig (el nuevo James Bond). Hay secuencias en la película que a más de uno lo dejarán perplejo por su crudeza y por su realismo, sin duda es merecedora de los premios que se ha llevado y que de por seguro se llevará... Muy bien Spielberg!.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La verdad que la secuencia donde hace explosión el piso que habia al lado del piso franco donde se hospedaba Eric Bana es de lo mejorcito de la película, como pega esa sacudida y como muestra su director como es verdaderamente una explosión desde dentro de una casa.... Impresionante!.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para