Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
You must be a loged user to know your affinity with Agustí
Críticas 9
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
3
8 de mayo de 2010 Sé el primero en valorar esta crítica
¿Tan mal va de dinero que tiene que aceptar aparecer en cutrerías sin pies ni cabeza como "88 minutos"? Estoy asombrado. También por cómo un guionista puede ignorar todas las reglas de verosimilitud y pasarse por la entrepierna el juego limpio de presentar al espectador los datos del misterio honestamente, dándole la oportunidad de entrar en el juego de intentar adivinar el culpable. Aunque se hagan las trampas propias del oficio, como aquella que explicaba Chandler de cómo su Marlowe dejaba de pensar en voz alta a pocas páginas del final: estoy pensando, por ejemplo, en otra película "trepidante", como quiere ser "88 minutos": "Plan oculto". Es ésta última sólo hay un misterio, expuesto sin trampa ni cartón desde el principio. No se despista al espectador con mil salidas en falso. En cambio, "88 minutos" es una sucesión de disparos al azar, apuntando en todas direcciones y más y más a medida que se avanza... para recuperar al final una posibilidad abandonada en el inicio. Una vergüenza.
30 de noviembre de 2010 2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Por qué se hace una película como ésta? La verdad: me cuesta entenderlo. Quiero decir que detrás de toda película hay alguien que pone dinero para que se haga, ¿verdad? Bastante dinero en el caso de "Pandorum". Y esa persona, o personas, con suficiente dinero como para financiar una película que se intuye costosa como ésta, ¿carecen del menor criterio a la hora de juzgar el guión que les ponen en sus manos? ¿O tal vez no se lo leyeron nunca, sino que se conformaron con un breve resumen/cuento chino que les endilgaron? Pues me gustaría conocer a semejantes pardillos para meterles un buen sablazo porque el guión no tiene ni pies ni cabeza y la película es tan sólo la recreación de un ambiente tétrico y opresivo que se parece demasiado -como todo en ella: vértebras salientes de los monstruos incluidas- a "Alien", pero a lo cutre. Tal vez si se hubieran gastado un 10% de lo empleado en decorados pagando a un guionista se habría podido arreglar la cosa.
11 de julio de 2010 1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ciertamente, esto no es Bergman. También es cierto que, si lo fuera, posiblemente me hubiera gustado menos. Pero a veces, o en conjunto, resulta excesivamente superficial. En cualquier caso, se puede pasar el rato con la película sin sentir la inteligencia demasiado insultada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Por ejemplo, hay un conflicto de la protagonista con su madre, del que no averiguamos gran cosa -más allá de la adicción de la mujer a las anfetaminas, resuelta, o explicada anteriormente, con una alusión en el nacimiento de la protagonista a unos "pecados" de aquélla sin explicar (aunque serían de todo punto de vista comprensibles, viendo al marido).

Aceptada la superficialidad, tiene su gracia y uno puede llegar incluso a simpatizar con el ama de casa burguesa americana. Todo podría resultar correcto si no fuera por la escenita del tatuaje de Keanu Reeves en el coche de éste. Lo mismo sin el tatuaje hubiera sido menos ridículo.
Megamente
Estados Unidos2010
6,4
17.693
Animación, Voz: Will Ferrell, Tina Fey, David Cross ...
4
12 de diciembre de 2010
2 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película entretenida, que probablemente gustará a los niños. Los padres -mal acostumbrados todos estos años por las películas de Pixar que ellos también disfrutan (tal vez más)- notarán la diferencia. Y no ya en el aspecto técnico, sino en el guión -que es donde Pixar empieza marcando su brutal diferencia con todo el resto-, bastante pobre en este caso.

Otro aspecto lastimoso son los dos principales protagonistas: la chica y Megamind son calcos (al menos los recuerdan mucho) de la chica y el malo de "Monstruos contra alienígenas": parece que Dreamworks, como Disney en su tiempo, sólo tiene un registro -otra diferencia con el esfuerzo que hace Pixar por cambiar de estilo de película en película: sólo hace falta pensar un momento en lo radicalmente distintos que son los personajes, empezando por su trazo, en películas como "Monstruos SA" y "Los increíbles".

En definitiva: esto no es Pixar, pero los niños lo pasarán bien y los padres lo soportarán.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para