You must be a loged user to know your affinity with loger2
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

8,1
122.743
7
13 de octubre de 2010
13 de octubre de 2010
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La recreación de la soledad definida en un taxista, ex-marine decidido a ocupar un vacío en su vida, intentando aspirar a metas más definidas que la de cultivarse a uno mismo.
Una película muy recreada y con unos matices de conducta de el propio personaje muy agresivos y que le definen como una persona que teme a la soledad pero que tiene que convivir con ella, porque es lo único que le queda y lo único a lo que aferrarse.
Pretende eliminar a todo aquel que le aparte de los seres a los que quiere conocer, y por lo que lucha, porque podrían ser ellos los que le aparten de esa soledad tan ansiada y a la vez desequilibrada.
Un hombre que está harto de todo lo que le rodea, pero que no puede cambiar nada a su alrededor de una forma normal...
// Una película con muy buena ambientación y con una gran interpretación de Robert de Niro, en un papel de psicopata,el mundo del taxista, un tio raro..., pero que más¿?¿?, le falta intensidad a la película//
*7*
Una película muy recreada y con unos matices de conducta de el propio personaje muy agresivos y que le definen como una persona que teme a la soledad pero que tiene que convivir con ella, porque es lo único que le queda y lo único a lo que aferrarse.
Pretende eliminar a todo aquel que le aparte de los seres a los que quiere conocer, y por lo que lucha, porque podrían ser ellos los que le aparten de esa soledad tan ansiada y a la vez desequilibrada.
Un hombre que está harto de todo lo que le rodea, pero que no puede cambiar nada a su alrededor de una forma normal...
// Una película con muy buena ambientación y con una gran interpretación de Robert de Niro, en un papel de psicopata,el mundo del taxista, un tio raro..., pero que más¿?¿?, le falta intensidad a la película//
*7*

6,5
65.024
7
15 de octubre de 2010
15 de octubre de 2010
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un extranjero sin culpa ninguna entra en el país por excelencia con toda la culpa posible.
La estupidez de un pais hace perder el tiempo a Navorski, un hombre sin pena ni gloria que afronta toda su vida en el aeropuerto de Nueva York, su lugar y su nueva casa,la guerra esta constantemente sobre Navorski, que ve con sus propios ojos como sobre su país, la guerra se desata y como en el aeropuerto se la desatan a él de una forma indirecta y malévola.
El querer no es siempre poder, y en esta película se ve claramente que un simple conflicto puede paralizar un país entero y los que dependan del país pueden quedarse aislados.
//Tom Hanks recrea a la perfección el desconocimiento de un extranjero como si fuese un inmigrante ilegal, con una Catherine Zeta-Jones que es indecisa con su vida amorosa.
Lo que desentona de esta película es su linealidad.//
La estupidez de un pais hace perder el tiempo a Navorski, un hombre sin pena ni gloria que afronta toda su vida en el aeropuerto de Nueva York, su lugar y su nueva casa,la guerra esta constantemente sobre Navorski, que ve con sus propios ojos como sobre su país, la guerra se desata y como en el aeropuerto se la desatan a él de una forma indirecta y malévola.
El querer no es siempre poder, y en esta película se ve claramente que un simple conflicto puede paralizar un país entero y los que dependan del país pueden quedarse aislados.
//Tom Hanks recrea a la perfección el desconocimiento de un extranjero como si fuese un inmigrante ilegal, con una Catherine Zeta-Jones que es indecisa con su vida amorosa.
Lo que desentona de esta película es su linealidad.//
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo que desentona de esta película es su linealidad con un final feliz esperado por todos y sin ser brusco pero simple y demasiado pintoresco.

7,6
60.333
10
9 de abril de 2012
9 de abril de 2012
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No hay palabras, para definir el retorno del cine mudo, en el que Charles Chaplin, fue el maestro, el inventor de un cine, que conmovía, en el que una imagen vale más que mil palabras, en el que el cine era la pantalla en la que se daba la bienvenida al futuro, un futuro que hoy nos ha regalado la esencia de esta maravillosa película.
Lo tiene todo, gran cartel de personajes, gran póster, excelente guion, una eterna mirada al pasado que logra cautivar a incluso aquel que rehuye del cine mudo, unos personajes increíbles con una fijación en escena cautivadora, parece que no ha pasado el tiempo, brilla esta película como ninguna otra, un retorno al pasado continuo, que nos hace ver lo esplendido del cine mudo de aquel entonces.
Vuelve Francia por la puerta grande, un cine que los pertenece, su origen se debe encontrar hoy en día, en este tipo de producciones, no hacen falta escuchar, una imagen vale mas que todas las palabras, por lo menos.. "si eres un artista".
Lo tiene todo, gran cartel de personajes, gran póster, excelente guion, una eterna mirada al pasado que logra cautivar a incluso aquel que rehuye del cine mudo, unos personajes increíbles con una fijación en escena cautivadora, parece que no ha pasado el tiempo, brilla esta película como ninguna otra, un retorno al pasado continuo, que nos hace ver lo esplendido del cine mudo de aquel entonces.
Vuelve Francia por la puerta grande, un cine que los pertenece, su origen se debe encontrar hoy en día, en este tipo de producciones, no hacen falta escuchar, una imagen vale mas que todas las palabras, por lo menos.. "si eres un artista".

7,8
76.726
8
23 de octubre de 2010
23 de octubre de 2010
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al fin los Corleone encontraron imperfectamente su final y digo imperfectamente debido a que de lo terriblemente que era Michael a lo benevolente como su difunto padre, quizás es porque el dinero amansa a los "peces gordos", pero Michael se convirtió en un asesino a sueldo, de forma indirecta sin tener que lavarse las manos de sangre, pero que requiere lavarse la conciencia y dejar la mente sin pensamiento ni sentimiento.
Aquí las dudas se dejan para otros temas en donde no esta en juego la família ni el honor.
Se cambia por completo el rol de los Corleone en donde un Vincent , hijo del legendario Sonny intenta reconducir la família con los modos clásicos de la mafía, a punta de pistola.
El final estuvo cerca para una família que ha pasado de ser una sangría y cacería a ser una fiesta aburrida y de negocios.
//Gran ambientación de la nueva família Corleone en una historía en donde los años pasan con gran acierto en el sentido tecnológico pero un desafornatunado lapsus de tiempo para las ídeas y guión desembocando en unos personajes menos carismáticos que en anteriores entregas de la saga, y más predecibles//
Aquí las dudas se dejan para otros temas en donde no esta en juego la família ni el honor.
Se cambia por completo el rol de los Corleone en donde un Vincent , hijo del legendario Sonny intenta reconducir la família con los modos clásicos de la mafía, a punta de pistola.
El final estuvo cerca para una família que ha pasado de ser una sangría y cacería a ser una fiesta aburrida y de negocios.
//Gran ambientación de la nueva família Corleone en una historía en donde los años pasan con gran acierto en el sentido tecnológico pero un desafornatunado lapsus de tiempo para las ídeas y guión desembocando en unos personajes menos carismáticos que en anteriores entregas de la saga, y más predecibles//
Más sobre loger2
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here