You must be a loged user to know your affinity with neoarcangel
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
1
23 de diciembre de 2016
23 de diciembre de 2016
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nunca me ha gustado el termino fanboy, ya que denota según yo lo entiendo como alguien que defiende sin ningún tipo de justificación y pasando sobre el que haga falta lo fabuloso que es aquello que defiende. Nunca me he considerado fanboy de nada, a excepción un poco de mac gyver...y digo un poco, admito que todo el mundo no puede ver la serie como yo y haya alguien a la que desagrade, pero por mi parte esta mac gyver y todo lo demás Bueno, ahora sale esta nueva serie y obviamente aun sabiendo que no me iba a gustar por ese interés masivo y sin control de destrozar series de los 80, me decidí a darle una pequeña oportunidad, como ya lo hice con el coche fantástico y el equipo A.
En lo poco que he aguantado a ver, tenemos unos personajes que mantienen nombres y apellidos idénticos a los de la serie original, pero no hay mucha mas relación, ya que como no podía faltar en todos los remake que hacen, los nombres y los títulos de las series es lo único que mantienen, la personalidad y la forma de hacer las cosas es algo en un segundo, o tercer plano, y es lo que pasa aquí....supongo que los creativos dirán....-Una personalidad de series de los 80 no tendrá éxito-¡¡¡¡¡VAMOS A CAMBIARLA,!!!!!, -Total, no creo que importe mucho-.
¡¡¡¡¿Que no importa?!!!!...por Dios.....¿Es lo primero en lo que tendrían que fijarse?. Partir de la personalidad de los personajes, dejarla COMPLETAMENTE INTACTA, e ir modificando el entorno desde ahí, pero el ansia de codicia(si ese es su objetivo, por que viendo como les esta saliendo últimamente me empiezo a cuestionar sus objetivos) consigue hacer eso una y otra y otra y otra y otra vez.
Por lo que llegado a ver del nuevo Mac Gyver, veo a un chavalin que tiene una inteligencia por encima de la media y va de creído por la vida por que todo lo puede hacer, ahora Jack Dalton, parece ser un habitual de la serie, cuando antes era mas bien un secundario que la verdad disfrutabas por que por así decirlo era el alivio cómico de la serie.
Ahora han sustituido a uno de los principales Pete Thorton, por un nueva jefa, obviamente con una nueva figura a la que tenia pete, ya que no se admiten señores calvos ni señoras gordas, en las series de hoy en día, luego se han "inventado" un nuevo personaje que parece sera también habitual, que se supone que va a ser hacker informática, tienen que meter personajes femeninos con calzador en todos los lados, hasta donde no existen, como ya paso con cazafantasmas y ya se vio como acabo.
Todo esto parece exactamente la misma formula que hicieron en el nuevo coche fantástico y al final se suspendió la serie. No obstante no aprender, prefieren seguir perdiendo el tiempo y el dinero.
Por mi parte no me siento insultado ni lo mas remoto por esta nueva serie, ya que es imposible poder compararlas ya que están a niveles francamente muy distanciados.
Pero como nueva serie, deberían cuidar muy mucho al protagonista, es odioso en todos los sentidos y nada carismático y muchas veces lo que te introduce en la serie es el carisma del protagonista, véase House, Sheldon Cooper, etc. Si cuidarán algún aspecto mas de la serie aun seria visible para algunos, pero la veo demasiado estereotipada y con demasiados clichés actuales, y francamente muy parecida y poco original a los productos que salen actualmente.
No obstante lo único que me ha gustado ha sido la forma de tratar los “inventos”(macgyverismos), poniendo que tiene cada componente tipo csi.
Resumiendo, es una lastima que hagan esto con todas las series y mas aun sabiendo que esta formula actual no le esta funcionando con ninguna parte
En lo poco que he aguantado a ver, tenemos unos personajes que mantienen nombres y apellidos idénticos a los de la serie original, pero no hay mucha mas relación, ya que como no podía faltar en todos los remake que hacen, los nombres y los títulos de las series es lo único que mantienen, la personalidad y la forma de hacer las cosas es algo en un segundo, o tercer plano, y es lo que pasa aquí....supongo que los creativos dirán....-Una personalidad de series de los 80 no tendrá éxito-¡¡¡¡¡VAMOS A CAMBIARLA,!!!!!, -Total, no creo que importe mucho-.
