You must be a loged user to know your affinity with SpoilerMan88
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,6
5.515
7
1 de abril de 2022
1 de abril de 2022
38 de 43 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si te gustó la primera parte, esta te gustará seguro, es incluso más divertida aún.
Como jugador en los 90 del videojuego, es de agradecer los guiños al juego, en la zona spoilers comento algunos que me acuerde.
Jim Carrey sale más minutos y está estupendo, es un crack.
Los "padres" de Sonic salen poco pero es que eso es lo bueno, que se centran más en Sonic, Tails, Knucles y Robotnick, no es spoiler porque estos personajes salen en el poster, Tails vale que salía en la post créditos de la primera parte pero Knucles podían haberlo "escondido", que sí, que sale al principio de la película, pero hubiera sido una sorpresa que hace que entres de lleno en la película.
La BSO me ha gustado y muy buena elección de temas mientras transcurre las escenas.
El ritmo narrativo es muy rápido, es difícil aburrirte viéndola.
Espero que haga buena taquilla, porque me gustaría ver una tercera parte.
En fin, película divertida para ver toda la familia.
Por cierto, tiene una escena post créditos.
Nos vemos en mi canal de YouTube, SpoilerMan88.
Como jugador en los 90 del videojuego, es de agradecer los guiños al juego, en la zona spoilers comento algunos que me acuerde.
Jim Carrey sale más minutos y está estupendo, es un crack.
Los "padres" de Sonic salen poco pero es que eso es lo bueno, que se centran más en Sonic, Tails, Knucles y Robotnick, no es spoiler porque estos personajes salen en el poster, Tails vale que salía en la post créditos de la primera parte pero Knucles podían haberlo "escondido", que sí, que sale al principio de la película, pero hubiera sido una sorpresa que hace que entres de lleno en la película.
La BSO me ha gustado y muy buena elección de temas mientras transcurre las escenas.
El ritmo narrativo es muy rápido, es difícil aburrirte viéndola.
Espero que haga buena taquilla, porque me gustaría ver una tercera parte.
En fin, película divertida para ver toda la familia.
Por cierto, tiene una escena post créditos.
Nos vemos en mi canal de YouTube, SpoilerMan88.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El politono del móvil de Tom es la melodía del videojuego original.
La nave de Robotnick exactamente como la del videojuego.
Salen las esmeraldas como en el juego.
Sonic coge aire por una burbuja de aire, en el juego si no hacías eso cuando te salía la cuenta atrás, perdías una vida.
Por cierto, ese lugar es como las fases de las ruinas inundadas del juego.
Lo del Sonic amarillo no recuerdo en qué juego sale, sólo recuerdo el Sonic plateado que era uno de los villanos.
En la escena post créditos sale Shadow, los niños en la sala aplaudieron, yo conozco al personaje pero en los juegos de mi generación no existía así que no me ha cautivado mucho la escena.
La nave de Robotnick exactamente como la del videojuego.
Salen las esmeraldas como en el juego.
Sonic coge aire por una burbuja de aire, en el juego si no hacías eso cuando te salía la cuenta atrás, perdías una vida.
Por cierto, ese lugar es como las fases de las ruinas inundadas del juego.
Lo del Sonic amarillo no recuerdo en qué juego sale, sólo recuerdo el Sonic plateado que era uno de los villanos.
En la escena post créditos sale Shadow, los niños en la sala aplaudieron, yo conozco al personaje pero en los juegos de mi generación no existía así que no me ha cautivado mucho la escena.
17 de noviembre de 2023
17 de noviembre de 2023
38 de 52 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes que nada, aconsejo repasarse la saga para entender las referencias, guiños y hasta la trama de la película.
No sé si es una fiel adaptación del libro pero seguramente sí porque la dirige el mismo que hizo de la segunda a la cuarta parte y eran unas muy buenas adaptaciones del libro.
Esta precuela nos narra los décimos juegos del hambre, y sobre todo nos narra una parte de la vida de Snow, quien en las anteriores películas vemos como el presidente del Capitolio.
El actor Tom Blyth encarna bien ese papel, no es que sea una actuación brillante pero está bien.
Rachel Zegler creo que brilla más interpretando a Lucy Gray, un tributo del distrito 12.
El resto del reparto correcto a secas, destacando eso sí a Peter Dinklage y Viola Davis.
La película está muy bien dirigida, muy buenos planos, buen pulso narrativo y también una buena B.S.O.
