Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with skywalker
Críticas 21
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
4
2 de septiembre de 2007
11 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
No se entiende que no hayan trabajado bien el guión cuando se ha dedicado tanto dinero y hay gente tan profesional trabajando en esta película. Han querido meter todas las novelas en una película y al final se amontona y la acción es completamente inconexa y... lo peor de todo, aburrida. Está empezando a ser claro que los productores en este país no terminan de acertar en sus planteamientos para hacer buen cine.
Tampoco se entiende que las críticas "oficiales" sean tan buenas, cuando está en boca de todo el mundo que esta película ha sido una cagada.
14 de marzo de 2009 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente y genial película con un grave defecto en su estructura. Adolece de un exceso de metraje y una recreación excesiva en ciertas subtramas que limitan y hacen flojear el impacto narrativo de la película convirtiendo el mensaje poderosísimo del film en un desguace de ideas no del todo bien ensambladas que finalmente desembocan en un atolladero temporal en donde el genio creador se estanca.

A pesar de ello, es una obra impactante y magnífica, con un incalculable valor como film de ideas nuevas y arriesgadas en donde se vislumbra un talento sin precedentes en la reciente filmografía de hollywood. Brad Pitt es un portento de la interpretación.

En comparación con la oscarizada Slumdog Millionaire, se puede decir que el film transpira sinceridad por todos sus poros, algo que no ocurre en el otro film a pesar de haber ganado por goleada.

La primera hora del film es buenísima. No obstante tendrían que haber "podado" bien el árbol para que funcionase mejor.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hay un exceso de subtramas que entorpecen la película:

- La bonita historia del relojero ciego.
- La historia del capitán del barco y el colibrí.
- Cómo se produjo el accidente de coche.
- El romance con la mujer del diplomático en el hotel.
30 de marzo de 2008 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
A mí esta película me encantó. Tiene grandes momentos y es muy entretenida, mezclando acción con un contenido que se resume en una búsqueda de la verdad y la insatisfacción de la vida normal y corriente. Es el mito del héroe una vez más. Neo no lo sabe, pero es el elegido, aunque en un momento dado se lían un poco con esto ya que... ¿Por qué no sabía el oráculo que era el elegido?

El gran fallo, por otro lado, y que nadie ha mencionado es que la subtrama romántica de Neo y Trinity es muy floja. En general, la subtrama tiene como función darle dimensión al personaje ya que si no todo es acción y no habría elemento humano en donde podamos ver las motivaciones y sentimientos de los personajes que a la postre son el verdadero motor de una película y que por ejemplo hacen muy bien los guionistas de "Lost". Creo que Trinity es una actriz demasiado fría como se vería después en misión a marte por ejemplo. No logra que te creas que necesita amor o que ama a alguien. Igualmente, la interpretación de Keanu Reeves es poco expresiva, hace a la perfección la parte física de su papel, pero no tanto la emocional, con lo que de nuevo hace que la película sea floja en esa dirección y pierda puntos.

En lo demás es espectacular, novedosa y con un antagonista muy logrado como pocas veces se ve.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El primer punto de giro es uno de los mejores que he visto. Te logra dar la vuelta a toda la historia. Impresionante. Todavía recuerdo el impacto que me causó cuando la vi en el cine la primera vez.
20 de marzo de 2008 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar de que es una película con errores de guión, la película me gustó mucho principalmente por la interpretación de Javier Bardem y por el hecho de salirse de los convencionalismos en cuanto al ritmo. Los hermanos Coen logran transmitir un personalismo efectivo en una película cuya trama es un tópico: un tipo escapa de los malos con un maletín lleno de dinero.

Lo que hace que funcione es el ritmo y el personaje del malo malísimo que hace Javier Bardem. Lo genial de ese personaje es su filosofía de la vida y la especie de locura en la que vive y se relaciona con los demás.

Esto demuestra que guiones con fallos son capaces de funcionar si los personajes son sublimes como pasa aquí. El peinado y la caracterización de Bardem todo un acierto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final es un poco decepcionante por absurdo e inconexo con la trama principal de la persecución, da la sensación de que cambiaron el montaje de la película sobre la marcha al darse cuenta de que la película era de Bardem y no de los Coen.
6 de julio de 2008
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se la recomiendo a todo el mundo. Es una película sencilla que profundiza en sus personajes sin caer en los tópicos de siempre y sin poner grandes metas al protagonista ni una cuenta atrás. Humana y entrañable.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para