Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with pifaithincaos
Críticas 121
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
1
28 de marzo de 2006
53 de 60 usuarios han encontrado esta crítica útil
Da realmente pena que a un niño rico mimado le den todo para que haga una película mientras hay talentos recorriendo las calles buscando una subvención. Si la vas a ver, no pagues un duro por ello
1 de febrero de 2006
40 de 49 usuarios han encontrado esta crítica útil
La historia de un vendedor de cocaína de "a kilos" londinense, que decide dejarlo, pero antes le mandan un último trabajo. La película tiene ciertos matizes que recuerdan a las obras de Guy Ritchie: el ambiente de las mafias londinenses, la variedad de personajes que se van entrelazando, las escenas en exteriores, los planos y la forma de filmar... pero sin el humor negro de Snatch o Lock&Stock. La historia mantiene la íntriga hasta el fin, los actores en su sitio, y la cara de soso de Daniel Craig viene "p'al pelo" en este papél. No es un film novedoso ni revolucionario, pero es una película interesante y entretenida, con una acción que no se pasa de rosca (ní tiroteos desmedidos, ní el bueno saltando por los aires).

Lo mejor: la historia, la forma de dirigirlo, los actores y el ambiente del film.
Lo peor: algúnos puntos que se quedan en el aire, algún personaje que parece importante y al final no lo és.
5 de febrero de 2007
27 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cosas de marcianos es una de las mejores sit-com americanas de humor. Como ha dicho jastarloa, ridiculizan cosas humanas que nosotros vemos simples y rutinarias sin caer en la risa fácil. Además de esto, la caracterización de los personajes me parece estupenda: El jefe paranoíco, la seductora que se aprovecha de sus "dotes", el tonto-listo y el pubér en fase de pruebas.
18 de marzo de 2011
27 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
En los extras de la cuarta temporada de los soprano, le preguntan a James Gandolfini en quien se ha inspirado para crear un personaje que puede crear tanta violencia a su alrededor, pero a su vez, genere empatía con el espectador, y el responde "Marialuixa from Goenkale". Esto es un hecho.
¿C.S.I.? ¿A quien le importa? Los que seguimos día tras día el rastro del asesinato de Anette necesitamos caña de la buena, old school, no estas porquerías tresdé y adeene.
Claro que el tiempo la ha tratado un poco mal, pero las primeras cinco temporadas de Goenkale (las cuales Alberto Surio ha prometido editar en Blu-Ray) eran un ejercicio cinematográfico de la mas altísima calidad, con sus crimenes, un poco de Ken Loach (la primera persona cubana que recuerdo es Leonor) y sus momentos filosófico-transcendentales en la barra del Sobia.
¡Que vuelva Perurena!
3 de septiembre de 2009
23 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Eran fiestas de Oñate, tenía 16 años, y me tocaba a mí ir a la barra del bar a pedir las birras. Iba borrachito, sería la una de la mañana mas o menos. En aquella época era un crio que quería hacerse rastas y pensaba que Linkin Park era el mejor grupo sobre la faz de la tierra; no tenía ni puta idea sobre nada. Al ser fiestas el bar estaba abarrotado, y aunque estubiera a dos metros de la barra me costaba sangre, sudor y lágrimas alcanzarla para pedir las bebidas. La música sonaba a todo volúmen, recibia empujones por todos los costados y por un casual, en uno de ellos me quedé mirando hacia la televisión.
Aparecía Bruce Willis, sangriento, en una tienda, buscaba algo, pero cada cosa que cogía, la volvía a dejar por otra mas agresiva ¿Que hacía? Me quede quieto mirando ¿Que buscaba, que ocurría? Entonces cogió una espada samurai (que ahora todos sabemos que se dice katana pero en aquel entonces no), abrió una puerta y...
Yo lo flipaba, eso que estaba viendo era de los mas masoquista, tenebroso y original que había visto. La gente se movía por el bar a trompicones pero yo no podía despegar mi mirada de aquella pantalla. Pese a verlo sin sonido estaba absorto en lo que estaba presenciando ¡Era genial! Me preguntaba como habrían llegado los personajes a esa situación tan grotesca, era imposible rizar un rizo de tal modo.
Entonces vino un amigo y me dijo "¿Esas cervezas vienen o no vienen?", por lo que abandoné mi posición y me acerqué por fin a la barra "Perdona ¿Sabes que película es la de la tele? Ah, y cuatro cervezas". La camarera, cerca de la treintena, me dijo con complicidad que esa película era Pulp Fiction, de un tal Tarantino, que era una de sus pelis favoritas y que había encendido la tele en fiestas solo por que echaban la susodicha. "En serio, no te la puedes perder", y me invitó a las cervezas por simpático.

En seguida conocería (y amaría por igual) Reservoir Dogs, y años después saltaría a la fama entre todos los mortales con Kill Bill, pero aquella fue mi primera experiencia con Quentin Tarantino y la guardo como un tesoro. Sé que esto no es una crítica al uso, ni siquiera es una crítica, no he hablado de lo míticos que son todos y cada uno de los personajes, de lo bién que logra el director pasar de conversaciones banales a escenas de tensión, o hacerlo todo de una vez, del caríño que se les coge a sus canciones, de su forma de fragmentar la historía para que en cada momento solo sepas lo necesario (o ni siquiera eso) o de crear un submundo totalmente nuevo justo en medio de una ciudad de Los Angeles que hemos visto mil y una veces en el cine sin que se nos haga extraño.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Por eso Pulp Fiction se merece un diez. Por fiestas de Oñati, Por Vincent y Jules, por el chute de Adrenalina, por el masaje de pies de Tony Rocky Horror, por el batido de cinco dolares, por el veloz coche del Señor Lobo, por los negros empapados en crack que jugarán al medievo con tu culo, por todas las pequeñas y grandes historias que solo un hombre como Tarantino puede contar en esta pedazo de película.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para