Haz click aquí para copiar la URL
España España · Alcalá de Guadaíra
You must be a loged user to know your affinity with Spike
Críticas 43
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
13 de diciembre de 2024 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La he vuelto a ver ayer, 21 años después de su estreno. Estábamos pocas personas, era entre semana, por la noche y en inglés. Demasiados escollos para salir de casa. Éramos pocos, pero incondicionales. Acaba la película mientras cantan los Beach Boys y aplaudimos. Unas doce personas, entre los 14 y los 60 años, divididas en tres grupos desconocidos entre sí. Nos miramos con complicidad y sonreímos al encenderse las luces. Intercambiamos algunas palabras. Maravillosa, la veo todos los años, espectacular, nunca me canso, ella tiene el récord mundial de visionados, ¿Cómo es que en las plataformas esta película tiene menos de un siete?, está claro que los que votan no están interesados en este tipo de cine, les gustan las de mafiosos, las de guerras y política, supongo que esas historias les parecen más verosímiles, los verosímiles dan asco, ya lo decía Hitchcock al que también ninguneaban en su época por tener éxito entre el público. Nos despedimos, seguramente no volvamos a vernos, les recomiendo cualquier película dirigida por Richard Curtis, es una apuesta segura, encantados, a ver si volvemos a coincidir. De vuelta a casa, en el coche hablamos de nuestras escenas favoritas, del bien hacer en el cine y de lo difícil que es hacerlo. Yo recuerdo las películas de Frank Capra, tan menospreciadas también por su aparente simpleza, incluso a Billy Wilder, escondiendo entre risas drama y crítica descarnada al modo de vida americano y colándosela a la censura, e incluso al público.

El tiempo hará del cine de Curtis un referente, cuando los crímenes, los dramas, la mafia y la política no sean el top en las temáticas cinéfilas, como si la trama o la historia fuera lo relevante cinematográficamente en las buenas películas. Entonces se analizaran sus guiones como ejemplo de como casar la técnica del cine y la escritura de forma perfecta, eficaz y minuciosa, de cómo sacarte una sonrisa presentando a personajes como Rowan Atkinson saliendo por sorpresa para atender a Alan Rickman, o como hacerte temblar con solo unas notas de una flauta y la nuca de Hugh Grant, después de que éste conociera a Natalie. Hablará de Billy Mack, e incluso le harán un spin-off, y probablemente se hagan rutas turísticas reproduciendo la aventura transoceánica de Collin, un atractivo joven inglés cuyo único problema para ligar es que estaba en el continente equivocado. Maravilloso. Entonces descubrirán muchas personas aficionadas al cine que hay oficio y auténtico arte detrás de la cámara y que hay sabiduría e intención detrás de la escritura. Descubrirán que no es azaroso su éxito, pues casi nunca lo es. Pero lo mejor de todo, lo más gratificante del cine y sobre todo del cineasta, es que es de los pocos que no parecen necesitar ese reconocimiento. Como dice Hugh Grant hablando de él "Richard es un hombre que cree que el mundo puede ser un lugar mejor, y por eso cuando escribe piensa mucho en si merece la pena redactar otro drama con asesinatos". Sin duda, desde la risa y el cariño, sus películas ayudan a hacer de este mundo un lugar mejor. Gracias.
27 de agosto de 2024 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es desde luego una serie entretenida y se agradece que no hayan caído en tópicos y hayan trabajado la trama y los personajes. Puedes ubicarte en la época y su oscuridad, al tiempo que te resulta interesante saber el devenir de los personajes. Es muy buena para un par de tardes sin que acabes pensando que has perdido el tiempo.

Sin embargo, por explicitar lo que me ha sacado de la serie a veces, es que creo que en ocasiones ha perdido el ritmo de la narración, sobre todo se hace un poco lenta la parte de la investigación final y de la resolución; los personajes parecen un poco dormidos, creo que pensando en seguir el ritmo lento y sombrío de los primeros capítulos, pero que ya no lo reclama la parte en la que se supone que todo se precipita y los sucesos dependen de segundos para su correcta resolución. Los protagonistas siguen la charla mientras corre la sangre y las víctimas están a minutos de morir. Ese encaje entre las escenas del "malo" y la llegada de "los buenos" es un poco fallido para mi gusto.
2 de abril de 2025
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
He caído en la trampa de la politización del arte, una vez más, pero ésta vez no he sido consciente. Y lo confieso. Llegaron las primeras críticas de Emilia Pérez y no lo advertí, no me percaté de que las primeras y las más difundidas están ya siempre interesadas. Las grandes empresas y lobbies, asi como los principales "hacedores" de opinión, conocen ya el terreno y son ya los principales "influencers". Se apresuran a generar las corrientes de opinión que luego inocentemente difundimos los meros mortales. Eso me pasó con esta película y me negué a ir a verla al cine. Y me arrepiento. En cines, en pantalla grande, debió ser aún más impresionante. No se me olvidará la próxima vez, eso espero.