Es bastante entretenida pese a durar 2 horas y media, quizás un pequeño tramo puede ser más lenta pero a mí personalmente no me ha desconectado de la trama, mantenía intacto mi interés.
Cuando acaba me dejó con ganas de más, aún quedan muchos años para los acontecimientos de la primera película así que la escritora puede continuar los libros que quiera, y sobre todo si es un éxito, no sé si se vendieron muchos libros de la precuela pero en taquilla intuyo que irá bien, al menos en mi cine varias salas estaban llenas.
Si queréis una crítica en vídeo de esta película, visitar mi canal de Youtube, SpoilerMan88.
Nos vemos.
No sé si es una fiel adaptación del libro pero seguramente sí porque la dirige el mismo que hizo de la segunda a la cuarta parte y eran unas muy buenas adaptaciones del libro.
Esta precuela nos narra los décimos juegos del hambre, y sobre todo nos narra una parte de la vida de Snow, quien en las anteriores películas vemos como el presidente del Capitolio.
El actor Tom Blyth encarna bien ese papel, no es que sea una actuación brillante pero está bien.
Rachel Zegler creo que brilla más interpretando a Lucy Gray, un tributo del distrito 12.
El resto del reparto correcto a secas, destacando eso sí a Peter Dinklage y Viola Davis.
La película está muy bien dirigida, muy buenos planos, buen pulso narrativo y también una buena B.S.O.
Es bastante entretenida pese a durar 2 horas y media, quizás un pequeño tramo puede ser más lenta pero a mí personalmente no me ha desconectado de la trama, mantenía intacto mi interés.
Cuando acaba me dejó con ganas de más, aún quedan muchos años para los acontecimientos de la primera película así que la escritora puede continuar los libros que quiera, y sobre todo si es un éxito, no sé si se vendieron muchos libros de la precuela pero en taquilla intuyo que irá bien, al menos en mi cine varias salas estaban llenas.
Si queréis una crítica en vídeo de esta película, visitar mi canal de Youtube, SpoilerMan88.
Nos vemos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Intuía que Lucy Gray moriría para darle un arco dramático a Snow, pero simplemente desaparece sin más.
Supongo que así la escritora tiene una vía abierta para una posible continuación.
Supongo que así la escritora tiene una vía abierta para una posible continuación.

5,4
28.605
7
5 de octubre de 2018
5 de octubre de 2018
48 de 73 usuarios han encontrado esta crítica útil
Menos mal que he ido al cine sin haber leído las críticas porque madre mía... es ponerse a leer y casi que te deprimes.
Son respetables todas las opiniones, pero a mí me ha gustado.
Estoy de acuerdo que el guión es algo flojo, pero es que la mayoría de las películas de superhéroes tienen eso, está dentro de la media.
Técnicamente está muy bien hecho el Venom, las escenas de acción están bien, (sin ser nada espectaculares) pero lo que he visto peor es la última escena de acción donde con tanto movimiento de cámara y oscuridad apenas distinguí nada.
Tom Hardy está bastante bien, tiene carisma, es el que destaca, los demás actores correctos sin más, menos mal que el peso de la película lo lleva Tom y eso sube el nivel.
No esperaba que tuviera toques cómicos pero sí, me he reído varias veces, no es Thor Ragnarok ni Antman y la Avispa en cuanto a dosis de humor, pero tiene sus golpes.
La película es muy entretenida, se te pasa volando y te deja con ganas de más.
Que podría ser mejor, tal vez, todo es mejorable, pero estoy satisfecho con esta adaptación, no tiene nada que ver el Venom de Spiderman 3 a este, no hay color.
Yo no sé que esperaban algunos que se han decepcionado, pero eso pasa por crearse expectativas tan altas.
Es una película palomitera, para entretenerte y poco más, pero con eso a mí me basta, no voy a ver Venom para reflexionar en cuestiones de la vida cósmica.
Tiene 2 escenas post créditos, en el spoiler os digo por encima de que va la segunda por si no os entran ganas de esperar bastantes minutos.
Os espero en mi canal de YouTube, SpoilerMan88, donde hago críticas con toques de humor.
Nos vemos.
Son respetables todas las opiniones, pero a mí me ha gustado.
Estoy de acuerdo que el guión es algo flojo, pero es que la mayoría de las películas de superhéroes tienen eso, está dentro de la media.
