You must be a loged user to know your affinity with JCllzos85
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,8
40.221
7
16 de febrero de 2011
16 de febrero de 2011
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una buena e interesante película es lo que se puede decir de "El método". Para empezar puedo afirmar que te engancha desde el primer momento por la trama que tiene y porque está muy bien llevada. Desde el primer momento te pica la curiosidad de a que tipo de pruebas les van a someter, como va a reaccionar cada cual y quién es el que definitivamente se va a llevar el gato al agua. Además, anima a participar al propio espectador en las pruebas pues te pones tu también en la situación del entrevistado y cuales serían las respuestas o las reacciones que tu tendrías maquinando previamente en el cerebro cual sería la más adecuada y hasta donde te deberías "desnudar" en la misma.
Técnicamente está muy bien hecha y el reparto es de lujo. No obstante me gustaría precisar esto último respecto de cada actor:
- Respecto de Ernesto Alterio poco que decir, es de los mejores de esta película pues representa al típico pelota/trepa sin personalidad y variable en función de lo que más le conviene en cada momento. Representa un papel complejo sin caer en la sobreactuación, algo destacable en el momento en que Echarri y Verbeke le ponen contra la espada y la pared.
- Pablo Echarri cubre expediente básicamente. Solvente.
- Eduard Fernández es el mejor de la película sin duda alguna. Su interpretación es soberbia y se come a todos sus compañeros de reparto pero de calle. Se podría pensar que siempre hace un papel similar en sus películas, pero lo cierto es que si le habéis visto en la película "En la ciudad", hace el papel contrario y lo borda totalmente.
- Respecto a Carmelo Gómez, inexplicable lo de su Goya. No sé exactamente que es lo que tiene de destacable su breve actuación y bastante normalita.
- A Nawja Nimri no sabría bien como calificarla. No sé si es sosa en la película y en general o es que interpreta a la perfección el papel de mujer fría y distante pero con ciertos remordimientos/sentimientos.
- Eduardo Noriega bastante corrientito. No es que sea muy buen actor la verdad...
- Adriana Ozores está totalmente desaprovechadísima. Para mi una de las 3 mejores actrices del cine español y sin embargo la dan un papel más bien "secundarísimo" y sin apenas intervención y encima, para mi sorpresa, la largan más bien pronto.
- En cuanto a Natalia Verbeke, que decir de ella más que sus grandes carencias interpretativas se ponen de manifiesto cada vez que interviene junto al resto del reparto.
En definitiva, una buena película que recomiendo ver.
PD: El visionado del material genético de Eduard Fernández sobraba.
Técnicamente está muy bien hecha y el reparto es de lujo. No obstante me gustaría precisar esto último respecto de cada actor:
- Respecto de Ernesto Alterio poco que decir, es de los mejores de esta película pues representa al típico pelota/trepa sin personalidad y variable en función de lo que más le conviene en cada momento. Representa un papel complejo sin caer en la sobreactuación, algo destacable en el momento en que Echarri y Verbeke le ponen contra la espada y la pared.
- Pablo Echarri cubre expediente básicamente. Solvente.
- Eduard Fernández es el mejor de la película sin duda alguna. Su interpretación es soberbia y se come a todos sus compañeros de reparto pero de calle. Se podría pensar que siempre hace un papel similar en sus películas, pero lo cierto es que si le habéis visto en la película "En la ciudad", hace el papel contrario y lo borda totalmente.
- Respecto a Carmelo Gómez, inexplicable lo de su Goya. No sé exactamente que es lo que tiene de destacable su breve actuación y bastante normalita.
- A Nawja Nimri no sabría bien como calificarla. No sé si es sosa en la película y en general o es que interpreta a la perfección el papel de mujer fría y distante pero con ciertos remordimientos/sentimientos.
- Eduardo Noriega bastante corrientito. No es que sea muy buen actor la verdad...
- Adriana Ozores está totalmente desaprovechadísima. Para mi una de las 3 mejores actrices del cine español y sin embargo la dan un papel más bien "secundarísimo" y sin apenas intervención y encima, para mi sorpresa, la largan más bien pronto.
- En cuanto a Natalia Verbeke, que decir de ella más que sus grandes carencias interpretativas se ponen de manifiesto cada vez que interviene junto al resto del reparto.
En definitiva, una buena película que recomiendo ver.
PD: El visionado del material genético de Eduard Fernández sobraba.
8
29 de octubre de 2010
29 de octubre de 2010
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una genial película es lo que se puede decir de ésta. La historia puede parecer típica de sobremesa, es decir, un compañero de piso que acaba estando totalmente desquiciado y poniendo en peligro tu vida, pero la magnifica dirección, fotografía y, sobre todo y ante todo la genial interpretación de sus protagonistas, la hace merecedora de las mejores críticas.
Es en este último aspecto en el que me voy a centrar, la interpretación de sus protagonistas. No solo Jennifer Jason Leigh, una actriz tremendamente minusvalorada (quizás por el estigma de haber pertenecido al "brat pack") hace un inmenso papel de perturbada (tan inmenso como el de "Eclipse total"/"Dolores Claiborne"), sino que Bridget Fonda, una actriz a la que conocí en esta película, borda su papel de inocente y buena muchacha. Siendo tan guapa y aparentemente tan buena actriz, ¿porqué ha caído en el olvido con papeles ramplones y poco conocidos?. Lástima saber que únicamente obtuvo Jason Leigh el premio de mejor villana de la MTV, merecían ambas nominaciones al menos a los globos de oro.
