You must be a loged user to know your affinity with Bruno
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

8,1
190.090
9
23 de enero de 2025
23 de enero de 2025
Sé el primero en valorar esta crítica
Retrato brutal (algo exagerado para que el mensaje sea más claro) sobre la situación vital de muchos hombres occidentales, ambientación lúgubre y cruda que potencia el mensaje de la película.
Propuesta de un nihilismo activo (con claras influencias de Nietzsche) para superar el apego en exceso a lo material (compramos cosas que no necesitamos), como superación a la llamada carrera de la rata (trabajando en exceso y en cosas que no nos gustan para obtener cosas que no necesitamos), y en general a los elementos que forman en gran parte la idiosincrasia del capitalismo.
Idealización por encima de la aceptación de uno mismo, que lleva siempre a la frustración (vivimos en gran parte comparándonos, tal cual hace el protagonista, viviendo en evasión de la realidad).
Estés más de acuerdo o no con la respuesta que da la película a las situaciones ya mencionadas, la exposición del problema es magistral, cuenta con elementos claves y sutiles que reflejan lo que la película propone; como hijos sin figura paterna que no superan esto, exceso de necesidad de aprobación o inseguridades por un tubo.
Una de mis diez películas favoritas.
Propuesta de un nihilismo activo (con claras influencias de Nietzsche) para superar el apego en exceso a lo material (compramos cosas que no necesitamos), como superación a la llamada carrera de la rata (trabajando en exceso y en cosas que no nos gustan para obtener cosas que no necesitamos), y en general a los elementos que forman en gran parte la idiosincrasia del capitalismo.
Idealización por encima de la aceptación de uno mismo, que lleva siempre a la frustración (vivimos en gran parte comparándonos, tal cual hace el protagonista, viviendo en evasión de la realidad).
Estés más de acuerdo o no con la respuesta que da la película a las situaciones ya mencionadas, la exposición del problema es magistral, cuenta con elementos claves y sutiles que reflejan lo que la película propone; como hijos sin figura paterna que no superan esto, exceso de necesidad de aprobación o inseguridades por un tubo.
Una de mis diez películas favoritas.
27 de diciembre de 2024
27 de diciembre de 2024
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película arranca muy bien, Fernan Gómez hace un papelón, destila pureza y gentileza, el niño lo clava, derrochando ternura, se hace agradable de ver. No es que pase nada relevante, pero la cinta avanza sin que te enteres mientras disfrutas bastante.
Según pasa la película, es cierto que dentro de mi opinión se pierde esta fluidez, y se hace algo más torpe a la vista y disfrute, vas viendo escenas que quizás sobraban, elementos con cuestionable sentido.
Pero hasta aquí, pese a este declive, a partir de la mitad de la película, (donde quizás el problema viene por querer introducir escenas forzadas, en vez de centrarse en el desarrollo del chico, y su bella relación con su maestro, de una forma sencilla, pero cautivadora como al principio) no íbamos mal.
Pero nos la intentáis colar, metéis toda la propaganda ideológica, idealismos y diversas alteraciones históricas que son un insulto a la inteligencia, y conseguís manchar una película que podía haber sido muy buena.
Y lo peor es que da una gran sensación de que toda esa primera bella parte es un preparatorio para el caballo de Troya final, o más bien, el principio de la película es el caballo de Troya, y la morralla ideológica es soltada con un intento de sutileza al final (nulamente logrado)
No me la coláis, si quiero ideología pongo la Sex(c)ta.
Según pasa la película, es cierto que dentro de mi opinión se pierde esta fluidez, y se hace algo más torpe a la vista y disfrute, vas viendo escenas que quizás sobraban, elementos con cuestionable sentido.
Pero hasta aquí, pese a este declive, a partir de la mitad de la película, (donde quizás el problema viene por querer introducir escenas forzadas, en vez de centrarse en el desarrollo del chico, y su bella relación con su maestro, de una forma sencilla, pero cautivadora como al principio) no íbamos mal.
Pero nos la intentáis colar, metéis toda la propaganda ideológica, idealismos y diversas alteraciones históricas que son un insulto a la inteligencia, y conseguís manchar una película que podía haber sido muy buena.
Y lo peor es que da una gran sensación de que toda esa primera bella parte es un preparatorio para el caballo de Troya final, o más bien, el principio de la película es el caballo de Troya, y la morralla ideológica es soltada con un intento de sutileza al final (nulamente logrado)
No me la coláis, si quiero ideología pongo la Sex(c)ta.
Más sobre Bruno
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here