You must be a loged user to know your affinity with Jesucristo
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
4
25 de noviembre de 2009
25 de noviembre de 2009
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Puede un asesino ser reformado, de tal manera, que incluso pidiéndole que mate, no lo haga?
Tenderness narra la vida de un joven asesino, el cual mató a dos adolescentes y a sus padres, por lo que se encuentra en un centro de menores. Tras cumplir su condena y llegar a la mayoría de edad es liberado. Sin embargo, un policía obsesionado con su caso, no le quitará ojo de encima. El protagonista es acompañado por Lori, una adolescente que se ha escapado de casa y huye del dolor y de sus experiencias pasadas.
Lo más destacable de esta película es sin duda (y una vez más) Russell Crowe. Realizando un grandioso papel como policía obsesionado, esto hace la película más llevadera, dado que el ritmo lento de la misma, te dirige sin frenos hacia el aburrimiento. Lo cual no indica que tenga un mal argumento. Una historia dramática, por no decir que es más lacrimógena que otra cosa. Encontrar el amor en la muerte no es muy agradable que digamos, pero es un buen viaje a través de la mente de estos dos personajes.
Unas actuaciones decentes (exceptuando la brillante de Crowe), un argumento decente y decentemente rodada. No agrada, pero tampoco es desagradable. Simplemente, te deja indiferente.
Tenderness narra la vida de un joven asesino, el cual mató a dos adolescentes y a sus padres, por lo que se encuentra en un centro de menores. Tras cumplir su condena y llegar a la mayoría de edad es liberado. Sin embargo, un policía obsesionado con su caso, no le quitará ojo de encima. El protagonista es acompañado por Lori, una adolescente que se ha escapado de casa y huye del dolor y de sus experiencias pasadas.
Lo más destacable de esta película es sin duda (y una vez más) Russell Crowe. Realizando un grandioso papel como policía obsesionado, esto hace la película más llevadera, dado que el ritmo lento de la misma, te dirige sin frenos hacia el aburrimiento. Lo cual no indica que tenga un mal argumento. Una historia dramática, por no decir que es más lacrimógena que otra cosa. Encontrar el amor en la muerte no es muy agradable que digamos, pero es un buen viaje a través de la mente de estos dos personajes.
Unas actuaciones decentes (exceptuando la brillante de Crowe), un argumento decente y decentemente rodada. No agrada, pero tampoco es desagradable. Simplemente, te deja indiferente.

6,8
82.937
6
13 de septiembre de 2009
13 de septiembre de 2009
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se puede decir que Distrito 9 es una película que mezcla importantes aspectos de la vida humana y la vida extraterrestre (si es que existe). Una mezcla de razas, un distrito donde humanos y alienígenas conviven juntos pero no en igualdad. Y ésto es lo que más remarca la película, es el mensaje que transmite, por así decirlo, la desigualdad. La creencia de que la raza humana es superior a todo lo demás, el "odio" racial hacia estos seres incomprendidos y no agresivos en la mayoria de los casos. En casi todas las películas podemos ver que los alienígenas son los atacantes, los salvajes...Esta vez podemos comprobar todo lo contrario, los verdaderos salvajes e inhumanos, somos nosotros.
Aunque de todas maneras es una película no definida del todo. Llevas mucho rato observando cada minuto que pasa totalmente convencido de que es un thriller interesante, bien estructurado, contando la historia paso a paso y con buenas actuaciones. Pero pasado el segundo tercio de la película empieza una acción desbocada, frenética, rápida, bestial...Lo cual hace pensar que llegado ese momento se les acabaron las ideas "intrigantes" y tiraron de lo más sencillo. La acción pura y dura. La cámara en mano en gran parte del largometraje le da un aspecto de documental muy atractivo y de gran efectividad. A pesar de todo, no acaban de encajar mal unos cuantos efectos especiales y unas explosiones. Es lo que más destacaba en el trailer. Pero al salir del cine te das cuenta de que es más una historia de intriga que de acción y tienes la sensación de que la película ha sido menos de lo que esperabas, pero debido a su perfecta trama, sus intensos minutos finales y su "curioso" desenlace, no te arrepientes de haber decidido ir a verla.