¡¡¡¡¿Que no importa?!!!!...por Dios.....¿Es lo primero en lo que tendrían que fijarse?. Partir de la personalidad de los personajes, dejarla COMPLETAMENTE INTACTA, e ir modificando el entorno desde ahí, pero el ansia de codicia(si ese es su objetivo, por que viendo como les esta saliendo últimamente me empiezo a cuestionar sus objetivos) consigue hacer eso una y otra y otra y otra y otra vez.
Por lo que llegado a ver del nuevo Mac Gyver, veo a un chavalin que tiene una inteligencia por encima de la media y va de creído por la vida por que todo lo puede hacer, ahora Jack Dalton, parece ser un habitual de la serie, cuando antes era mas bien un secundario que la verdad disfrutabas por que por así decirlo era el alivio cómico de la serie.
Ahora han sustituido a uno de los principales Pete Thorton, por un nueva jefa, obviamente con una nueva figura a la que tenia pete, ya que no se admiten señores calvos ni señoras gordas, en las series de hoy en día, luego se han "inventado" un nuevo personaje que parece sera también habitual, que se supone que va a ser hacker informática, tienen que meter personajes femeninos con calzador en todos los lados, hasta donde no existen, como ya paso con cazafantasmas y ya se vio como acabo.
Todo esto parece exactamente la misma formula que hicieron en el nuevo coche fantástico y al final se suspendió la serie. No obstante no aprender, prefieren seguir perdiendo el tiempo y el dinero.
Por mi parte no me siento insultado ni lo mas remoto por esta nueva serie, ya que es imposible poder compararlas ya que están a niveles francamente muy distanciados.
Pero como nueva serie, deberían cuidar muy mucho al protagonista, es odioso en todos los sentidos y nada carismático y muchas veces lo que te introduce en la serie es el carisma del protagonista, véase House, Sheldon Cooper, etc. Si cuidarán algún aspecto mas de la serie aun seria visible para algunos, pero la veo demasiado estereotipada y con demasiados clichés actuales, y francamente muy parecida y poco original a los productos que salen actualmente.
No obstante lo único que me ha gustado ha sido la forma de tratar los “inventos”(macgyverismos), poniendo que tiene cada componente tipo csi.
Resumiendo, es una lastima que hagan esto con todas las series y mas aun sabiendo que esta formula actual no le esta funcionando con ninguna parte

4,2
218
4
22 de julio de 2024
22 de julio de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La carátula original de la película era muy buena, parecía algo así como Hostel, algo muy gore y muy sangriento. Desgraciadamente, una vez más, me engañó la carátula y yo, esperando algo así, me puse a verla. Pues nada que ver; probablemente es la película de terror con menos terror que he visto. Los asesinatos eran rápidos y sin apenas derramar sangre, y las escenas eran bastante poco explícitas para ser una película de terror.
En cuanto al argumento, bueno, la gente espera ver vísceras y tal, tampoco se puede esperar mucho. Esto no es un punto negativo porque este tipo de películas no se valora en función del argumento, sino en cómo se desarrolla ese argumento. Y la verdad es que fue bastante regular. Intentando volver a 1981 e intentando pensar de aquella manera, te das cuenta de que una de las premisas por las que la chica acaba unas horas en el hospital es porque han cambiado las radiografías de la protagonista por unas donde aparece el estómago de un muerto. Y lo curioso es que el médico ve esas radiografías y duda, diciendo que puede ser grave. Creo que cualquiera puede ver que las radiografías de un vivo y un muerto son bastante diferentes. Pues, por lo visto en esta película, no. Lo curioso es que te muestran las radiografías varias veces en todas las películas, y los médicos con cara de "Umm, esto parece ligeramente diferente a lo que solemos ver, vamos a retener a la paciente unas horas porque esto es ligeramente diferente." Cuando, como digo, se ve claramente la diferencia.
Luego hay escenas que realmente, en vez de terror, parecen cómicas. La escena del asesino con la sábana levantada y acercándose a la víctima, y la víctima a 300 metros de él gritando y paralizada, no se da cuenta de que el cerebro humano tiene la posibilidad de aumentar la fuerza de las piernas para que ella pueda correr y alejarse, ya que el asesino va andando casi marcha atrás. La verdad es que hace hasta gracia esa escena porque es tan sumamente ridícula que no la puedes tomar en serio.
