You must be a loged user to know your affinity with Christian Roca
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
9
20 de marzo de 2021
20 de marzo de 2021
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque no sea de los mejores Filmes de Tarantino, es algo un poco distinto a lo que tiene acostumbrado a su público ya que son pocas las escenas de violencia y la trama no cuenta una historia del todo. Es la clara muestra de el amor que siente Tarantino por el cine y su capacidad de hacer con él lo que se le de la gana.
En un punto, pareciera que fueran dos películas distintas: una antes del viaje de Dalton y Booth y otra después. Las dos partes se desarrollan completamente diferentes, pero de forma complementaria, en las que la mayoría del picante o atracción se lo lleva la segunda, mientras que la primera parece ser de introducción o contexto.
El papel de Cliff Booth es de resaltar al ser una muestra de un amigo/compañero ejemplar y que cualquiera quisiera tener cerca o que algunos pueden relacionar con algún amigo con cualidades y acciones similares. Sus apariciones oportunas y tranquilidad a la hora de hacer cualquier cosa lo ponen en un podio de digna admiración.
En un punto, pareciera que fueran dos películas distintas: una antes del viaje de Dalton y Booth y otra después. Las dos partes se desarrollan completamente diferentes, pero de forma complementaria, en las que la mayoría del picante o atracción se lo lleva la segunda, mientras que la primera parece ser de introducción o contexto.
El papel de Cliff Booth es de resaltar al ser una muestra de un amigo/compañero ejemplar y que cualquiera quisiera tener cerca o que algunos pueden relacionar con algún amigo con cualidades y acciones similares. Sus apariciones oportunas y tranquilidad a la hora de hacer cualquier cosa lo ponen en un podio de digna admiración.

7,8
61.985
Animación
9
20 de abril de 2021
20 de abril de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Puede que la trama de este filme no sea la más clara o la más sencilla de seguir, pero eso no lo convierte en un impedimento para poder disfrutarla. El arte, el detalle y la expresión de cada cuadro, paisaje de fondo y personaje hacen a la película llamativa por si sola. El estilo de representación y el cuidado de la animación van muy bien acompañados de lo que podría denominar el soundtrack más bello en todo el mundo anime. Los temas de Sophie y Howl, aunque nunca suenen al tiempo, se logran complementar justo con en la película.
La base del tema principal del filme también hace alusión a lo que representa un castillo que se mueve, por eso se fundamenta en el ritmo de Vals de 3x4. La melodía también entra como en un juego en el que hace una pregunta y, después de un breve silencio, la responde. Este mismo tema suena en distintos momentos tanto melancólicos como tensos y llenos de varias actividades ocurriendo al mismo tiempo. Hacer un tema tan pegadizo, hermoso y que se armonice con otros sin sentirse muy forzado es muy complicado.
La base del tema principal del filme también hace alusión a lo que representa un castillo que se mueve, por eso se fundamenta en el ritmo de Vals de 3x4. La melodía también entra como en un juego en el que hace una pregunta y, después de un breve silencio, la responde. Este mismo tema suena en distintos momentos tanto melancólicos como tensos y llenos de varias actividades ocurriendo al mismo tiempo. Hacer un tema tan pegadizo, hermoso y que se armonice con otros sin sentirse muy forzado es muy complicado.