Aunque de todas maneras es una película no definida del todo. Llevas mucho rato observando cada minuto que pasa totalmente convencido de que es un thriller interesante, bien estructurado, contando la historia paso a paso y con buenas actuaciones. Pero pasado el segundo tercio de la película empieza una acción desbocada, frenética, rápida, bestial...Lo cual hace pensar que llegado ese momento se les acabaron las ideas "intrigantes" y tiraron de lo más sencillo. La acción pura y dura. La cámara en mano en gran parte del largometraje le da un aspecto de documental muy atractivo y de gran efectividad. A pesar de todo, no acaban de encajar mal unos cuantos efectos especiales y unas explosiones. Es lo que más destacaba en el trailer. Pero al salir del cine te das cuenta de que es más una historia de intriga que de acción y tienes la sensación de que la película ha sido menos de lo que esperabas, pero debido a su perfecta trama, sus intensos minutos finales y su "curioso" desenlace, no te arrepientes de haber decidido ir a verla.

4,8
54.862
6
15 de noviembre de 2009
15 de noviembre de 2009
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Toda película sobre catástrofes que se precie, debe destruir emblemáticos edificios; hay que ver, lo que les gusta en Hollywood demoler grandes monumentos de la humanidad.
Una vez más, nos encontramos ante una catástrofe natural de dimensiones desproporcionadas y que amenaza con destruir a toda la humanidad. Tifones, terremotos, tsunamis…Seguiremos la frenética carrera de un escritor y su familia para poder sobrevivir en un mundo donde reina el caos.
Nos prometieron efectos especiales devastadores, cataclismos brutales, grandes y famosas construcciones destruyéndose (como no)…Y un sin fin de actos de destrucción masiva en todo el planeta. Pues bien, han cumplido su palabra. 2012 es una película con un sencillo argumento: el mundo se va al traste y como el ser humano trata de salvarse. A pesar de esa sencillez consigue mantenerte con los ojos clavados en la pantalla durante todo el largometraje. Muy entretenida y desmesuradamente impresionante en lo que a efectos de sonido y efectos especiales se refiere ya que te dejará sin aliento y anclado a la butaca del cine al ver toda la hecatombe que se desata.
Al acabar la película solo puedes decir una cosa: wow…
Una vez más, nos encontramos ante una catástrofe natural de dimensiones desproporcionadas y que amenaza con destruir a toda la humanidad. Tifones, terremotos, tsunamis…Seguiremos la frenética carrera de un escritor y su familia para poder sobrevivir en un mundo donde reina el caos.
Nos prometieron efectos especiales devastadores, cataclismos brutales, grandes y famosas construcciones destruyéndose (como no)…Y un sin fin de actos de destrucción masiva en todo el planeta. Pues bien, han cumplido su palabra. 2012 es una película con un sencillo argumento: el mundo se va al traste y como el ser humano trata de salvarse. A pesar de esa sencillez consigue mantenerte con los ojos clavados en la pantalla durante todo el largometraje. Muy entretenida y desmesuradamente impresionante en lo que a efectos de sonido y efectos especiales se refiere ya que te dejará sin aliento y anclado a la butaca del cine al ver toda la hecatombe que se desata.
Al acabar la película solo puedes decir una cosa: wow…
3 de noviembre de 2009
3 de noviembre de 2009
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una vez más, los hermanos Wayans irrumpen en la gran pantalla con una nueva parodia gamberra y con grandes dosis de carcajadas.
En Dance Movie, seguimos la vida de dos jóvenes y curiosos bailarines. Thomas, un prometedor bailarín de street dance, que frecuenta clubs y se enfrenta en duelos contra componentes de otros grupos, y Megan, una bailarina de ballet, con una desmesurada mala suerte. El destino de estos dos adolescentes se cruza en el Musical High School, un instituto dónde aprenderán baile y compartirán nuevas experiencias.
Parece ser que los Wayans, lo único medianamente bueno que han hecho ha sido Scary Movie(a excepción de Marlon Wayans con Réquiem por un Sueño). A pesar de que las parodias sobre otras películas suelen ser generalmente malas, esta vez habrá entretenimiento y comedia de sobras para pasar un buen rato con Dance Movie. Chistes malos, racistas, golpes sin parar, personajes que rozan la estupidez extrema...Todo bien mezclado, hacen una película dirigida principalmente hacia el público adolescente que disfrutó con la saga Scary Movie, Disaster Movie, Superhero Movie y todas las restantes parodias. La última novedad de los Wayans, ya casi sin ideas, pero que aún así, consiguen arrancarnos unas cuantas carcajadas.