Técnicamente está muy bien hecho el Venom, las escenas de acción están bien, (sin ser nada espectaculares) pero lo que he visto peor es la última escena de acción donde con tanto movimiento de cámara y oscuridad apenas distinguí nada.
Tom Hardy está bastante bien, tiene carisma, es el que destaca, los demás actores correctos sin más, menos mal que el peso de la película lo lleva Tom y eso sube el nivel.
No esperaba que tuviera toques cómicos pero sí, me he reído varias veces, no es Thor Ragnarok ni Antman y la Avispa en cuanto a dosis de humor, pero tiene sus golpes.
La película es muy entretenida, se te pasa volando y te deja con ganas de más.
Que podría ser mejor, tal vez, todo es mejorable, pero estoy satisfecho con esta adaptación, no tiene nada que ver el Venom de Spiderman 3 a este, no hay color.
Yo no sé que esperaban algunos que se han decepcionado, pero eso pasa por crearse expectativas tan altas.
Es una película palomitera, para entretenerte y poco más, pero con eso a mí me basta, no voy a ver Venom para reflexionar en cuestiones de la vida cósmica.
Tiene 2 escenas post créditos, en el spoiler os digo por encima de que va la segunda por si no os entran ganas de esperar bastantes minutos.
Os espero en mi canal de YouTube, SpoilerMan88, donde hago críticas con toques de humor.
Nos vemos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La segunda escena es un trozo de la película que van a estrenar de animación de Spiderman.
7
30 de noviembre de 2021
30 de noviembre de 2021
36 de 51 usuarios han encontrado esta crítica útil
Voy a ir comentando cada capítulo por separado, a medida que vayan estrenando los capítulos, iré editando la crítica.
Capítulo 1
Empezamos con el origen del personaje de Kate Bishop, y Marvel nos da un paseo a la nostalgia, viendo escenas de una película del UCM pero desde otros ángulos.
Kate está interpretado por Haliee Steinfeld, que tiene una actuación bastante notable, aunque ya sabía que era buena actriz al haber visto varias películas suyas (Al filo de los 17, Bumblebee...entre otras).
Después tenemos al personaje de Clint Burton, el único de los 6 primeros Vengadores que no tiene película propia, pero al menos nos ha llegado su serie, para conocer más al personaje y tal.
No hace falta comentar la actuación de Jeremy Renner porque ya son bastantes años con este personaje, así que en su nivel habitual.
Las escenas de acción están bien pero tampoco es algo espectacular, la trama está interesante y el tono es simpático, hay comedia pero en su justa medida, tiene un equilibrio adecuado a la trama.
Cuando acaba te deja con ganas de más.
Me ha gustado bastante este capítulo.
Capítulo 2
Pues en este capítulo ya tenemos a los 2 protagonistas juntos, hay buena química entre ellos, las conversaciones son interesantes gracias a un guión que sin ser nada del otro mundo, mantiene el interés hasta el final.
Lo importante es que mantiene el nivel del primer capítulo y también nos deja con ganas de ver el siguiente, así que de momento me está gustando mucho esta serie, Marvel no me suele defraudar.
Capítulo 3
Este capítulo empieza presentándonos a Maya, (la sorda), y a los pocos minutos arranca vertiginosamente y no para el ritmo hasta la mitad del capítulo aproximadamente, unos minutos de pura acción, muy bien rodada, con buen manejo de cámara y buenos planos secuencias.
Después baja el ritmo, hay algún toque de humor y un final que te deja con ganas de más.
Capítulo 4
De menos a más, ese sería el resumen de este capítulo.
Los primeros minutos no me terminaron de enganchar, pero poco a poco la cosa se fue poniendo interesante.
Se ahonda más en el personaje de Clint (Ojo de Halcón), y la química con Kate es cada vez mejor.
La acción se nos reserva hasta el final pero muy bien rodada, buenas coreografías y buen manejo de cámara.
Al final nos dan una sorpresa que comentaré en la zona spoiler.
Capítulo 5
Empieza con una secuencia brutal, te atrapa desde el primer minuto, y de pronto la intro de Marvel, ahí ya me ganó.
Después de la intro, el ritmo narrativo es lento pero no aburre gracias a la interpretación de Florence Pugh como Ylena Belova, la hermana de Nattasha Romanov, y su conversación con Kate Bishop.
Hay un momento que nos toca en la patata para los fans del UCM, y una pequeña escena de acción muy bien coreografiada.