Esta película es arte y fiesta, es una de las razones por las que existe el cine como divertimento y forma de expresión. Déjate llevar si no la has visto, apaga el ruido de fuera y sumérgete como un niño ante una pantalla que espera tan sólo que le cuenten un cuento y que se lo cuenten de forma amena. Que disfrute más grande y por desgracia más inusual, que despliegue de valentía, de creatividad y de frescura hecha por un señor de más de 70 años. Habrá a quién sinceramente, sin ponzoñas políticas, les guste menos y no hayan entrado en el planteamiento de la película, que empieza con los primeros planos y que te revienta en los ojos cuando suenan los primeros acordes del musical. Yo si entré, desde el principio. Tal vez por la enorme actuación de Saldaña, no recuerdo algo que me haya impresionado tanto en ese nivel en años, o por el montaje y la coreografía, no tengo ni idea, todo me parecía bien. Y aunque tiene lagunas en el ritmo, tiene momentos mejorables seguramente, es muy de valorar y de apoyar este tipo de proyectos. Proyectos que arriesgan, que se salen de los tópicos y que curiosamente tantas veces vienen desde Europa, y tantas veces se empeñan en Estados Unidos por imitar con resultados fallidos, pues por lo que sea se les cuela el manido mensaje del sueño americano, casi protocolario en sus historias.

En resumen, y sin spoiler, de lo mejor para mí del año pasado, y que por nominarla, alza, al menos por este año, el prestigio de los Óscar, que le abrió paso a esta película, a La Substancia e incluso premio un documental sobre los crímenes en Palestina.
10 de marzo de 2025 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre se le puede pedir más a casi todas las películas, seguramente a casi todas las experiencias que vivimos, y cuesta mucho calificar de excelente a cualquiera de esas experiencias. Para mí ésta película ha conseguido ser una muy buena experiencia, tanto en los aspectos formales de la trama, como en lo más profundo de su mensaje, ese sabor amargo que hay detrás de esta aparente película de aventuras.

Es entretenida y desgarradora la travesía de Edmundo Dantés en la primera parte, y es a la vez dramática y desgarradora su segunda mitad como Conde de Montecristo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Siendo esa primera mitad más entretenida y creo que mejor retratada, es sin embargo la última mitad, menos absorbente y con mayor espacio para la la mejora en lo dramático y en el retrato del lado oscuro de la venganza, la que ha dejado más poso en mí. Después de su lucha por sobrevivir, de su aprendizaje, y de su riqueza conseguida tras conocer al abate Faria, una vez que tiene las herramientas y los recursos para hacer justicia y a la vez reconstruir su vida, se ve casi ineludiblemente abocado al camino del odio y la destrucción de todo lo bonito que encuentra a su paso. La película ha conseguido transmitirme ese drama y ese infierno en el que vive el protagonista, mientras camufla de justicia un odio alimentado por décadas de rencor. Me alegré mucho de esa especie de final abierto coronado con las dos palabras que dan lugar a la esperanza: confiar y esperar.
13 de enero de 2025 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me puse a ver la película con verdadera curiosidad por ver como Linklater se metía en este asunto de una comedia con toques de suspense, romance y demás. Tarde mucho en verla por no "gastarla", pensando en que lo iba a disfrutar mucho, y tal vez eso me ha pasado factura. El caso es que no la he disfrutado, la he visto casi por respeto al esfuerzo que supone hacerla.

No sabría exponer cuales son técnicamente las razones por las que no ha funcionado para mí, y estoy seguro que se podrían detectar. Sin embargo si sabría decir que el casting es fallido, no consigo que Powell me transmita nada, y creo que en general los principales papeles están hechos pensando en la taquilla más que en la calidad de la actuación, esto me saca constantemente de la película pues salen mucho tiempo. Me pasa lo mismo con el tono de la narración y la música, así como los pinceladas de filosofía que pretenden introducirte en un dilema moral que en absoluto llega a permear, no hay una definición clara de lo que pretende transmitir, y si la hay yo desde luego no lo he pillado. Es como si el que hubiera orquestado la música no estuviera en comunicación con el que hizo el guión, ni con el que daba las directrices a los actores. Al parecer Powell ha estado involucrado en la gestación, además del guión y supongo que en más procesos de toma de decisiones internas, y eso puede ser uno de los peros y de los elementos que han desdibujado un poco, a mi entender, la dirección detrás de las cámaras. La película apuesta mucho por la actuación del protagonista y su principal baza es el carisma de Powell, que creo que no es su fuerte.

En fin, una pena y un retrato desdibujado de una historia que creo que solo ha tenido cierta aceptación por lo que en ella hay de Linklater y por sus trabajo previos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para