Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sevilla
You must be a loged user to know your affinity with Papasoso
Críticas 19
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
22 de enero de 2018 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En efecto, cualquiera que habite en el imaginario fílmico de Eastwood comprenderá desde el principio que El francotirador es otro de sus westerns (al estilo de El fuera de la ley o Sin perdón), aunque no un western más. En esta película encontramos, de nuevo, planteado su tema de siempre: la imperiosa necesidad de defender al débil. La parrafada durante la comida, en la que el padre discierne entre ovejas, lobos y pastores, resulta definitiva, e ilumina retrospectivamente toda la filmografía del autor. Rebelarse contra la injusticia y proteger al agredido (aunque sea al precio de agredir) es un deber moral insoslayable, que lleva a quien lo asume al sacrificio y, al final, a la autodestrucción individual. En Gran Torino también se despliega este "topos", que asimismo se remonta hasta las películas de Harry el Sucio (pero no antes).

Por lo demás, maravilla la maestría técnica en las labores de dirección, que nos lleva a desear que Eastwood llegue a centenario, pues cada día rueda mejor: sólo hay que comparar las escenas de combate de El francotirador con las de El sargento de hierro (chuscas y chapuceras) para ver lo que ha aprendido este hombre con los años.

Bradley Cooper está magistral.

Quienes califiquen esta película de "fascista", simplemente, ni saben lo que es el fascismo, ni entienden nada de cine.
14 de septiembre de 2017 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parece mentira que, en pleno siglo XXI, puedan rodarse películas tan deficientes. La historia está mil veces vista (e incluso es un plagio parcial de una de Barbie), las interpretaciones son propias de aficionados, la dirección brilla por su ausencia... pero lo peor es el diseño de producción: cutre, por no decir miserable, con algunos cromas que abochornan por su ínfima factura. En fin, ni siquiera los niños la disfrutarán. Es una tomadura de pelo.
24 de agosto de 2017 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La baja calificación que ha obtenido esta película entre los usuarios de FilmAffinity sólo tiene una explicación: quienes votaron no han visto la película, o como mucho, no han pasado de los 10 primeros minutos. Porque el film es, como han dicho otros comentaristas, de las mejores versiones de la novela de Cervantes. Impecable producción. Actores muy notables (salvo una Vanessa Williams inadecuada como Dulcinea), destacando un Bob Hoskins que parece que nació para interpretar a Sancho Panza. Ambientación excelente. Buen guión. Buena dirección. Buenos efectos, un poco elementales, pero adecuados. Excelente vestuario, aunque no se entiende que los condes vistan a la moda de 1830 y en sus patios se interprete música de cámara romántica. Creo que bastará un botón de muestra acerca de la calidad de la película: mi hija de 7 años, casi 8, la siguió durante tres días sin distraerse, y cuando la acabó, expresó su deseo de volver a verla. Yo acabé igual de contento. Por algo será, ¿no creen?
24 de septiembre de 2018 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es una película no apta para prejuiciosos, es decir, para todo aquel que da por supuesto que nada de lo que salga de la fábrica Disney, incluso de Hollywood, puede ser recibido con ánimo pacífico y ligero. No, si eres de esas personas que vas al cine "a pensar", y/o para poder hablar luego largamente de lo que ni siquieras sabes si has entendido, esta película te provocará arcadas. Pero lo cierto es que, siendo lo que es, y no aspirando a más, brinda un magnífico entretenimiento, bien planificado y rodado (excelentes movimientos de grúa en los números musicales), canciones efectivas y, en conjunto, un espectáculo muy superior al film del que se supone que es una mera secuela. Ideal para niños de 8 a 88 años.
4 de junio de 2018 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay secuelas totalmente prescindibles, cuyo evidente propósito no es otro que tratar de seguir sacándole partido en taquilla a una buena idea, incluso a una idea magnífica. Personalmente, disfruté Gnomeo y Julieta, y sigo haciéndolo cada vez que la revisito; me parece una cinta simpática, ágil, con muchos golpes de acierto y una excelente factura técnica, aparte de una banda sonora de alto nivel.

Nada de ello lo encontramos en Gnomeo Holmes, que resulta previsible, tediosa y cansina, sobre todo -y esto es lo peor- en las escenas de acción. Tan sólo destacar la inclusión de unos breves excursos en blanco y negro, donde se plasman los vericuetos de las deducciones lógicas de Sherlock, que cautivan por su ingeniosa sencillez y su enjuta creatividad.

Reservada a los niños muy niños.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para