Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Estebansky
Críticas 18
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
13 de junio de 2010 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es una película onírica, donde el argumento está en las imágenes y son ellas las que transmiten el sentido de la historia. No se la puede analizar con la cabeza o aplicar un razonamiento lógico a su trama como se hace con otras películas. La manera de sumergirse en su sentido es equivalente a apreciar en el arte: la música, la pintura o la poesía. La fría razón no esta invitada a éste espectáculo. La película es un manantial de imaginación exuberante, donde diversos personajes, enigmáticos a la razón, deambulan libres por éste escenario colorido y mágico. En síntesis, el significado real de la película, quedará en nuestro subconsciente y es allí donde podremos encontrar su verdadera esencia.
22 de mayo de 2010 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin ser una película que haya que elevar más allá de lo que corresponde, sino más bien situarla dentro de las muchas del mismo estilo, tiene como merito sobre las demás, que sabe mantener esa atmósfera de misterio que últimamente queda en segundo plano y es opacada por escenas de acción estridente, explosiones y disparos. Acá la historia se desenvuelve a un ritmo lento, pero que atrapa y te mantiene entretenido esperando pacientemente que las cosas sucedan y se hilvanen lógicamente. Además los personajes consiguen tener consistencia, uno los recuerda y se identifica con ellos. El personaje de la hacker, irreverente y autosuficiente, sensual y ambiguo, es el más llamativo. No encarna a la típica fémina débil y desamparada, sino que a una verdadera heroína dispuesta a todo por conseguir lo que se le ha metido en la cabeza. A pesar de todo esto, la película falla en su desenlace, creo que es ahí donde pierde su fuerza y espíritu. Esperaba un final más acorde con el ritmo de la historia, pero sólo nos encontramos con un deslucido y hollywoodense final.
25 de junio de 2010
9 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
La piedra donde se sostiene una buena película es en su contenido, en los personajes inolvidables y en las escenas que te llevan a la reflexión por la impresión que causan. Eso se consigue hilvanando todo eso con una buena historia, luego vienen los escenarios visuales, la decoración y los efectos x, pero esta película (exageradamente valorada) apostó su factura a esto último, aprovechando a su favor el efecto que hoy causa la animación digital en las masas que no les interesa el argumento, con lo cual nos queda como resultado una película con buena animación, pero carente de sustancia, con un argumento simplón y pobre.

No me aburrió completamente, pero jamás la volveré a ver, lo cual, es su gran fracaso. Las grandes películas uno no se cansa de verlas una y otra vez, porque tienen ese “algo mágico” que esta producción no tiene.
11 de julio de 2010 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin pretender ser fiel a la historia real, esta película cuenta su propia historia. Un grupo de soldados estadounidenses antinazis, se dedica a perseguir y asesinar nazis, consiguiendo con esto fama entre las tropas de Hitler y convirtiéndose en un nuevo dolor de cabeza para el Führer. Hacia el final, la película pierde el ritmo de la historia y se convierte en una caricatura de si misma, que hace bajar el nivel que llevaba hasta entonces. Dejando de lado esto último, en promedio, la película es interesante.

En los spoiler cuento un poco más.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Para mí, la historia comienza a decaer cuando están planeando infiltrase en el cine donde se exhibirá la película del soldado nazi. Creo que hubiese sido más interesante que los tres que se infiltrarían con la actriz, no hubiesen muerto en el tiroteo. Después de esta escena suceden muchas incoherencias a mi gusto.

Porque dejan pruebas importantes en el lugar del tiroteo. Si estaban planeando algo significativo, tenían que ser más cuidadosos.

La idea de que otros se infiltraran haciéndose pasar por italianos es ridícula, dada la empegadura de lo que planeaban hacer.

La excusa para explicar la pierna herida de la actriz es de lo más torpe. Mejor hubiese sido decir que se lastimó la pierna al caerse en la calle u otra cosa parecida, para que la historia de la película no cayera en absurdos dignos de otras películas, pero no de ésta.

Porque la chica judía que quiere quemar el cine, cuando deja entrar al molesto soldado nazi y termina disparándole, tiene que ir a voltearlo, si es obvio que le va a disparar, ya que se estaba moviendo.

Porque un personaje como “El caza judío” se le ocurre negociar con los perpetradores que el mismo consigue atrapar, no previendo que no van a cumplir su palabra. Esto me pareció de lo más ridículo, ya que el personaje es un sujeto hábil e inteligente, no podía caer tan fácilmente. Mejor hubiese sido que la chica judía lo eliminara en una venganza al estilo tarantino.
27 de junio de 2010 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Generalmente éste tipo de películas, que tienen como fin mostrar un hecho de carácter emotivo, gozan a su favor de un valor agregado por definición. Puede que alguien ni siquiera la haya visto aun y, sin embargo, ya la valore positivamente. Incluso uno mismo, al momento de hacer la crítica, no quiere ser tan rudo con el lenguaje y herir a alguien sin querer. Pero para ser consecuente con el sabor que me ha dejado, diré que esta película no trascenderá más allá de su propuesta, que es situarte a ti en el lugar de los hechos, para manipular tu apreciación, involucrándote indirectamente con el sufrimiento de los personajes y tratar con esa argucia que pases por alto las actuaciones, la estructura de la película, la lógica de la historia, etc. Pero sino te dejas atrapar por el sentimentalismo, nos queda una película básica, con actuaciones sin mayor merito que las necesarias para un films como éste, con un argumento que tiene una historia muy hollywoodense, donde las puertas se cierran al principio y después se abren, donde los que tiene que unir sus fuerzas se pelean, pero después se unen, sujetos fríos que sólo velan por interés económicos, que después se vuelven buenos y ayudan, etc. En resumen, lo mismo de siempre, pero con otros actores.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para