Respecto de la película comentar que el guión no decae en ningún momento, está muy bien llevada por el director. Recomiendo que la veais, os dejará buen sabor de boca.
Es en este último aspecto en el que me voy a centrar, la interpretación de sus protagonistas. No solo Jennifer Jason Leigh, una actriz tremendamente minusvalorada (quizás por el estigma de haber pertenecido al "brat pack") hace un inmenso papel de perturbada (tan inmenso como el de "Eclipse total"/"Dolores Claiborne"), sino que Bridget Fonda, una actriz a la que conocí en esta película, borda su papel de inocente y buena muchacha. Siendo tan guapa y aparentemente tan buena actriz, ¿porqué ha caído en el olvido con papeles ramplones y poco conocidos?. Lástima saber que únicamente obtuvo Jason Leigh el premio de mejor villana de la MTV, merecían ambas nominaciones al menos a los globos de oro.
Respecto de la película comentar que el guión no decae en ningún momento, está muy bien llevada por el director. Recomiendo que la veais, os dejará buen sabor de boca.
6
6 de febrero de 2023
6 de febrero de 2023
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me cuesta dar menos nota a esta película por el gran trabajo de Blanchett, pero de eso se trata, de una película al servicio de una interpretación; al servicio de una actriz para que se luzca. Si como espectador aspira a ver una clase de interpretación de dos horas y media, de acuerdo, pero no espere ver una película interesante.
Artificiosa, pretenciosa y vacía. Sobra metraje para explicar algo relacionado con el "me too". Sobran escenas y diálogos hechos para el exclusivo lucimiento de Blanchett y, quizás, para el disfrute de los fans de la música clásica. La película pasa de manera superficial por las implicaciones psicológicas y familiares de la actitud de la maestra.
Me cuesta creer que tenga seis nominaciones al Óscar, sobre todo la de mejor guión original. No es ni siquiera una película que te haga pensar, no es una película que te remueva, no te ofrece entretenimiento, sólo una clase de interpretación, buena música y buena fotografía. En definitiva, como un regalo muy bien envuelto pero que no contiene nada.
Artificiosa, pretenciosa y vacía. Sobra metraje para explicar algo relacionado con el "me too". Sobran escenas y diálogos hechos para el exclusivo lucimiento de Blanchett y, quizás, para el disfrute de los fans de la música clásica. La película pasa de manera superficial por las implicaciones psicológicas y familiares de la actitud de la maestra.
Me cuesta creer que tenga seis nominaciones al Óscar, sobre todo la de mejor guión original. No es ni siquiera una película que te haga pensar, no es una película que te remueva, no te ofrece entretenimiento, sólo una clase de interpretación, buena música y buena fotografía. En definitiva, como un regalo muy bien envuelto pero que no contiene nada.

4,4
15.756
7
2 de noviembre de 2010
2 de noviembre de 2010
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me sorprende las bajas críticas que ha recibido esta película. No solo reproduce con exactitud lo más difífil de plasmar del libro (entre otras cosas "el pasillo" o la original sede de Digicom) sino que sus personajes pegan bastante y hacen buen papel. No podría haber imaginado a actor más apropiado para el personaje principal que Michael Douglas (muy similar a su rol en Atracción Fatal) sino que Demi Moore está bastante bien, dentro de ser una actriz muy plana, además de ser la película en la que creo más atractiva y seductora está (no obstante yo me leí el libro antes de ver la película y visualizaba más a Sharon Stone en el papel).
Decir que, al igual que el libro, el director mantiene muy bien la trama, no te aburres en ningún momento, y señalar que las localizaciones están muy acertadas.
Lo mejor: La fidelidad al libro, los personajes y sus localizaciones.
Lo peor: Es cierto que eran los inicios de internet en aquella época (por lo menos en España), pero doblar "email" por "ecorreo" tiene delito...
Decir que, al igual que el libro, el director mantiene muy bien la trama, no te aburres en ningún momento, y señalar que las localizaciones están muy acertadas.
Lo mejor: La fidelidad al libro, los personajes y sus localizaciones.
Lo peor: Es cierto que eran los inicios de internet en aquella época (por lo menos en España), pero doblar "email" por "ecorreo" tiene delito...

6,9
8.299
10
3 de septiembre de 2010
3 de septiembre de 2010
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente película por su ambientación y por la historia que trata. Pretende crear un clima deprimente y atormentado y es precisamente lo que logra con ese tratamiento y por las sublimes interpretaciones.
Es en este último punto en el que me centro. Considero que estas interpretaciones han sido injustamente tratadas por la crítica. Como bien han dicho por aqui, Bates hubiera merecido un segundo oscar por interpretar a esta dura y emocionalmente contenida mujer y Jason Leight me atrevería a decir que, siendo una actriz discreta, interpreta a la perfección el rol de mujer atormentada y reprimida en cuanto a sus sentimientos, merecedor al menos de una nominación a los oscar.
Es en este último punto en el que me centro. Considero que estas interpretaciones han sido injustamente tratadas por la crítica. Como bien han dicho por aqui, Bates hubiera merecido un segundo oscar por interpretar a esta dura y emocionalmente contenida mujer y Jason Leight me atrevería a decir que, siendo una actriz discreta, interpreta a la perfección el rol de mujer atormentada y reprimida en cuanto a sus sentimientos, merecedor al menos de una nominación a los oscar.
Más sobre JCllzos85
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here