Y como siempre, un final que te deja con ganas de más, una sorpresa que comento en la zona spoiler.
Capítulo 6
Un buen cierre a esta serie, que de momento no se sabe si habrá una segunda temporada.
La presencia de Vincent D'Onofrio como Kingpin llena la pantalla, vaya papelón que hace.
Se cierra varios arcos argumentales y nos deja una potente escena de acción de nuestros protagonistas.
Es un capítulo con un ritmo narrativo bastante alto, difícil aburrirse en alguna secuencia.
Me ha gustado como ha acabado el capítulo y en general me ha gustado la serie, de momento de las series del UCM, es la que más me ha gustado.
Si eres fan de este universo te la recomiendo totalmente.
Nos vemos en mi canal de YouTube, SpoilerMan88, con críticas de películas con toques de humor.
Saludos.
Capítulo 1
Empezamos con el origen del personaje de Kate Bishop, y Marvel nos da un paseo a la nostalgia, viendo escenas de una película del UCM pero desde otros ángulos.
Kate está interpretado por Haliee Steinfeld, que tiene una actuación bastante notable, aunque ya sabía que era buena actriz al haber visto varias películas suyas (Al filo de los 17, Bumblebee...entre otras).
Después tenemos al personaje de Clint Burton, el único de los 6 primeros Vengadores que no tiene película propia, pero al menos nos ha llegado su serie, para conocer más al personaje y tal.
No hace falta comentar la actuación de Jeremy Renner porque ya son bastantes años con este personaje, así que en su nivel habitual.
Las escenas de acción están bien pero tampoco es algo espectacular, la trama está interesante y el tono es simpático, hay comedia pero en su justa medida, tiene un equilibrio adecuado a la trama.
Cuando acaba te deja con ganas de más.
Me ha gustado bastante este capítulo.
Capítulo 2
Pues en este capítulo ya tenemos a los 2 protagonistas juntos, hay buena química entre ellos, las conversaciones son interesantes gracias a un guión que sin ser nada del otro mundo, mantiene el interés hasta el final.
Lo importante es que mantiene el nivel del primer capítulo y también nos deja con ganas de ver el siguiente, así que de momento me está gustando mucho esta serie, Marvel no me suele defraudar.
Capítulo 3
Este capítulo empieza presentándonos a Maya, (la sorda), y a los pocos minutos arranca vertiginosamente y no para el ritmo hasta la mitad del capítulo aproximadamente, unos minutos de pura acción, muy bien rodada, con buen manejo de cámara y buenos planos secuencias.
Después baja el ritmo, hay algún toque de humor y un final que te deja con ganas de más.
Capítulo 4
De menos a más, ese sería el resumen de este capítulo.
Los primeros minutos no me terminaron de enganchar, pero poco a poco la cosa se fue poniendo interesante.
Se ahonda más en el personaje de Clint (Ojo de Halcón), y la química con Kate es cada vez mejor.
La acción se nos reserva hasta el final pero muy bien rodada, buenas coreografías y buen manejo de cámara.
Al final nos dan una sorpresa que comentaré en la zona spoiler.
Capítulo 5
Empieza con una secuencia brutal, te atrapa desde el primer minuto, y de pronto la intro de Marvel, ahí ya me ganó.
Después de la intro, el ritmo narrativo es lento pero no aburre gracias a la interpretación de Florence Pugh como Ylena Belova, la hermana de Nattasha Romanov, y su conversación con Kate Bishop.
Hay un momento que nos toca en la patata para los fans del UCM, y una pequeña escena de acción muy bien coreografiada.
Y como siempre, un final que te deja con ganas de más, una sorpresa que comento en la zona spoiler.
Capítulo 6
Un buen cierre a esta serie, que de momento no se sabe si habrá una segunda temporada.
La presencia de Vincent D'Onofrio como Kingpin llena la pantalla, vaya papelón que hace.
Se cierra varios arcos argumentales y nos deja una potente escena de acción de nuestros protagonistas.
Es un capítulo con un ritmo narrativo bastante alto, difícil aburrirse en alguna secuencia.
Me ha gustado como ha acabado el capítulo y en general me ha gustado la serie, de momento de las series del UCM, es la que más me ha gustado.
Si eres fan de este universo te la recomiendo totalmente.
Nos vemos en mi canal de YouTube, SpoilerMan88, con críticas de películas con toques de humor.
Saludos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Capítulo 1
Ver la escena de Ojo de Halcón en Los Vengadores donde se tira al vacío desde otro ángulo es una auténtica delicia para los fans de esta franquicia.
Capítulo 2
No sé quién es la villana que aparece en la última escena pero supongo que lo explicarán en el siguiente capítulo, intrigado me ha dejado, la verdad.
Capítulo 3
Increíble la escena de la flecha PYM.
Capítulo 4
Al final vemos a la hermana de Nattasha Romanov (imprescindible ver la película de la Viuda Negra si aún no la has visto).
Capítulo 5
Nos aparece el verdadero villano, el Kingpin de Vincent D'Onofrio, (recomendable ver antes la serie de Daredevil).
Capítulo 6
Que Kingpin está vivo lo sabe todo el mundo, seguramente lo veremos en la serie Echo.
Ver la escena de Ojo de Halcón en Los Vengadores donde se tira al vacío desde otro ángulo es una auténtica delicia para los fans de esta franquicia.
Capítulo 2
No sé quién es la villana que aparece en la última escena pero supongo que lo explicarán en el siguiente capítulo, intrigado me ha dejado, la verdad.
Capítulo 3
Increíble la escena de la flecha PYM.
Capítulo 4
Al final vemos a la hermana de Nattasha Romanov (imprescindible ver la película de la Viuda Negra si aún no la has visto).
Capítulo 5
Nos aparece el verdadero villano, el Kingpin de Vincent D'Onofrio, (recomendable ver antes la serie de Daredevil).
Capítulo 6
Que Kingpin está vivo lo sabe todo el mundo, seguramente lo veremos en la serie Echo.
23 de marzo de 2018
23 de marzo de 2018
78 de 136 usuarios han encontrado esta crítica útil
Voy a ir al grano, esta película la he ido a ver al cine por ver como se dan de piñas unos robots gigantes con unos monstruos.
No he pensado "voy a ver si la segunda parte de Pacific Rim me cautiva y despierta en mí sensaciones que me hagan agradecer lo mucho que me gusta el cine".
No va a ganar un Oscar pero os puedo decir que me ha gustado bastante, más que la primera parte, es entretenimiento puro y duro.
Un punto a favor es que la mayoría de las escenas de acción transcurre de día por lo que se puede apreciar perfectamente, además, el trato de cámara es muy bueno, nada de planos cortos sin trípode donde no se ve nada, aquí he podido disfrutar de las escenas de acción y de los excelentes efectos especiales.
Leo en algunas críticas que la trama es una basura...vamos a ver... estamos hablando de una película de robots gigantes peleándose con monstruitos, ¿qué tipo de trama y guión queréis?
Aparte de esto, he empatizado con la pareja protagonista, John Boyega (Finn de Star Wars) y la chica como se llame.
Para resumir, se me ha pasado volando, me ha gustado más de lo que esperaba y me ha entretenido bastante, al fin y al cabo ese es el objetivo del cine y aquí me lo ha cumplido con creces.
Nota: 7,5
Para finalizar, deciros que os espero en mis críticas con toques de humor en mi canal de YouTube, SpoilerMan88.
No he pensado "voy a ver si la segunda parte de Pacific Rim me cautiva y despierta en mí sensaciones que me hagan agradecer lo mucho que me gusta el cine".
No va a ganar un Oscar pero os puedo decir que me ha gustado bastante, más que la primera parte, es entretenimiento puro y duro.
Un punto a favor es que la mayoría de las escenas de acción transcurre de día por lo que se puede apreciar perfectamente, además, el trato de cámara es muy bueno, nada de planos cortos sin trípode donde no se ve nada, aquí he podido disfrutar de las escenas de acción y de los excelentes efectos especiales.
Leo en algunas críticas que la trama es una basura...vamos a ver... estamos hablando de una película de robots gigantes peleándose con monstruitos, ¿qué tipo de trama y guión queréis?
Aparte de esto, he empatizado con la pareja protagonista, John Boyega (Finn de Star Wars) y la chica como se llame.
Para resumir, se me ha pasado volando, me ha gustado más de lo que esperaba y me ha entretenido bastante, al fin y al cabo ese es el objetivo del cine y aquí me lo ha cumplido con creces.
Nota: 7,5
Para finalizar, deciros que os espero en mis críticas con toques de humor en mi canal de YouTube, SpoilerMan88.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La película acaba como dejándolo para una tercera parte.
Más sobre SpoilerMan88
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here