8,0
57.187
10
13 de abril de 2021
13 de abril de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
La representación de la cultura mexicana hecha por Pixar es bastante acertada y perfectamente adaptada para el público familiar. la representación de una familia latinoamericana muy tradicional y con valores muy marcados en los que ponen a la familia y sus costumbres sobre las demás cosas hace que muchos latinoamericanos a apuntar a la pantalla y sonreír al sentirse relacionados con sus personificaciones, pero de todo el trabajo hecho por Disney, lo que se debe destacar es la filosofía de la muerte en la cultura mexicana.
La muerte se presenta, generalmente, como algo estático. Una vez mueres, eso es todo. Si eres recordado por tu familia, puedes “volver a visitarlos” en día de los muertos y si eres olvidado, desapareces por completo y como si tu paso por el mundo no hubiese dejado ninguna marca. Este filme eleva el concepto de la muerte agregando una segunda muerte después de la biológica, la simbólica de ser olvidado.
La muerte se presenta, generalmente, como algo estático. Una vez mueres, eso es todo. Si eres recordado por tu familia, puedes “volver a visitarlos” en día de los muertos y si eres olvidado, desapareces por completo y como si tu paso por el mundo no hubiese dejado ninguna marca. Este filme eleva el concepto de la muerte agregando una segunda muerte después de la biológica, la simbólica de ser olvidado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
También se puede relacionar con culturas orientales en las que los muertos y los vivos dan y reciben algo entre ellos. En la película se representa cuando Miguel necesita de la ayuda de su familia muerta para devolverlo al mundo de los vivos y su familia muerta lo necesita para volver a poner su foto devuelta en su ofrenda. Esta relación, fuera de la película, ayuda a que esos seres queridos en el plano de los muertos no queden en el olvido y puedan seguir compartiendo y a los que están vivos los ayuda a no extrañar demasiado a los que ya no están.

7,2
120.802
9
21 de marzo de 2021
21 de marzo de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
El filme de Del Toro, al igual que muchas otras obras, es de un alto nivel de creatividad fantástica y sin dejar de lado el contexto histórico a la cual tiene acostumbrados a su público.
A través de este filme, el director logra darle forma y movimiento a las peores condiciones que caracterizan al ser humano y a los extremos que puede llegar para conseguir el poder y la admiración. Estas acciones atroces y terroríficas no son atribuidas a los monstruos de aspecto terrorífico de la película, sino a esa persona que, para la sociedad, es la más pulcra y decente.
Esta película es un claro ejemplo de cómo manipular la historia con mucha creatividad y poder darle un desarrollo distinto sin salirse del todo de su contexto. La habilidad del director de poder activar las sensaciones de asombro, repudio, frustración e incomodidad son inigualables y de tan alta calidad que ponen al público en ese hermoso espacio en el que quieres taparte los ojos, pero no quieres dejar de ver. A cualquier entomófago (fobia a los insectos) le sacaría de la película desde el principio.
El papel de Ofelia es impecable desde principio a fin. Desborda principios éticos de alto valor y deja en claro, entre tantos, un mensaje muy doloroso y es que, aquellas personas que hacen cosas por fuera de lo común y quieren mejorar el mundo o las condiciones bajo las que se vive en él, no terminan bien, pero tampoco se van sin dejar una marca en su paso por este mundo.
A través de este filme, el director logra darle forma y movimiento a las peores condiciones que caracterizan al ser humano y a los extremos que puede llegar para conseguir el poder y la admiración. Estas acciones atroces y terroríficas no son atribuidas a los monstruos de aspecto terrorífico de la película, sino a esa persona que, para la sociedad, es la más pulcra y decente.
Esta película es un claro ejemplo de cómo manipular la historia con mucha creatividad y poder darle un desarrollo distinto sin salirse del todo de su contexto. La habilidad del director de poder activar las sensaciones de asombro, repudio, frustración e incomodidad son inigualables y de tan alta calidad que ponen al público en ese hermoso espacio en el que quieres taparte los ojos, pero no quieres dejar de ver. A cualquier entomófago (fobia a los insectos) le sacaría de la película desde el principio.
El papel de Ofelia es impecable desde principio a fin. Desborda principios éticos de alto valor y deja en claro, entre tantos, un mensaje muy doloroso y es que, aquellas personas que hacen cosas por fuera de lo común y quieren mejorar el mundo o las condiciones bajo las que se vive en él, no terminan bien, pero tampoco se van sin dejar una marca en su paso por este mundo.
Más sobre Christian Roca
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here