Haz click aquí para copiar la URL
México México · Barcelona Catalunya -México DF (ahora)
You must be a loged user to know your affinity with davidontherock
Críticas 15
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5
12 de julio de 2020 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de aquellas películas serie B sin ser una gran película si tiene algunos aspectos que hacen entretenida la trama de cine negro algo decadente y rodada como si fuera un capítulo de un serial de aquellos tiempos.

La Resaca (Female Jungle) que también se estrenó en algunos lugares como "Mujer de la Selva" inicia con el asesinato de una actriz del momento en una noche transcurre toda la acción y en la que todos los elementos con sus debilidades y problemas se van manifestando durante el metraje. El guión flojea a momentos y en la parte final acumula todos los datos resolutivos del caso, como si de una serie mala policiaca de antaño nos derivara a darnos todas las pistas de golpe. La obra fue dirigida por Bruno VeSota, que también tuvo un papel secundario en el film. VeSota fue un realizador de series B principalmente y capítulos de series como Bonanza. La película se rodó en 6 días, obviamente una serie B en toda regla con muchos factores que hacen tambalear a Female Jungle.

Sin embargo, La Resaca tiene ese encanto a serie B de cine negro en el que nos acompaña un Blanco y negro evocador y nos sumerge en la historia. Por otra parte podemos disfrutar de un actor clásico como John Carradine y del debut cinematográfico de Jayne Mansfield, una de las más grandes bellezas que tuvo el séptimo arte.
Moonage Daydream
Documental
Estados Unidos2022
7,3
1.643
Documental, Intervenciones de: David Bowie, Iman, Michael Kamen ...
7
23 de septiembre de 2022
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con un arranque emotivo y cuidando la estética, montaje y música, Moonage Daydream es un viaje al mundo de David Bowie. Desde sus inicios, sus principales discos y otras expresiones artísticas de "El Duque Blanco". Bowie se expresa con comentarios, respuestas de entrevistas en el habla de sus pensamientos y sus contradicciones que tiene en sus diversas etapas.

De manera cronológica se presenta pasando casi directamente de Ziggy Stardust, Heroes y hasta Let's dance. A partir de ese momento la cronología se revoluciona y Brett Morgen tiene prisa de acabar la película ya se ha extendido dos horas de película y a partir del Bowie de 1983 intenta resumir en pocos minutos el Bowie de los últimos años. Se pierde en sus montajes sonoros aunque bien construidos y denota sus gusto hacia el Bowie de Ziggy Stardust. Desgraciadamente desde el Bowie de mediados de los 80 hasta Blackstar se lo zampa en pocos minutos cuando su intención era recorrer un camino hacia quien fue el mayor creador musical del siglo XX. Para el conocedor sobre Bowie no requería demasiados detalles para saber de donde proceden las imagenes, pero el resto de mortales vieron un Bowie en directo sin saber en que momento tocaba en el Live Aid o en la gira Glass Spider. Tantos comentarios en voz de off de Bowie hacen algo denso el ritmo que por suerte son salvados con clásicos de su carrera. Moonage Daydream es un buen documental que alegrará a los fans de Bowie, del rock y del arte del siglo XX.
19 de noviembre de 2019 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Obra menor de Fritz Lang de encargo hecha con sentido de entretener en una tarde de sábado aburrida y de la que el maestro Lang sabía dar su punto de calidad y sarcástico en una película en la que las interpretaciones no dan todo de si. Y eso que si la película la llega hacer un director de menos talla y asume ese descafeinado guión hubiera llegado ha ser aún peor. Actualmente no se siente vetusta y no se aguanta por ninguna parte, simplemente es soportable para los amantes del género que deseen revisarla.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Dentro de tantos despropósitos en el guión, está que gran parte de los acontecimientos son falsos. Ni Frank James asesinó a Bob Ford sino que fue asesinado por otra persona 10 años después ni su hermano que fallece cayendo de un acantilado. El juicio es una farsa ridícula que aunque se la toman en algún momento de manera humorística no tiene nada que ver con el verdadero Frank James. Lo único cierto es que James no fue acusado de ningún crimen y vivió en su granja durante el resto de su vida. En la película falsea también con que vive solo cuando ya en ese año ya tenía un hijo y estaba casado con Ann Ralston.
10 de julio de 2020 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Obra bastante olvidada de Harry Lachman titulada en el original El infierno de Dante. La película se creó con un reparto de lujo y no escatimó en presupuesto en su época. Según se dice trabajaron 14.000 personas en el producción entre extras, técnicos y equipo. En aquel entonces seria el intento de logran una superproducción de esas que a veces nos acostumbran el cine de EUA.

La Nave de Satán nos cuenta la historia de Jim Carter (Spencer Tracy) que desde trabajar en un barco llega a crecer como feriante llegando al éxito y la riqueza. En un mundo armónico y lujoso todo vale con el fin de lograr un status y clase social que anhela.

El film llega a ser un folletín moralista de los treinta en donde la historia quiere contar muchas cosas en poco tiempo sin profundizar en nada. Como curiosidad vemos a una Rita Hayworth, aún con el nombre de Rita Cansino en un papel secundario bailando con Gary Leon.
9 de abril de 2020 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Extraordinario film basado en todo momento la trama en la casa que protagoniza el argumento. El propio Reginald Denham escritor de la obra y uno de los adaptadores al guión cinematográfico creó una historia basada en los clásicos góticos del siglo XIX, ya que en si la película transcurre en 1886. Denham no solamente fue escritor de teatro sino que llegó a la interpretación y a la dirección de cine. El Misterio de Fiske Manor para mi mucho más acertado que el título original es una obra de maestría con la dirección de Charles Vidor. La trama en la que desde el primer momento conoceremos el porque del "misterio" hace con sutileza y diversas elipsis que hacen llevar a buen ritmo la trama donde en ningún momento nos levantaremos del asiento. Magnifica fotografía, tomas e interpretaciones de un elenco de estrellas y secundarios de primer orden. Una obra reconocida en su momento, pero olvidada. Disfrutarán de una Ida Lupino en su máximo esplendor en éste clásico a recomendar.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para