Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Roberto90
Críticas 11
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
20 de febrero de 2009
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cada vez que veo esta maravilla me enamoro más de ella. 7 crímenes que están relacionados con 7 pecados capitales. Fotografía, guión y banda sonora... brutales. Pitt-Freeman-Spacey... triángulo memorable. Y por último... esos últimos 20 minutos del film... ese final... quedará siempre en mi memoria. OBRA MAESTRA.

Lo mejor: El reparto, principalmente las interpretaciones de Brad Pitt y Kevin Spacey. El final, posiblemente de los cinco mejores de la historia del cine.

Lo peor: Que tendrán que pasar muchos años para que veamos otra joya como ésta.

"Seven" es CINE y todo lo que esta palabra conlleva.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
"California no te acerques, aléjate de aquí, no intervengas, oigas lo que oigas no intervengas, John Doe tiene el control".

William Somerset.
11 de febrero de 2011 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Big Fish" se podría definir en tres palabras:

VIRTUOSISTA: Por el fabuloso diseño del mundo creado por Burton; con una infinidad de personajes y lugares que desprenden un encanto indiscutible. Porque a pesar que la historia de un hijo desesperado por reconciliarse con un padre moribundo es bastante común, rara vez ha sido contada con tanta imaginación como en Big Fish. Por el propio Edward, narrador empedernido, con gusto y predilección por embellecer todos los sucesos de su vida. Pura fantasía.

NOSTÁLGICA: Porque alguna vez en nuestra infancia nuestros familiares nos han contado sus aventuras y vivencias; algunas de ellas seguramente idealizadas como en el caso de Edward. Porque aunque haya visto "Big Fish" unos ocho años después de su estreno, seguramente que en unos años la nostalgia de ver algo tan imaginativo y sobre todo peculiar, invadirá mi cuerpo.

EMOCIONANTE: Especialmente por su final. Si tus ojos ya lo han visto, no me podrás negar que es pura emoción, gratitud y eso... soñar despierto.
20 de septiembre de 2009 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quentin Tarantino es un director que gustará o no a los espectadores. Eso sí, lo que es incuestionable es que sabe hacer cine. Y en "Malditos Bastardos" lo vuelve a demostrar. Tarantino coge la Segunda Guerra Mundial y hace con ella lo que le que le viene en gana, una historia alternativa, que podía haber sucedido... ¿Y si...? Y todo de forma magistral.

"Malditos Bastardos" es una película con una gran puesta en escena, con interminables (que no pesados) diálogos que terminan en un clímax de violencia descomunal, con una banda sonora sorprendente y con un reparto sobresaliente (destacan Waltz y Pitt).

En definitiva, si buscan una película que reúna acción, tensión, violencia, sadismo y humor... aquí la tienen. Y todo de gran calidad, calidad Tarantino.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Delirante el momento en que Pitt y sus otros dos colegas se hacen pasar por italianos... el cine cómico de Tarantino también está presente en "Malditos Bastardos" en muchísimas escenas.

El reencuentro de Shosanna con el coronel Hans Landa es de una tensión espectacular.

También es destacable la escena en que Hitler es acribillado a balazos por los Bastardos... es un puntazo de la película y un gustazo para todos los que la ven.
21 de marzo de 2009
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta será posiblemente la última actuación de este pedazo de actor en la gran pantalla, aunque esperamos que como director todavía nos siga deleitando. "Gran Torino" es una joya protagonizada por un majestuoso Eastwood que mezcla momentos dramáticos con momentos graciosos, una película que es la máxima definición de su visión del séptimo arte y también, de la vida. Sí, de la vida; porque Gran Torino es un profundo retrato de la sociedad actual. Una de las tantas obras maestras que no ha dejado este irrepetible hombre.

Lo mejor: Clint Eastwood. Algunos momentazos que te hacen soltar esas carcajadas que pocas veces se producen. Memorable final.

Lo peor: Sin duda, el doblaje al castellano de los pandilleros: los "amarillos" y los "morenos".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Algunas frases de Clint para la posteridad:
"¿Te has dado cuenta que, de vez en cuando, te puedes encontrar con alguien con quien que no deberías meterte? Ése soy yo".

"¿Qué tramáis morenos?".

"Hola yo soy Yohua... ¿yogurt?".

¡Grande Clint!
10 de mayo de 2020
12 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Cómo habría transcurrido la Historia y que sería ahora de nuestras vidas si Estados Unidos no hubiera participado en la Segunda Guerra Mundial? ¿Qué suerte hubieran corrido los judíos estadounidenses con la Casa Blanca abrazando las políticas antisemitas de Hitler?

Las historias alternativas son una delicia. Más si, como sucede en el caso de "La conjura contra América", están hechas para reconocer las conexiones existentes entre la historia que están contando y la más estricta actualidad. Su necesidad se hace patente porque nos invitan a reflexionar sobre el momento presente y nos alertan acerca las amenazas y peligros de la Historia.

Una de las peculiaridades del nazismo y que lo hizo un movimiento tan despiadado y cruel fue la deshumanización del otro. Los judíos alemanes no eran alemanes, sino seres infrahumanos. Esta discriminación hacia la población judía y su progresiva pérdida de la condición humana, basadas fundamentalmente en componentes raciales, se nos muestra en la serie, de forma muy gradual y especialmente en sus dos últimos capítulos, a través de la vida de los Levin, una familia judía de clase obrera de Newark, en Nueva Jersey.

Y es que si el fascismo irrumpió en un contexto histórico de posguerra y de crisis de los sistemas liberales; la pregunta ahora es si el auge de los populismos, representado en el caso de Estados Unidos en la figura de Donald Trump, será el punto de partida de una era populista que ponga en cuestión la supervivencia misma de un sistema político imperfecto como es la democracia parlamentaria.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para