Personalmente, y pese a todo, me gusta el cine antiguo, y más de terror. Probablemente habré visto el 90% de ellas, y esta no es que sea mala, sino más bien genérica. No aporta nada nuevo ni determinante, y es bastante floja en cuanto a la sangre. Como digo, no está mal, y te tiene que gustar el cine de esa época para disfrutarlo. No esperes nada espectacular ni creas que te va a asustar en exceso.
En cuanto al argumento, bueno, la gente espera ver vísceras y tal, tampoco se puede esperar mucho. Esto no es un punto negativo porque este tipo de películas no se valora en función del argumento, sino en cómo se desarrolla ese argumento. Y la verdad es que fue bastante regular. Intentando volver a 1981 e intentando pensar de aquella manera, te das cuenta de que una de las premisas por las que la chica acaba unas horas en el hospital es porque han cambiado las radiografías de la protagonista por unas donde aparece el estómago de un muerto. Y lo curioso es que el médico ve esas radiografías y duda, diciendo que puede ser grave. Creo que cualquiera puede ver que las radiografías de un vivo y un muerto son bastante diferentes. Pues, por lo visto en esta película, no. Lo curioso es que te muestran las radiografías varias veces en todas las películas, y los médicos con cara de "Umm, esto parece ligeramente diferente a lo que solemos ver, vamos a retener a la paciente unas horas porque esto es ligeramente diferente." Cuando, como digo, se ve claramente la diferencia.
Luego hay escenas que realmente, en vez de terror, parecen cómicas. La escena del asesino con la sábana levantada y acercándose a la víctima, y la víctima a 300 metros de él gritando y paralizada, no se da cuenta de que el cerebro humano tiene la posibilidad de aumentar la fuerza de las piernas para que ella pueda correr y alejarse, ya que el asesino va andando casi marcha atrás. La verdad es que hace hasta gracia esa escena porque es tan sumamente ridícula que no la puedes tomar en serio.
Personalmente, y pese a todo, me gusta el cine antiguo, y más de terror. Probablemente habré visto el 90% de ellas, y esta no es que sea mala, sino más bien genérica. No aporta nada nuevo ni determinante, y es bastante floja en cuanto a la sangre. Como digo, no está mal, y te tiene que gustar el cine de esa época para disfrutarlo. No esperes nada espectacular ni creas que te va a asustar en exceso.

4,0
175
4
26 de noviembre de 2021
26 de noviembre de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quería ver algo del mismo director de SAW II,III y IV,Darren Lynn Bousman, suponiendo que seria una buena película y al menos me entretendría...craso error.
Película donde se hace hincapié en las costumbres, mitos y creencias antiguas, del tipo si matas a una virgen tendrás un montón de años de buena suerte, pues algo así Mitad de la película están hablando en tailandés, sin subtítulos lo cual se hace bastante pesado, si a esto sumamos el hecho de que en ciertos momentos es lenta de narices(muy muy lenta) y que hacen flashbacks al presente y al pasado sin que te llegues a ubicar, pues tenemos un producto bastante malo.
Para el que haya visto la peli "Turistas" viene a ser del estilo, el típico argumento de extranjeros perdidos en un país que todo lo que les pasa es malo y que no sabes de quién fiarte.
Al ser del director de SAW, yo pensaba que iba a tener una historia algo más interesante y que lo iba a hacer tan bien(o parecido) como en SAW, nada que ver, tiene escenas gore fuertecillas.....pero si has visto SAW II,III
y IV, son bastante flojas, su "fuerte" no pretende ser la sangre si no la historia y ahí falla a conciencia.
Si hay algo que hace que baje hasta 2 o incluso 3 puntos la nota final de una obra es el ritmo, si es lenta de narices no puedo con ellas, me cuesta verlas muchísimo y luego viendo el enfoque que le han dado a la película basada en mitos y creencias antiguas podían haberlo hecho muchísimo mejor, hay obras que usan esta idea y lo hacen mejor, el tratamiento de esta idea en esta película es pésima
Tenía unas películas más de este director por ver, pero después de esto se te quitan las ganas.