Ideal para pasar el rato con los amigos cuando no hay nada mejor que hacer.
En Dance Movie, seguimos la vida de dos jóvenes y curiosos bailarines. Thomas, un prometedor bailarín de street dance, que frecuenta clubs y se enfrenta en duelos contra componentes de otros grupos, y Megan, una bailarina de ballet, con una desmesurada mala suerte. El destino de estos dos adolescentes se cruza en el Musical High School, un instituto dónde aprenderán baile y compartirán nuevas experiencias.
Parece ser que los Wayans, lo único medianamente bueno que han hecho ha sido Scary Movie(a excepción de Marlon Wayans con Réquiem por un Sueño). A pesar de que las parodias sobre otras películas suelen ser generalmente malas, esta vez habrá entretenimiento y comedia de sobras para pasar un buen rato con Dance Movie. Chistes malos, racistas, golpes sin parar, personajes que rozan la estupidez extrema...Todo bien mezclado, hacen una película dirigida principalmente hacia el público adolescente que disfrutó con la saga Scary Movie, Disaster Movie, Superhero Movie y todas las restantes parodias. La última novedad de los Wayans, ya casi sin ideas, pero que aún así, consiguen arrancarnos unas cuantas carcajadas.
Ideal para pasar el rato con los amigos cuando no hay nada mejor que hacer.

5,8
11.366
6
12 de noviembre de 2009
12 de noviembre de 2009
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Receta para realizar una buena película: cogemos dos buenas actrices, mezclamos con dos buenas historias, espolvoreamos con un poco de humor y degustamos durante aproximadamente dos horas.
Julie & Julia es la historia, o mejor dicho, historias, de dos mujeres con una única y sana vocación: el conocimiento culinario, es decir, la cocina. Julie, es una joven que vive con su marido encima de una pizzería y que piensa que no ha hecho nada decente en su vida. Por otra parte y en una época anterior esta Julia, una mujer maravillada con la cocina francesa durante su estancia en París y que sueña con ser una prestigiosa cocinera y terminar su libro.
Tan solo con leer en la cabecera del cartel de Julie & Julia el nombre de Meryl Streep y Amy Adams, ya se podía adivinar que iba a ser una buena película, o al menos, una película con buenas actuaciones. Y nada más lejos de esas suposiciones es lo que sucede en la película. Quizás más orientada a aquellas personas que disfrutan cocinando o también degustando las deliciosas recetas preparadas por ambas mujeres. Aunque para un público en general resultará entretenida y llevadera gracias al humor de Julia Child y a la “desesperación” que sufre Julie Powell. A lo mejor es excesiva su duración, pero no se hace larga en ningún momento.
Lo mejor es ver esta película con el estómago vacío porque al salir de ella, estarás deseando degustar una buena comida o cena. Y para terminar una pequeña frase repetida por Julia Child: ¡Bon appetit!
Julie & Julia es la historia, o mejor dicho, historias, de dos mujeres con una única y sana vocación: el conocimiento culinario, es decir, la cocina. Julie, es una joven que vive con su marido encima de una pizzería y que piensa que no ha hecho nada decente en su vida. Por otra parte y en una época anterior esta Julia, una mujer maravillada con la cocina francesa durante su estancia en París y que sueña con ser una prestigiosa cocinera y terminar su libro.
Tan solo con leer en la cabecera del cartel de Julie & Julia el nombre de Meryl Streep y Amy Adams, ya se podía adivinar que iba a ser una buena película, o al menos, una película con buenas actuaciones. Y nada más lejos de esas suposiciones es lo que sucede en la película. Quizás más orientada a aquellas personas que disfrutan cocinando o también degustando las deliciosas recetas preparadas por ambas mujeres. Aunque para un público en general resultará entretenida y llevadera gracias al humor de Julia Child y a la “desesperación” que sufre Julie Powell. A lo mejor es excesiva su duración, pero no se hace larga en ningún momento.
Lo mejor es ver esta película con el estómago vacío porque al salir de ella, estarás deseando degustar una buena comida o cena. Y para terminar una pequeña frase repetida por Julia Child: ¡Bon appetit!
Más sobre Jesucristo
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here