Haz click aquí para copiar la URL
España España · Petrovia
You must be a loged user to know your affinity with Shevchenko
Críticas 518
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5
12 de febrero de 2021
10 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para todo el bombo que le creo Filmin es bastante flojo.
Documenta sobre los 10 años infiltrados haciendo negocios con Corea del Norte.
Tráfico de armas y de drogas.
Mucho despliegue de cámaras, viajes y un malo muy malo.

Estos escandinavos se asustan con nada al parecer. Pueden ir a otros 30 países del mundo que venden armas sin ningún control, para el tráfico de drogas ya ni les cuento. No tienes que ir a Corea del Norte para ver que se trafica con armas en medio mundo y que África es el patio trasero para toda la mierda que quieras hacer.

Su visita a corea del norte es controlada y no enseñan nada, ni la pobreza, torturas etc solo lo de siempre. Simplemente cuenta que en el mundo hay gente lucrándose con armas y drogas QUE SORPRESA.
Hay cientos de películas y documentales mejores sobre estos temas.

Lo mejor: El despliegue para las conexiones internacionales para colar en fronteras todo lo que quieras.
Lo peor: Es un bluf para lo que prometía
5 de mayo de 2019
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al cine y a la literatura le encanta la idea de la existencia de que tenemos un doble.
Uno que va por el camino seguro de la vida y otro por los más enrevesados.

La inspiración de Buñuel está presente en el titulo y en el desarrollo, pero se queda ahí su parecido.

El personaje principal de Ana, es lo mejor en una película que decae momento tras momento. Unos secundarios flojos y esas escenas de cabaret (podría haber dado mucho juego) donde la producción recorto todo lo posible y más.

Pronto pierde todo el sentido de tener un doble que ocupe tu vida, para ser una película que se pierde en su idea, con un giro de la intriga muy pobre.

Otras más de esas películas que aparecen en el Festival de Málaga que no aportan nada.
20 de marzo de 2022
28 de 50 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un actor/director de teatro acepta montar una obra de teatro tras pasar un drama personal en un festival de Hiroshima. Allí, conoce a una joven reservada que será su chofer.
Juntos crean una complicidad, en la que su pasado influye en su forma de relacionarse.

INNECESARIAMENTE LARGA, no le sobra metraje, le sobran horas.
“Se pasaba volando”, es la mayor mentira que me han contado en mucho tiempo, ir al cine y estar 3 horas viendo la nada, roza el masoquismo.

Es la película adecuada si odias a alguien para recomendar.
De las mayores tomaduras de pelo que he visto en este siglo, aupadas a gran cine por cuatro locos.

Su mensaje de incomunicación y de pasar un duelo es tan frio, y tan poco empático, siendo además en la sociedad japonesa que reprimen todos sus sentimientos, que no sientes nada, solo tedio y aburrimiento.

No hay un solo momento en el que puedas destacar interés, en tres horas es bien difícil conseguir algo así.

Ganadora a Mejor guion en Cannes, arrasando en diversos festivales y premios y con el Oscar internacional en la mano, ahí es nada, el postureo disparado entre “entendidos”

No es cuestión de saber más o menos de cine, o te guste más o menos un tipo de cine, si no trasmite, no cuenta nada y no es atractiva en ningún aspecto es un BLUF de categoría.
Hacedme caso, no la veáis.

Lo mejor: El coche, uno de mis 3 puntos se lo doy, sin duda el mejor personaje de la película.

Lo peor: Recordare mucho tiempo las 3 horas en un pequeño cine que pase viendo la película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ni cierto momento, al final de la película donde visitan la casa de la madre de ella te produce nada.
6 de octubre de 2023
19 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una especialista de inteligencia estadounidense acusada de la filtración de información clasificada sobre la intervención del gobierno ruso en las elecciones presidenciales en EE.UU de 2016, es interrogada en su casa por el FBI.

NO HAY MAS.
ESO ES LA PELICULA.
UN INTERROGATORIO EN CASA DE LA MUCHACHA DE HORA Y 20.

Tiene entre cero y nulo interés, como podcast incluso sería más interesante, pues toman literalmente los diálogos de la transcripción del FBI del interrogatorio.

Lo mejor: Puedes mientras estar recogiendo la ropa, o cosas por casa, pues es simplemente oír un interrogatorio.
Lo peor: El boom en Twitter que tiene siendo un bluf de categoría.

No todo hecho real es interesante para el cine.
5 de mayo de 2020
11 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
El señor de las moscas 2.0 (está inspirada en ella) se queda lejos de esa denuncia social que quiere enseñar.

Lo mejor: Su aspecto visual
Lo peor: No engancha en ningún momento

Bellos paisajes y gran ambientación son nada cuando no saben desarrollar la historia con secuencias sin relación entre ellas.
El personaje de la extranjera ni se desarrolla, tiene más importancia la vaca…

Y de verdad ya basta de considerar que cualquier película de tinte social es buena si o si, hay algunas muy malas, este no es el caso, es floja simplemente.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para