Película donde se hace hincapié en las costumbres, mitos y creencias antiguas, del tipo si matas a una virgen tendrás un montón de años de buena suerte, pues algo así Mitad de la película están hablando en tailandés, sin subtítulos lo cual se hace bastante pesado, si a esto sumamos el hecho de que en ciertos momentos es lenta de narices(muy muy lenta) y que hacen flashbacks al presente y al pasado sin que te llegues a ubicar, pues tenemos un producto bastante malo.
Para el que haya visto la peli "Turistas" viene a ser del estilo, el típico argumento de extranjeros perdidos en un país que todo lo que les pasa es malo y que no sabes de quién fiarte.
Al ser del director de SAW, yo pensaba que iba a tener una historia algo más interesante y que lo iba a hacer tan bien(o parecido) como en SAW, nada que ver, tiene escenas gore fuertecillas.....pero si has visto SAW II,III
y IV, son bastante flojas, su "fuerte" no pretende ser la sangre si no la historia y ahí falla a conciencia.
Si hay algo que hace que baje hasta 2 o incluso 3 puntos la nota final de una obra es el ritmo, si es lenta de narices no puedo con ellas, me cuesta verlas muchísimo y luego viendo el enfoque que le han dado a la película basada en mitos y creencias antiguas podían haberlo hecho muchísimo mejor, hay obras que usan esta idea y lo hacen mejor, el tratamiento de esta idea en esta película es pésima
Tenía unas películas más de este director por ver, pero después de esto se te quitan las ganas.
20 de abril de 2006
20 de abril de 2006
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es algo que incluso teniendo mucho sentido del humor, da pena verla, ¿en qué coño anda pensando la gente cuando hace este tipo de películas?¿Cómo puede ser posible que haya transacciones de dinero entre los que montan esto?. Verdaderamente da mala gana, y eso de estar metiéndose en todas las películas con el michael jackson ya cansa, incluso en scary movie 4 ya sale (versión subtitulada) una penica de verdad, esta gente no tendría que cobrar, ¿Y a esto se le puede llamar trabajo?

6,9
8.309
5
1 de diciembre de 2021
1 de diciembre de 2021
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra película de Stephen King que resonaba en mi cabeza, la he visto tantas veces anunciada o empezada en la tv, pero nunca la vi.
Siempre he tenido debilidad por Katy Bates, desde Misery me encanta y aquí no es que sea menos, lo hace de fabula...pero es una película que no me acaba de convencer, y lo tiene todo, problemas familiares entre miembros de la familia, acoso laboral, acoso sexual, violencia en el hogar, y más ....pero esto me da que es más una película social que otra cosa. No me convencen las películas donde intentan poner a alguien como la eterna victima, todo le sale mal, problemas con la familia, el perro no le habla, problemas con el banco, problemas con los jefes, todo problemas y ella siempre es la buena....
No me creo, ni me gustan estas películas y ese es el mayor problema que le veo.
"Yo que soy inocente contra el mundo que es muy malo y por consiguiente yo puedo hacer el mal, por que está justificado por que el mundo es muy malo"
Es un semi-drama, a mí que no me gustan los dramas lo puedo ver bastante bien. En la parte positiva sus dos actrices principales, Katy Bates y Jennifer Jason Leight, nunca le había prestado mucha atención a Jennifer, pero he visto un par de películas de ellas y me han gustado, así que la seguiré de cerca.
Siempre he tenido debilidad por Katy Bates, desde Misery me encanta y aquí no es que sea menos, lo hace de fabula...pero es una película que no me acaba de convencer, y lo tiene todo, problemas familiares entre miembros de la familia, acoso laboral, acoso sexual, violencia en el hogar, y más ....pero esto me da que es más una película social que otra cosa. No me convencen las películas donde intentan poner a alguien como la eterna victima, todo le sale mal, problemas con la familia, el perro no le habla, problemas con el banco, problemas con los jefes, todo problemas y ella siempre es la buena....
No me creo, ni me gustan estas películas y ese es el mayor problema que le veo.
"Yo que soy inocente contra el mundo que es muy malo y por consiguiente yo puedo hacer el mal, por que está justificado por que el mundo es muy malo"
Es un semi-drama, a mí que no me gustan los dramas lo puedo ver bastante bien. En la parte positiva sus dos actrices principales, Katy Bates y Jennifer Jason Leight, nunca le había prestado mucha atención a Jennifer, pero he visto un par de películas de ellas y me han gustado, así que la seguiré de cerca.
Más sobre neoarcangel
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here