Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Finius Magnificus
<< 1 2 3 4 10 12 >>
Críticas 58
Críticas ordenadas por utilidad
6
13 de mayo de 2014
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Encantadora idea inicial de un film que empieza a modo de documental, se podrían sacar lecturas como la eterna evolución de la sociedad frente a los pueblos “libres”, etc.

A medida que avanzan los minutos, se van incluyendo tramas; la de los terroristas, la del amor, (parece inevitable meterla ya en cualquier historia, por poco que tenga que ver).

Un montaje muy de la época, con el uso continuo de imágenes aceleradas en las comedias, cosa que tanto popularizó Benny Hill, un uso quizá un tanto excesivo de los zoom, y más movimiento de cámara, de lo que a muchos les gustaría.

Una buena comedia para su tiempo, que nos muestra la particular visión del mundo de los Bushman.
Finius Magnificus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
5 de mayo de 2021
9 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bob Odenkirk amo y señor de una cinta hecha para él, que se mueve entre la acción y la comedia.
Mención de honor para Lloyd que roba cada escena en la que aparece.
Brutales peleas y desmembramientos, con un montaje de lo más dinámico, y una banda sonora entre lo bueno y lo notable.
¿Personajes cliché? Si, ¿Importa? no demasiado, la trama no será la mas novedosa del mundo pero es efectiva.

¿Qué es lo que despierta a tú autentico yo?
¿Tal vez que no seas capaz de defender a tu familia?, ¿Qué te humillen y te hagan ver como a un fracasado?, ¿Qué le roben a tu hija su pulsera de gatito?
Pues el caso es que cualquier cosa vale, todo es relativo, ¿Cuánto mide la línea que separa héroe de villano?, ¿Quién es más malo el asesino o el violador en potencia?

Todo vale cuando eres un lobo con piel de cordero.
¿Quién eres?
¿Un lobo?
¿Un cordero?
No eres nadie
Finius Magnificus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
14 de mayo de 2014
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
La fuerza de esta historia radica en la verosimilitud de la misma, ya se sabe, si algo puede salir mal, saldrá mal.

Una fotografía de lo más cuidada, una banda sonora que te relajará en la butaca para disfrutar de este film.
Unas actuaciones geniales Mastroianni, Gassman, Totó; y Claudia Cardinale, tan solo sale unos minutos pero logra de nuevo enamorar.

Podría hacerse pasar por una película del neorrealismo, pero fue una de las pioneras del género de la comedia a la italiana, esas situaciones estrambóticas, el hombre encarcelado gritando a su abogado que está al otro lado mientras le pide al otro reo que baje la voz, la famosa frase final: ¿Dónde vas? No ves que te van a hacer trabajar, sublime.

Poco a poco los protagonistas se irán, y nos irán convenciendo de que por muy científico que digamos que sea, no se le pueden pedir peras al olmo.
Finius Magnificus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
13 de mayo de 2014
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tenemos todos los ingredientes de una película que trata sobre los problemas mentales, a saber:

Referencias a los sueños, e ilusiones.

Uso de la música para que cause gran impacto, (la escena del bar de striptease, es un claro ejemplo de ello).

Referencia a escaleras locas en varias ocasiones.

Saltos de eje con los que lograr desconcertar al espectador.

Uso de planos imposibles, cámaras que toman planos aberrantes, etc…

Y el continuo uso de reflejos producido por espejos, cristales, y superficies pulidas como el mármol, creando la clara alusión de que la vida es una proyección, o tal vez, lo que sea la proyección es la cordura.

Grandes actores, aunque a Mcgregor y a la Watts ya estamos acostumbrados a verlos en papeles bastante similares, (sufridores y con sus eternas caras de dañados), sorprendente Gosling, al que estos papeles le van como anillo al dedo.

Podría dividir la película en dos partes claramente diferenciables, la primera en la que me llamó bastante la atención, y me sorprendió positivamente, y una segunda parte, en la que poco a poco iba preguntándome cómo iban a resolver todo, y en la que finalmente, no lograron cumplir con unas expectativas, quizá demasiado altas.

Si esto es un sueño, todo el mundo está en él, y no es un sueño nada destacable.
Finius Magnificus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
15 de mayo de 2014
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo he de confesar: me encanta David Lynch.

Una vez dicho esto, esta película no me gusta, "Mulholand drive" o "Carretera Perdida" me parecen enormes filmes, dudo que los llegue a entender completamente, pero me encantan.

En esta película he visto lo que mucha gente ya había escrito, “no se si es que no lo entiendo, o que nada tiene sentido”

Personalmente me parece pretenciosa, excesiva en metraje, con pasajes que no entiendo, la sitcom de los conejos, las escenas en las que hablan en polaco(no me venían subtituladas), etc…

Doblaje que no me gusta nada, fallo por mi parte por no poder conseguir la versión original.

No todo es malo, por supuesto, excelentes efectos sonoros a lo que ya nos tiene acostumbrados Lynch, la escena inicial de Laura Dern me parece brutal, la escena musical una pasada, el montaje correcto.

Siento que mi comprensión no de para más, pero mi recomendación es no gastar tres horas en ver esta película, aunque si eres un fan de Lynch como yo lo harás igual.
Finius Magnificus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 12 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow